Articulos de la red sobre el teflon
Publicado: 24 Jul 2008 07:41
El tefl?n en tela de juicio
EEUU advierte de posible peligro
EFE
El Gobierno de EEUU advirti? de los posibles peligros que podría suponer para la salud la exposición a bajos niveles de una sustancia quémica utilizada en la elaboración del fluoropol?mero tefl?n.
A?n se estudia el efecto en los humanos
La Agencia para la Protecci?n del Medio Ambiente (EPA) dijo en un informe preliminar que el ácido perfluorooctano, un componente del tefl?n -material aislante muy resistente al calor y a la corrosi?n utilizado en utensilios de cocina y productos aislantes- podría ocasionar problemas de desarrollo y otros efectos nocivos en las personas.
El informe sobre el ácido perfluorooctano, conocido por sus siglas en inglés c**o PFOA, se basa en estudios hechos entre animales y concluye que existen algunas pruebas de que éste provoca c?ncer en las ratas de laboratorio.
Sin embargo, no está del todo claro si la sustancia tiene el mismo efecto en los humanos, indica el an?lisis.
No obstante, el informe preliminar señala que esta sustancia posiblemente cause daños al h?gado y tambiénestá presente en la leche materna de las ratas que se han utilizado en los laboratorios.
Además, que la sustancia en cuestión tiene el potencial de elevar los niveles de colesterol y los triglic?ridos en la sangre, lo que coincide con la misma conclusi?n de un estudio divulgado ayer por la multinacional quémica Dupont.
La empresa, sin embargo, subray? que no encontré pruebas de que el quémico presente problemas para la salud en general.
La EPA aclar? que el PFOA se utiliza en el proceso de fabricación del tefl?n, pero no en el producto final, que se aplica en productos c**o utensilios de cocina, ropa, repuestos de automóviles, cables de tel?fono y microprocesadores.
La agencia oficial insisti? en que se trata únicamente de un informe preliminar y, aunque le preocupa la posible amenaza del PFOA para la salud humana, dijo que "existen grandes incertidumbres sobre la evaluaci?n cuantitativa de los peligros" de ese producto quémico.
Pero Lauren Sucher, portavoz del Grupo de Trabajo para el Medio Ambiente, una de varias organizaciones activistas en pro de la protecci?n ambiental, critic? que la EPA está ahora minimizando los peligros del PFOA.
una vez empieza a "saltar" el recubrimiento de Teflon de las sartenes hay que tirarlas porque es muy cancer?geno. Sin darnos cuenta el Teflon se va desprendiendo de los cacharros y poco a poco lo introducimos en nuestro cuerpo.
?Son seguras las sartenes antiadherentes?
Las cazuelas y sartenes de aluminio recubiertas de TEFLON contienen ácido perfluoroctúnico (PFOA), una sustancia quémica sintútica que produce el acabado antiadherente y resbaladizo. PFOA es una sustancia que ha provocado mucha controversia por los problemas de salud que genera.
?Tan peligroso es el PFOA?
En estudios realizados con animales se ha encontrado que el PFOA produce:
Cambios importantes en ?rganos incluyendo cerebro, pr?stata, h?gado, timo y ri?ones, que denotan toxicidad.
Muerte de varios crías de ratas expuestas al PFOA.
Cambios en la gl?ndula pituitaria en ratas hembra en cualquier dosis. La pituitaria controla el crecimiento, la reproducci?n y muchas funciones metab?licas. Los cambios en la pituitaria se consideran un signo de toxicidad.
PFOA se ha asociado con tumores en al menos 4 diferente ?rganos en los animales testados, y se ha comprobado su implicaci?n en el incremento de c?ncer de pr?stata en los trabajadores de f?bricas donde se produce PFOA.
Puedes estar comprometiendo no sólo tu salud sino la de tu familia y mascotas sólo por cocinar con Tefl?n.
En estudios comisionados por un grupo americano de Salud Medioambiental en sartenes antiadherentes se comprobé que en sólo 2-5 minutos se alcanzaban temperaturas que produc?an sustancias peligrosas. El recubrimiento de tefl?n comienza a desintegrarse y a eliminar toxinas a sólo 230 grados.
