Cardos a la Aragonesa
Publicado: 11 May 2004 12:53
INGREDIENTES
1 cardo de 1, o 2 kg. 1 li?n, 4 dientes de ajo, 1/4 L. de caldo de cocido, o en su lugar agua, 18 alendra, 2 raitas de perejil, piienta, sal y aceite de oliva.PREPARACI?N
Una vez lipio los cardos, lo cortamos las pencas a lo largo, en trozos de 1/2 cm. cada uno, lo cocereos con limón, lo ecurrimos una vez echo y reservar el caldo, en una cacerola se pone medio Dl. de aceite, por cada 1/2 Kg. de cardo limpio, picamos los dientes de ajos y una ramita de perejil, y en el aceite lo sofreimos, le añadimos una cucharadita de harina y lo mojamos con el 1/4 L. de cocido, o agua, lo dejamos heervir por espacio de unos minutos, lo escurrimos el caldo y y se3 echa salsa a los cardos, mientra tanto machacamos las almendras con el resto del perejil, una machacado le añadimos un poco de caldo hasta formar una pasta fina y finalmentese lo añadimos a la salsa de los cardos, lo salpimentamos y lo dejamos que hierva un poco seguidamente lo servimos.
NOTA : en el bajo Arag?n se suele añadir un poco de azafr?n, eso os lo deja a vuestro gusto.
de julio
1 cardo de 1, o 2 kg. 1 li?n, 4 dientes de ajo, 1/4 L. de caldo de cocido, o en su lugar agua, 18 alendra, 2 raitas de perejil, piienta, sal y aceite de oliva.PREPARACI?N
Una vez lipio los cardos, lo cortamos las pencas a lo largo, en trozos de 1/2 cm. cada uno, lo cocereos con limón, lo ecurrimos una vez echo y reservar el caldo, en una cacerola se pone medio Dl. de aceite, por cada 1/2 Kg. de cardo limpio, picamos los dientes de ajos y una ramita de perejil, y en el aceite lo sofreimos, le añadimos una cucharadita de harina y lo mojamos con el 1/4 L. de cocido, o agua, lo dejamos heervir por espacio de unos minutos, lo escurrimos el caldo y y se3 echa salsa a los cardos, mientra tanto machacamos las almendras con el resto del perejil, una machacado le añadimos un poco de caldo hasta formar una pasta fina y finalmentese lo añadimos a la salsa de los cardos, lo salpimentamos y lo dejamos que hierva un poco seguidamente lo servimos.
NOTA : en el bajo Arag?n se suele añadir un poco de azafr?n, eso os lo deja a vuestro gusto.

