Página 1 de 1
Pregunta a l@s expert@s en boller
Publicado: 21 Oct 2004 08:01
por Rosmer
Hola,
Quiero hacer las ensaimadas de Miguel y tengo una duda con "la masa madre", yo sabía, que debe reposar, de 8 a 12 horas, pero he visto otra técnica, que es cubrirla de agua durante unos 15 minutos, hasta que flote, c**o es mejor que la haga??.
Saludos
Publicado: 21 Oct 2004 08:44
por currajet
Las ensaimadas no las he hecho pero esa técnica la he usado para hacer el roscón de reyes y funciona. Se pone en agua hasta que flota y..?voil?! ya la tienes
Besinesss
Curra
Publicado: 21 Oct 2004 12:58
por EncarnaGarc

Yo no sabía eso.
Publicado: 21 Oct 2004 13:23
por eu
Yo en boller?a estoy totalmente perdida, podrías explicar lo de la masa madre y ya de paso la receta de las ensaimadas ??
Much????is?mas gracias

Publicado: 21 Oct 2004 13:46
por eu

???? uy ???? lo siento ???
he ido hacia abajo y allí está la receta de las ensaimadas en un tema bien largo, mil disculpas, aunque sigo sin tener ni idea de lo de la masa madre
Por cierto, el horno a 180º ?arriba y abajo?
Publicado: 21 Oct 2004 17:05
por comoju
eu escribió:
???? uy ???? lo siento ???
he ido hacia abajo y allí está la receta de las ensaimadas en un tema bien largo, mil disculpas, aunque sigo sin tener ni idea de lo de la masa madre
Por cierto, el horno a 180º ?arriba y abajo?
La masa madre, viene a ser, lo que hace que la masa fermente y crezca (si lo quieres decir así)
T? sólo sigue los pasos de la receta y listo.
Yo el horno lo pongo sólo por abajo

Publicado: 22 Oct 2004 22:02
por GIG
15 minutos dentro del agua? en una olla? por ejemplo y te ahorras toda la noche de reposar?
Publicado: 23 Oct 2004 22:29
por comoju
GIG escribió:15 minutos dentro del agua? en una olla? por ejemplo y te ahorras toda la noche de reposar?
Lo que hay que hacer es dejar que la masa Madre, duplique su tamaño.
Puedes dejarla, tal cual, o si quieres hacerlo con lo del agua, te pongo c**o lo tengo yo
Mesacamilla escribió:PREPARACIÓN de la masa madre:
Con la harina, la levadura y leche templada, se forma una masa compacta, se hace una bola, se marca una cruz y se echa en un bol con agua tibia que cubra la masa se tapa con film.
Cuando sube a la superficie es que ya ha fermentado y entonces se saca para unirla a la masa.