El rebozuelo
Publicado: 23 Jun 2005 09:36
REBOZUELO (Cantharellus cibarius )

Otros nombres : seta de San Juan, seta de haya (Rioja), Cabrilla, Santerella, cantarella, cuerno de la abundancia, girolo.
Vascuence: zizahori , saltsa perretxikoa, San Juan perretxiko, txaltxatua, lekazina, xixa;, urre perretxikoa, baina, txaltxia, urri ziza, zizeta, pago ziza , ziza, San Juan ziza
Catal?n: rossinyol, vaqueta, ginesterola, picornell, agerola, torrentú, picanell
Gallego: cantarela
Alemán: Pfifferlinge, Eierschwammerl (solo en Austria)
Franc?s: chanterelle commune, girolle
Inglés: chanterelle, yellow Chanterelle
Italiano: galletto, gallinaccio, gialletto, finferlo, cantarello cibario, capo gallo
c**o muchos hongos, el hongo del rebozuelo tiene un aparato reproductor que es aereo y es lo que llamamos seta y que en este caso es comesible
Descricci?n de la seta del rebozuelo
Sombrero de 4-10 cm, primero convexo, después extendido y más tarde deprimido en el centro, para acabar en forma de embudo. La superficie es lisa y seca, de colores diversos amarillo huevo, al amarillo p?lido casi blanco con bordes enrollados e irregulares
Pie: macizo, de 3-6 cm de largo por 2 de diam?tro , atenuado hacia la base y a menudo curvado. Del mismo color que el sombrero
Himenio : presenta pliegues laminares gruesos, muy decurrentes, intervenados y bifurcados, del mismo color que el pi?.
Carne abundante, tierna, de color blanco-crema amarillento, olor agradable, frutado (a albaricoque os lo digo yo). Sabor ligeramente acre, que pierde al cocinarlo..
A pesar de ser un hongo muy apreciado culinariamente hablando debido a su sabor, no tiene muchas propiedades alimenticias, pues parte de las sustancias que contiene no son digeribles, pero contiene vitamina C
Ideal para secar o en conserva
Recolección desde Junio a Noviembre, en bosques de con?feras o en bosques de hoja (alcornoques, encinas y robles)
grandes y claros. Prefiere suelos calcareos y siliceos, pero sobre todo pobres y h?medos.
En Europa se encuentran tanto en tierras bajas c**o en altas monta~nas. En algunos sitios es?n desapareciendo, algunos recogedores de setas, rebozuelos con un sombrero menor de 1 cm de diámetro (incluso raspando en los moos) . Al ser tan peque~no, el hongo no ha tenido tiempo de soltar sus esporas y por lo tanto reproducirse
Se puede confundir con:
El falso rebozuelo o rebozuelo anaranjado (Hygrophoropsis aurantiaca) que tambien es comestible. Oto~no en bosques de con?feras. Carne de color anaranjada y mas blanda que la del el rebozuelo. Olor desagradable a hierba. Menor c?lidad. Aunque comestible, existe la posibilidad de intoxicaci?n
Seta de olivo (Omphalotus illudens) venenosa. Tiempo de recolección oto~no, en climas no muy frios, sobre madera (tocones y ra?ces de olivos (de ahí su nombre) pero tambiénsobre encinas, alcornoques, robles...etc..
Carne fibrosa y dura, de color amarillo anaranjado, pardusca en la base del pie, de olor fuerte y desagradable, c**o de aceite rancio, y de sabor astringente.Reluce en la oscuridad
E incluso con la seta de vaca (Hydnum repandum) a primera vista. También comestible


Otros nombres : seta de San Juan, seta de haya (Rioja), Cabrilla, Santerella, cantarella, cuerno de la abundancia, girolo.
Vascuence: zizahori , saltsa perretxikoa, San Juan perretxiko, txaltxatua, lekazina, xixa;, urre perretxikoa, baina, txaltxia, urri ziza, zizeta, pago ziza , ziza, San Juan ziza
Catal?n: rossinyol, vaqueta, ginesterola, picornell, agerola, torrentú, picanell
Gallego: cantarela
Alemán: Pfifferlinge, Eierschwammerl (solo en Austria)
Franc?s: chanterelle commune, girolle
Inglés: chanterelle, yellow Chanterelle
Italiano: galletto, gallinaccio, gialletto, finferlo, cantarello cibario, capo gallo
c**o muchos hongos, el hongo del rebozuelo tiene un aparato reproductor que es aereo y es lo que llamamos seta y que en este caso es comesible
Descricci?n de la seta del rebozuelo
Sombrero de 4-10 cm, primero convexo, después extendido y más tarde deprimido en el centro, para acabar en forma de embudo. La superficie es lisa y seca, de colores diversos amarillo huevo, al amarillo p?lido casi blanco con bordes enrollados e irregulares
Pie: macizo, de 3-6 cm de largo por 2 de diam?tro , atenuado hacia la base y a menudo curvado. Del mismo color que el sombrero
Himenio : presenta pliegues laminares gruesos, muy decurrentes, intervenados y bifurcados, del mismo color que el pi?.
Carne abundante, tierna, de color blanco-crema amarillento, olor agradable, frutado (a albaricoque os lo digo yo). Sabor ligeramente acre, que pierde al cocinarlo..
A pesar de ser un hongo muy apreciado culinariamente hablando debido a su sabor, no tiene muchas propiedades alimenticias, pues parte de las sustancias que contiene no son digeribles, pero contiene vitamina C
Ideal para secar o en conserva
Recolección desde Junio a Noviembre, en bosques de con?feras o en bosques de hoja (alcornoques, encinas y robles)
grandes y claros. Prefiere suelos calcareos y siliceos, pero sobre todo pobres y h?medos.
En Europa se encuentran tanto en tierras bajas c**o en altas monta~nas. En algunos sitios es?n desapareciendo, algunos recogedores de setas, rebozuelos con un sombrero menor de 1 cm de diámetro (incluso raspando en los moos) . Al ser tan peque~no, el hongo no ha tenido tiempo de soltar sus esporas y por lo tanto reproducirse
Se puede confundir con:
El falso rebozuelo o rebozuelo anaranjado (Hygrophoropsis aurantiaca) que tambien es comestible. Oto~no en bosques de con?feras. Carne de color anaranjada y mas blanda que la del el rebozuelo. Olor desagradable a hierba. Menor c?lidad. Aunque comestible, existe la posibilidad de intoxicaci?n
Seta de olivo (Omphalotus illudens) venenosa. Tiempo de recolección oto~no, en climas no muy frios, sobre madera (tocones y ra?ces de olivos (de ahí su nombre) pero tambiénsobre encinas, alcornoques, robles...etc..
Carne fibrosa y dura, de color amarillo anaranjado, pardusca en la base del pie, de olor fuerte y desagradable, c**o de aceite rancio, y de sabor astringente.Reluce en la oscuridad
E incluso con la seta de vaca (Hydnum repandum) a primera vista. También comestible
