Página 1 de 2

Duda hojaldres....

Publicado: 01 Mar 2008 21:33
por glox
Vereis chic@s :( tengo un problemilla, me encantan los hojaldres, pero no me aclaro con ellos, veo recetas que me gustan y pone ingredientes: hojaldre :nodigona: y yo me pregunto, que hojaldre :cry: sube no sube?? En fin me gustaria si me pudieseis aclarar un poco el uso de cada uno, es decir cuando utilizo el que sube y cuando el que no :cry: :cry:


:beso: :beso: :beso:

no se si te ayudar

Publicado: 01 Mar 2008 23:25
por cuskita
pues se me ocurre que el que no sube, lo puedes utilizar de base, para luego rellenar, o para enrollar algo, y el que sube, pues para rellenarlo después con lo que sea.
:wink:

Publicado: 02 Mar 2008 01:38
por lasrecetonasdedutrey
Pues yo hago muchas cositas con hojaldre, la verdad es que no sabía de la existencia del sube y no sube jajaj.
Yo uso l congelado de la cocinera para hacer, por ejemplo mini-napolitanas.

La receta en mi blog.

si pones algo encima del hojaldre que pese, por mucho que te hayan dicho que suba, no subir? por el peso ( creo yo)
Espero que te haya servido.

Un abrazo

Publicado: 02 Mar 2008 13:13
por carlotenia
En los del Mercadona pone para qué son cada uno, aunque yo a veces los he cambiado. Para las quich?s es el que no sube, pero para las palmeritas por ejemplo yo he usado del que sube y sin problema????

Publicado: 02 Mar 2008 18:57
por chonchon
El hojaldre siempre sube a no ser que lo pinches,el que no sube es Masa Quebrada,se utiliza para base de algunas tartas,para quiches...
:beso: :beso:

Publicado: 02 Mar 2008 20:35
por Bandolera
Yo sea para lo que sea siempre utilizo el que sube :nodigona:

Publicado: 02 Mar 2008 22:56
por onega
yo preparo el hojaldre en casa, lo hago yo y si quiero que no suba, pues lo pincho (para tartaletas, quich?s....) y si quiero que se desarrolle y suba todas sus capitas no lo pincho y hay que tener cuidado a la hora de pincelar con huevo (procurar no tocar las juntas) y no pasarse con la brocha , ya que si no sube menos.
:duda: espero haber :duda: :duda: ayudado!!!!!

Publicado: 02 Mar 2008 23:54
por YANGO
Y siempre uso el mismo hojaldre el que no sube y no he tenido problema, aque de momento no he hecho muchas cosas.

Publicado: 03 Mar 2008 12:25
por angienit
onega escribió:yo preparo el hojaldre en casa, lo hago yo y si quiero que no suba, pues lo pincho (para tartaletas, quich?s....)
Onega, nos puedes poner la receta y la forma de hacerlo, por favor? :wink:

Publicado: 03 Mar 2008 21:56
por onega
Perdona por contestar tan tarde pero no he tenido tiempo de na de na.
He estado superliada en la cocina este fin de semana, bueno , al grano con la receta:
Ingredientes: - 500 gr. de harina (250 floja-250 de fuerza)
- 1/2 cucharadita de sal
- 250 gr. de mantequilla
- agua helada ( mínimo 20 cucharadas)


Elaboración:
Se coloca la mantequilla ( que debe estar a temperatura ambiente) entre 2 hojas de plástico de cocina y se aplasta con el rodillo hasta formar una plancha cuadrada.
Se pone la harina sobre la superficie de trabajo, se hace un agujero en el centro y se echa en él el agua y la sal. Se trabaja rápidamente, con la punta de los dedos, el tiempo justo para formar una bola más bien blanda.
Se guarda en un plato enharinado en el frigor?fico y se saca 30 minutos antes de empezar a hacer el hojaldre, para que está a temperatura ambiente c**o la mantequilla.
Se coloca la bola sobre la superficie de trabajo enharinada y, con el rodillo tambiénenharinado, se aplasta, luego, se estira del centro hacia arriba y del centro hacia abajo hasta formar un cuadrado.
Se igualan los bordes empujando la masa hacia adentro con una espátula para que queden iguales.
Se coloca en el centro de la masa el cuadrado de mantequilla, que siempre debe ser más pequeño que la masa, y se doblan los bordes empezando por el de arriba; luego se monta el de abajo, el de la derecha por encima y el dde la izquierda por debajo, encerrando dentro la mantequilla c**o en un sobre.
Dejar reposar en nevera 15 minutos.
Se aplana la masa sobre la mesa, ligeramente enharinada, formando un rectángulo de unos 60 cm. de largo por 20 ? 25 de ancho, siempre estirando la masa del centro hacia arriba y del centro hacia abajo, dejéndola del mismo espesor y con los bordes muy rectos-

Se da la PRIMERA VUELTA. Se dobla la masa en tres ( montando la parte de arriba sobre el centro y la de abajo sobre ella) y se aplana ligeramente con el rodillo para qeu la mantequilla se integre.
**** extender la pasta apretúndola ligera y vavamente con el rodillo sin aplastarla, para impedir que se rompa y deje escapar la mantequilla.
Inmediatamente se da la SEGUNDA VUELTA. Se gira la masa 1/4 de vuelta, de modo que la parte situada al frente quede a la izquierda( c**o un libro cuyo lomo quede a la derecha); se estira, c**o se ha indicado anteriormente, y se dobla.
Se espolvorea con harina, se pone en un plato y se guarda en la nevera durante 30 minutos mínimo, antes de proceder a la TERCERA Y CUARTA VUELTA. ( se repite la operaci?n de 1ª y 2ª vuelta). Se vuelve a dejar reposar la masa 30 minutos y se dan la QUINTA Y SEXTA vuelta.
En este punto , la masa queda lista para su utilizaci?n. el no de vueltas del hojaldre debe ser 6, nunca más ( ya que un exceso de plegado, vuelve la masa más compacta y grasienta y sube menos).

Espero que te sea de utilidad y si tienes alguna duda, no dudes en preguntar (valga la redundancia).
un saludo :) :) :) :)