Página 1 de 1

Langostinos reventados en salsa de ostion (ostras)

Publicado: 01 May 2004 22:29
por Oscar
CAMARONES REVENTADOS EN SALSA DE OSTION


Ingredientes: ( para 6 comensales)

1/2 kilo de langostinos grandes
100 gr. de Pac choy sam (verdura china de color verde se utiliza solo el
el tronco y no el verde de la hoja
100 gr, de arvejas (guisantes) tiernas
1 cucharadita de fécula de maíz para la salsa
2 cucharaditas de fécula de maíz para los langostinos
Aceite
1 cucharadita de sazonador (glutamato monosodico)
1 cucharadita de sal para mezclar con los langostinos
1/2 cucharada de salsa de soya (soja)
2 dientes de ajos machacados

Preparación:

Pelar los langostinos dejéndoles la punta de la cola, se lavan con sal estruj?ndolos y se enjuagan varias veces para quitarle la sal. Se le hace un corte en el lomo para retirarle la tripa, se les echa sal y la fécula de maíz y se mezcla.
En abundante aceite caliente freírlos ligeramente. Sacarlos.
Escojer las partes tiernas del corazón y de los tallos del pac choy sam y cortarlos en pedazos de 3 pulgadas.
Nuevamente calentar la sartén con dos cucharadas de aceite y dorar los ajos. Aumentar el pac choy sam y luego los langostinos y la salsa de osti?n. A?adele el sazonador y la salsa de soya y s?ltese un poco. Adicionar 3 cucharadas de agua con la fécula de maiz dilu?da. Revu?lvase bien u cuando espese la salsa retirese del fuego y s?rvase.

Saludos, Oscar. :wink:

Publicado: 01 May 2004 22:40
por Anonymous
buenísima, pero aclaremos que el glutamato monos?dico es el "aji no moto" :wink:

Publicado: 01 May 2004 22:54
por Oscar
Susana Olivero escribió:buenísima, pero aclaremos que el glutamato monos?dico es el "aji no moto" :wink:
Si, efectivamente es el aji no moto. Lo que pasa en que no se si el producto se comercializa con ese nombre en los distintos paises. tengo entendido que en algunos esta prohibido.

Saludos. Oscar. :wink:

Publicado: 01 May 2004 23:38
por Anonymous
Oscar escribió:
Susana Olivero escribió:buenísima, pero aclaremos que el glutamato monos?dico es el "aji no moto" :wink:
Si, efectivamente es el aji no moto. Lo que pasa en que no se si el producto se comercializa con ese nombre en los distintos paises. tengo entendido que en algunos esta prohibido.

Saludos. Oscar. :wink:
el glutamato es un aminoácido natural, por ejemplo, la leche humana tiene mas contenido de glutamato que la leche de vaca
fijaros en las etiquetas y si pone E-621 es que lleba glutamato
hace años se le relaciono con "el sindrome de los restaurantes chinos"

Publicado: 01 May 2004 23:46
por lazywombat
DELICIA TOTAL!!!!!!!!!!!
lo anoto bien y ya pronto estare sacudiendo mi wok Oscar.
Gracias por contribuir siempre con ricuras.
Diana

:beso:

Publicado: 01 May 2004 23:54
por Oscar
wald escribió:
Oscar escribió:
Susana Olivero escribió:buenísima, pero aclaremos que el glutamato monos?dico es el "aji no moto" :wink:
Si, efectivamente es el aji no moto. Lo que pasa en que no se si el producto se comercializa con ese nombre en los distintos paises. tengo entendido que en algunos esta prohibido.

Saludos. Oscar. :wink:
el glutamato es un aminoácido natural, por ejemplo, la leche humana tiene mas contenido de glutamato que la leche de vaca
fijaros en las etiquetas y si pone E-621 es que lleba glutamato
hace años se le relaciono con "el sindrome de los restaurantes chinos"
Seguramente, por que no hay plato chino que no lo contenga, y si a ellos que lo inguieren diariamente no les afecta, no veo la razón para que lo haga con los que lo consumimos de vez en cuando.

Saludos, Oscar

Publicado: 02 May 2004 00:07
por Oscar
lazywombat escribió:DELICIA TOTAL!!!!!!!!!!!
lo anoto bien y ya pronto estare sacudiendo mi wok Oscar.
Gracias por contribuir siempre con ricuras.
Diana

:beso:
Me alegro que te guste Diana, la comida china es una de mis preferidas y ya hace c**o treinta años que comence a incursionar enélla. Tengo c**o 7-8 libros que tratan sobre comida china y he preparado muchas de sus recetas. hay para todos los gustos. Hace poco, en el foro, no me acuerdo a quien le decia que en Lima hay no menos de 7000 restaurantes de comida china y es por que está bien arraigada en las costumbres de los peruanos. Voy a seguir colocando recetas para ver si les gustan.

Saludos, Oscar. :wink:

Publicado: 02 May 2004 00:41
por lazywombat
veo que eres un gran aficionado a platos asiaticos...
espero que sigas dando esas recetas probadas.

7000!!!! Increible ! que fuerte la influencia asiatica en Lima!

En Sydney es bastante fuerte tambien.
Gracias Oscar, de verdad aprecio mucho tu contribucion de recetas .
Un abrazo, Diana