Nuevo por aqui
Publicado: 19 Ene 2005 11:56
Soy nuevo por aqui, asi que lo primero saludaros a tod@s, y agradeceros esas recetas que compartis.
Aprovecho y hago una consulta a ver si alguien me echa un cable.
Estoy probando de hacer un milhojas y no lo consigo. El tema es el hojaldre (comprado), cuando lo horneo despues de haberlo cortado (con un cuchillo muy afilado) me sube mal, se hincha por el centro c**o una empanadilla y los laterales suben muy poco. Al abrirlo para ver que ha ocurrido por dentro, solo encuentro aire, las capas de abajo han permanecido muy compactas y la de arriba es la que se infla.
Lo horneo a temperatura constante de unos 200ºC y durante 20 min.
Al margen os cuento c**o lo relleno, para aportar algo yo tambien:
Lo relleno con un curd de limon bien acido (buscaré la receta del curd y os la pondré por si a alguien le interesa) el resultado a mi me encanta.
Deciros que el error me ha llevado a descubrir una manera de armar el milhojas diferente: con los restos del desastre del hojaldre tratú de coger porciones mas o menos del mismo tamaño y de hojas bien finas, asi que lo monte capa a capa añadiendo con mucho cuidado el curd entre ellas. El resultado fue una presentacion mucho mas sorprendente -una especie de milhojas zen-.
El caso es que no quita para que quiera saber c**o hacerlo bien :-)
Gracias a tod@s
Aprovecho y hago una consulta a ver si alguien me echa un cable.
Estoy probando de hacer un milhojas y no lo consigo. El tema es el hojaldre (comprado), cuando lo horneo despues de haberlo cortado (con un cuchillo muy afilado) me sube mal, se hincha por el centro c**o una empanadilla y los laterales suben muy poco. Al abrirlo para ver que ha ocurrido por dentro, solo encuentro aire, las capas de abajo han permanecido muy compactas y la de arriba es la que se infla.
Lo horneo a temperatura constante de unos 200ºC y durante 20 min.
Al margen os cuento c**o lo relleno, para aportar algo yo tambien:
Lo relleno con un curd de limon bien acido (buscaré la receta del curd y os la pondré por si a alguien le interesa) el resultado a mi me encanta.
Deciros que el error me ha llevado a descubrir una manera de armar el milhojas diferente: con los restos del desastre del hojaldre tratú de coger porciones mas o menos del mismo tamaño y de hojas bien finas, asi que lo monte capa a capa añadiendo con mucho cuidado el curd entre ellas. El resultado fue una presentacion mucho mas sorprendente -una especie de milhojas zen-.
El caso es que no quita para que quiera saber c**o hacerlo bien :-)
Gracias a tod@s