Jump to content

Reto de la amistad

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 18,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • teviro

    2069

  • XUSY

    1987

  • montsemi

    1578

  • MariJoseGarcia

    1074

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


No te preocupes A.I. cariño, que como he dicho todo será bien recibido, me gusta todo, yo no soy delicada.
Gracias chicas intentaré cuidarme un poquito, aunque mi hijo ha jugado hoy un partido de fútbol, que han cogido los pobres una mojada que no veais y mañana juega mi hija un partido de baloncesto, menos mal que ella juega en un pabellón cubierto, que con la mojada de hoy tengo ya bastante
:enfermo:.
Tere no seas mala que el mío no es para Reyes, que como dicen las reglas tienen que estar en su destino antes del
20 de diciembre, ¿a que sí señorita Montsemi?:lol::lol:

Muchos besitos preciosas.
:beso::beso::beso:




Así debería de ser, antes del 20-D :lol::lol::lol::lol: con lo que os quiero decir que OS QUEDA SÓLO UN MES!!!!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas ahora ya estoy mas libre y prometo dedicaros mas tiempo es que queria hacer cuanto antes lo mas complicado ahora ya me centro en lo del AI que no se que hacer pues no da muchas pistas ni aparece mucho :(:(:(:( o si :o:o:o no se bueno pasar buen fin de semana ,hasta mañana:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Venga Xusy, no te estreses, mirad lo que os traigo para endulzaros un poco la tarea y para que descanséis de tanto trabajo:D:D

Os acordáis que queríais un reto "galleteril"?????? Pues ale, ya podéis ir preparando:


500 gr de harina floja (la normal)
250 gr de manteca de cerdo, margarina o mantequilla (yo prefiero la manteca, me gustan más);)

125 gr de azúcar para la masa y un poco más para espolvorear antes de hornear.
2huevos ( de gallina) :dientes: Uno para la masa y el otro para pintar las pastas antes de hornear.

Optativo, almendras o granillo de almendra para decorar.


Modo de hacerlas:


Antes de "ná" encendemos el horno a 180º, yo le pongo el ventilador y calor arriba y abajo, pero ya sabéis que cada horno es un mundo.

Y ahora vamos al lío.........

1. Hacemos un volcán con la harina sobre la encimera y en el hueco ponemos la manteca, el azúcar y el huevo. (Podéis hacerlo también en un cuenco hasta que empiece a coger cuerpo y después pasarlo a la encimera, así enguarraréis un pelín menos la cocina) :nodigona:
2. Nos arremangamos, nos lavamos las manos, las secamos y empezamos a guarrear la masa 8) (empastar para ser más técnicos.........) :lol: hasta que consigamos tener una masa uniforme, tipo plastilina:D, si la manteca la tenéis fuera del frigo unas horas antes os costará menos;)


3. Cuando ya lo tenéis así, os buscáis dos buenos ayudantes, aquí cada una lo que tenga más a mano :coqueta:

4. Estiramos la masa con el rodillo y cortamos con los cortapastas, podéis enharinar un poco la encimera antes de estirar para que no se os pegue la masa, yo no lo hago porque paso la espátula una vez que tengo la masa estirada para despegarlo, pero como imagino que no todas tendréis espátulas adecuadas, pues echáis un poco de harina antes de estirar y ya no se os pega.

5. Vais colocando las pastas en la bandeja, en la que previamente habremos puesto papel de hornear sin que estén muy juntas, porque aunque no llevan levadura crecen un poco.

6. Pintáis con huevo batido las pastas y espolvoreáis con un poco de azúcar, si queréis podéis poner una almendra en el centro.


7. Hornear hasta que veáis que están doraditas.

8. Sacar del horno y ponerlas rápidamente en la terraza a enfriar porque los ayudantes estarán deseando catarlas y corren peligro de quemarse la lengua.:herida:

9. Hacer fotos y enseñárnoslas para que os las podamos criticar :lol:

10. Se conservan en una caja de plástico o de lata mucho tiempo, es más, para mi gusto ganan con el tiempo, están más ricas una semana después de hechas que recientes ;)


Y ahora las fotos, en la primera estamos en pleno proceso de amasado, aún le falta un poco hasta quedar uniforme y lisita


DSC06809.JPGDSC06811.JPGDSC06812.JPGDSC06810.JPGDSC06817.JPGDSC06818.JPGDSC06825.JPGDSC06824.JPGDSC06820.JPGDSC06822.JPGDSC06827.JPGDSC06828.JPG


Como podéis ver, si conseguís buenos ayudantes vosotras sólo tenéis que preocuparos del horno y las fotos :lol::lol: Así hace pastas cualquiera ;)


Ahhh, yo hice el doble de las cantidades que os he puesto y me salieron 3 bandejas del horno.


Buenos provecho!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos dias que sorpresa ,asi da gusto empezar el dia pero que mayores ,Sara( es la peque no ) se parece a mi sobrina cuano vi la foto pense ,anda Irene pues tiene los ojos azules y el pelo lo lleva con cinta como ella ,Enma que mayor estas eh y esas galletas que pinta son como las que hacemos en Salamanca por la matanza,perdonar si confundo los nombres.

Vale ahora haremos las pastas no se como saldran pues no se me da bien la cocina bueno los postres :beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días!!!!!!!!!!

Kokolito, no me puedo quejar de ayudantes, la verdad es que son muy buenas ;)


Marijose, sí, son las pastas típicas de toda la vida, yo creo que son las más facilitas de hacer y a mi personalmente me gustan mucho:D Para la próxima os pongo otras un poco más complicadas:D ah y no te has equivocado con los nombres, Sara es la peke y Emma la mayor, que hace 8 años el viernes. :)

Feliz día para todas!!!!!!!! :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Holaaaaaaaaaaaaaa
Da gusto entrar y ver a dos cocineras preciosas con unas galletas que me comia yo ahora mismo
A mi ai que ya he empezado y eso que ando jorobadilla...pero tranquila que me espabilo y te lo hago que en el puente me piro ...asi que a ver si antes acabo
Los fisios me viene de perilla ...el que querais no le dare mala vida

Xusy te estare haciendo ya los regalitos?
Mariajose si no es la colcha ,un cojin ,y sino una parte dfe ella :lol:
Caharitin como te va?
Cielooooooooo
voy a hacer algho productivo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...