A los 360 grados (de 3 a 5 minutos), las sartenes antiadherentes liberan 6 gases túxicos, incluyendo dos carcin?genos, dos contaminantes globales y MFA, una sustancia quémica mortal para los humanos a dosis bajas. Los vapores desprendidos al usar estas sartenes a temperaturas bajas pueden causar tambiénla muerte instantánea de los p?jaros que tenemos en casa. Esta afecci?n, denominada ?tefl?n toxicosis? produce hemorragias en los pulmones de los p?jaros que se han expuesto a gases de tefl?n, inund?ndolos de fluidos, provocando una muerte a ti o a tu familia.
Incluso DuPont, el fabricante de Tefl?n reconoce que el humo puede provocar una enfermedad que denominan ?fiebre de humo de pol?mero?. Los s?ntomas son: fiebre entre 38 y 40 grados, opresi?n en el pecho, dolor de cabeza, tos, escalofríos y dolor de garganta.
Aunque la marca más conocida de estos productos es Tefl?n, el resto de las marcas que tienen productos antiadherentes tambiéncontienen el mismo recubrimiento túxico.
Se han detectado tanto sulfonato de perfluorooctano (PFOS) c**o ácido perfluoroctúnico (PFOA) en la sangre de humanos y animales en todo el mundo, lo que ha provocado una creciente ola de investigaciones cientúficas.
Estas sustancias químicas alcanzan al feto en el ?tero, y se cree que están relacionadas con decrementos en la talla y el peso de los recién nacidos, según dos estudios de la Universidad Johns Hopkins.
El aluminio y el acero inoxidable tambiéntienen problemas asociados.
Tampoco es recomendable cocinar con sartenes o cazuelas de aluminio.El aluminio es uno de los principales factores de riesgo de Alzheimer, puesto que se acumula en el cuerpo, principalmente en el cerebro. El aluminio es un metal reactivo, lo que quiere decir que reacciona con comidas ?cidas (c**o el tomate) y saladas, liberando aluminio a la comida. El aluminio tambiénse traspasa a la comida cuando tenemos sartenes o cazuelas ralladas de las que se han desprendido trozos de tefl?n con el uso.
El acero inoxidable contiene n?quel, cromo, molibdeno, carbón y otros metales. Las personas con alergia al n?quel deben evitar los utensilios de cocina de acero inoxidable.
Las cazuelas y sartenes de cobre pueden dar lugar a intoxicaci?n de cobre. El cobre es un potente cancer?geno. La principal fuente de contaminación son las tuberías de cobre del agua corriente en las casas. Seguiremos ingiriendo cobre aún cuando pongamos un filtro en el grifo de la cocina. La soluci?n en este caso en instalar el filtro para toda la casa que recomienda la doctora Clark.
Otra opción son las sartenes de hierro colado, pero cualquiera que las haya usado conoce sus muchos inconvenientes. Además de ser pesadas y difíciles de manejar, la comida se pega con mucha facilidad y se oxidan si no se lavan inmediatamente después de usarlas. Por otro lado, en hombres o mujeres que no menstruan puede producir una acumulaci?n de hierro en el cuerpo muy peligrosa. El hierro (el inorgúnico -metal-, no el orgúnico que contienen los alimentos) es un oxidante muy peligroso, y afecta principalmente al h?gado. El único material inerte (que no desprende toxinas) es el vidrio. Lo que recomiendo es usar recipientes tipo pirex con tapa, y cocinar en el horno a baja temperatura (unos 110 grados) para minimizar la p?rdida de nutrientes que se produce al cocinar. Por supuesto, no hay que usar nunca microondas. Los inconvenientes de los hornos convencionales es que al cocinar a baja temperatura se necesita más tiempo y gasta bastante electricidad. Por otro lado, no se cocina todo el alimento por igual, quedando lo de afuera cocinado y lo de dentro crudo. La mejor opción es el horno de convecci?n, que gasta mucha menos electricidad, y además, al utilizar aire por convecci?n, los alimentos se cocinan por igual tanto por dentro c**o por fuera. Con este mítodo de cocción no es necesario emplear aceite para cocinar.
Por otro lado, freír los alimentos no resulta muy saludable, a no ser que se emplee Aceite de c**o, que además de sus numerosos beneficios, no se degenera (oxida) al calentarlo, c**o ocurre con el resto de aceites, incluido el de oliva.
