Actualmente es el plato más representativo de la cocina burgalesa. En especial de Burgos capital y los pueblos de su alrededor
Suele admitirse que el nombre procede de olla poderida: poderida en el sentido de olla de los poderosos, o bien refiriéndose a los ingredientes poderosos que lleva o porque sólo los pudientes podían acercarse a este plato, cuando el pueblo debía conformarse con hierbas del campo y verduras. La e habría desaparecido por procesos de evolución de la lengua, quedando la palabra como podrida.


Alubia canela
Pata adobada
Oreja adobada
Costilla adobada
Panceta adobada
Hueso de jamón
Chorizo fresco
Morcilla de burgos
La víspera dejar las alubias en remojo en agua.
Igualmente dejar en remojo con abundante agua todos los adobados.
Al día siguiente escurrir las alubias y la carne.
Colocar en la olla express las alubias, el hueso de jamón, los adobados y el chorizo.
Añadir agua hasta que alcance más o menos la mitad de la carne.
Cocinar 50 minutos a fuego mímino desde que suba la válvula en la posición 2.
Abrir la olla y comprobar que todo está hecho, si no fuera así sacar lo que estuviera cocido y seguir la cocción de lo que falte.
Cuando esté todo cocido añadir la morcilla, cerrar la olla y dejar que suba la válvula.
Una vez que ha subido apagar el fuego.
Separar la carne por un lado, las alubias por otra y el caldo por otra.
Trocear la carne.
Calentar las alubias con el caldo que consideremos necesario.
En otra cazuela calentar la carne troceada con otro poquito de caldo.