Página 1 de 1

Cebiche Caliente de Langostinos

Publicado: 27 Abr 2004 19:46
por Oscar
Hola marcela, aqui te pongo la receta de cebiche, si no es la necesitas me lo dices y te pongo otra.

CEBICHE CALIENTE DE LANGOSTINOS

Ingredientes:

1/2 kl. de colas de langostinos
1 cucharada de ajos molidos
1 cebolla cortada a la pluma
4 cucharadas de aji amarillo molido (o el que tengas a tu gusto)
1 aj? picadito
Jugo de 8 a 10 limones
1 cucharada de cilantro picado
Sal y pimienta
Aceite
Yucas sancochadas

Preparación:

Pelar los langostinos, si son grandes hacer un corte en el lomo para sacarle la tripa. En una sartén con un poco de aceite, saltear el ajo y los langostino durante un minuto. Agregar el aji molido, el aj? picado, y el jugo de limón, mezclar bien, salpimentar, agregarle la cebolla y retirar la sartén del fuego. Expolvorear con cilantro picado y servir con yucas sancochadas

Saludos, Oscar. :wink:

Nota la cantidad de aj? es de acuerdo al paladar de cada uno.

Publicado: 27 Abr 2004 19:48
por Anonymous
Me lo copio yo tambien, gracias Oscar :beso:

Publicado: 27 Abr 2004 20:11
por Lisi
Oscar yo no sabia que existía el cebiche de esa forma. Creia que todo el cebiche era con el pescado crudo.
todos los dias se aprende algo nuevo.



graciasss :wink:

Publicado: 27 Abr 2004 21:07
por Oscar
Lisi escribió:Oscar yo no sabia que existía el cebiche de esa forma. Creia que todo el cebiche era con el pescado crudo.
todos los dias se aprende algo nuevo.



graciasss :wink:
Aqui, en Lima, encuentras una variedad de cebiches. Los hay de alcachofas, de pollo, de mariscos, de champiñones, en fin creo los hay casi de todo. El de pollo tambiénes cocido. Aparte del cebiche existe el Tiradito (del pescado que se te antoje) que es similar al cebiche, pero el pescado es cortado en tiras y no lleva cebolla y así las personas que no les gusta la cebolla o por motivo del aliento que deja, pueden comer el tiradito sin problema.

Saludos, Oscar :wink:

Saludos, Oscar. :wink:

Re: Cebiche Caliente de Langostinos

Publicado: 27 Abr 2004 21:10
por Marcela
Oscar escribió:Hola marcela, aqui te pongo la receta de cebiche, si no es la necesitas me lo dices y te pongo otra.

CEBICHE CALIENTE DE LANGOSTINOS

Ingredientes:

1/2 kl. de colas de langostinos
1 cucharada de ajos molidos
1 cebolla cortada a la pluma
4 cucharadas de aji amarillo molido (o el que tengas a tu gusto)
1 aj? picadito
Jugo de 8 a 10 limones
1 cucharada de cilantro picado
Sal y pimienta
Aceite
Yucas sancochadas

Preparación:

Pelar los langostinos, si son grandes hacer un corte en el lomo para sacarle la tripa. En una sartén con un poco de aceite, saltear el ajo y los langostino durante un minuto. Agregar el aji molido, el aj? picado, y el jugo de limón, mezclar bien, salpimentar, agregarle la cebolla y retirar la sartén del fuego. Expolvorear con cilantro picado y servir con yucas sancochadas

Saludos, Oscar. :wink:

Nota la cantidad de aj? es de acuerdo al paladar de cada uno.
:up: Gracias Oscar, esta muy buena, la voy hacer. Mientras mas pongas mejor, todas la recetas son bienvenidas; acá el clima esta bastante caliente, se encuentran langostinos gigantes y camarones, dan ganas de comer mariscos con este clima.

Publicado: 27 Abr 2004 21:11
por Marcela
Oscar escribió:
Lisi escribió:Oscar yo no sabia que existía el cebiche de esa forma. Creia que todo el cebiche era con el pescado crudo.
todos los dias se aprende algo nuevo.



graciasss :wink:
Aqui, en Lima, encuentras una variedad de cebiches. Los hay de alcachofas, de pollo, de mariscos, de champiñones, en fin creo los hay casi de todo. El de pollo tambiénes cocido. Aparte del cebiche existe el Tiradito (del pescado que se te antoje) que es similar al cebiche, pero el pescado es cortado en tiras y no lleva cebolla y así las personas que no les gusta la cebolla o por motivo del aliento que deja, pueden comer el tiradito sin problema.

Saludos, Oscar :wink:

Saludos, Oscar. :wink:

Pues a poner todas esas recetas de diferentes cosas, las espero

Publicado: 28 Abr 2004 10:48
por petu
que son yucas sancochad así :nodigona:

Publicado: 28 Abr 2004 15:22
por Marcela
petu escribió:que son yucas sancochad así :nodigona:
Imagen
Imagen
Otros Nombres:
Ayp?, Casava, Mancobra, Mandioca, Manoco, Pan de Tierra Caliente, Sag? Blanco, Tapioca
Partes utilizadas: el tub?rculo (ra?z) tostado o cocinado

Propiedades e indicaciones: la ra?z contiene hasta un 40º% de hidratos de carbono (almid?n sobre todo), pero es muy pobre en proteínas y en l?pidos (grasas). De ahí que su valor nutritivo sea limitado, y por eso la yuca no debe constituir la base del régimen alimentario. Es digestiva, emoliente (suavizante y antiinflamatoria) y algo astringente.

La tapioca se elabora a base de fécula de yuca en forma de harina. Es de muy fácil digesti?n, y se recomienda en caso de gastritis, úlcera gastroduodenal, dispepsia (mala digesti?n) e hiperclorhidria (exceso de acidez). Conviene tambiénen las gastroenteritis, diarreas y colitis. Es alimento ideal para enfermos debilitados con escasa capacidad digestiva.

Externamente, la tapioca se aplica en cataplasmas calientes con jugo de limón, para madurar fur?nculos, granos infectados y abscesos. También para curar las lesiones de la erisipela (infecci?n de la piel producida por el estreptococo).

Uso: la harina se obtiene triturando el tub?rculo pasado por el calor; con ella se elaboran diverso preparados culinarios. Externamente se usa en cataplasmas que se preparan añadiendo jugo de limón a la harina. Tiene que aplicarse calientes.

Publicado: 28 Abr 2004 16:06
por Nelly
Yo tambien te copio la receta Oscar!!! :plas: :plas: :plas:

Publicado: 28 Abr 2004 20:56
por petu
ahhhhhh vale ya me enteraoooo