-Pavo, pechuga, 120 g...2.5
-Pavo, pechuga, "a saciedad"...3
-Pavo con piel, 120 g...5.5
Pollo
- pechuga, 1 ud, 100 g...2
- pechuga, "a saciedad"... 3
¿qué diferencia hay entre las pechugas que llevan gramos y las que no??


Has dado en el blanco, lo sencillo que lo explicaste y yo comiendome el tarro, te felicito y gracias por aclarar las dudasmadialeva escribió:Si haces la Flexi+18, es decir la que llamamos "la saciedad", puedes escoger entre puntuar por el peso real del alimento o por la saciedad. Lo normal es que uses la más ventajosa para "arañar" puntos, o sea ahorrarlos para otras cositas.....
Te pongo un ejemplo, a ver si te sirve:
-Si vas a comer una buena pechuga de pollo/pavo seguramente pesará unos 200 grs. en crudo, mínimo. Entonces yo lo puntúo como saciedad: 3 puntos.
- Si vas a hacer una ensalada o guiso que contenga pechuga de pavo/pollo, seguramente que añades un montón de ingredientes y no necesitarás tanta carne. En este caso, te saldría mejor calcular de acuerdo con 120 grs=2,5 ptos. Si usas menos cantidad, haces una regla de 3 y listo.
Todo esto te sirve igual para todos los alimentos que tienen la posibilidad de usar a saciedad.(Ver la lista de puntos).
Espero no haberte liado mucho.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro