Jump to content

EL LOCO MUNDO DE LAS MINIS (parte IV)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: EL LOCO MUNDO DE LAS MINIS (parte IV) "PARA HABLAR AQUI"

marialo!! :beso:
tuporaki, pues arriba ese ánimo, y adelante!!!! :beso:

carmen, yo me refería a capitales grandes donde se usa el coche y se tienen muchas posibilidades con el transporte público... ya te digo que una gran mayoría deja las bicicletas(viejas, por supuesto) en la estación :D ( por cierto, con una bicicleta de aluminio y 27 cambios se suben las cuestas en un plis :dientes: ) :lol::lol::lol::lol:

me alegro que os guste como va quedando mi caja :D , ilka yo soy una loca de las cajas, pero la idea no es mia que está todito inventado, mi gran musa es http://mercedesinspain.blogspot.com/ me vuelve loca su blog, :up:

marian, todos los dolores son malos, pero los provocados por la boca y el lumbago son :cry::cry: que te mejores!!! :beso:

hola ansp!! :) con niños pequeños es normal, :D

mamauxi, pues si, si no te importa cuando vayas a las lanas sácale una foto!!! :porfavor:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 24,4k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • eden

    2255

  • margaminis

    2072

  • Cleer

    2066

  • meapuntoatodo

    1914

Top Foreros En Este Tema


Re: EL LOCO MUNDO DE LAS MINIS (parte IV) "PARA HABLAR AQUI"

reina entonces lo haces con lana normal la de hacer punto? pero separada

Es lana de hacer petit point normal que tiene cuatro cabos, lo que hago es abrirla y usarlos de 2 en 2, utilizo un cañamzo que tiene 18 agujeros cada 2,5 cm. Lo que hago es imprimir el dibujo en el cañamazo con la impresora y bordar encima.

Marian, cuidaté !!!

Hola Anaspn

Ilka, perdón :porfavor: , que se me olvidó contarte de mi colcha de patch,

Es para una cama de 90.

Efectivamente, los cuados son de 15 x 15, menos 0,75 cm que pierde por cada lado por las costuras de unión.

El borde ya doblado y cosido mide 8 cm, luego el alcho de la tira para hacerlo es de 18 cm más o menos.

Mi colcha no cubre la almohada, quiero que la almohada y el embozo de la sábana quede por fuera y se vea, es propiamente un edredón, que no cubren toda la cama. Luego le pondré encima un bonito cuadrante con tiras bordadas para darle un aspecto más romanticón.

Si dá para remeter, pero si quieres añadile un cuadro más al ancho ...


Le he mandado 2 correos a la Emilie de las tiras de papel de lossss .... y no me ha contestado :bate::bate::bate:

Hasta luego

:beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: EL LOCO MUNDO DE LAS MINIS (parte IV) "PARA HABLAR AQUI"

Muchas gracias Reina, y cuanta tela necesitaste? ese es mi dilema......ahora he calculado como 12 yardas por cama más el reves 7 yardas para ir holgada......

Carmen :)

PD cuanto mide de ancho la yarda normalmente?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: EL LOCO MUNDO DE LAS MINIS (parte IV) "PARA HABLAR AQUI"

buenos dias!!!

eden, jamás de los jamases he tenido nada ni de farinetta ni de fimo media hora en horno precalentado y a 180º, bueno ni a otra temperatura, :nodigona: si para cocer algo de esto usáis tanto tiempo en horno grande, es cuestión de vayáis pensando en pasar a uno pequeño, por que es una barbaridad, no? me refiero al consumo



marga nunca precaliento el horno ,pero la primera vez que hice farineta le puse la temperatura del fimo y estubo casi 3/4 de hora
por eso he subido la temperatura y he bajado el tiempo
claro que hablo por mi experiencia :D:D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: EL LOCO MUNDO DE LAS MINIS (parte IV) "PARA HABLAR AQUI"

