Página 4 de 5

Publicado: 02 Jul 2007 09:31
por marihellen
:o :o Qué pinta por diosssssssssssss!!! :o :o Si es que se sale de la pantalla. Eres una artista :D A mí tambiénme encanta la yema :dientes: De pequeña me comía la parte de arriba de las tartas reina de los cumples :dientes: Y en mi boda tambiénla tarta fue de yema 8) O sea, que esta receta a favoritos c**o oro en paño :wink: Gracias por el paso a paso :plas: :plas: Muchos besotessssssssssss :beso: :beso: :beso: data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Publicado: 02 Jul 2007 12:58
por alegna
:o :o :o Tiene una pinta fantástica.... :plas: :plas: :plas:

Aqui tambien se utilizan mucho las cremas de yemas para las tartas... :up:


:beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 02 Jul 2007 13:29
por daniella
mmmmmmm que ricaaaaa :wink: :up:

Publicado: 02 Jul 2007 14:04
por Mafalda
Os pongo una explicación un poco mas detallada de la receta que le he puesto a una forera que me la pidió por privado.

Creo que es mejor hacerlo de un día para otro para que pille bien la cobertura de yema y se "solidifique" un poco.

A ver, primero haces la crtema de sussi para meterla en la manga y dejar enfriar en la nevera:

CREMA DE Sussi: (con la mitad de ingredientes tienes bastante para la tarta)
Ingredientes:
*? litro de leche
*3 yemas de huevo
*1 huevo entero
*10gr de maizena (yo he puesto15gr, me gusta espesita)
*1rama de vainilla
*75gr de azúcar (yo he puesto 90gr)

Preparación:
Reservar c**o medio vaso de leche, el resto ponerlo en la th junto con la rama de vainilla 5 minutos a 100º velocidad 2.
Aparte, mezclar la harina con la maizena y el azúcar. Después añadir la leche que habíamos separado y mezclar bien, (esto se hace para que la crema no tenga grumos).
Añadir las 3 yemas y el huevo entero y volver a mezclar bien.
Cuando la leche de la th empieza a hervir, echar una poquita de esa leche a la mezcla anterior, volver a mezclar y volcar esta mezcla a la leche que tenemos en la th. Poner la mariposa y programar 5 minutos (o mas si fuera necesario hasta que espese) a velocidad 3, y 90?. Sacar del vaso y extender en una fuente para que se enfríe antes.

Luego haces el bizcocho, que no es realmente un bizcocho tal cual:

Para el bizcocho: Batir en un robot 6 yemas y 3 claras durante 15 minutos. Reducir la velocidad de batido y añadir con cuidado la maicena (3 cucharadas). Engrasar y forrar el fondo de un molde rectangular de 35 cm. por 20 cm. Verter la mezcla y cocer en horno al baño María durante 15 minutos. Dejar templar, desmoldar y enfriar en rejilla.

Mientras se hace el bizcocho preparas el almibar para emboracharlo:
: Preparar un almíbar disolviendo en un cazo pequeño el azúcar en el agua (dos tazas de azucar y dos tazas de agua y piel de limón), añadir la cáscara de limón y cocer quince minutos. Dejar templar.

Cuando está frio el bizcocho lo quitas de la rejilla y lo pones en una tabla. Pon el bizcocho boca abajo que chupa mejor por la parte que ha estado en contacto con el papel y el molde. Mojas bien con el almibar con la ayuda de la brocha, que chupe bien casi todo el almibar que has hecho, puedes hacer unos agujeritos en el bizcocho con un palillo para que cale bien. Requiere un poco de paciencia para que se vaya absorbiendo todo el almibar. Dejas reposar un rato y cortas el bizcocho en dos para poner uno encima de otro.

Lo rellenas con la crema y lo tapas. Lo puedes meter en la nevera mientras haces el baño de yema.

Para el baño: Hacer un almíbar a punto de hebra floja con el azúcar (125 gr.)y el medio dl. de agua.La hebra floja es cuando llega aprox. a 110? si coges entre los dedos yestiras sale un hilo finito. Batir las yemas y la clara (3 yemas y una clara) en un cazo de fondo grueso, añadir el almíbar y acercar el fuego sin parar de mover hasta que espese. Retiras del fuego, dejas templar un poco y ba?as la tarta. La pones en la nevera el mayor tiempo posible.

Para terminar, espolvoreas de azucar glass y la quemas con soplete o con quemador.

Hay que tomarlo bien frio.


:beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 02 Jul 2007 14:36
por lolitoba
Mafalda escribió:Os pongo una explicación un poco mas detallada de la receta que le he puesto a una forera que me la pidió por privado.

Creo que es mejor hacerlo de un día para otro para que pille bien la cobertura de yema y se "solidifique" un poco.

