ROSQUILLAS DOBLES FRITAS
Publicado: 11 Abr 2008 15:39
Gracias, Cusqui!!!
Hace un mes aproximadamente ped? una receta de "rosquillas fritas" pero de esas que son dobles y blanditas y jugositas por dentro. Las había probado y sabía que eran túpicas de Andaluc?a pero no conseguía encontrar la receta.
Cusqui (muy amablemente) me proporcion? la receta y aquí está el resultado:
**** salen SENCILLAMENTE ricas, ricas.... Os pongo la receta que me dio Cusqui, por si os animais a hacerla.
ROSQUILLAS FRITAS:
Ingredientes:
3 huevos
3 medidas de azúcar
3 mediadas de zumo de naranja
3 medidas de aceite desahumado
3 papelillos de gaseosa
3 medidas de aguardiente (an?s seco mejor qué dulce)
harina la que admita 1 k aprox.
Ralladura de limón
Azúcar y canela para rebozar las rosquillas
Las medidas en la del cascar?n del huevo que a uno de ellos se le abre un agujero en la parte de arriba .para poder ir midiendo los ingredientes.
Me salieron 27 rosquillas pero bien grandotas
Instrucciones:
Batimos los huevos con el azúcar añadimos el zumo mezclamos.
A?adimos el aguardiente seguimos mezclando , añadimos la ralladura el aceite y los papelillos, mezclamos.
Vamos añadiendo la harina poco a poco sin pasarnos.
La masa debe quedar blandonga ,pero consistente, nos mojamos los dedos en aceite desahumado y cogemos un pegotito de masa si vemos que no se nos pega ya la tenemos lista, sin untarnos de aceite por supuesto que se nos pegar?.
Dejamos reposar un buen rato si tenemos tiempo si no tampoco pasa nada.
Yo voy pesando pegotitos de 25 g , los hago una bolita y los voy poniendo en la mesa cuando los tengo todos hago lo siguiente: c**o una bolita que se nos habrá aplastado un poco, me la pongo en lo alto de la palma de la mano, con la parte que ha estado en contacto con la mesa hacia arriba, c**o otra bolita y la pongo encima de esta pero esta tal cual lo coges de la mesa, con la parte en contacto con la mesa pegando a la bolita ( esto es así para que se peguen ya que la parte que ha estado al aire se orea y no pegan las bolas) metemos el dedo índice en el centro y hacemos un agujero, despegamos de la mano y con los dos dedos índices vamos dando vuelta y formando la rosquilla en redondo sin aplastar ni nada.
Echamos a la sartén que la tendremos con abundante aceite caliente pero sin pasarse ya que entonces la rosquilla se quedaría cruda por dentro,. Con la vitro he estado jugando entre el 6 y 7.
Cuando echemos la rosquilla y nos suba a la superficie con un palo redondo yo uso el mango de una cuchara de madera se le da vueltas a la rosquilla rápido para que abra y se quede bien redondita
Sacamos a papel de cocina un momento y rebozamos en azúcar con canela.
Yo las hago en una olla en vez de una sartén, es más profunda y salen mejor.
Nota: Tened cuidado de no pasaros en la harina, 900 g admitieron estos, y las manos bien enaceitadas siempre.
La variaci?n de harina es según sean los huevos de grandes.
Los hice con las varillas de amasar, la próxima en la Th.



Yo he seguido al pie de la letra las instrucciones de Cusqui y no he tenido ningún problema. Está muy bien explicado.
un saludito.



Hace un mes aproximadamente ped? una receta de "rosquillas fritas" pero de esas que son dobles y blanditas y jugositas por dentro. Las había probado y sabía que eran túpicas de Andaluc?a pero no conseguía encontrar la receta.
Cusqui (muy amablemente) me proporcion? la receta y aquí está el resultado:
**** salen SENCILLAMENTE ricas, ricas.... Os pongo la receta que me dio Cusqui, por si os animais a hacerla.
ROSQUILLAS FRITAS:
Ingredientes:
3 huevos
3 medidas de azúcar
3 mediadas de zumo de naranja
3 medidas de aceite desahumado
3 papelillos de gaseosa
3 medidas de aguardiente (an?s seco mejor qué dulce)
harina la que admita 1 k aprox.
Ralladura de limón
Azúcar y canela para rebozar las rosquillas
Las medidas en la del cascar?n del huevo que a uno de ellos se le abre un agujero en la parte de arriba .para poder ir midiendo los ingredientes.
Me salieron 27 rosquillas pero bien grandotas
Instrucciones:
Batimos los huevos con el azúcar añadimos el zumo mezclamos.
A?adimos el aguardiente seguimos mezclando , añadimos la ralladura el aceite y los papelillos, mezclamos.
Vamos añadiendo la harina poco a poco sin pasarnos.
La masa debe quedar blandonga ,pero consistente, nos mojamos los dedos en aceite desahumado y cogemos un pegotito de masa si vemos que no se nos pega ya la tenemos lista, sin untarnos de aceite por supuesto que se nos pegar?.
Dejamos reposar un buen rato si tenemos tiempo si no tampoco pasa nada.
Yo voy pesando pegotitos de 25 g , los hago una bolita y los voy poniendo en la mesa cuando los tengo todos hago lo siguiente: c**o una bolita que se nos habrá aplastado un poco, me la pongo en lo alto de la palma de la mano, con la parte que ha estado en contacto con la mesa hacia arriba, c**o otra bolita y la pongo encima de esta pero esta tal cual lo coges de la mesa, con la parte en contacto con la mesa pegando a la bolita ( esto es así para que se peguen ya que la parte que ha estado al aire se orea y no pegan las bolas) metemos el dedo índice en el centro y hacemos un agujero, despegamos de la mano y con los dos dedos índices vamos dando vuelta y formando la rosquilla en redondo sin aplastar ni nada.
Echamos a la sartén que la tendremos con abundante aceite caliente pero sin pasarse ya que entonces la rosquilla se quedaría cruda por dentro,. Con la vitro he estado jugando entre el 6 y 7.
Cuando echemos la rosquilla y nos suba a la superficie con un palo redondo yo uso el mango de una cuchara de madera se le da vueltas a la rosquilla rápido para que abra y se quede bien redondita
Sacamos a papel de cocina un momento y rebozamos en azúcar con canela.
Yo las hago en una olla en vez de una sartén, es más profunda y salen mejor.
Nota: Tened cuidado de no pasaros en la harina, 900 g admitieron estos, y las manos bien enaceitadas siempre.
La variaci?n de harina es según sean los huevos de grandes.
Los hice con las varillas de amasar, la próxima en la Th.



Yo he seguido al pie de la letra las instrucciones de Cusqui y no he tenido ningún problema. Está muy bien explicado.
un saludito.


