PASTEL DE MAZAPAN Y CREMA
Publicado: 06 Oct 2008 23:17
Este verano estuve en Segovia de vacaciones y probé el famoso ponche segoviano, y ésta es la versión a mi manera de ?se pastel, uno de los más ricos que he probado nunca.
Si alguien tiene la receta original, por favor que la ponga, pues ésta es una versión muy libre que yo he hecho....
PARA EL BIZCOCHO
6 yemas de huevo
150 gr. de azúcar
1 chorrito de vainilla o un sobre de azúcar vainillada
6 claras de huevo
100 gr. de azúcar glass
80 gr. de harina normal
60 gr. de maicena (harina de maiz)
Mezclamos las 6 yemas con el azúcar, ponemos la vainilla, una cucharadita de agua, batimos hasta que empiecen a blanquear. Tamizamos sobre ésta masa las harinas y removemos hasta que se integren.
Montamos las claras a punto de nieve y vamos añadiendo el azúcar glass poco a poco.
Mezclamos las claras montadas con la masa de yemas con mucho cuidado para que las claras no se bajen, integr?ndo bien todos los ingredientes.
Enmantequillamos un molde redondo desmontable, espolvoreamos harina por toda la superficie y echamos la mezcla anterior. Horneamos con el horno precalentado a 180º durante 25 minutos. Apagamos el horno y dejamos reposar el bizcocho hasta que se enfrie antes de cortarlo.
PARA EL MAZAPAN
Mientras tenemos el bizcocho en el horno, preparamos el mazapan.
250 gr. de almendra molida muy fina
250 gr. de azúcar glass
una cucharada de agua
Amasamos todos los ingredientes hasta que están bien fundidos, hacemos una bola, la liamos con papel film y la metemos en el frigor?fico durante (1 hora)
PARA EL ALMIBAR
2 tazas de agua
2 tazas de azúcar
una cáscara de limón o un chorrito de licor (por ej. de amaretto)
Ponemos en un cazo los ingredientes y hervimos a fuego lento unos 10 minutos.
PARA LA CREMA PASTELERA
1/2 litro de leche
3 yemas
45 gr. de maicena
1 chorrito de vainilla
50 gr. de azúcar
Separamos un poco de leche en un vaso, disolvemos la maicena. El resto de la leche la calentamos en un cazo, le ponemos el azúcar y el chorrito de vainilla.
Batimos los huevos con la leche que tenemos reservada con la maicena, y vamos incorpor?ndola a la leche que tenemos caliente, sin dejar de batir con las varillas y sin dejar que ésta hierva, cuando quiera hervir, la apartamos del fuego y seguimos moviendo hasta que la crema está bien fina.
Reservamos para montar el pastel.
MONTAJE DEL PASTEL
Necesitamos tambiénun bote de "crema de almendras"
Cuando el bizcocho está frío, lo cortamos por dos veces, de manera que nos quedan 3 capas de bizcocho. Lo ponemos en la fuente dónde lo vamos a servir (para no tener que manipularlo una vez listo), volvemos a poner el aro desmontable del molde.
Emborrachamos con el almibar la primera capa del bizcocho, le ponemos la crema pastelera y la distribuimos por toda la superficie. Colocamos encima otra capa de bizcocho y lo volvemos a emborrachar con el almibar.
Ponemos sobre éste segundo bizcocho la "crema de almendras" y ponemos por último la capa de bizcocho que nos queda y tambiénla emborachamos.
Por último quitamos el aro, extendemos el mazapan con un rodillo sobre un silpat con azúcar glas y lo ponemos sobre la tarta, recortamos los bordes, espolvoreamos con abundante azúcar glass.
En Segovia estaban adornados con unas líneas diagonales quemadas, yo le dibuj? flores, utilizando el hierro de hacer flores de sartén, quemóndolo en el fuego y poniendolo caliente sobre el azúcar glass. (el hiero me lo he cargao por supuesto, jejeje)
Si veis que queda feillo por los lados, podemos hacer merengue con las claras que nos han quedado de la crema pastelera y cubrir con una manga pastelera. Yo lo dejé tal cual, porque me gusted el resultado y así se ven las capas diferentes.
