Página 1 de 1

Gelatina de pescado

Publicado: Sab 17 Oct 2009 20:15
por Cece
Hola a tod@s. :)
Me gustaría hacer un postre con gelatina pero todo lo que encuentro en el mercado es de origen porcino (tengo intolerancia al cerdo). He oído hablar de la gelatina de pescado pero no conozco ninguna marca ni sé dónde podría conseguirla. ¿Alguien podría darme alguna pista? :nodigona:

El postre que quiero hacer es uno que vi el otro día ví en el Canal Cocina: unos "flanecitos" que hacían con gelatina, azúcar y horchata. Tenían una pinta estupenda, y a mí me encanta la horchata. Luego lo adornaron con un poco de mermelada y estaban muy apetecibles. :o

Muchas gracias. :beso: :beso: data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Re: Gelatina de pescado

Publicado: Mar 15 Dic 2009 13:29
por ganden
Hola,
Soy del foro de cocina programable, pero como soy muy afín a los temas que tratáis aquí he entrado por primera vez a leeros y he visto tu pregunta.
Yo para hacer gelatinas y pudin utilizo agar-agar en polvo, no sé si lo conoces, es un alga y cuando enfría la preparación es cuando se cuaja. No aporta sabor ni color, y encima es sana, tiene mucha fibra y minerales, totalmente vegetal. Venden de la marca pronagar (creo que tienen página web) unos sobrecitos, ahí explican la cantidad que tienes que utilizar según el líquido que lleve la receta.
Un saludo,

Re: Gelatina de pescado

Publicado: Vie 18 Dic 2009 01:31
por Cece
ganden escribió:Hola,
Soy del foro de cocina programable, pero como soy muy afín a los temas que tratáis aquí he entrado por primera vez a leeros y he visto tu pregunta.
Yo para hacer gelatinas y pudin utilizo agar-agar en polvo, no sé si lo conoces, es un alga y cuando enfría la preparación es cuando se cuaja. No aporta sabor ni color, y encima es sana, tiene mucha fibra y minerales, totalmente vegetal. Venden de la marca pronagar (creo que tienen página web) unos sobrecitos, ahí explican la cantidad que tienes que utilizar según el líquido que lleve la receta.
Un saludo,
Muchas gracias Ganden, ya había perdido la esperanza de que alguien contestara, jeje :beso: :beso:
Hice el postre con la horchata y me sabía fatal. Probaré con otros sabores y el agar-agar que me recomiendas

Re: Gelatina de pescado

Publicado: Vie 18 Dic 2009 10:12
por ganden
Te cuento como hago yo la gelatina:
Coges zumo de frutas, yo nomalmente uso manzana o arándano o uva negra... en fín, uno que te guste y sea dulcito; lo pones a cocer, como medio litro, y reservar un poquito de líquido para disolver el agar-agar.
Cuando este muy caliente, casi para cocer le añades el agar-agar ya disuelto y mueves continuamente, cuando empiece a cocer dejas un momentín que de unos hervores y lo apartas del fuego.
Si te gusta más dulce le añades jugo de manzana concentrado y mezclas bien. Inmediatamene lo pones en los moldes.
Yo uso las bandejas de goma de hacer el hielo de estas que tienen formas de corazón, hojas... cuando haya enfriado verás como ha espesado. A los niños les encanta.
Besitos, :beso: :beso:

(la receta es de un curso de cocina natural que hice con Marisa Fernández)

Re: Gelatina de pescado

Publicado: Vie 18 Dic 2009 23:43
por Cece
Una idea muy buena. Yo es que no bebo mucho, casi nunca tengo sed, y el líquido me cae fatal (sea el que sea) así que mi médica me dijo que una forma de tomar líquido es en forma de gelatina, porque es como si bebieras pero sin beber, jejej
Muchas gracias por la recetilla. :beso: :beso:

Re: Gelatina de pescado

Publicado: Sab 19 Dic 2009 19:05
por bice
Hola Cece, yo tampoco bebo mucho y también me solía sentar mal el líquido pero he descubierto que si está caliente no me sienta mal por lo que, aunque parezca horrible, a veces bebo agua caliente directamente, otras veces infusiones pero no siempre te apetece una infusión....

Re: Gelatina de pescado

Publicado: Sab 19 Dic 2009 20:26
por Cece
bice escribió:Hola Cece, yo tampoco bebo mucho y también me solía sentar mal el líquido pero he descubierto que si está caliente no me sienta mal por lo que, aunque parezca horrible, a veces bebo agua caliente directamente, otras veces infusiones pero no siempre te apetece una infusión....
Anda, pues no se me había ocurrido. Debe de saber fatal, no? :( Lo que sí hacía a veces era ponerle una cucharada de Coca-Cola para que tuviera algo de sabor... Lo probaré, aunque no sé, porque me sientan mal todos los líquidos, incluidas las sopas que son calientes.
Muchas gracias :beso: