Panecillos o bollitos al agua de arroz
Publicado: 02 Sep 2004 23:21
Estos bollitos me han quedado muy buenos todas las veces que los he hecho
Bollitos con agua de arroz
Ingredientes
280/300 g (pesados en la Th) de agua de arroz
500 g de harina ( Marca Gallo)
1 cucharadita o algo más de aceite de oliva
1 cucharadita de sal (hemos de tener en cuenta que al arroz ya le hemos puesto sal en el agua de cocción)
1 cucharada de azúcar
1 sobre de levadura de panadero Maicena
Preparación
Hacer un arroz tipo Basmati y reservar el agua de cocción
1.-Poner en la Th. el agua de arroz, la sal, el aceite y el azúcar programar 3 minutos, velocidad 2, temperatura 40º.
2.-Añadir la harina y la levadura, mezclar 30 segundos en velocidad 2, luego poner en amasado 4 minutos.
3.-Dejar en el vaso bien tapado con una bolsa de plástico y una mantita durante una hora.
4.-Retirar la masa del vaso y quitarle el aire (yo lo hago sobre una tabla de madera para que no se enfríe), volver a tapar y dejar unos 10 minutos.
5.-Pasado ese tiempo darles forma de bollitos con las manos bien enharinadas, colocarlos en una fuente de horno tapizada con papel especial para horno o plancha de tefl?n , darles unos cortes no muy profundos con la tijera y dejarlos reposar bien tapados otros 45 minutos.
6.-Precalentar el horno a 180º, antes de meterlos rociarlos con agua (yo lo hago con el típico rociador para la ropa de la plancha).
7.-Hornear unos 15/18 minutos (esto depende del horno), dejarlos enfriar y a com?rselos
La traducci?n a la cocina tradicional seráa..........tener todos los ingredientes a temperatura ambiente (25?/30?) poner el agua de arroz, el aceite, azúcar y sal en un recipiente grande, mezclar bien, añadir la harina y la levadura ( que habremos disuelto en un poquito de agua templada) , mezclar y retirar la masa del recipiente. Amasar aproximadamente unos 10 minutos o algo más, colocar la masa en un recipiente ligeramente aceitado y continuar con la recetas desde el punto 4.
Espero que os guste y ahora lo añado al albun, total solo me lleva un momentito y así está al alcance de todos.
Si quereis comentarla solo teneis que contestar a este mensaje.
He editado porque me olvidé poner que en la receta de cocina tradicional hay que disolver la levadura.
Bollitos con agua de arroz
Ingredientes
280/300 g (pesados en la Th) de agua de arroz
500 g de harina ( Marca Gallo)
1 cucharadita o algo más de aceite de oliva
1 cucharadita de sal (hemos de tener en cuenta que al arroz ya le hemos puesto sal en el agua de cocción)
1 cucharada de azúcar
1 sobre de levadura de panadero Maicena
Preparación
Hacer un arroz tipo Basmati y reservar el agua de cocción
1.-Poner en la Th. el agua de arroz, la sal, el aceite y el azúcar programar 3 minutos, velocidad 2, temperatura 40º.
2.-Añadir la harina y la levadura, mezclar 30 segundos en velocidad 2, luego poner en amasado 4 minutos.
3.-Dejar en el vaso bien tapado con una bolsa de plástico y una mantita durante una hora.
4.-Retirar la masa del vaso y quitarle el aire (yo lo hago sobre una tabla de madera para que no se enfríe), volver a tapar y dejar unos 10 minutos.
5.-Pasado ese tiempo darles forma de bollitos con las manos bien enharinadas, colocarlos en una fuente de horno tapizada con papel especial para horno o plancha de tefl?n , darles unos cortes no muy profundos con la tijera y dejarlos reposar bien tapados otros 45 minutos.
6.-Precalentar el horno a 180º, antes de meterlos rociarlos con agua (yo lo hago con el típico rociador para la ropa de la plancha).
7.-Hornear unos 15/18 minutos (esto depende del horno), dejarlos enfriar y a com?rselos
La traducci?n a la cocina tradicional seráa..........tener todos los ingredientes a temperatura ambiente (25?/30?) poner el agua de arroz, el aceite, azúcar y sal en un recipiente grande, mezclar bien, añadir la harina y la levadura ( que habremos disuelto en un poquito de agua templada) , mezclar y retirar la masa del recipiente. Amasar aproximadamente unos 10 minutos o algo más, colocar la masa en un recipiente ligeramente aceitado y continuar con la recetas desde el punto 4.
Espero que os guste y ahora lo añado al albun, total solo me lleva un momentito y así está al alcance de todos.
Si quereis comentarla solo teneis que contestar a este mensaje.

He editado porque me olvidé poner que en la receta de cocina tradicional hay que disolver la levadura.