Mondongo a la Lionesa (Callos a la Lionesa)
Publicado: 02 Ago 2004 22:18
Mondongo a la Lionesa (Callos)
Ingredientes :
1/2 kilo de mondongo
2 Cucharadas de Mantequilla
2 Cebollas, cortadas a la pluma
2 Dientes de ajos picaditos
1 Cucharada de harina
2 Hojas de laurel
2 cucharadas de extracto de tomate (pasta)
1/2 taza de vino blanco
1 taza de caldo de mondongo
1 Cucharada de perejil picadito
1 Rama de yerbabuena
Sal y Pimienta al gusto
Preparación :
Poner en una olla a cocer el mondongo en agua con la rama de yerbabuena hasta que este tierno, Sacarlo del caldo y picarlo en juliana y reservar.
Poner una cacerola al fuego con la mantequilla y las cebolla cortadas a la pluma, dejar que doren un poco, añadirle los ajos, mezclar y dejar freír un minuto. añadirle la harina, revolver bien y echarle el caldo caliente, sin dejar de revolver, añadirle el vino, las hojas de laurel y el extracto de tomate, salpimentar, Agregarle el mondongo picado. Mezclar bien. Dejar cocer 10 minutos.
Se sirve sin acompañamiento.
Nota: La he modificado a mi gusto, la receta original no lleva harina, perejil y yerbabuena. También le rebaje la cantidad de caldo (un poco mas y parecia sopa)
Saludos, Oscar.
Ingredientes :
1/2 kilo de mondongo
2 Cucharadas de Mantequilla
2 Cebollas, cortadas a la pluma
2 Dientes de ajos picaditos
1 Cucharada de harina
2 Hojas de laurel
2 cucharadas de extracto de tomate (pasta)
1/2 taza de vino blanco
1 taza de caldo de mondongo
1 Cucharada de perejil picadito
1 Rama de yerbabuena
Sal y Pimienta al gusto
Preparación :
Poner en una olla a cocer el mondongo en agua con la rama de yerbabuena hasta que este tierno, Sacarlo del caldo y picarlo en juliana y reservar.
Poner una cacerola al fuego con la mantequilla y las cebolla cortadas a la pluma, dejar que doren un poco, añadirle los ajos, mezclar y dejar freír un minuto. añadirle la harina, revolver bien y echarle el caldo caliente, sin dejar de revolver, añadirle el vino, las hojas de laurel y el extracto de tomate, salpimentar, Agregarle el mondongo picado. Mezclar bien. Dejar cocer 10 minutos.
Se sirve sin acompañamiento.
Nota: La he modificado a mi gusto, la receta original no lleva harina, perejil y yerbabuena. También le rebaje la cantidad de caldo (un poco mas y parecia sopa)
Saludos, Oscar.