Se te entiende, pero no sabes lo que estás haciendo... ahora te van a freír a preguntasestavezsi escribió:Toda, hay dos formas de hacerlo![]()
La química, o la matemática.
La química necesitarías conocer el dato de la densidad; y como densidad=masa/volumen, despejamos y volumen=masa/densidad. Para la masa, se pesa, o se mira la caja del turrón. La densidad habría que conocerla. Se divide, y ya está.
Los matemáticos somos más chulos... y no necesitamos datos extras![]()
![]()
![]()
Mides el largo, el alto y el ancho de la tableta de turrón, y lo multiplicas. Como son medidas pequeñas, supongamos por ejemplo que hemos medido en cm.
Al multiplicar, obtienes cm cúbicos (cm3), que ya es una unidad de volumen, no de masa. Por tanto, no hay más que hacer que pasarlo a ml. ¿cómo? Pues como 1dm3=1l=1000ml, resulta que 1cm3=1ml.
Por tanto, el resultado de medir las 3 longitudes de la tableta puedes decir que son cm3 o ml.
Si quieres saber una porción, haces una regla de 3:
Si toda la tableta pesa 300g (o lo que ponga en la caja).... y son 60ml (o lo que te haya dado la multiplicación, son datos inventados los míos)
50g de turrón (este dato lo pesas).................................... son x ml
Por tanto: x= (50x60)/300
¿Se me entiende?



A las que se piran: RAJADAS

