Página 1 de 4
cuantos somos de granada?
Publicado: 11 Jun 2004 20:22
por Anonymous
pinchita...y alguien m así
c**o ahora no se puede ver la lista que habia antes de usuarios...o yo no soy capaz de verla
Publicado: 11 Jun 2004 22:32
por Invitado
Yo soy nacido y criado en cataluña pero mi sangre es granaina mas concretamente Atarfe?a ?te suena wald?

Publicado: 11 Jun 2004 23:49
por Marta
Un tío abuelo mío se fue a vivir a Granada hace trepecientos años. Todavía tengo algo de familia allí pero no la conozco.
Publicado: 12 Jun 2004 09:28
por pinchita
Me llamabas Wald ?

Publicado: 12 Jun 2004 22:13
por Anonymous
chipi, conozco atarfe, pero lo decia por vernos, c**o siempre las kedadas son en madrid...
quedare con pinchita

Publicado: 13 Jun 2004 00:27
por Anonymous
emrobles escribió:Este servidor de Vds. pues resulta que es del "joyo la vega", mismamente, nacido en Granada (por la cosa del Sanatorio y eso), criado en Albolote ("?maric?n el que no bote!"), con mi abuela, maestra nacional. Padre y abuela, de La Alpujarra; resto familia, de Albolote. Bachiller en los Maristas del Carril del Pic?n, salvo 7? y Rev?lida, que los hice en el Sacro Monte. ?Ah! Y de la Tuna. Y ligando con las francesillas en los veranos haciendo de "guña " (de "pegar la hebra" a ver en qué quedaba) para la Alhambra y el Generalife y el kiosko de las Titas, en el Paseo del Sal?n, para terminar con una jarrita de sangr?a...élo hab?is conocido? Iba a clase todos los días en el tranv?a de la línea Granada-Pinos Puente... También iban varios chicos de Atarfe, y luego se un?an los de Maracena...
Ahora no tengo ya ninguna familia all?. Suelo ir cada 3 ? 4 años sólo para recorrer sitios conocidos, aunque ?ha cambiado tanto!
Pero la vista de Granada, y la vega, y Sierra Nevada al fondo, desde esa curva del Albaic?n, ?es tan única! Y la que hay desde la Alhambra, donde aquel diplom?tico sudamericano dejé su famosa poesía:
Dale limosna, mujer,
Que no hay en la vida nada
c**o la pena de ser ciego en Granada.
Y debi? haber compuesto otra sobre la pena de ser sordo, porque la música del agua corriendo por los jardines del Generalife, ¿no os hab?is detenido a escucharla?
eres mas granaino que muchos! yo llevo solo llevo 4 meses aqui pero adoro granada
Publicado: 13 Jun 2004 00:37
por Anonymous
emrobles escribió:Este servidor de Vds. pues resulta que es del "joyo la vega", mismamente, nacido en Granada (por la cosa del Sanatorio y eso), criado en Albolote ("?maric?n el que no bote!"), con mi abuela, maestra nacional. Padre y abuela, de La Alpujarra; resto familia, de Albolote. Bachiller en los Maristas del Carril del Pic?n, salvo 7? y Rev?lida, que los hice en el Sacro Monte. ?Ah! Y de la Tuna. Y ligando con las francesillas en los veranos haciendo de "guña " (de "pegar la hebra" a ver en qué quedaba) para la Alhambra y el Generalife y el kiosko de las Titas, en el Paseo del Sal?n, para terminar con una jarrita de sangr?a...élo hab?is conocido? Iba a clase todos los días en el tranv?a de la línea Granada-Pinos Puente... También iban varios chicos de Atarfe, y luego se un?an los de Maracena...
Ahora no tengo ya ninguna familia all?. Suelo ir cada 3 ? 4 años sólo para recorrer sitios conocidos, aunque ?ha cambiado tanto!
Pero la vista de Granada, y la vega, y Sierra Nevada al fondo, desde esa curva del Albaic?n, ?es tan única! Y la que hay desde la Alhambra, donde aquel diplom?tico sudamericano dejé su famosa poesía:
Dale limosna, mujer,
Que no hay en la vida nada
c**o la pena de ser ciego en Granada.
Y debi? haber compuesto otra sobre la pena de ser sordo, porque la música del agua corriendo por los jardines del Generalife, ¿no os hab?is detenido a escucharla?
??¿Pero mire usted que po?tico es mi niño!!! Estoy segura de que si puedo darme el gusto de ir, serás mi guña ¿verdad?
Publicado: 13 Jun 2004 00:45
por Anonymous
Susana Olivero escribió:emrobles escribió:Este servidor de Vds. pues resulta que es del "joyo la vega", mismamente, nacido en Granada (por la cosa del Sanatorio y eso), criado en Albolote ("?maric?n el que no bote!"), con mi abuela, maestra nacional. Padre y abuela, de La Alpujarra; resto familia, de Albolote. Bachiller en los Maristas del Carril del Pic?n, salvo 7? y Rev?lida, que los hice en el Sacro Monte. ?Ah! Y de la Tuna. Y ligando con las francesillas en los veranos haciendo de "guña " (de "pegar la hebra" a ver en qué quedaba) para la Alhambra y el Generalife y el kiosko de las Titas, en el Paseo del Sal?n, para terminar con una jarrita de sangr?a...élo hab?is conocido? Iba a clase todos los días en el tranv?a de la línea Granada-Pinos Puente... También iban varios chicos de Atarfe, y luego se un?an los de Maracena...
Ahora no tengo ya ninguna familia all?. Suelo ir cada 3 ? 4 años sólo para recorrer sitios conocidos, aunque ?ha cambiado tanto!
Pero la vista de Granada, y la vega, y Sierra Nevada al fondo, desde esa curva del Albaic?n, ?es tan única! Y la que hay desde la Alhambra, donde aquel diplom?tico sudamericano dejé su famosa poesía:
Dale limosna, mujer,
Que no hay en la vida nada
c**o la pena de ser ciego en Granada.
Y debi? haber compuesto otra sobre la pena de ser sordo, porque la música del agua corriendo por los jardines del Generalife, ¿no os hab?is detenido a escucharla?
??¿Pero mire usted que po?tico es mi niño!!! Estoy segura de que si puedo darme el gusto de ir, serás mi guña ¿verdad?
seguro que te va mejor que conmigo

