REF. CENITA: PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE BACALAO
Publicado: 30 Mar 2005 22:00
Hola
bueno esta es la forma en la que hacemos los pimientos rellenos en esta santa familia, es la receta del legado familiar
. Tengo varias recetas q las tengo en mi memoria c**o "oro en paño", esa cosas q has aprendido a hacer de la familia y q le tienes un cariño especial, un orgullo no se
... esta es una
- me estoy emocionando
-
En la vieja receta se han introducido cosas c**o la nata liquida. Esto es cosa de las nuevas generaciones q metemos estas cosas
Advertiros q es laborioso, se tarda bastante haciendo esto pero merece la pena.
También vereis q casi no se usa harina a diferencia de las recetas habituales. En casa para diferenciar unos buenos pimientos rellenos (a nosotros nos gustan asi, es por gustos) de los otros, a los otros los llamamos "pimiento relleno de croqueta de bacalao"
No es una receta barata, ya lo comprobareis.
Y ya por ultimo ... no tengo ni idea de las medidas ... lo hago a ojo
si tengo mucho relleno, saco mas piquillos del congelador, si tengo poco y quiero más, pues hago más...
Es la primera vez q la escribo asi q espero no haberme comido nada
la he leido varias veces os lo juro pero me resulta raro leerla
y no os digo contar todo lo q llevo dentro sobre este plato
No me enrollo más
PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE BACALAO
Ingredientes
- Pimientos del piquillo de calidad y q no piquen (o si pican, no demasiado)
- Lomos de bacalao desalado q no sean gruesos, de unos 2 cm. M?ximo, y de calidad (yo uso Faroe pero si sab?is de una casa de bacalao dnd haya bacalao bueno y mas barato vuestro bolsillo os lo agradecer?)
- Aceite de oliva
- Guildilla (opcional pero yo para este plato no la uso)
- Harina
- Nata liquida
- Cebolla blanca
- Pimiento verde (1 ? 1 1/2 pimiento verde italiano, por cada docena de pimientos, no pongo mucho más, así no resalta)
- Ajo
Elaboracion:
Fase 1 : Elaboramos un bacalao al pil-pil ligero y con poco aceite
En una sartén q guarde el calor o cazuela de barro (mejor) calentamos el aceite (unas cucharadas) a fuego bajo y doramos el ajo y después lo retiramos.
Dejamos que el aceite temple.
Con un paño secamos los lomos de bacalao. Secamos lo más posible. Colocamos los lomos con la piel hacia abajo y a fuego bajo dejamos que se haga un poco. Hay q removerlo ya q la piel se adhiere a la cazuela. Para este plato nos da igual pero si quisi?ramos presentar el bacalao al pil-pil c**o tal, hay q cuidar esto. Cuando se haga un poco por esta zona le damos la vuelta y vamos dejando que se haga a fuego lento durante unos 5 min. Retiramos del fuego dejamos que baje la temperatura y volvemos a ponerlo en el fuego (bajo) hasta q coja temperatura, hasta que el bacalao está hecho. Si vemos q tiene pucho aceite es el momento de quitarlo con una cuchara.
