En Catalunya se celebra muchísimo San Juan y el día 24 es festivo. Hay dos tipos de cocas de San Juan que se comen ese día, una que se hace con un pan de tipo brioche, esponjosa, con crema, pi?ones y frutas escarchadas. Al principio es la que más me gustaba cuando llegu? aquí a Barcelona. Pero cuando luego más tarde probé la coca de llardons? que está hecha con hojaldre, no lo dud?. Me quedo con esta última.
Los chicharrones, que en Catalunya llaman normalmente llardons, son los trozos más o menos crujientes que se extraen, después de fundir la grasa o manteca de cerdo y los trocitos de carne recubiertos de parte de la grasa fundida cuando se hace la matanza.
Ingredientes
- 1 rollo de hojaldre fresco de unos 250 gr (para 4 personas, si la queremos más grande lo haremos con dos rollos, uno para arriba y otro la base)
- 60 gr de pi?ones
- 80 gr de azúcar
- unos 100 gr de llardons (se ponen más o menos depende del gusto del consumidor)
- 1 huevo para pincelarlo.
Elaboración
La masa de hojaldre desenrollada la estiramos un poco con las manos enharinadas y le damos forma rectangular. Cortamos la masa por la mitad (y si alguna de las dos partes es más ancha, la usamos de base). Pinchamos la masa con un tenedor bastante. Lo mejor es colocarla ya directamente sobre alguna bandeja para que luego la metamos con facilidad en el horno una vez montada.
Repartimos unos 100 gr de llardons o chicharrones que desmenuzamos con las manos. Si queréis menos, al gusto. Ponemos un tercio del azúcar espolvoreado por encima, colocamos la otra parte del hojaldre encima y lo pinchamos otra vez bastantes veces con un tenedor (esto es importante para que el hojaldre no se suba mucho porque la coca debe quedarnos bajita).
Encendemos el horno a 200º C para precalentarlo, pincelamos toda la superficie de la coca con huevo batido y espolvoreamos el resto del azúcar. Luego ponemos los pi?ones reparti?ndolos bien por toda la masa, a mí me gusta con bastantes pi?ones.
Metemos la bandeja al horno y dejamos la coca unos 15 minutos vigil?ndola a partir de los 10 minutos para que comprobemos que no se pone muy tostada. Ha de quedar dorada y crujiente. La sacamos del horno y la dejamos reposar al menos media hora.
Se suele comer la noche de San Juan en muchas casas acompañada de unas copas de cava escuchando de fondo los petardos y el bullicio de la gente que lo está celebrando.
Espero que os guste y os animóis porque hoy he hecho una para experimentar, pero mis cuñados y txurri han dado cuenta de ella y ya tengo otro encargo para el lunes por la noche. Queda buenísima, os lo aseguro!
Saludos de Lalocacocina




