


TARTA CLÁSICA DE MANZANA
INGREDIENTES:
. base de masa quebrada
. 1 litro de crema pastelera
. manzanas golden o reineta (4 ó 5)
. mermelada de albaricoque para barnizar.
Para la BASE QUEBRADA:
. 200 gr de harina
. 80 gr de Maizena
. 200 gr de mantequilla
. 150 gr de azúcar glass
. 1 yema de huevo
. unas gotas de vainilla líquida
ELABORACIÓN:
Prepararemos una base de masa quebrada , aquí se puede hacer la que más nos guste, la que hacemos habitualmente. Yo me decanto por esta fórmula, ya que siempre me da muy buenos resultados, queda una masa de galleta crujiente muy rica.
Se dispone en un bol la mantequilla a punto de pomada y se le añade el azúcar glass, se bate enérgicamente hasta lograr una mezcla espumosa, nos podemos ayudar con un batidor eléctrico de varillas, obtendremos mejores resultados.
Una vez bien mezclado, se añade la yema de huevo y la esencia de vainilla y se continua batiendo hasta que esté perfectamente integrado en la preparación.
Cuando ya obtenemos una crema, dejamos el batidor a un lado y procedemos a integrar la harina y la maizena (previamente las habremos mezclado y tamizado).
*** es importante la manera de añadir la harina ,y de ello dependerá el resultado final.
Queremos, en este caso, que nos quede una base crujiente, de galleta enriquecida de mantequilla, que sea dura (para aguantar el peso de los diferentes rellenos), pero que a la vez, cuando le demos un mordisco, sea crujiente y sabrosa.
Una vez hecha esta aclaración, para evitar una masa correosa y elástica, que quede dura como una piedra, haremos lo siguiente: volcaremos las harinas tamizadas sobre la crema de mantequilla y comenzaremos a mezclar , preferentemente con una rasqueta de pastelería, en caso de no disponer de ella, se puede mezclar con un tenedor, sin tocar la masa con las manos. Mezclarlo todo bien hasta que toda la harina quede incorporada.
Cuando vemos que la harina está distribuida de manera pareja por toda la mantequilla, (no es una masa unida, si no migas , bolitas) entonces es cuando unimos con las manos, NO amasar, juntar las migas para lograr una bola, se trata de ir aplastando la masa con las palmas de la mano, formando una bola.
*** es más difícil explicarlo que hacerlo.
Ahora vemos que (debido a la cantidad de mantequilla que lleva) formamos una bola sin dificultad.
En la mesa de trabajo, ponemos un papel film y ponemos la bola sobre él, la tapamos con otro papel film y con el rodillo, la estiramos , formando un rectángulo de 36 por 24 cm (el tamaño del molde). De esta manera, al ser una masa bastante pegajosa, solucionamos el problema del estirado, dejamos la masa de un grosor de 1 cm aprox. Y así mismo, envuelta por los dos films, se mete en la nevera durante 1 hora mínimo (para que se enfrie la masa, pierda la posible elasticidad que haya podido coger en el amasado.)
Colocamos la masa en un molde desmontable . El tamaño del molde que he utilizado es de 36 por 24. Pinchamos toda la masa con un tenedor y distribuimos la crema pastelera sobre la base. Alisamos la superficie y colocamos las manzanas peladas y cortadas en finos gajos sobre la crema pastelera. Las pondremos de forma ordenada y decorativa, poniéndolas bastante juntas para que después de la cocción no se vean huecos.
Espolvoreamos un par de cucharadas de azúcar moreno sobre las manzanas y horneamos en horno precalentado a 180º durante unos 50 minutos aprox. Hasta que veamos que la manzana está hecha y ha cogido un bonito color.
Sacamos del horno y pincelamos toda la superficie con mermelada de albaricoque. (previamente la habremos calentado con unas gotas de agua y triturado en caso de que tenga tropiezos).