HORNO DE CONVECCI?N, la alternativa a las sartenes
Todos estos articulos estan cojidos de la red

EEUU advierte de posible peligro
EFE
El Gobierno de EEUU advirti? de los posibles peligros que podría suponer para la salud la exposición a bajos niveles de una sustancia quémica utilizada en la elaboración del fluoropol?mero tefl?n.
A?n se estudia el efecto en los humanos
La Agencia para la Protecci?n del Medio Ambiente (EPA) dijo en un informe preliminar que el ácido perfluorooctano, un componente del tefl?n -material aislante muy resistente al calor y a la corrosi?n utilizado en utensilios de cocina y productos aislantes- podría ocasionar problemas de desarrollo y otros efectos nocivos en las personas.
El informe sobre el ácido perfluorooctano, conocido por sus siglas en inglés c**o PFOA, se basa en estudios hechos entre animales y concluye que existen algunas pruebas de que éste provoca c?ncer en las ratas de laboratorio.
Sin embargo, no está del todo claro si la sustancia tiene el mismo efecto en los humanos, indica el an?lisis.
No obstante, el informe preliminar señala que esta sustancia posiblemente cause daños al h?gado y tambiénestá presente en la leche materna de las ratas que se han utilizado en los laboratorios.
Además, que la sustancia en cuestión tiene el potencial de elevar los niveles de colesterol y los triglic?ridos en la sangre, lo que coincide con la misma conclusi?n de un estudio divulgado ayer por la multinacional quémica Dupont.
La empresa, sin embargo, subray? que no encontré pruebas de que el quémico presente problemas para la salud en general.
La EPA aclar? que el PFOA se utiliza en el proceso de fabricación del tefl?n, pero no en el producto final, que se aplica en productos c**o utensilios de cocina, ropa, repuestos de automóviles, cables de tel?fono y microprocesadores.
La agencia oficial insisti? en que se trata únicamente de un informe preliminar y, aunque le preocupa la posible amenaza del PFOA para la salud humana, dijo que "existen grandes incertidumbres sobre la evaluaci?n cuantitativa de los peligros" de ese producto quémico.
Pero Lauren Sucher, portavoz del Grupo de Trabajo para el Medio Ambiente, una de varias organizaciones activistas en pro de la protecci?n ambiental, critic? que la EPA está ahora minimizando los peligros del PFOA.
una vez empieza a "saltar" el recubrimiento de Teflon de las sartenes hay que tirarlas porque es muy cancer?geno. Sin darnos cuenta el Teflon se va desprendiendo de los cacharros y poco a poco lo introducimos en nuestro cuerpo.
?Son seguras las sartenes antiadherentes?
Las cazuelas y sartenes de aluminio recubiertas de TEFLON contienen ácido perfluoroctúnico (PFOA), una sustancia quémica sintútica que produce el acabado antiadherente y resbaladizo. PFOA es una sustancia que ha provocado mucha controversia por los problemas de salud que genera.
?Tan peligroso es el PFOA?
En estudios realizados con animales se ha encontrado que el PFOA produce:
Cambios importantes en ?rganos incluyendo cerebro, pr?stata, h?gado, timo y ri?ones, que denotan toxicidad.
Muerte de varios crías de ratas expuestas al PFOA.
Cambios en la gl?ndula pituitaria en ratas hembra en cualquier dosis. La pituitaria controla el crecimiento, la reproducci?n y muchas funciones metab?licas. Los cambios en la pituitaria se consideran un signo de toxicidad.
PFOA se ha asociado con tumores en al menos 4 diferente ?rganos en los animales testados, y se ha comprobado su implicaci?n en el incremento de c?ncer de pr?stata en los trabajadores de f?bricas donde se produce PFOA.
Puedes estar comprometiendo no sólo tu salud sino la de tu familia y mascotas sólo por cocinar con Tefl?n.
En estudios comisionados por un grupo americano de Salud Medioambiental en sartenes antiadherentes se comprobé que en sólo 2-5 minutos se alcanzaban temperaturas que produc?an sustancias peligrosas. El recubrimiento de tefl?n comienza a desintegrarse y a eliminar toxinas a sólo 230 grados.
