Página 1 de 1
Articulo sobre azúcar y edulcorantes
Publicado: Lun 15 Feb 2010 21:40
por seviyana_85
Re: Articulo sobre azúcar y edulcorantes
Publicado: Mar 16 Feb 2010 00:18
por Cece
Acabo de leer tu artículo y me parece interesantísimo.
La verdad es que no sabía que la glucosa (y dextrosa) se sacaba de tantos almidones. Y es que tengo intolerancia al maiz, así que procuraré evitarla en aquellos casos en los que la etiqueta no especifique su procedencia.
Muchas gracias.

Re: Articulo sobre azúcar y edulcorantes
Publicado: Mar 16 Feb 2010 22:04
por seviyana_85
de nada! me alegro que te haya sido util

hay que fijarse bien siempre.. aunque veamos el producto lo más basico del mundo siempre pueden tener distintas cosas que lo compongan
Re: Articulo sobre azúcar y edulcorantes
Publicado: Mié 17 Feb 2010 01:13
por Cece
Como eres muy amable y veo que sabes mucho sobre nutrición, quería preguntarte una cosilla más. Verás. Observo que en muchas etiquetas ponen ingredientes muy genérales pero que no me dicen nada, porque no sé de dónde proceden. Me refiero a algunos como éstos:
-
Extracto de Levadura ó
-
Extracto de Malta (ó simplemente: malta, ó malteado, en el pan, cereales, galletas etc.
Un enigma para mí, jeje.
Muchas gracias.

Re: Articulo sobre azúcar y edulcorantes
Publicado: Mié 17 Feb 2010 15:02
por seviyana_85
te cuento, el extracto de levadura es un producto residual de la elaboración de la cerveza que tiene concentraciones altas de levadura y que como bien dices se emplea frecuentemente en la industria como aditivo, este extracto mezclado con sal y calentado a 50 grados, digamos que sus particulas """estallan""" se separan entonces los distintos componentes celulares y se mezclan ellos con extractos vegetales para hacer las pastas untables. Los residuos se utilizan como pienso para animales. El extracto de levadura también se emplea a menudo en alimentos con sabor a carne, como sopas y salsas, comida congelada, hamburguesas, salchichas y patatas fritas, para potenciar el sabor.
el extracto de malta es la parte soluble que se extrae de la malta, y la malta es la cebada germinada y tostada que se emplea en la fabricación de la cerveza y de bebidas a base de malta. Tiene un sabor especial, un color y un olor muy agradable, y se usa mucho en la industria alimentaria para mejorar las propiedades organolépticas, valor nutricional, textura color y vida útil de los productos, te pongo una imagen
espero no haberme enrollado mucho!

Re: Articulo sobre azúcar y edulcorantes
Publicado: Mié 17 Feb 2010 17:35
por Cece
O sea, que el "estracto de levadura" proviene de la cerveza y no tiene nada que ver con la levadura que se utiliza en el pan, ¿cierto?
Y lo de la malta viene de la cebada. Entendido todo.
Me has ayudado mucho para aclararme con los alimentos que me han salido intolerantes (me hice un test de intolerancia alimentaria).
Me estaba volviendo loca, porque entre ellos estan precisamente los más "todo-terreno", están por todas partes:
maiz, soja y levadura de cerveza.
Por su causa estaba tomando un montón de productos que me eran intolerantes sin saberlo.
De nuevo muchísimas gracias por tu desinteresada amabilidad.
