La tierra de las mujeres
Publicado: 07 Ago 2005 21:57
Querid@s amig@s:
Quisiera compartir con ustedes una información que me parece muy interesante, a ver que les parece:
LA TIERRA DE LAS MUJERES
La fama de las mujeres del itsmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca, Mexico es bien conocida en todo el mundo. Numerosas personas han relatado sus impresiones , describiendo sus coloridos mercados administrados por mujeres en una regi?n donde casi no había hombres en las calles.
El istmo de Tehuantepec es una de las siete regiones que conforman el estado de Oaxaca, y es hogar de etnias c**o los suaves, mixes, chontales, zoques, mixtecos y zapotecos.
Sus dos grandes ciudades son Tehuantepec y Juchitún. El túrmino ?itsme?a? se refiere a las mujeres que habitan este istmo, sin embargo ellas se diferencian: son tehuanas las de Tehuantepec, tecas o juchitecas las de Juchitún, juanacas las de San Juan, etc. Sin embargo las tecas y las tehuanas dicen ser las mas representativas del esp?ritu itsme?o: son las que mejor hablan el zapoteco, las que tiene el mejor mercado, las que intervienen mas en pol?tica y las que tienen mas vello p?bico, lo cual las hace mas poderosas. Seg?n ellas, tener poblado el pubis es una garantía pol?tica: en su frondosidad reside su fiereza.
El hombre sale temprano a trabajar o migra a su zona de trabajo, y deja a la mujer sola. Sin ellos, las mujeres se encargan de que la sociedad funcione, actuando muchas veces c**o vendedoras. Eso no impide que se hagan cargo de su familia.
Ellas hablan y pelean sin tapujos. Las malas palabras, en español o zapoteco, son parte del vocabulario corriente y la sexualidad entre las zapotecas es abierta y natural. Mientras conversan , jacarandosas, lo que dicen siempre tiene una connotaci?n er?tica: ellas siempre fueron abiertamente er?ticas y viven a flor de piel su sensualidad. Para ellas el sexo es parte importante de la vida, se practica y se habla normalmente c**o todo lo demás.
Otro rasgo distintivo de ellas es la vestimenta. El hombre viste de manera sencilla ,pero ellas usan vestidos muy elaborados y vistosos, llenas de encajes, incluyendo el huipil. No importa a que clase social pertenezca, las itsme?as siempre visten muy bien.
En lo que se refiere a la pol?tica, las zapotecas siempre han intervenido activamente, incluso durante la Revoluci?n mexicana, donde muchas murieron peleando lado a lado con los hombres.
Esta es la mujer del istmo de Tehuantepec, independiente econ?mica y socialmente, donde su actitud de pareja y su concepto del sexo, así c**o su participaci?n social y pol?tica la han ubicado en un nivel de igualdad o tal vez de superioridad con respecto al hombre. Ellas han generado una aureola de poder y de fuerza que comienza con ellas vistosamente ataviadas. Esta es la tierra de las mujeres.
Quisiera compartir con ustedes una información que me parece muy interesante, a ver que les parece:
LA TIERRA DE LAS MUJERES
La fama de las mujeres del itsmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca, Mexico es bien conocida en todo el mundo. Numerosas personas han relatado sus impresiones , describiendo sus coloridos mercados administrados por mujeres en una regi?n donde casi no había hombres en las calles.
El istmo de Tehuantepec es una de las siete regiones que conforman el estado de Oaxaca, y es hogar de etnias c**o los suaves, mixes, chontales, zoques, mixtecos y zapotecos.
Sus dos grandes ciudades son Tehuantepec y Juchitún. El túrmino ?itsme?a? se refiere a las mujeres que habitan este istmo, sin embargo ellas se diferencian: son tehuanas las de Tehuantepec, tecas o juchitecas las de Juchitún, juanacas las de San Juan, etc. Sin embargo las tecas y las tehuanas dicen ser las mas representativas del esp?ritu itsme?o: son las que mejor hablan el zapoteco, las que tiene el mejor mercado, las que intervienen mas en pol?tica y las que tienen mas vello p?bico, lo cual las hace mas poderosas. Seg?n ellas, tener poblado el pubis es una garantía pol?tica: en su frondosidad reside su fiereza.
El hombre sale temprano a trabajar o migra a su zona de trabajo, y deja a la mujer sola. Sin ellos, las mujeres se encargan de que la sociedad funcione, actuando muchas veces c**o vendedoras. Eso no impide que se hagan cargo de su familia.
Ellas hablan y pelean sin tapujos. Las malas palabras, en español o zapoteco, son parte del vocabulario corriente y la sexualidad entre las zapotecas es abierta y natural. Mientras conversan , jacarandosas, lo que dicen siempre tiene una connotaci?n er?tica: ellas siempre fueron abiertamente er?ticas y viven a flor de piel su sensualidad. Para ellas el sexo es parte importante de la vida, se practica y se habla normalmente c**o todo lo demás.
Otro rasgo distintivo de ellas es la vestimenta. El hombre viste de manera sencilla ,pero ellas usan vestidos muy elaborados y vistosos, llenas de encajes, incluyendo el huipil. No importa a que clase social pertenezca, las itsme?as siempre visten muy bien.
En lo que se refiere a la pol?tica, las zapotecas siempre han intervenido activamente, incluso durante la Revoluci?n mexicana, donde muchas murieron peleando lado a lado con los hombres.
Esta es la mujer del istmo de Tehuantepec, independiente econ?mica y socialmente, donde su actitud de pareja y su concepto del sexo, así c**o su participaci?n social y pol?tica la han ubicado en un nivel de igualdad o tal vez de superioridad con respecto al hombre. Ellas han generado una aureola de poder y de fuerza que comienza con ellas vistosamente ataviadas. Esta es la tierra de las mujeres.