Hola guapa mira yo tengo esto que me dio el medico de cabecera...por si te vale para desterrar tanto mito...
Es un mito muy extendido, pero la realidad es que la fruta se caracteriza por su alto contenido en agua. Debido a ello (unido a que apenas tiene grasa salvo el coco o el aguacate) su densidad energética no es demasiado alta. La fruta tiene las calorías que tiene sea tomada antes de comer, después de comer, o durante la comida. No hay ninguna razón que explique que la fruta engorde al tomarla después de comer. Se dice que tomada después de comer puede fermentar en el estómago, ¿fermentar?, fermenta la leche gracias a las bacterias lácticas, o la cerveza en el proceso llevado a cabo por levaduras, pero hablar de una fermentación de la fruta en el estómago es una idea absurda.
Ingerir la fruta antes de comer el resto de alimentos no adelgaza. únicamente puede existir una razón por la que se explique que hacer ésto puede ayudar a algunas personas a controlar el peso y es el hecho de que si una persona se come la manzana antes de comer, sentirá plenitud y probablemente ingiera después menos cantidad del resto de los platos. Imaginemos que me voy a tomar una fabada asturiana de primero, un cordero asado con patatas fritas de segundo y una buena porción de tarta de queso con sirope de cacao de postre. Si yo me como dos manzanas y bebo un litro de agua un rato antes de la comida, está claro que después podré probablemente consumir la fabada, pero es muy probable que no pueda acabar el segundo plato (el cordero), o al menos con su guarnición (las patatas fritas) y me costará mucho poder consumir el postre, con lo que me ahorraré ingerir un buen puñado de Kilo calorías.
Una pieza de fruta aporta exactamente las mismas Kilo calorías si la ingiero antes de comer, durante la comida, o después de la comida