¿conoceis el dulce medieval?:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
Avatar de Usuario
UXIA23
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1921
Registrado:Lun 23 Abr 2007 02:00
Ubicación:la coruña
¿conoceis el dulce medieval?

Mensaje por UXIA23 » Vie 06 Feb 2009 23:51

Esta semana he estado ne le super (gadis) y vi un ducle que se llama "dulce medieval" estaba en la sona de la bolleria. Era una especie de pan aunque mas seco y duro, lleba a un frutos secos..entre ellos la pasa. Fue la que mas facil reconodi.
¿sabeis lo que son?
Gracias

Avatar de Usuario
UXIA23
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1921
Registrado:Lun 23 Abr 2007 02:00
Ubicación:la coruña

Re: ¿conoceis el dulce medieval?

Mensaje por UXIA23 » Sab 07 Feb 2009 16:32

¿nadie lo conoce...? :cry: :cry:

Avatar de Usuario
diana_asturiana
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:94
Registrado:Jue 04 Sep 2008 02:00

Re: ¿conoceis el dulce medieval?

Mensaje por diana_asturiana » Sab 07 Feb 2009 16:33

Lo siento, uxia, no tengo ni idea de qué puede ser... ¿Qué es parecido al dulce de leche?

Avatar de Usuario
fumarola33
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5069
Registrado:Dom 22 Oct 2006 02:00
Ubicación:CORUÑA

Re: ¿conoceis el dulce medieval?

Mensaje por fumarola33 » Sab 07 Feb 2009 17:22

¿Será éste?

La Rocciata umbra: un dulce medieval

Receta de la rocciata

Ingredientes:
250gr de harina
50gr de azúcar
agua tibia
1 pizca de sal
½ vaso de aceite
½ kg de manzanas en rodajas
100 gr de uvas pasas
50 gr de piñones
algunas nueces troceadas

Preparación:
Mezclar la harina, el azúcar, el aceite, la pizca de sal y una cantidad de agua suficiente para obtener una masa blanda.
Extender la masa hasta obtener una hoja fina. Preparar el relleno con las manzanas cortadas en rodajas, las uvas pasas, los piñones y las nueces troceadas y ponerlo encima de la masa.
Enrollar la masa en hoja sobre sí misma y colocarla con forma de herradura sobre la bandeja del horno untada con mantequilla. Cocer durante 40 minutos.

Dejar enfriar el dulce y… ¡a disfrutar!

Avatar de Usuario
NOENTROBCAP
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3135
Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00

Re: ¿conoceis el dulce medieval?

Mensaje por NOENTROBCAP » Sab 07 Feb 2009 21:22

Yo tengo un libro de repostería medieval y lo que veo es que lo que tienen en común los dulces medievales es que son muy concentrados en su dulzor, y luego muchos llevan frutos secos...nada de bizcochos u hojaldres, sino cosas compactas y "fuertes"...también llevan incluso especias que nosotros no usaríamos para dulces... Yo diría que lo más parecido a los dulces medievales que hay hoy son los dulces que se preparan en el mundo islámico...dulce-dulcísimos!

Avatar de Usuario
UXIA23
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1921
Registrado:Lun 23 Abr 2007 02:00
Ubicación:la coruña

Re: ¿conoceis el dulce medieval?

Mensaje por UXIA23 » Lun 09 Feb 2009 15:02

Este que digo yo es como una especie de barra de pan pero duro como una galleta...
NOENTROBCAP:¿vendra en ese libro...?Graciñas

Avatar de Usuario
sol500
Novata/o
Mensajes:4
Registrado:Lun 02 Feb 2009 12:48

Re: ¿conoceis el dulce medieval?

Mensaje por sol500 » Lun 09 Feb 2009 15:11

quizas sea este:

Receta de la rocciata de Asís

Ingredientes:
250gr de harina
50gr de azúcar
agua tibia
1 pizca de sal
½ vaso de aceite
½ kg de manzanas en rodajas
100 gr de uvas pasas
50 gr de piñones
algunas nueces troceadas

Preparación:

Mezclar la harina, el azúcar, el aceite, la pizca de sal y una cantidad de agua suficiente para obtener una masa blanda.
Extender la masa hasta obtener una hoja fina. Preparar el relleno con las manzanas cortadas en rodajas, las uvas pasas, los piñones y las nueces troceadas y ponerlo encima de la masa.
Enrollar la masa en hoja sobre sí misma y colocarla con forma de herradura sobre la bandeja del horno untada con mantequilla. Cocer durante 40 minutos.

Dejar enfriar el dulce y… ¡a disfrutar!

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro