Página 4 de 10

Publicado: 15 Mar 2008 11:11
por mongeta
regaliz escribió:
mongeta escribió:
regaliz escribió:
:dientes: :dientes: :dientes: soy vecina tuya, vivo en Sant Cugat del Vall?s
los fermentos los compro aquí
http://www.larbus.com/P2.html
que página más fenomenal la de DALMAU, queda fichada esa tienda
Mongeta, an?mate y haz cuajadas, no huelen a nada, saben riquísimas y en la Thermomix es muy facil de hacer.
:beso:

¡Los compras on line? No acabo de verlo en la página... :nodigona: :nodigona:

Era el olor del cuajo en polvo lo que me narcotizaba :( :( :( . Quiz?s el líquido no es tan escandaloso, pero no podía con el olor, de verdad :mal: :mal:
El cuajo líquido apenas huele, hay que echar muy poco, no pasar de 18 gotas por litro de leche.
A mí a veces cuando me ha quedado con mal olor, es cuando me he despistado y he tenido la leche mientras se cuajaba demasiado tiempo fuera de la nevera en verano, pero el mal olor ven?a de la leche no del cuajo.
Los compro personalmente en Madrid, no sé s? lo envian por correo, la dirección es:
Calle Lorenzo Gonzalez 9 bajos
Madrid

:beso:
La marca Nievi es la que tienen en Dalmau. Cuando vaya compraré el líquido, a ver si tengo más suerte... Gracias :beso: data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Publicado: 15 Mar 2008 15:36
por regaliz
marianquiros escribió::o :o :o :o :o :o :o

??con lo de queso que he hecho yo .....antes teníamos en la granja vacas suizas que es la clase que mas leche dín y entregabamos la leche a la central que la recogia`por los pueblos pero cuando había muchas más del cupo que teníamos asignado para entregar hacia con el resto queso fresco y tenía a toda la familia bien alimentada a base de buen queso ...
y d etanto hacer le cogí una man?a ....pero ahora al ver el tuyo ..me han entrado unas ganas igual pronto lo hago .....
:up:
Si porfi, Marianquiros haz queso y enseñanos...y dinos donde se compran todas la cosas para hacer queso, que andamos un poco despistadillas
:beso:

Publicado: 15 Mar 2008 16:01
por susana0000
me encnta la idea, gracias...


:plas: :plas: :plas: :plas:

Publicado: 15 Mar 2008 17:18
por Tinuca
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

magnífico paso a paso !!!! Muchas gracias!

:beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 15 Mar 2008 18:56
por rosadepitimini
Pues yo insisto en que lo que yo he hecho es queso, no cuajada. Es queso fresco tipo requesón. La pena es que no consigo encontrar la foto...qué coraje...

Publicado: 15 Mar 2008 19:39
por rosadepitimini
Por fin encontré una foto, aunque un poco mala, pero es para que veáis que es queso...

Imagen

Publicado: 15 Mar 2008 19:49
por odisea40
Estupendo reportaje, me encanta la cuajada y si encima es baja en calorias mejor que mejor.. :D
Yo tengo cuajo en polvo y no se cuanta cantidad debería poner, ?sabrías decirme a cuanto equivalen las 18 got así Gracias. :beso:

Publicado: 16 Mar 2008 17:46
por rosadepitimini
odisea40 escribió:Estupendo reportaje, me encanta la cuajada y si encima es baja en calorias mejor que mejor.. :D
Yo tengo cuajo en polvo y no se cuanta cantidad debería poner, ?sabrías decirme a cuanto equivalen las 18 got así Gracias. :beso:
Yo uso cuajo en polvo marca Nievi, una cucharadita rasa.

Publicado: 16 Mar 2008 17:51
por mipasu
perfecto reportaje :plas:

Publicado: 20 Mar 2008 18:35
por regaliz
rosadepitimini escribió:Por fin encontré una foto, aunque un poco mala, pero es para que veáis que es queso...

Imagen
Que buena pinta tiene, y es cierto parece más un queso que una cuajada.
Acabo de venir de Asturias y por casualidad pasó por el museo del queso de Cabrales, mostraban todos los utensilios que se necesitaban para hacer queso de Cabrales y luego ponian un video y enseñaban c**o se hacía...el video estaba interesantúsimo. Era una explicación de c**o hacían el queso los campesinos en sus propias casas.
Tienes razón, sólo emplean leche, cuajo y sal, y luego lo dejaban madurar en unaparte de la casa muy h?meda y muy aireada y se contaminaban con una bacteria (penicilium) y se formaba el queso de Cabrales...y por sí os interesa dijeron que el autúntico no está envuelto en hojas de ?rbol, sino en papel de aluminio.
:up: