A COMER ...
  Cocina Práctica


Los condimentos en la cocina II

Condimentos aromáticos:
.- Bayas de Enebro:
Se cultiva en España, Italia y América del Sur y se obtiene de las bayas de enebro. Se utiliza en charcutería y en las salazones de carnes.
.- Comino:
Especia de pequeño tamaño, de olor y sabor penetrante que se utiliza en guisos, ensaladas, gazpacho...

.- Hinojo:

Planta para aromatizar sopas, pescados al horno...
.- Curry:
Condimento compuesto de varias especias exóticas (canela, azafrán, harina de pescado, etc.) El de mayor nombre es el de Ceilán, destacando el de Madras. Se emplea en todos los guisos que llevan el nombre de curry.
.- Macis:
Envoltura de la nuez moscada que se emplea para salazones de ave.
.- Mostaza:
Condimento compuesto de vinagre, granos de mostaza y uva verde. Destaca la de Dignon (Francia) que a parte de llevar estos ingredientes, lleva finas hierbas.
.- Pimentón y Paprika:
El primero se cultiva en España y el segundo en Hungría, ambos pueden ser dulces o picantes. Se obtiene de pimiento seco molido y se conoce su calidad presionando un poco sobre un papel, si mancha es de buena calidad. En España destaca el pimentón de Murcia y el de Veda (Cáceres). La Paprika es más gruesa y se emplea en guisos como el "gulach".
.- Pimienta:
Fruto del árbol trepador originario de Sava y Sumatra. Se vende de dos formas:
- Blanca, es suave porque carece de cáscara. Para condimentos.
- Negra, molida o en grano, se utiliza para charcutería, salmuera...
.- Cayena:
Pimiento picante de color rojizo, se adquiere picado o entero. Sirve para intensificar el sabor picante.
.- Vainilla:
Es la baina de una planta de origen de origen de los países cálidos, se utiliza en pastelería. Puede ir en polvo o mezclado con azúcar.
.- Alcaparras:
Es el botón de una planta llamada alcaparrera y se cultiva en España, Turquía y Argelia. Se conserva en vinagre.

.- Azafrán:

Son los estigmas de los pistilos de la flor de una planta cuyo nombre científico es Crocus sativus.
Es una de las especias más completa ya que dá olor, sabor y color. Se utiliza en sopas, guisos...
.- Clavo:
Originario de Singapur, es el botón del clavetero y se utiliza en charcutería, slmueras y guisos.

.- Canela:
Es la parte exterior (corteza) del canelo, originario de Singapur y Ceilán, se utiliza en pastelería.

 
   En ediciones anteriores ...