carola escribió:Hola mi nombre es Carola Kelly, vivo en Formosa, Republica Argentina y estoyvisitando el foro. En realidad me encantaria aprender a cocinar, creo que tengo mano, pero no tengo idea!!.
Me ayudan con recetas faciles de muslo de pollo? Gracias
Saludos
Carola

Hola Carola, bienvenida. Mi nuera es formose?a, aunque ahora vive aquí. Te pondré una receta que es sencilla y en casa ha tenido mucho ?xito, pero para empezar te contaré que en España llaman muslo a lo que nosotras llamamos patas y a lo que llamamos muslo, llaman contramuslo.
Patitas de pollo Susanita
10 patas de pollo deshuesadas con cuidado sin cortar la carne (deben quedar enteras)
200 grs de panceta ahumada en un pedazo
2 dientes de ajo
perejil picado
2 cucharadas de pan rallado
1 poquito de leche para humedecer el pan
2 cubitos de caldo de ave concentrado
1 cebolla grandota
harina para rebozar
1 vaso de vino blanco seco
1 cucharadita de orégano
Quitar los 2 huesos de la pata, abriendo con los dedos y sin cortar la carne ni sacar la piel, para esto se hace un corte en la piel, bien abajo, rodeando el hueso, se la sube c**o media y se meten los dedos y se va separando la carne del hueso, al llegar bien arriba, se hace un corte con cuchillito afilado por el exterior, en forma circular y alrededor del hueso nuevamente. Despues se baja la carne y se saca por abajo c**o media nuevamente.
Se pica en la procesadora la panceta con el ajo, se pone en un bowl, se mezcla la leche con el pan y se agrega, se mezcla todo bien i se introduce en los tubos de las patitas, cerrando la piel por las dos puntas con palillos. Salpimentarlos y pasarlos por harina. Poner en una sartén grande o una cacerola baja un chorro de aceite de oliva, poner las patitas y hacer que se doren (sin quemarse) por todos los lados. Reservar y meter en la cacerola la cebolla muuuuuuuuy picadita, rehogandola mientras con la cuchara de madera levantamos el fondo de cocción, cuando está transparente le ponemos el vino, desglasamos el fondo y cuando evapor? el alcohol, metemos ? taza de agua, los calditos, el pollo y el orégano, tapamos y lo dejamos cocinar 30 minutos moviendolos de vez en cuando y agregando agua si lo amerita (tiene que quedar una salsita espesa.
Queda riquísimo con un buen puré de papas.
Se calculan 2 patas por persona