Os voy a poner una foto siguiendo la tónica de frio, en un ratito la quito, soy yo enseñando a patinar sobre hielo a mi enanito precioso



lógicamente yo soy la del plumas rojo :lol::lol::lol: , si es que en el fondo soy como una ñiña chiquitina :coqueta: me encanta jugar con ellos. Espero que os divierta
Tuporaki arriba el ánimo :beso:
Anaspn :beso:

carmen :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: EL LOCO MUNDO DE LAS MINIS (parte IV) "PARA HABLAR AQUI"

marga la caja espreciosa ¿es para las cintas ? creo que te pregunte pero no se si me contestaste
ilka que chula patinando con los peques
tuporaki animate
marian que te mejores
reyna no se si te dije que la casa la llevas preciosa ¿empezaste la de navidad?
marialo hola guapisima ¿como esta tu peque ?
ana no te preocupes y ya iras haciendo poco a poco
bueno os dejo que me voy a hechar un poco


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: EL LOCO MUNDO DE LAS MINIS (parte IV) "PARA HABLAR AQUI"

edennnnnnnnnnnnnnn
pero ninguna de las dos me habéis contestado a lo de si es en el horno grande o el pequeño :beso:
yo ya dije y repito que lo hago con el hornito pequeño que es muchísimo más rápido,

tema caja, pues en principio pensaba poner cintas, puntillas, etc, todo chiquito :D

que descanses :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: EL LOCO MUNDO DE LAS MINIS (parte IV) "PARA HABLAR AQUI"

Ilka, que monada de foto, que ricos los niños !!!
A ver, la cantidad de tela:
La yarda son noventa cm y de ancho 110 cm.

Yo, como soy algo rata, la trasera se la he puesto de tela de algodón blanca a todos los edredones que he hecho.

Ahora le voy a hacer uno a mi hijo y como va en beis, azul y burdeos se la pondré beis liso.

Para la parte de arriba compré , de cada tela, que eran 11 dibujos distintas , media yarda.

Más 2 yardas más para el borde. Depende de que quieras ponerlo todo igual y de tela distinta a la de los cuadritos, que fué mi caso.

Tu pregunta, pregunta :lol::lol::lol::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: EL LOCO MUNDO DE LAS MINIS (parte IV) "PARA HABLAR AQUI"

Gracias Reina, si quiero que sea con 11 telas distintas pero como yo soy mu torpe.....pues como que pido 1 yarda de cada :nodigona: , y me da que os voy a marear, que a mí no me enseño mamá nada de costura soy autodidacta, jajajajaja :beso: ah mio sólo es el niño ( que pa mi es muuuu guapo :burla: )
Mariann cuidate preciosa :beso::beso:

carmen :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: EL LOCO MUNDO DE LAS MINIS (parte IV) "PARA HABLAR AQUI"

buenas tardes niñas
Marga, como me gusta esa caja por dentro, me encanta como has combinado los colores, preciosa :plas::plas::plas::plas:
El pan ya provare en otra ocasion, yo lo meti como el fimo con el horno frio a 125 grados, 20 minutos y nada todo crudo, lo deje otros 10 y tambien estaba sin terminar de cocer, al final le subi la temperatura otros 5 minutos a 150 y aun asi lo mas gordito estaba como pudisteis observar a falta de un poco mas de cocion, lo hice en horno normal
de la pulsera no se si la hay en tiendas ya, supongo que sera cuestion de mirar en tiendas de deportes que sean buenas
os dejo la pagina donde la compro mi marido, en la secion de productos teneis las distintas opciones, esta la tarjeta, las pulseras , colgantes y los parches y mas informacion de como funcionan
http://www.powerbalanceshop-tienda.com/
http://www.minimoto.es/Novedades/deportes_gadgets/power_balance.html
Carmen, ya con el alta? eso es bueno, aunque te quede menos tiempo para hacer cositas, ya estoy deseando ver tu escena terminada
para todas :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Invitado
Este tema esta cerrado para más respuestas.

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...