Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts


efectivamente, eso es correcto, bastante azucares tienen las cosas como para añadirles, pero si todo lo toman con medida no pasa nada :)

yo hoy me tomare un pitelo de cava, pero no tomo cava cada dia por lo que entonces no es malo :)

:porfavor: Perdona mi ignorancia pero ¿qué es un pitelo?
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


:nodigona:Joer que maravilla, resulta que yo desde que hice monty empecé a usarlas porque se supone que eran mejor que las digestive de fontaneda porque no llevan azúcar (que eran las que daba a los enanos) y ahora me dices eso, pues gracias por la información, entonces ¿sería mejor volver a darles las digestive de fontaneda antes que las gullón aunque lleven azúcar? Porque el pequeñajo es de piñon fijon y él sin su tazón de leche con galletas no pasa el desayuno, aunque luego caiga un trozo de bizcocho o alguna cosa más. El caso es que ahora que lo pienso, claro al no llevar azúcar, por eso eran o son aptas para mi, pero para ellos mejor que no.
Gracias wapa, está claro que cada día se aprende algo nuevo, y yo presumiendo de buena alimentación para ellos:nodigona:que corte.


Por qué deberiamos sustituir los edulcorantes artificiales para nosotras y/o para los niños? por azúcar moreno? por fructosa (o es igual de artificial)? :duda:



Pues mi opinión y lo que yo practico en casa es que mis hijas no toman azúcares añadidos. Por ejemplo, no añaden azúcar al cola-cao. Ya sé que el cola-cao lleva azúcar pero todo el mundo que conozco y toma cola-cao le añade. Pero las galletas digestive fontaneda me parecen más apropiadas también. Yo creo que lo malo es enseñarlos a sobreendulzar los alimentos. Yo de pequeña a los yogures de sabores les añadía azúcar, ahora ni se me pasa por la cabeza añadirle azúcar al yogur de mis hijas.

También quiero apuntar que cuando nació mi hija pequeña el pediatra me dijo que la manzanilla se endulzaba con sacarina. Yo también soy de la opinión de no darles edulcorantes pero...no está demostrado que sea perjudicial para la salud. Dicen que fue un rumor que extendieron las azucareras para no perder negocio.


A mí me encantaba el cola-cao, pero jamás le he añadido azúcar ¡qué empalagoso, pordiossssss!
Por otra parte, si incluso los fabricantes de alimentos endulzados con edulcorantes artificiales advierten de que pueden provocar diarrea, tú verás...a mí me parece paradójico que se cuide tanto la alimentación de un niño (hasta el extremo de limitarles alimentos) y luego se le dé algo tan sumamente artificial como la sacarina o el aspartamo. Ya no es que esté comprobado que provoca tumores en roedores, aunque no fuera así, tanto a nosotras como a los niños nos va a hacer mucho menos daño una cucharada de azúcar que uno o dos comprimidos diarios de edulcorante artificial durante X años...y una cosa es ponerle sacarina al café, pero cocinar a altas temperaturas con sacarina o aspartamo...:nodigona:
El pediatra que yo tenía antes se jubiló pero nunca me comentó nada de quitarles azúcar, entonces al cambiar a otro, en la primera revisión que les llevé que ha sido hace 7 meses más o menos me comentó que mejor evitaba el azúcar, no tienen problema de sobrepeso, pero lo que si os digo es que parecen sacos sin fondo a la hora de comer, con deciros que el pequeño sobre todo la mayoría de las veces se va mosqueado a la cama porque no le dejo cenar todo lo que él quisiera, yo tampoco les echo azúcar al colacao, bastante lleva ya, a los yogures naturales echaba una puntita de azúcar, pero últimamente usaba la fructosa, y ahora me dejais con la duda, ¿qué es mejor entonces para ellos azúcar o fructosa? porque lo que si tengo claro es que ni sacarina ni aspartamo, pero ¿la fructosa?.
Sacarme de dudas por favor que me estoy haciendo un lío enorme.:duda:


¿qué tal siropes naturales como el de agave o el de arce? ¡o una cucharadita de azúcar de caña! Son 16 calorías, por dios...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

En los propios envases de sacarina advierte que no la consuman embarazadas ni niños menores de 3 años. El aspartamo incluso se relaciona con problemas de fertilidad...No se cómo los pedriatas pueden decir que se le den edulcorantes a los bebés, nunca lo entenderé, aunque he llegado a la conclusión que es por desconocimiento porque si no no me lo explico... Cuando a mi hijo le detectaron la alergia a la proteina de la leche de vaca nos cambiaron su leche de continuación por un hidrolizado que huele y sabe a rayos. El pediatra me dijo que le echara unas gotitas de edulcorante líquido para enmascarar el sabor un poco. Por supuesto yo no lo hice. Le fui introduciendo el hidrolizado poco a poco con su leche habitual que no le daba reacción aparentemente, claro, hasta que finalmente tomaba solo el hidrolizado (En menos de una semana se hizo con el cambio). Con eso conseguí que no dejara de tomar leche debido a su mal sabor, controlar el tema de la alergia, y no tener que darle edulcorantes.