A los 360 grados (de 3 a 5 minutos), las sartenes antiadherentes liberan 6 gases túxicos, incluyendo dos carcin?genos, dos contaminantes globales y MFA, una sustancia quémica mortal para los humanos a dosis bajas. Los vapores desprendidos al usar estas sartenes a temperaturas bajas pueden causar tambiénla muerte instantánea de los p?jaros que tenemos en casa. Esta afecci?n, denominada ?tefl?n toxicosis? produce hemorragias en los pulmones de los p?jaros que se han expuesto a gases de tefl?n, inund?ndolos de fluidos, provocando una muerte a ti o a tu familia.
Incluso DuPont, el fabricante de Tefl?n reconoce que el humo puede provocar una enfermedad que denominan ?fiebre de humo de pol?mero?. Los s?ntomas son: fiebre entre 38 y 40 grados, opresi?n en el pecho, dolor de cabeza, tos, escalofríos y dolor de garganta.
Aunque la marca más conocida de estos productos es Tefl?n, el resto de las marcas que tienen productos antiadherentes tambiéncontienen el mismo recubrimiento túxico.
Se han detectado tanto sulfonato de perfluorooctano (PFOS) c**o ácido perfluoroctúnico (PFOA) en la sangre de humanos y animales en todo el mundo, lo que ha provocado una creciente ola de investigaciones cientúficas.
Estas sustancias químicas alcanzan al feto en el ?tero, y se cree que están relacionadas con decrementos en la talla y el peso de los recién nacidos, según dos estudios de la Universidad Johns Hopkins.
El aluminio y el acero inoxidable tambiéntienen problemas asociados.
Tampoco es recomendable cocinar con sartenes o cazuelas de aluminio.El aluminio es uno de los principales factores de riesgo de Alzheimer, puesto que se acumula en el cuerpo, principalmente en el cerebro. El aluminio es un metal reactivo, lo que quiere decir que reacciona con comidas ?cidas (c**o el tomate) y saladas, liberando aluminio a la comida. El aluminio tambiénse traspasa a la comida cuando tenemos sartenes o cazuelas ralladas de las que se han desprendido trozos de tefl?n con el uso.
El acero inoxidable contiene n?quel, cromo, molibdeno, carbón y otros metales. Las personas con alergia al n?quel deben evitar los utensilios de cocina de acero inoxidable.
Las cazuelas y sartenes de cobre pueden dar lugar a intoxicaci?n de cobre. El cobre es un potente cancer?geno. La principal fuente de contaminación son las tuberías de cobre del agua corriente en las casas. Seguiremos ingiriendo cobre aún cuando pongamos un filtro en el grifo de la cocina. La soluci?n en este caso en instalar el filtro para toda la casa que recomienda la doctora Clark.
Otra opción son las sartenes de hierro colado, pero cualquiera que las haya usado conoce sus muchos inconvenientes. Además de ser pesadas y difíciles de manejar, la comida se pega con mucha facilidad y se oxidan si no se lavan inmediatamente después de usarlas. Por otro lado, en hombres o mujeres que no menstruan puede producir una acumulaci?n de hierro en el cuerpo muy peligrosa. El hierro (el inorgúnico -metal-, no el orgúnico que contienen los alimentos) es un oxidante muy peligroso, y afecta principalmente al h?gado. El único material inerte (que no desprende toxinas) es el vidrio. Lo que recomiendo es usar recipientes tipo pirex con tapa, y cocinar en el horno a baja temperatura (unos 110 grados) para minimizar la p?rdida de nutrientes que se produce al cocinar. Por supuesto, no hay que usar nunca microondas. Los inconvenientes de los hornos convencionales es que al cocinar a baja temperatura se necesita más tiempo y gasta bastante electricidad. Por otro lado, no se cocina todo el alimento por igual, quedando lo de afuera cocinado y lo de dentro crudo. La mejor opción es el horno de convecci?n, que gasta mucha menos electricidad, y además, al utilizar aire por convecci?n, los alimentos se cocinan por igual tanto por dentro c**o por fuera. Con este mítodo de cocción no es necesario emplear aceite para cocinar.
Por otro lado, freír los alimentos no resulta muy saludable, a no ser que se emplee Aceite de c**o, que además de sus numerosos beneficios, no se degenera (oxida) al calentarlo, c**o ocurre con el resto de aceites, incluido el de oliva.
HORNO DE CONVECCI?N, la alternativa a las sartenes
Todos estos articulos estan cojidos de la red