A ver, primero haces la crtema de sussi para meterla en la manga y dejar enfriar en la nevera:

CREMA DE Sussi: (con la mitad de ingredientes tienes bastante para la tarta)
Ingredientes:
*? litro de leche
*3 yemas de huevo
*1 huevo entero
*10gr de maizena (yo he puesto15gr, me gusta espesita)
*1rama de vainilla
*75gr de azúcar (yo he puesto 90gr)

Preparación:
Reservar c**o medio vaso de leche, el resto ponerlo en la th junto con la rama de vainilla 5 minutos a 100º velocidad 2.
Aparte, mezclar la harina con la maizena y el azúcar. Después añadir la leche que habíamos separado y mezclar bien, (esto se hace para que la crema no tenga grumos).
Añadir las 3 yemas y el huevo entero y volver a mezclar bien.
Cuando la leche de la th empieza a hervir, echar una poquita de esa leche a la mezcla anterior, volver a mezclar y volcar esta mezcla a la leche que tenemos en la th. Poner la mariposa y programar 5 minutos (o mas si fuera necesario hasta que espese) a velocidad 3, y 90?. Sacar del vaso y extender en una fuente para que se enfríe antes.

Luego haces el bizcocho, que no es realmente un bizcocho tal cual:

Para el bizcocho: Batir en un robot 6 yemas y 3 claras durante 15 minutos. Reducir la velocidad de batido y añadir con cuidado la maicena (3 cucharadas). Engrasar y forrar el fondo de un molde rectangular de 35 cm. por 20 cm. Verter la mezcla y cocer en horno al baño María durante 15 minutos. Dejar templar, desmoldar y enfriar en rejilla.

Mientras se hace el bizcocho preparas el almibar para emboracharlo:
: Preparar un almíbar disolviendo en un cazo pequeño el azúcar en el agua (dos tazas de azucar y dos tazas de agua y piel de limón), añadir la cáscara de limón y cocer quince minutos. Dejar templar.

Cuando está frio el bizcocho lo quitas de la rejilla y lo pones en una tabla. Pon el bizcocho boca abajo que chupa mejor por la parte que ha estado en contacto con el papel y el molde. Mojas bien con el almibar con la ayuda de la brocha, que chupe bien casi todo el almibar que has hecho, puedes hacer unos agujeritos en el bizcocho con un palillo para que cale bien. Requiere un poco de paciencia para que se vaya absorbiendo todo el almibar. Dejas reposar un rato y cortas el bizcocho en dos para poner uno encima de otro.

Lo rellenas con la crema y lo tapas. Lo puedes meter en la nevera mientras haces el baño de yema.

Para el baño: Hacer un almíbar a punto de hebra floja con el azúcar (125 gr.)y el medio dl. de agua.La hebra floja es cuando llega aprox. a 110? si coges entre los dedos yestiras sale un hilo finito. Batir las yemas y la clara (3 yemas y una clara) en un cazo de fondo grueso, añadir el almíbar y acercar el fuego sin parar de mover hasta que espese. Retiras del fuego, dejas templar un poco y ba?as la tarta. La pones en la nevera el mayor tiempo posible.

Para terminar, espolvoreas de azucar glass y la quemas con soplete o con quemador.

Hay que tomarlo bien frio.


:beso: :beso: :beso: :beso:
ERES UN CIELO MUCHAS GRACIAS POR MANDARME LA RECETA TAN PRONTO
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 02 Jul 2007 16:47
por xuxi
Mafaldaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!Qué cosa más rica, por Dios!!! El otro día me decía una tía mía... a ver si te doy la receta del ponche segoviano!!! y yo pensá pues la pediré ya adaptada para TH y mira por donde..... no ha hecho falta!!!!

Gracias Mafalda!!!! :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 02 Jul 2007 16:48
por Bear76
:plas: :plas: :plas: Tiene que estar jugosita.... ? menuda pinta que tiene....! Para mí eso es de grado superior... pero :D :D :D :D :plas: :plas: :plas: :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 02 Jul 2007 18:31
por Jade
Gracias Mafalda!!! Esta tarta hace tiempo que andaba busc?ndola!!! Y me encanta, cada vez que vuelvo a la tierra me pido ponche segoviano de postre! :dientes: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
Y a ti tb Araceli, gracias por la recetuki. :up: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 02 Jul 2007 18:41
por argos
Si es que hagas lo que hagas te queda todo siempre de lujo :wink:

La tarta es una maravilla, que buena por dios :up: :up: :up:

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

:beso: :beso: :beso:

Publicado: 02 Jul 2007 18:45
por Azores
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Mafalda, que manos tienes hija,... Enhorabuena. :beso: :beso: :beso: :beso: