Página 1 de 5

PAN DE JAM?N.....(FOTO)

Publicado: 19 Nov 2005 12:53
por MARFLE
En mi tierra (Venezuela) en estas fechas ya se empieza a comer este delicioso manjar.....y yo que estoy a unos cuantos kilometros de distancia no queria dejar de comerlo, asi que me puse el delantal y ................TACHANNNNNNNNNNNNNNNNN



Recien salidito del horno.............
Imagen
Imagen

Re: PAN DE JAM?N.....(FOTO)

Publicado: 19 Nov 2005 13:09
por johnperz
MARFLE escribió:En mi tierra (Venezuela) en estas fechas ya se empieza a comer este delicioso manjar.....y yo que estoy a unos cuantos kilometros de distancia no queria dejar de comerlo, asi que me puse el delantal y ................TACHANNNNNNNNNNNNNNNNN



Recien salidito del horno.............
Imagen
Imagen
:babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas:

Publicado: 19 Nov 2005 13:19
por boqueroncita
madre mia que cosita mas rica de pan
y yo a dieta eso no se hace jajaja
cuando termine con la dieta seguro que lo hago




SALUDOS DESDE LA COSTA DEL SOL :D

Publicado: 19 Nov 2005 13:26
por Loreto
Pon diooooxxxxxxxxxxxx que pintaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Publicado: 19 Nov 2005 13:27
por eucecas
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Re: PAN DE JAM?N.....(FOTO)

Publicado: 19 Nov 2005 13:43
por johnperz
MARFLE escribió:En mi tierra(Venezuela)]
En el foro thermomix expuse de que en estas navidades, tenía la mas absoluta seguridad de que muchas de las mesas españolas tendrían c**o invitado especial a uno de los mas emblem?ticos alimentos de las fiestas navide?as venezolanos: "el pan de jamón", conclusi?n esta que se observa en en el marcado inter?s de l@s forer@s, por saber c**o se prepara.

Pero, nuestro alimento mas emblem?tico y representativo y gemelo del "pan de jamón", c**o una especie de simb?osis, es nuestra famosa "hayaca".

Sus componentes, todos se encuentran en espa?a, siendo el mas dificil de conseguir, creo yo, las "hojas de plátano" con las que tienen que envolverse, porque estas son las que le dan su sabor inconfundible, sin embargo, en las canarias hay plantaciones de este vegetal, desconozco si tambien se cultivar? en la pen?nsula.

Ya en las canarias, este plato se hizo muy com?n, e inclusive se degusta en restoranes.

En navidades, ni en las familias de mas bajos recurso, faltara nunca este este alimento, pues, repito, es emblem?tico y signo de la uni?n familiar.

su preparación no es complicada, lleva sí un poquillo de trabajo, pero este es repartido entre los familiares y vecinos que se integran.

Ojala, algún día en espa?a, esta "hayaca" se deguste con su complemento: el pan de jamón.

Publicado: 19 Nov 2005 13:47
por marianquiros
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Publicado: 19 Nov 2005 13:53
por johnperz
boqueroncita escribió:madre mia que cosita mas rica de pan
y yo a dieta eso no se hace jajaja
cuando termine con la dieta seguro que lo hago
SALUDOS DESDE LA COSTA DEL SOL :D
ante este manjar no hay dieta que valga, y que son unos gramitos mas o un poqillo de colesterol, si hasta provoca meterle diente al ordi
:lol: :lol:

Publicado: 19 Nov 2005 14:02
por MARFLE
johnperz.......las hayaquitas las tengo pendientes de hacer...........estamos mis hermanas y yo a ver si nos reunimos y las hacemos.......y aqui en vigo si se encuentran las hojas, las traen de alla, lo que pasa es que las que compramos el año pasado tenian mucha humedad, y al final las envolvimos en papel de aluminio, evidentemente no es lo mismo, pero estaban ricas tb.
:beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 19 Nov 2005 14:17
por johnperz
MARFLE escribió:johnperz.......las hayaquitas las tengo pendientes de hacer...........estamos mis hermanas y yo a ver si nos reunimos y las hacemos.......y aqui en vigo si se encuentran las hojas, las traen de alla, lo que pasa es que las que compramos el año pasado tenian mucha humedad, y al final las envolvimos en papel de aluminio, evidentemente no es lo mismo, pero estaban ricas tb.
:beso: :beso: :beso: :beso:
aquí ya se esta haciendo cotidiano, conservar las hojas en el congelador, y se mantienen para utilizarlas en el resto del año, se conservan mas o menos. El problema al utilizar otro material, que no sea la hoja de pl?atano o de cambur, sobre todo del morado (la mejor hoja), es que le falta ese algo o ese toque "especial" imprescindible, qe le dan esas hojas.
Creo, que su entrada no tiene restricci?n sanitaria para ingresar a espa?a, ya que tengo amigos que me dicen que todos los años las env?an, igual que para alemania. Tengo un amigo de este país, que vivi? muchos años aqui, que me dijo que se acostumbr? tanto a comer la hayaca en diciembre, que para su casa es c**o una costumbre propia, el consumo de las mismas en épocas navide?as.
En las canarias, tambien se deben adquirir creo yo, sobre todo porque allí se ha hecho plato muy com?n.