Se retira un ratito la cazuela del fuego, dejamos q baje un poco la temperatura y volvemos a ponerlo en el fuego. Cuando empiece a hervir el aceite retiramos y comenzamos a mover la cazuela en sentido giratorio para que ligue la salsa. Si queremos un pil-pil c**o plato, hay q tener cuidado de no menearlo bruscamente puesto q los lomos se pueden romper. A medida q va ligando la salsa añadimos un poco mas de aceite (del q hemos retirado) para ligar un poco más. Seguiréamos así, incorporando aceite si quisi?ramos un pil-pil para presentarlo en la mesa pero no es así, así q esta fase termina aquí. Retiramos del fuego y esperamos a q el bacalao baje de temperatura y lo sacamos de la cazuela.
Fase 2: Relleno de los pimientos
Ya tenemos preparado el bacalao, ahora tenemos que desmigarlo, y es lo q hacemos. Desmigamos y reservamos.
Cortamos las cebolla lo mas chiquito posible y lo mismo hacemos con el pimiento verde y un par de ajos (yo no uso picadora lo hago todo a cuchillo, pero para gustos. Mi picadora, desde luego le saca el agua a la verdura y eso no tiene q pasar).
En una sartén con aceite pochamos el aceite con los ajos. Después introducimos e pimiento y dejamos q se haga todo junto. Le damos un punto de sal (poco)
Cuando está hecha la verdura, escurrimos el aceite e incorporamos el bacalao desmigado. Lo ponemos al fuego un ratito.
En un vaso para la pimer ponemos una cucharada de harina y regamos con un poco de nata liquida. Batimos con la pimer e incorporamos a la sartén q contiene la verdura y el bacalao. Tiene q hervir para que se haga la harina. Veremos q la mezcla espesa. Ver?is q la ?bechamel? casi no se nota. Corregiremos la sal si es necesario. Dejamos enfriar.
Nota: hay veces q hemos omitido las verduras y queda bien
Fase 3: Comenzamos a rellenar los pimientos
Escogemos aquellos pimientos q no tenga rotas las puntas. Reservamos tanto el agua de los pimientos c**o los pimientos rotos.
Si tienen alguna rajita no pasa nada se puede ?camuflar?.
Con una cucharita (o con los dedos si os es más cómodo) comenzamos a rellenar los pimientos con la mezcla y depositúndolos en una cazuela de barro (a mi me gustan las de barro para estas cosas).
Fase 4: Salsa
Bastante a ojo y lo q salga sobre la marcha
Al igual q antes hacemos una ?bechamel? rapidita y ligera. Una cucharada de harina con un medio vaso o lo q veamos q necesite, de nata liquida y sal. Batimos para q no queden grumos.
En una sartén ponemos un poco de mantequilla. Dejamos q se derrita y vertemos la mezcla q hemos preparado. Dejamos q coja temperatura. Vertemos el caldo de los pimientos colado. Dejamos q coja nuevamente temperatura, hasta q hierva.
Vertemos a un vaso para batir, añadimos pimientos del piquillo q no hayamos usado (al gusto) y batimos con la pimer. A?adimos al fuego para q de un hervorcito. A partir de aquí damos la consistencia q queramos. Si nos ha quedado muy gorda la salsa, añadimos un poco calo de verduras y si está muy ligera dejamos reducir.
Corregimos la sal si hace falta.
Vertemos la salsa en la cazuela de barro, calentamos todo el conjunto unos minutos hasta q todo este calentito, a fuego bajo. Y servimos caliente.