Publicado: 13 Jun 2004 01:05
por Anonymous
wald escribió:Susana Olivero escribió:emrobles escribió:Este servidor de Vds. pues resulta que es del "joyo la vega", mismamente, nacido en Granada (por la cosa del Sanatorio y eso), criado en Albolote ("?maric?n el que no bote!"), con mi abuela, maestra nacional. Padre y abuela, de La Alpujarra; resto familia, de Albolote. Bachiller en los Maristas del Carril del Pic?n, salvo 7? y Rev?lida, que los hice en el Sacro Monte. ?Ah! Y de la Tuna. Y ligando con las francesillas en los veranos haciendo de "guña " (de "pegar la hebra" a ver en qué quedaba) para la Alhambra y el Generalife y el kiosko de las Titas, en el Paseo del Sal?n, para terminar con una jarrita de sangr?a...élo hab?is conocido? Iba a clase todos los días en el tranv?a de la línea Granada-Pinos Puente... También iban varios chicos de Atarfe, y luego se un?an los de Maracena...
Ahora no tengo ya ninguna familia all?. Suelo ir cada 3 ? 4 años sólo para recorrer sitios conocidos, aunque ?ha cambiado tanto!
Pero la vista de Granada, y la vega, y Sierra Nevada al fondo, desde esa curva del Albaic?n, ?es tan única! Y la que hay desde la Alhambra, donde aquel diplom?tico sudamericano dejé su famosa poesía:
Dale limosna, mujer,
Que no hay en la vida nada
c**o la pena de ser ciego en Granada.
Y debi? haber compuesto otra sobre la pena de ser sordo, porque la música del agua corriendo por los jardines del Generalife, ¿no os hab?is detenido a escucharla?
??¿Pero mire usted que po?tico es mi niño!!! Estoy segura de que si puedo darme el gusto de ir, serás mi guña ¿verdad?
seguro que te va mejor que conmigo

?C?ooooomoooo? ?vos no pensás ir con nosotros? ¿No serás capaz de hacer eso!!!!!!