Página 1 de 1

Ya tengo la heladora!!!!!!!!!! Y AHORA???

Publicado: 26 Feb 2007 17:27
por Mariwo
:nodigona: :nodigona: :nodigona: He ca?do y me la he comprado!!!!!! :duda:

Pero ahora viene mi duda..., y ahora qué? :( :( :(

He estado mirando post para ver recetas y consejos, pero hay algo que no me queda claro...

- Quiero que una vez que haya hecho el helado, congelarlo, porque en mi casa se consumen mucho, pero si lo congelo me saldrán los cristales que se forman? Usando estabilizante neutro para helados ésto no me ocurrir??

- Una vez hice un helado de avellana, y me quedé arenoso a más no poder..., puede ser que haya algún producto para que ésto no ocurra?

- En vez de azúcar tengo que utilizar dextrosa? En qué cantidad? Para qué sirve la dextrosa??????

Gracias de antemano, porque estoy muy liada, y no sé por dónde empezar... :(

:beso: :beso: :beso: :beso: data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Publicado: 26 Feb 2007 18:33
por mochi
Yo la he estrenado con el helado de chocolate de Faraona, que ya lo había hecho otras veces, sólo que sin heladera (de la Th al congelador directamente) y sí que no cristaliza y sale muy bueno.
A partir de ahora tendré que experimentar con otras recetas. Entre ellas, las que pone gumer, que suelen llevar dextrosa, neutro de helados y azúcar invertido: no tengo ni idea de lo que hacen, pero parece ser que el resultado es muy muy bueno. Así que espero que el propio gumer te conteste esas dudas y así, de paso, me entero yo también. :dientes:
Un beso, y que disfrutes de esos heladitos. :up: :beso:

Publicado: 26 Feb 2007 19:56
por anabea
Te dejo aqui un monton de recetas http://www.arecetas.com/helados/ :wink: :beso: :beso: :beso:

Re: Ya tengo la heladora!!!!!!!!!! Y AHORA???

Publicado: 26 Feb 2007 20:19
por gumer
Mariwo escribió::nodigona: :nodigona: :nodigona: He ca?do y me la he comprado!!!!!! :duda:

Pero ahora viene mi duda..., y ahora qué? :( :( :(

He estado mirando post para ver recetas y consejos, pero hay algo que no me queda claro...

- Quiero que una vez que haya hecho el helado, congelarlo, porque en mi casa se consumen mucho, pero si lo congelo me saldrán los cristales que se forman? Usando estabilizante neutro para helados ésto no me ocurrir??

- Una vez hice un helado de avellana, y me quedé arenoso a más no poder..., puede ser que haya algún producto para que ésto no ocurra?

- En vez de azúcar tengo que utilizar dextrosa? En qué cantidad? Para qué sirve la dextrosa??????

Gracias de antemano, porque estoy muy liada, y no sé por dónde empezar... :(

:beso: :beso: :beso: :beso:
ya veras c**o la disfrutas... :) :) :)

ahora tienes q hacer recetas interesantes :wink: :wink:

A ver, es muy complicado en un post contestar a todas tus preguntas, yo me compre un librito de 480 paginas donde se habla de todo esto :lol: :lol: :lol:

pero la historia resumida es q para hacer un helado tenemos q conocer a q temperatura lo vamos a servir, generalmente en casas tenemos un arcon de -18?C, en funcion de esta temperatura hay q jugar con los diferentes tipos de azucares para q sin variar el poder edulcorante (cada azucar tien uno distinto), es decir q nos sepa siempre igual de dulce, se congele a diferentes temperaturas, (cada azucar tien diferente poder anticongelante), asi q un helado q se sirva a -11ªC (heladerias) tiene difernete proporcion de azucares q los de casa a -18?C, y estas proporciones evitan la formacion de cristales de hielo y dan las texturas, aunq se relaciona con el uso del neutro

El neutro liga la molecula del agua a la de la grasa, dando la textura.

Las proporciones dependen de cada helado ya q el ingrediente q le da el sabor, choco, platano, etc tiene diferente cantidad de azucar, grasa, etc...

resumiendo, el librito es muy bueno lo recomiendo :) :) :)

yo he hecho algun helado y he puesto alguna receta en mi blog, casualmente el ultimo es de avellana y es delicioso... puedes ver la receta
http://lascosasdegumercocina.blogspot.com/

:beso: :beso: :beso:

Re: Ya tengo la heladora!!!!!!!!!! Y AHORA???

Publicado: 27 Feb 2007 08:19
por Mariwo
gumer escribió:
Mariwo escribió::nodigona: :nodigona: :nodigona: He ca?do y me la he comprado!!!!!! :duda:

Pero ahora viene mi duda..., y ahora qué? :( :( :(

He estado mirando post para ver recetas y consejos, pero hay algo que no me queda claro...

- Quiero que una vez que haya hecho el helado, congelarlo, porque en mi casa se consumen mucho, pero si lo congelo me saldrán los cristales que se forman? Usando estabilizante neutro para helados ésto no me ocurrir??

- Una vez hice un helado de avellana, y me quedé arenoso a más no poder..., puede ser que haya algún producto para que ésto no ocurra?

- En vez de azúcar tengo que utilizar dextrosa? En qué cantidad? Para qué sirve la dextrosa??????

Gracias de antemano, porque estoy muy liada, y no sé por dónde empezar... :(

:beso: :beso: :beso: :beso:
ya veras c**o la disfrutas... :) :) :)

ahora tienes q hacer recetas interesantes :wink: :wink:

A ver, es muy complicado en un post contestar a todas tus preguntas, yo me compre un librito de 480 paginas donde se habla de todo esto :lol: :lol: :lol:

pero la historia resumida es q para hacer un helado tenemos q conocer a q temperatura lo vamos a servir, generalmente en casas tenemos un arcon de -18?C, en funcion de esta temperatura hay q jugar con los diferentes tipos de azucares para q sin variar el poder edulcorante (cada azucar tien uno distinto), es decir q nos sepa siempre igual de dulce, se congele a diferentes temperaturas, (cada azucar tien diferente poder anticongelante), asi q un helado q se sirva a -11ªC (heladerias) tiene difernete proporcion de azucares q los de casa a -18?C, y estas proporciones evitan la formacion de cristales de hielo y dan las texturas, aunq se relaciona con el uso del neutro

El neutro liga la molecula del agua a la de la grasa, dando la textura.

Las proporciones dependen de cada helado ya q el ingrediente q le da el sabor, choco, platano, etc tiene diferente cantidad de azucar, grasa, etc...

resumiendo, el librito es muy bueno lo recomiendo :) :) :)

yo he hecho algun helado y he puesto alguna receta en mi blog, casualmente el ultimo es de avellana y es delicioso... puedes ver la receta
http://lascosasdegumercocina.blogspot.com/

:beso: :beso: :beso:
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Un millón de gracias gumer!!!!!!!!!!!!!!!!

Creo que lo he entendido, y me voy a poner manos a la obra!!!!!!!

:beso: :beso: :beso:

Ya te diré c**o me ha ido todo!!! A ver si no hago ningún estropicio por la cocina... :lol: :lol: :lol:

Re: Ya tengo la heladora!!!!!!!!!! Y AHORA???

Publicado: 27 Feb 2007 11:19
por poskito
gumer escribió:
Mariwo escribió::nodigona: :nodigona: :nodigona: He ca?do y me la he comprado!!!!!! :duda:

Pero ahora viene mi duda..., y ahora qué? :( :( :(

He estado mirando post para ver recetas y consejos, pero hay algo que no me queda claro...

- Quiero que una vez que haya hecho el helado, congelarlo, porque en mi casa se consumen mucho, pero si lo congelo me saldrán los cristales que se forman? Usando estabilizante neutro para helados ésto no me ocurrir??

- Una vez hice un helado de avellana, y me quedé arenoso a más no poder..., puede ser que haya algún producto para que ésto no ocurra?

- En vez de azúcar tengo que utilizar dextrosa? En qué cantidad? Para qué sirve la dextrosa??????

Gracias de antemano, porque estoy muy liada, y no sé por dónde empezar... :(

:beso: :beso: :beso: :beso:
ya veras c**o la disfrutas... :) :) :)

ahora tienes q hacer recetas interesantes :wink: :wink:

A ver, es muy complicado en un post contestar a todas tus preguntas, yo me compre un librito de 480 paginas donde se habla de todo esto :lol: :lol: :lol:

pero la historia resumida es q para hacer un helado tenemos q conocer a q temperatura lo vamos a servir, generalmente en casas tenemos un arcon de -18?C, en funcion de esta temperatura hay q jugar con los diferentes tipos de azucares para q sin variar el poder edulcorante (cada azucar tien uno distinto), es decir q nos sepa siempre igual de dulce, se congele a diferentes temperaturas, (cada azucar tien diferente poder anticongelante), asi q un helado q se sirva a -11ªC (heladerias) tiene difernete proporcion de azucares q los de casa a -18?C, y estas proporciones evitan la formacion de cristales de hielo y dan las texturas, aunq se relaciona con el uso del neutro

El neutro liga la molecula del agua a la de la grasa, dando la textura.