Espero q todo este rollo os sirva de algo y no os desanime
tb ... espero q os guste


bueno esta es la forma en la que hacemos los pimientos rellenos en esta santa familia, es la receta del legado familiar




En la vieja receta se han introducido cosas c**o la nata liquida. Esto es cosa de las nuevas generaciones q metemos estas cosas

Advertiros q es laborioso, se tarda bastante haciendo esto pero merece la pena.
También vereis q casi no se usa harina a diferencia de las recetas habituales. En casa para diferenciar unos buenos pimientos rellenos (a nosotros nos gustan asi, es por gustos) de los otros, a los otros los llamamos "pimiento relleno de croqueta de bacalao"

No es una receta barata, ya lo comprobareis.
Y ya por ultimo ... no tengo ni idea de las medidas ... lo hago a ojo


Es la primera vez q la escribo asi q espero no haberme comido nada



No me enrollo más

PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE BACALAO
Ingredientes
- Pimientos del piquillo de calidad y q no piquen (o si pican, no demasiado)
- Lomos de bacalao desalado q no sean gruesos, de unos 2 cm. M?ximo, y de calidad (yo uso Faroe pero si sab?is de una casa de bacalao dnd haya bacalao bueno y mas barato vuestro bolsillo os lo agradecer?)
- Aceite de oliva
- Guildilla (opcional pero yo para este plato no la uso)
- Harina
- Nata liquida
- Cebolla blanca
- Pimiento verde (1 ? 1 1/2 pimiento verde italiano, por cada docena de pimientos, no pongo mucho más, así no resalta)
- Ajo
Elaboracion:
Fase 1 : Elaboramos un bacalao al pil-pil ligero y con poco aceite
En una sartén q guarde el calor o cazuela de barro (mejor) calentamos el aceite (unas cucharadas) a fuego bajo y doramos el ajo y después lo retiramos.
Dejamos que el aceite temple.
Con un paño secamos los lomos de bacalao. Secamos lo más posible. Colocamos los lomos con la piel hacia abajo y a fuego bajo dejamos que se haga un poco. Hay q removerlo ya q la piel se adhiere a la cazuela. Para este plato nos da igual pero si quisi?ramos presentar el bacalao al pil-pil c**o tal, hay q cuidar esto. Cuando se haga un poco por esta zona le damos la vuelta y vamos dejando que se haga a fuego lento durante unos 5 min. Retiramos del fuego dejamos que baje la temperatura y volvemos a ponerlo en el fuego (bajo) hasta q coja temperatura, hasta que el bacalao está hecho. Si vemos q tiene pucho aceite es el momento de quitarlo con una cuchara.
Se retira un ratito la cazuela del fuego, dejamos q baje un poco la temperatura y volvemos a ponerlo en el fuego. Cuando empiece a hervir el aceite retiramos y comenzamos a mover la cazuela en sentido giratorio para que ligue la salsa. Si queremos un pil-pil c**o plato, hay q tener cuidado de no menearlo bruscamente puesto q los lomos se pueden romper. A medida q va ligando la salsa añadimos un poco mas de aceite (del q hemos retirado) para ligar un poco más. Seguiréamos así, incorporando aceite si quisi?ramos un pil-pil para presentarlo en la mesa pero no es así, así q esta fase termina aquí. Retiramos del fuego y esperamos a q el bacalao baje de temperatura y lo sacamos de la cazuela.
Fase 2: Relleno de los pimientos
Ya tenemos preparado el bacalao, ahora tenemos que desmigarlo, y es lo q hacemos. Desmigamos y reservamos.
Cortamos las cebolla lo mas chiquito posible y lo mismo hacemos con el pimiento verde y un par de ajos (yo no uso picadora lo hago todo a cuchillo, pero para gustos. Mi picadora, desde luego le saca el agua a la verdura y eso no tiene q pasar).
En una sartén con aceite pochamos el aceite con los ajos. Después introducimos e pimiento y dejamos q se haga todo junto. Le damos un punto de sal (poco)
Cuando está hecha la verdura, escurrimos el aceite e incorporamos el bacalao desmigado. Lo ponemos al fuego un ratito.
En un vaso para la pimer ponemos una cucharada de harina y regamos con un poco de nata liquida. Batimos con la pimer e incorporamos a la sartén q contiene la verdura y el bacalao. Tiene q hervir para que se haga la harina. Veremos q la mezcla espesa. Ver?is q la ?bechamel? casi no se nota. Corregiremos la sal si es necesario. Dejamos enfriar.
Nota: hay veces q hemos omitido las verduras y queda bien

Fase 3: Comenzamos a rellenar los pimientos
Escogemos aquellos pimientos q no tenga rotas las puntas. Reservamos tanto el agua de los pimientos c**o los pimientos rotos.
Si tienen alguna rajita no pasa nada se puede ?camuflar?.
Con una cucharita (o con los dedos si os es más cómodo) comenzamos a rellenar los pimientos con la mezcla y depositúndolos en una cazuela de barro (a mi me gustan las de barro para estas cosas).
Fase 4: Salsa
Bastante a ojo y lo q salga sobre la marcha

Al igual q antes hacemos una ?bechamel? rapidita y ligera. Una cucharada de harina con un medio vaso o lo q veamos q necesite, de nata liquida y sal. Batimos para q no queden grumos.
En una sartén ponemos un poco de mantequilla. Dejamos q se derrita y vertemos la mezcla q hemos preparado. Dejamos q coja temperatura. Vertemos el caldo de los pimientos colado. Dejamos q coja nuevamente temperatura, hasta q hierva.
Vertemos a un vaso para batir, añadimos pimientos del piquillo q no hayamos usado (al gusto) y batimos con la pimer. A?adimos al fuego para q de un hervorcito. A partir de aquí damos la consistencia q queramos. Si nos ha quedado muy gorda la salsa, añadimos un poco calo de verduras y si está muy ligera dejamos reducir.
Corregimos la sal si hace falta.
Vertemos la salsa en la cazuela de barro, calentamos todo el conjunto unos minutos hasta q todo este calentito, a fuego bajo. Y servimos caliente.
Espero q todo este rollo os sirva de algo y no os desanime

tb ... espero q os guste