Espero que os guste!!!!!
[/img][/code]


Si alguien tiene la receta original, por favor que la ponga, pues ésta es una versión muy libre que yo he hecho....
PARA EL BIZCOCHO
6 yemas de huevo
150 gr. de azúcar
1 chorrito de vainilla o un sobre de azúcar vainillada
6 claras de huevo
100 gr. de azúcar glass
80 gr. de harina normal
60 gr. de maicena (harina de maiz)
Mezclamos las 6 yemas con el azúcar, ponemos la vainilla, una cucharadita de agua, batimos hasta que empiecen a blanquear. Tamizamos sobre ésta masa las harinas y removemos hasta que se integren.
Montamos las claras a punto de nieve y vamos añadiendo el azúcar glass poco a poco.
Mezclamos las claras montadas con la masa de yemas con mucho cuidado para que las claras no se bajen, integr?ndo bien todos los ingredientes.
Enmantequillamos un molde redondo desmontable, espolvoreamos harina por toda la superficie y echamos la mezcla anterior. Horneamos con el horno precalentado a 180º durante 25 minutos. Apagamos el horno y dejamos reposar el bizcocho hasta que se enfrie antes de cortarlo.
PARA EL MAZAPAN
Mientras tenemos el bizcocho en el horno, preparamos el mazapan.
250 gr. de almendra molida muy fina
250 gr. de azúcar glass
una cucharada de agua
Amasamos todos los ingredientes hasta que están bien fundidos, hacemos una bola, la liamos con papel film y la metemos en el frigor?fico durante (1 hora)
PARA EL ALMIBAR
2 tazas de agua
2 tazas de azúcar
una cáscara de limón o un chorrito de licor (por ej. de amaretto)
Ponemos en un cazo los ingredientes y hervimos a fuego lento unos 10 minutos.
PARA LA CREMA PASTELERA
1/2 litro de leche
3 yemas
45 gr. de maicena
1 chorrito de vainilla
50 gr. de azúcar
Separamos un poco de leche en un vaso, disolvemos la maicena. El resto de la leche la calentamos en un cazo, le ponemos el azúcar y el chorrito de vainilla.
Batimos los huevos con la leche que tenemos reservada con la maicena, y vamos incorpor?ndola a la leche que tenemos caliente, sin dejar de batir con las varillas y sin dejar que ésta hierva, cuando quiera hervir, la apartamos del fuego y seguimos moviendo hasta que la crema está bien fina.
Reservamos para montar el pastel.
MONTAJE DEL PASTEL
Necesitamos tambiénun bote de "crema de almendras"
Cuando el bizcocho está frío, lo cortamos por dos veces, de manera que nos quedan 3 capas de bizcocho. Lo ponemos en la fuente dónde lo vamos a servir (para no tener que manipularlo una vez listo), volvemos a poner el aro desmontable del molde.
Emborrachamos con el almibar la primera capa del bizcocho, le ponemos la crema pastelera y la distribuimos por toda la superficie. Colocamos encima otra capa de bizcocho y lo volvemos a emborrachar con el almibar.
Ponemos sobre éste segundo bizcocho la "crema de almendras" y ponemos por último la capa de bizcocho que nos queda y tambiénla emborachamos.
Por último quitamos el aro, extendemos el mazapan con un rodillo sobre un silpat con azúcar glas y lo ponemos sobre la tarta, recortamos los bordes, espolvoreamos con abundante azúcar glass.
En Segovia estaban adornados con unas líneas diagonales quemadas, yo le dibuj? flores, utilizando el hierro de hacer flores de sartén, quemóndolo en el fuego y poniendolo caliente sobre el azúcar glass. (el hiero me lo he cargao por supuesto, jejeje)
Si veis que queda feillo por los lados, podemos hacer merengue con las claras que nos han quedado de la crema pastelera y cubrir con una manga pastelera. Yo lo dejé tal cual, porque me gusted el resultado y así se ven las capas diferentes.
Espero que os guste!!!!!


