Página 1 de 2

Pan Lacteo de Regalo

Publicado: 12 Jun 2005 18:16
por angeles-Argentina

Hace un tiempo una amiga me pidio una receta de pan lacteo que me gustara, le pase esta, hace unos dias vino con un regalito, aqui esta ...RIQUISIMO!!!



Pan Lacteo (CH. Berretega)


40 gr levadura
600 cc de agua
40 gr de azucar
50 gr de leche entera en polvo
10 gr de extracto de malta
1 kilo de harina
1/2 cucharadita de sal
75 gr de manteca (mantequilla)

Diluir la levadura en el agua tibia con el azúcar, la leche entera y el extracto de malta.
Aparte, cernir la harina con la sal, agregar la manteca a temperatura ambiente y el agua con la levadura.
Tomar la masa y sobarla (amasarla) muy bien, debe obtenerse un bollo tierno pero que no se pegue en las manos, dejarlo leudar en un bol enmantecado tapado en lugar tibio.
Cuando haya aumentado el doble de su volumen dividirlo en dos partes, volverlas a amasar, estirarlas dándoles forma rectangular, luego arrollarlas y acomodar en dos moldes de 25 cm de largo por 8 cm de ancho.
Dejar puntear (levar) los panes, por último pincelarlos con huevo y cocinar en horno y cocinar en horno más bien caliente (180º C) durante 35 a 40 minutos.
*Se puede omitir el pincelado con huevo y al retirar los panes del horno abrillantarlos con una cocción de 250 cc de agua y 25 g. de fécula de maíz.a esto se lo conoce c**o "chu?o"
Chu?o: hervir 200 cc de agua, disolver en 50 cc de agua fria, 25 gr de fecula de maiz, agregar al agua caliente, hervir 1 minuto (revolviendo) y utilizar,pincelando

Nota:
Se pueden reemplazar la leche en polvo por 600 cc. de leche de vaca.




Imagen



Imagen


Imagen




Imagen

Publicado: 12 Jun 2005 18:19
por marianquiros
:rico: :rico: :rico:

Publicado: 12 Jun 2005 18:46
por Joy24
MMMMMMMMMMMM!!!! se ve riquísimo y esponjoso!!!!gracias Angeles :beso: :beso:

Publicado: 12 Jun 2005 20:30
por Marce0120
Hola angeles!

Tu pan se ve divino! cuentame c**o es el estracto de malta o algo que se le asemeje, o pueda encontrar en USA?

:beso: :beso: :beso:

Gracias!

Publicado: 13 Jun 2005 14:52
por angeles-Argentina
Hola Joy, Marian y Marce :)
Esta tentador ese pancitooooooo y c**o dije en el otro foro, es doblemente rico porque es un REGALO!!! :wink: :up:
Marce te copio sobre el extracto de malta


La miel puede usarse no es lo mismo en cuanto a sabor, pero tambien proporciona humedad
Lo ideal seria usar harina de malta, si consiguen, pero no recuerdo la proporcion

El extracto sirve para conservar mejor, para darle color, humedad y la miel tambien


Texto extraido de libros:

"Tanto el extracto c**o la harina de malta son mejorantes naturales que aceleran la fermentacion."

"Una cucharada de extracto de malta en 2 kilos de masa mejora la fermentacion. Generalmente se usa en preparaciones con muchos huevos, materia grasa o fruta.
Tambien prolonga la conservacion de la masa cocida

Algunos panaderos pintan la superficie de algunos panes, ya que se logra un aspecto dorado y brilloso" ( este no es el caso del pan dulce )

Fotos del extracto de malta, es mas clarito, no tan oscuro pero la foto es con movil y a veces no se ve tan bien, viene en pote mas pequeño y mas grande, a nivel familiar, a nivel industrial viene en tamaño enormes


Imagen

Imagen

Publicado: 13 Jun 2005 23:01
por Marce0120
GRACIAS PRECIOSA! LO VOY A TENER EN CUENTISIMA!!!

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 14 Jun 2005 00:11
por evina
El pan tiene una pinta :o :o
pero el sanwihs esta apetitoso,ummmmm :D :D

Publicado: 14 Jun 2005 01:37
por sopi2001
que pinta mas rica

Publicado: 14 Jun 2005 23:52
por angeles-Argentina
Les copio un mensaje de Walter Argentina, es un amigo y excelente cocinero, ademas hace unos panes.... :wink:
Le comente sobre el problemita que teniamos a la hora de reemplazar el extracto de Malta, y contesto asi en el cafetito.


Extracto de Malta / Harina de Malta........



HOLA AMIG@S


Con respecto al Extracto de Malta que en España es dificil de conseguir, se puede reemplazar por miel, a los efectos, de darle a la masa mayor humedad residual, y maleabilidad, c**o en los casos de Panetones, o Pio Nonos ( Brazo de Gitano). También se puede usar -muy recomendables por cierto en panes r?sticos, con harinas integrales- Harina de Malta.

En ese caso lo que var?a es la cantidad, pues el extracto -su nombre lo dice- es líquido super concetrado y espeso, que se usa de a razón de 1 cdta. de tú por Kg de harina. Se puede sustituir por una cuchara de miel y no mas de 50 grs de harina de Malta por kg de harina, en panificaci?n dulce o salada y /o galletas (masas).

Un poco de información sobre la Malta

MALTA: La harina de malta es simplemente cebada malteada, descascarada y triturada. Tiene un alto contenido de la enzima alpha-amilasa (diastasa). La harina de malta aumenta la actividad diastútica de la harina de trigo. Esta actividad genera azúcares fermentables a partir de almid?n, c**o los alimentos que contienen levadura. La amilasa tiende a "suavizar" la masa, mejorando de esta manera las posibilidades de trabajo sobre la misma. La malta le proporciona asimismo al pan un sabor arom?tico. La malta diastútica se utiliza generalmente a un nivel de entre el 0,5% y el 1% de harina, mientras que la malta no diastútica (calentada para desactivar las enzimas) se puede añadir a un 3% - 5% de harina, principalmente para darle más sabor.

HARINA DE MALTA DIAST?SICA: Se obtiene de la molienda de malta con germinación controlada para desarrollar las enzimas que actían sobre la harina de trigo en pan: amilasas y proteseas.

MALTA OSCURA "NO DIAT?STICA": para oscurecer masas de pan. Aumenta la coloración tanto en la miga c**o en la corteza. No aporta acidez a la masa.

Este es un enlace sobre las reglamentaciones sobre el Pan en España: http://www.ceopan.es/leyesconv/reglamen.htm

El team panificaci?n es muy extenso y amplio. Les dejo estos aportes. espero que les sean de provecho.

Saludos

Publicado: 15 Jun 2005 01:06
por maripepa
Que buena pinta tiene ese pan ,ya lo he guardado y tb las esplicaciones sobre el extracto de malta.
Gracias Angeles.
:beso: