PUCHERO
INGREDIENTES:
1 Kilo de carne de puchero (aguja)
1 Hueso de vaca (pequeño)
1 pollo (o sí se prefiere media gallina)
150 Gramos de chorizo de buena calidad)
150 gramos de tocino salado
300 gramos de garbanzos
2 coles de buen tamaño
1 Kilo de calabaza
1 batata por persona
3 papas de tamaño mediana por persona
1 calabacin pequeño por persona . (Aqui son diferentes a los de la pen?nsula)
7 zanahorias medianas
? Kilo de habichuelas (judías verdes)
3 piñas de millo (maiz)
2 peras (opcional) verdes
azafr?n en hebra
3 dientes de ajos
3 granitos de cominos o de pimienta negra
2 tomates pequeños
1 cebolla mediana
--------------------------------------------------------------------------------
PREPARACION:
El día anterior se ponen los garbanzos a remojar, en abundante agua, con un puñadito de sal gruesa.
En un caldero grande (tendremos que sacar bastante caldo), ponemos agua a hervir con la cebolla, el tomate, 1 zanahoria, la carne de vaca, el pollo y cuando rompa a hervir le añadimos los garbanzos (se pueden guisar dentro de una bolsa de malla para facilitar luego su localizaci?n). Cuando tengamos guisada la carne y los garbanzos, colaremos el caldo, reservamos la carne y los garbanzos y en mismo recipiente con el caldo anterior guisaremos las verduras de la siguiente forma: introducimos el tocino, el chorizo entero y las piñas, dejamos que se guisen, (tardan un poco y habrá que pincharlas para saber cuando están tiernas) y a continuación vamos incorporando las verduras, según su tiempo de cocción; Las habichuelas las pelas y haces ramitos, según el número de personas (6); La col en trozos; la calabaza en trozos y con cascara; Las zanahorias raspadas; los calabacines si son pequeños enteros; las peras sin pelar, etc.
Cuando está la verdura guisada, se pueden guisar dentro del mismo caldero las papas y las batatas, o bien hacerlo aparte en otro recipiente con caldo que sacaremos del puchero. Poner las hebras del azafr?n en la tapa del caldero del caldo. La mitad se añade al caldo (el de los garbanzos y la carne) y la otra mitad se pondré en el mortero y se majar? con los dos dientes de ajos, sal y los cominos. Se le agrega a las verduras cuando ya están terminadas. Para facilitar su incorporación se añade al mortero algo de caldo y se mezcla bien, así al ponerlo en las verduras lo absorbe mejor.
MODO DE SERVIRLO:
Del caldo se hace sopa y se sirve de primer plato.
Se escalda gofio (con el tocino y algo de caldo). Es opcional, ya que es un sabor que no a todo el mundo le gusta, además es dificil de conseguir.
En una bandeja se pondrén los garbanzos, la carne troceada, el chorizo y el tocino. En otra la verdura, las papas y las batatas.
Se acompaña con buen aceite y vinagre. Aquí en algunas zonas, lo hacen con mojo de cilantro preparado de la siguiente manera:
Ingredientes:
1 manojo de cilantro (parecido al perejil, pero de sabor más fuerte)
4 dientes de ajos
sal gruesa al gusto
1 pimienta picona
aceite de oliva
vinagre
Preparación:
Se hace un majado con los ajos y la sal. Le incorporamos el cilantro picado y la pimienta picona (poner antes en agua caliente, para ablandar y quitarle las semillas) y machacamos bien. A?adimos aceite de oliva al gusto y vinagre. Tiene que quedar c**o una salsa no muy espesa.