Cuando empecé a hacer dieta cambié el azúcar por edulcorantes, pero tras leer varias investigaciones y artículos al respecto, la aparté definitivamente de nuestra dieta. Entonces me pasé a la fructosa que parecía ser una mejor opción. Pero volví a investigar sobre la fructosa y aunque los resultados no son tan alarmantes como con los edulcorantes artificiales, la fructosa que se comercializa nada tiene que ver con la fructosa presente de forma natural en frutas y verduras, si no que también es un producto artificial, y según decían, que puede aumentar los niveles de colesterol malo. Ante tal paronama, también pasé de la fructosa.
El azúcar blanca o refinada tampoco es nada buena, ni siquiera para los niños. Hay muchas investigaciones que la relacionan con una mala asimilación de vitaminas. Por ejemplo aquí: http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/infancia_y_adolescencia/2008/03/17/175418.php

Entonces, qué opción sería la más sana: yo pienso, al igual que Bellablanca, que es mejor tomar el azúcar sin refinar, el azúcar moreno o panela, la miel de caña, incluso la miel de abejas, pero sin abusar de estos productos, pues al ser azúcar igualmente también nos va a pedir más azúcar. Es decir que usemos el azúcar lo menos posible, pero cuando se use pues que cojamos algún producto lo más natural posible.

Fijaros que yo era de las que tomaba la leche con 2 cucharadas de colacao y 4 ó 5 de azúcar, y así todos los días una o dos veces al día (según si tomaba leche en la merienda también o no). A ésto, súmale que me encantaba tomarla con galletas tostarica, desde que era pequeña, pero no 2 ó 3 galletas, sino más de medio paquete en cada vaso de leche. Y claro, con éstos hábitos, normal que tuviera que cortar por lo sano y ponerme a dieta. ¡Bendito sea el día en que me decidí a cambiar! Dicen que el azúcar es una droga, aunque con otros efectos claro está, pero crea adicción. Pues yo era adicta, lo reconozco. Ahora no me gustan las cosas demasiado dulces, me resultan empalagosas, pero en aquellos tiempos... hasta terrones de azúcar he chupado y eso ahora me da grima solo pensarlo :shock: ¡Con todo ésto lo raro es que no hubiera tenido un sobrepeso considerable! Solo me sobraban unos 3-4 kilos, aunque fue a raiz del embarazo cuando me quedé con otros cuantos kilos de más que no se iban y ahí me decidí a quitármelos, que si no no me entero de nada...

Ésto es lo que no quiero que le pase a mi hijo. Desde luego a mí no me lo va a ver hacer. Ahora la leche la tomo con media cucharadita de cacao puro sin azúcar, el mismo que ha de tomar él por el tema de su alergia y éste no lleva trazas de leche como los otros, y sólo le echo una cuchara de azúcar moreno o panela, según lo que tenga. Pero el cambio no ha sido de un día para otro, sino que poco a poco le iba echando menos hasta que me quedé así, y la leche me sigue resultando igual de buena y dulce, aunque también tengo la ventaja de que siempre me ha gustado la leche sola. Las tostarica fueron sustituidas por otras integrales, en un principio con edulcorantes, ahora miro que tampoco lleve edulcorantes, y ya no me como medio paquete o más, sino unas 4 ó 5 galletas por ración y solo de vez en cuando. Ya no meriendo leche con galletas, sino fruta, yogur... La bollería hace tiempo que no entra en casa de forma habitual. Ahora hago más bizcochos y dulces caseros, y todos encantados. Como menos chocolate, menos helados, casi nada de comida precocinada...

Hay que ver... repaso lo que he escrito y la verdad es que no comía también como pensaba, pero la verdad es que nadie me había enseñado cómo tenía que hacerlo o qué era mejor o peor. Una sabe no es bueno abusar de dulces y tal... pero siempre piensas que tú no estás abusando, que los compras por tomar alguno de vez en cuando y eso no va a ser malo... En fin, que comparo cómo como, cómo come mi familia ahora, y cómo comía antes, y la verdad es que me quedo como estoy, lamentando no haberlo sabido antes, pero dando gracias de haberlo sabido a tiempo para poder inculcar a mi hijo unos buenos hábitos de alimentación que lo acompañen durante toda su vida.

¡Perdón! Vaya confesión que os he soltado...:lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias mop, realmente yo el edulcorante artificial que les doy(bueno a partir de ahora que les daba) a los niños es fructosa y para endulzar un poquito el yogur natural, ya que la leche que toman con el colacao si la endulzo les sabe demasiado empalagosa y no la quieren, mi preocupación iba por las famosas galletas gullón, y sobre todo para el pequeñajo, porque como es de piñón fijo no puede pasar sin su tazón de leche con galletas para desayunar, pero ahora tengo claro que volveré a comprar las digestive de fontaneda que era las que usaba antes y todos contentos, en cuanto al resto, la verdad es que no toman tanta azúcar añadida, ya que cuando hago un bizcocho de vez en cuando añado fructosa, pero me plantearé usar azúcar moreno, total ellos no se van a dar cuenta porque ojos que no ven corazón que no siente:nodigona:y así todos contentos y yo me quedo más tranquila. El caso es que antes la mayoría de postres que hacía los endulzaba con miel, pero al empezar con monty la dejé porque al igual que las famosas patatas, la demonizada tanto que daba miedo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...