Página 1 de 1

Conservas

Publicado: 30 May 2005 23:47
por Itaca-
Acabo de hacer mermelada de naranja, tengo los envases hervidos y luego idem con la mermelada dentro de los envases y ahora..¿qué m así

Por fa, me echais una mano?

Publicado: 30 May 2005 23:54
por maripepa
Hola Itaca ,yo los hiervo 20 minutos al baño Maria y te duran mucho tiempo ,pero hay mucha gente veo por aquí ,incluso yo lo he hecho si son poca cantidad que recien rellenados calientes ( mermelada recien hecha) se tapan bien , se ponen boca abajo y ellos solos hacen el vacio ,pero si es más cantidad yo los herviria .
Un saludo.

Publicado: 30 May 2005 23:57
por marijose
te pongo estos enlaces,haber si te valen
http://bedri.webcindario.com/Conservas% ... eladas.htm
http:///dserra/huertayjardineria/dulces.htm
:beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 30 May 2005 23:58
por Itaca-
Gracias Maripepa??? y ya que te pillo...?cuantos dias crees que puede durarme la conserva fuera del frigor?fico? Perdona pero es q soy muy novatilla :nodigona:

Publicado: 31 May 2005 00:05
por maripepa
Itaca- escribió:Gracias Maripepa??? y ya que te pillo...?cuantos dias crees que puede durarme la conserva fuera del frigor?fico? Perdona pero es q soy muy novatilla :nodigona:
Me supongo que te refieres ya tapada y al vacio o al baño Maria.
Yo solo tengo en el frigo la que tengo abierta ,el resto lo guardo en despensa y si aun te dura :lol: :lol: puedes tenerla incluso 2 o tres años , por eso te digo que la hiervo así sí seguro que dura ,yo tengo de citricos del año pasado y esta igual que recien hecha.
:beso:

Publicado: 31 May 2005 19:04
por REG
Pues bien mira yo solo tengo unas cosillas en cuenta a la hora de las conservas

1 siempre respeto la cantidad de azúcar por kilo de fruta (esto hace que se contenga el agua)

2 siempre hiervo los tarros y luego los lavo con alcohol fino y siempre trabajo con pinzas

3 luego de rellenar sumerjo por espacio de 20 0 30 minutos apartir de que hierve el agua y etiqueto todo

y la verdad que la conserva es muy fácil de hacerla si se toman los recaudos necesarios higiene fruta no muy madura ni golpes, y lo mas importante no empezarla y cortar el proceso.

Saludos reg.

Publicado: 31 May 2005 19:24
por REG
Mira otra cosa que olvide de comentarte, este proceso puede fallar, c**o todo producto natural, pero te darés cuenta por varios signos.

si la cosa fallo

1 signos de enmohecimiento, pelos o pelusa blanca (el mismo es un hongo) pues desecha el dulce y listo
2 aroma a rancio o fermentaci?n tendrás una bacteria parecida a la de la levadura totalmente desaconsejable su consumo
3 inchamiento de la tapa y hasta al abrir el mismo salga expulsado el alimento, signo de botulismo (tira todo hasta el frasco) c**o ya sabes es una de las bacterias mas temidas en la cocina.

signos de que la cosa esta oct

1 al abrirlo hace un ruidito a succi?n de aire
2 el color es cristalino y traslucido del alimento
3 mantiene el aroma fresco y azucarado

para cerciorarse se venden unos medidores de ph que mediré el punto de acidez del producto.

espero que te sirva


saludos reg.

Publicado: 31 May 2005 20:29
por Itaca-
Maripepa, gracias de nuevo por tus consejos, eres un sol??

Marijose, ahora miro los enlaces, muchas gracias.

REG, madre mia...eres un libro abierto?? me guardo tus intrucciones y las tendré en cuenta para mis conservas pero me da a mi que con lo chapucillas que soy yo no tendré tanto esmero c**o tú :(

Publicado: 31 May 2005 21:47
por REG
vamos vamos que no es esmero solo es tener cuidado para no correr riesgos simplemente, aparte es algo muy sencillo si trabajas con azúcar tendrás que utilizar lo indicado en la recta para crear la denominada "agua contenida o en suspensi?n" y si usas algún ácido c**o el acático (vinagre) claro esta para conservas saladas, nunca tendrás problema.

disculpa que te dí tanta lata pero es un tema que me apasiona y lo que aconsejo a todos / a son los famosos medidores de ph que dejan una tranquilidad increíble a la hora de consumirlos al año de su elaboración

lo conseguir?s en droguerías y son muy econ?micos, son papelitos que al apoyarse en el alimento se pondré de un color y te diré el punto de acidez


saludos reg