El problema de la saciedad es que aún hay gente que piensa que comer a saciedad es comer hasta reventar , y no , no es así , comer a saciedad es comer hasta quedar sin hambre , hay personas que con 75 g de arroz o menos,ya se han quedado satisfechas, sin embargo , hay otras personas que necesitan comerse 150g o más para notar que ya no tienen hambre , en los dos casos , la saciedad se está utilizando correctamente .
Lo que no es correcto es estar ya saciado y porque la comida está rica o porque ya queda poco para terminar el plato ,como es a saciedad , comer más de lo que el cuerpo necesita.
Con los alimentos por 0 punto , pasa lo mismo , la fruta , sabemos que no es ilimitada , que no se puede comer más de lo recomendado ,por su alto contenido en azúcares , si te comes 1 kg de plátanos , estás comiendo mucho más de lo que tu cuerpo necesita para estar saludable , tenemos que usar el sentido común , que a los españoles como nos digan que podemos comer algo gratis ,nos volvemos locos..

la verdura si es ilimitada , pero una vez más , hay que utilizar el sentido común , es muy baja en calorías y sus beneficios son múltiples , pero también tiene sus calorías y si comemos demasiada , tal vez eso haga que la bajada se relentice.
La personas que despues de casi año y medio con la +18 le siguen temiendo a la saciedad es porque o no la han sabido utilizar bien y piensan que no funciona o porque su miedo a probarla no le deja disfrutarla , también están los casos de personas que prefieren no usarla porque se ven incapaces de controlarla , y es que en un principio no es facil , sobre todo para las personas de mucho comer , necesita un aprendizaje , como todos los buenos hábitos.
Jue , menudo tocho ..

habían ganas de escribir..
