Mi Pan para las "chicas de oro"
Publicado: 28 Dic 2006 17:08
Bueno, mis amigas del messenger, Fedrilla, Susasa y Poskito, cada vez que encuentran algo interesante con relaci?n al pan, me facilitan la información. Gracias a ellas y algunas foreras del Cafetito he conseguido aprender todo lo que se.
http://www.pbs.org/juliachild/meet/forestier.html
Es el pan menos aparente que he hecho ya que la foto no le hace justicia pero de textura y sabor.... ufffffffffff

Aqui lo que vi en un video, cocerlo sobre una baldosa a falta de piedra refractaria que es lo ideal

El pan después de hacer los cortes e introducirlo en el horno sobre esta baldosa de 30x30 bien caliente, ha empezado a crecer , mirar c**o se han separado los cuadritos hechos con los cortes debido al aumento durante la cocción.
Receta:
400gr de harina, puede que varie según lo liquida que está la masa madre y la calidad de la harina
200gr de agua
10gr de levadura panadero o una cucharadita pequeña de la seca para pan
1 pizca de asc?rbico (opcional)
100gr de masa madre
1cd de azúcar
1 1/2 ct de sal
Fermento de arranque:
Poner el agua, azúcar, la levadura y la mitad de la harina en un bol, remover y tapar con un plástico durante unas horas hasta que se hagan burbujas (yo lo dejé toda la noche)
Poner lo anterior dentro de la th, amasadora, chefo. o sobre la mesa, añadir el resto de ingredientes, y amasar.
Dejar que doble el volumen bien tapado.
Sacar del recipiente y dar forma de hogaza, yo lo puse sobre un papel vegetal para poder trasladarlo sobre la baldosa dentro del horno.
Tapar con plástico (una bolsa untada con aceite) y dejar levar.
Cuando tengamos la masa casi a punto, poner el horno a calentar con la baldosa dentro, hacia bajo si usamos resistencias y a la mitad si usamos el aire.
Mientras tanto he espolvoreado la masa con harina usando un colador para esparcirla y luego con un cuchillo jamonero he hecho los cortes
Cuando este muy caliente (250º) introducir la masa sobre la baldosa y aprovechar este momento para dejar caer un poquito de agua sobre la base del horno, así se producir? el golpe de vapor para obtener una corteza crujiente.
Pasados 10 minutos bajar a 200º hasta el final. (40 minutos aproximadamente)
http://www.pbs.org/juliachild/meet/forestier.html
Es el pan menos aparente que he hecho ya que la foto no le hace justicia pero de textura y sabor.... ufffffffffff

Aqui lo que vi en un video, cocerlo sobre una baldosa a falta de piedra refractaria que es lo ideal
El pan después de hacer los cortes e introducirlo en el horno sobre esta baldosa de 30x30 bien caliente, ha empezado a crecer , mirar c**o se han separado los cuadritos hechos con los cortes debido al aumento durante la cocción.
Receta:
400gr de harina, puede que varie según lo liquida que está la masa madre y la calidad de la harina
200gr de agua
10gr de levadura panadero o una cucharadita pequeña de la seca para pan
1 pizca de asc?rbico (opcional)
100gr de masa madre
1cd de azúcar
1 1/2 ct de sal
Fermento de arranque:
Poner el agua, azúcar, la levadura y la mitad de la harina en un bol, remover y tapar con un plástico durante unas horas hasta que se hagan burbujas (yo lo dejé toda la noche)
Poner lo anterior dentro de la th, amasadora, chefo. o sobre la mesa, añadir el resto de ingredientes, y amasar.
Dejar que doble el volumen bien tapado.
Sacar del recipiente y dar forma de hogaza, yo lo puse sobre un papel vegetal para poder trasladarlo sobre la baldosa dentro del horno.
Tapar con plástico (una bolsa untada con aceite) y dejar levar.
Cuando tengamos la masa casi a punto, poner el horno a calentar con la baldosa dentro, hacia bajo si usamos resistencias y a la mitad si usamos el aire.
Mientras tanto he espolvoreado la masa con harina usando un colador para esparcirla y luego con un cuchillo jamonero he hecho los cortes
Cuando este muy caliente (250º) introducir la masa sobre la baldosa y aprovechar este momento para dejar caer un poquito de agua sobre la base del horno, así se producir? el golpe de vapor para obtener una corteza crujiente.
Pasados 10 minutos bajar a 200º hasta el final. (40 minutos aproximadamente)