Las proporciones dependen de cada helado ya q el ingrediente q le da el sabor, choco, platano, etc tiene diferente cantidad de azucar, grasa, etc...

resumiendo, el librito es muy bueno lo recomiendo :) :) :)

yo he hecho algun helado y he puesto alguna receta en mi blog, casualmente el ultimo es de avellana y es delicioso... puedes ver la receta
http://lascosasdegumercocina.blogspot.com/

:beso: :beso: :beso:
Jolin gumer, que clase magistral en tan pocas lineas, me ha encantado la facilidad que tienes para explicarlo. :plas: :plas:

Para mi lo mas importante para que el helado tenga textura de "helado" creo que es el neutro, se le nota un monton a un helado que lo lleve y a uno que no.

:beso: :beso:

Re: Ya tengo la heladora!!!!!!!!!! Y AHORA???

Publicado: 27 Feb 2007 11:28
por sorchia
gumer escribió:
Mariwo escribió::nodigona: :nodigona: :nodigona: He ca?do y me la he comprado!!!!!! :duda:

Pero ahora viene mi duda..., y ahora qué? :( :( :(

He estado mirando post para ver recetas y consejos, pero hay algo que no me queda claro...

- Quiero que una vez que haya hecho el helado, congelarlo, porque en mi casa se consumen mucho, pero si lo congelo me saldrán los cristales que se forman? Usando estabilizante neutro para helados ésto no me ocurrir??

- Una vez hice un helado de avellana, y me quedé arenoso a más no poder..., puede ser que haya algún producto para que ésto no ocurra?


a ver si lo he entendido , si pongo el congelador a -11ª no se me hara hielo el helado aunque no lleve azucar invertido y toda la retahila?
El problema que yo tengo es que no tengo ni idea de donde comprar todas las cosas raras que llevan los helados :cry: :cry:

- En vez de azúcar tengo que utilizar dextrosa? En qué cantidad? Para qué sirve la dextrosa??????

Gracias de antemano, porque estoy muy liada, y no sé por dónde empezar... :(

:beso: :beso: :beso: :beso:
ya veras c**o la disfrutas... :) :) :)

ahora tienes q hacer recetas interesantes :wink: :wink:

A ver, es muy complicado en un post contestar a todas tus preguntas, yo me compre un librito de 480 paginas donde se habla de todo esto :lol: :lol: :lol:

pero la historia resumida es q para hacer un helado tenemos q conocer a q temperatura lo vamos a servir, generalmente en casas tenemos un arcon de -18?C, en funcion de esta temperatura hay q jugar con los diferentes tipos de azucares para q sin variar el poder edulcorante (cada azucar tien uno distinto), es decir q nos sepa siempre igual de dulce, se congele a diferentes temperaturas, (cada azucar tien diferente poder anticongelante), asi q un helado q se sirva a -11ªC (heladerias) tiene difernete proporcion de azucares q los de casa a -18?C, y estas proporciones evitan la formacion de cristales de hielo y dan las texturas, aunq se relaciona con el uso del neutro

El neutro liga la molecula del agua a la de la grasa, dando la textura.

Las proporciones dependen de cada helado ya q el ingrediente q le da el sabor, choco, platano, etc tiene diferente cantidad de azucar, grasa, etc...

resumiendo, el librito es muy bueno lo recomiendo :) :) :)

yo he hecho algun helado y he puesto alguna receta en mi blog, casualmente el ultimo es de avellana y es delicioso... puedes ver la receta
http://lascosasdegumercocina.blogspot.com/

:beso: :beso: :beso:

Publicado: 27 Feb 2007 11:59
por Mariwo
Es que éste gumer es el mejor!!!!!!!!! :wink:

Por cierto, he visto en tu blog que tienes el helado de yogurt, pero no pones las cantidades exactas... ME LAS PODR?AS PONER?????????? :coqueta: :coqueta: :coqueta:

:beso: :beso: :beso: :beso: