Página 1 de 2

Recetas de rellenos que no necesitan frío

Publicado: Dom 16 May 2010 21:17
por fragina
Son una buena solución para decorar tartas y cupcakes, ya que a veces las decoraciones no toleran bien el frío o la humedad de las neveras.

Os copio la receta de la Swiss Meringue Buttercream, Crema de merengue y mantequilla, que aprendí de Lara (http://www.tartacadabra.es" onclick="window.open(this.href);return false;), y que después he modificado probando multitud de sabores. Está deliciosa y no se masca el azúcar, al contrario de lo que pasa con la Buttercream típica sencilla.

MERENGUE DE MANTEQUILLA
(Swiss Meringue Buttercream, SMBC)

INGREDIENTES
150g de clara de huevo pasteurizada (la venden en Mercadona)
300g azúcar
450g mantequilla o margarina (al gusto) a temperatura ambiente (punto pomada)
Como veréis, son unas proporciones muy fáciles de recordar: 1 parte de claras, 2 de azúcar y 3 de mantequilla.
Si la queréis más ligera, podéis hacerla 1-2-2, pero esta proporción congela peor y tiene menos cuerpo.

ELABORACIÓN
Se pone al baño maría la clara con el azúcar y se da vueltas hasta que se haya disuelto (procurar que no hierva el agua, pues podría coagular la clara por los bordes).
Se echa en la batidora y se bate con varillas a velocidad alta unos 10 minutos hasta obtener un merengue bastante firme, con picos estables. La mezcla se debe enfriar hasta una temperatura que impida que se derrita la mantequilla que añadiremos.
A continuación se van echando nueces de mantequilla a una velocidad mas baja, hasta la total integración de ésta. Al principio puede parecer como cortado, no pasa nada, es normal.
Es el momento de añadir la esencia o sabor (vainilla, chocolate fundido ya tibio, café, siropes,....al gusto). Se sube algo la velocidad hasta que adquiera la consistencia deseada.

Veréis que aumenta mucho de volumen y adquiere una textura estupenda. No se masca el azúcar como ocurre con el buttercream americano.
Para rellenar tartas es genial y también se utiliza para cubrir los bizcochos y pegar el fondant.
También va muy bien para cupcakes.
Se conserva en la nevera perfectamente durante una semana, y se puede congelar. Después hay que dejarla a temperatura ambiente sin moverla mucho hasta que se ablande de nuevo para que recupere su consistencia cremosa.
Una vez rellena la tarta y cubierta con fondant puede permanecer fuera de la nevera hasta 24 horas en un lugar fresco, alejada del calor, sin estropearse.


:beso: :beso:

Re: Recetas de rellenos que no necesitan frío

Publicado: Dom 16 May 2010 21:40
por liontine
Hola Silvia, es verdad está muy rica, yo le he hechado nuttela, mermelada de fresa, dulce de leche. Quedan todas muy ricas, ha sido todo un descubrimiento y muy fácil de hacer. :D :D

bss

Re: Recetas de rellenos que no necesitan frío

Publicado: Dom 16 May 2010 21:59
por Gijonesa
:) me gusta esta receta, justo por el motivo que dices... que no se masca el azúcar... :nodigona:

y yo pregunto... qué batidora/amasadora necesitamos para estos eventos ??? :dientes:

:beso: :beso:

Re: Recetas de rellenos que no necesitan frío

Publicado: Dom 16 May 2010 22:07
por fragina
Gijonesa escribió::) me gusta esta receta, justo por el motivo que dices... que no se masca el azúcar... :nodigona:

y yo pregunto... qué batidora/amasadora necesitamos para estos eventos ??? :dientes:

:beso: :beso:
Hola, guapa, qué bien que te pasas por aquí :lol: , a ver si te animas :dientes:

Pues se puede hacer con una batidora de varillas que tenga suficiente fuerza para montar el merengue firme, o sea, que no se recaliente enseguida, porque puedes estar fácilmente 10 minutos batiendo hasta que haga picos estables.

Yo la hago con mi amasadora de Plus, famosa en su día :lol: , que la recomiendo porque me ha salido estupenda. Es una copia de la kitchenaid o la kenwood, pero no tan fashion, y en Lidl creo que la sacan de vez en cuando.... así que ya sabes, si no la tienes, a por ella 8)

:beso: :beso: :beso:

Re: Recetas de rellenos que no necesitan frío

Publicado: Dom 16 May 2010 22:14
por Missis
:plas: :plas:

Justo hoy....acabo de ver un video...sobre ese tipo de relleno, me ha resultado curioso.....pero a mí que el merengue :nodigona: no me vá nada..... :duda: el sabor? no es un poco "empalagoso"?

Yo me apuntaré a las galletas....como mucho!! :nodigona: de momento :lol:

:beso: :beso: :beso:

Re: Recetas de rellenos que no necesitan frío

Publicado: Dom 16 May 2010 22:22
por fragina
Missis escribió::plas: :plas:

Justo hoy....acabo de ver un video...sobre ese tipo de relleno, me ha resultado curioso.....pero a mí que el merengue :nodigona: no me vá nada..... :duda: el sabor? no es un poco "empalagoso"?

Yo me apuntaré a las galletas....como mucho!! :nodigona: de momento :lol:

:beso: :beso: :beso:
Pues hala, abre un post de galletas y estrenas sección, así se animan las demás :porfavor:

Missis, estas cremas de merengue son muy suaves de comer, dulces, por supuesto, pero si eres menos golosa puedes añadirle aromas ácidos que contrarresten el dulzor: mermelada de arándanos, grosella, polvos de refresco de naranja..., ralladura de limón o lemon curd... en fin, que es cuestión de probar, hay infinitas posibilidades.

:beso: :beso: :beso:

Re: Recetas de rellenos que no necesitan frío

Publicado: Lun 17 May 2010 20:21
por supilu
:duda: ¿se podrá montar en la thermomix? :beso:

Re: Recetas de rellenos que no necesitan frío

Publicado: Lun 17 May 2010 21:13
por edel
Es el que yo utilizo.
Lo he hehco de café, de fresa, de chocoalte blanco, de vainilla, de naranja, de limón etc...
Y a la gente l suele gustar.
A mi para las tartas donde se ponga un buena crema pastelera...pero qeu le vamos hacer... no hay otra manera..

Re: Recetas de rellenos que no necesitan frío

Publicado: Lun 17 May 2010 22:52
por fragina
supilu escribió::duda: ¿se podrá montar en la thermomix? :beso:

La verdad, no lo sé, pero puedes intentarlo (con menos cantidad de claras, eso sí, porque los 150 no te van a caber seguro). Después nos cuentas cómo te ha ido :D

:beso: :beso:

Re: Recetas de rellenos que no necesitan frío

Publicado: Mar 18 May 2010 08:29
por mila1969
pues claro que se puede..vamos de echo yo la hago en la termo y tan contenta..aunque no monto tantas claras..hago la mitad pero sobra mucho sitio, asique creo que se podra...y en el libro de reposteria de la Termo viene la receta