Página 1 de 2

cocinar con flores

Publicado: 18 Abr 2007 14:50
por solsol
curioso, probare con el sandwich, besines para todas :beso:

Las flores comestibles se utilizan no sólo c**o elementos vistosos y decorativos en los platos, cocteles, pasteles y demás, sino que se escogen de tal forma que su sabor sea compatible con el del plato en cuestión para que se puedan consumir c**o parte del mismo.

Imagen

Espl?ndido sandwich de paté de atún adornado con flores de pensamiento.
Belleza y sabor, Uhmm que delicia!!!

La lista de flores comestibles es muy amplia, ya que además de rosas o las conocidas flores amarillas de ribetes verdes de calabacín, se pueden convertir en protagonistas de un plato los p?talos de rosas, claveles, malvas, azahar, lavanda, pensamientos, jazm?n, crisantemos, gladiolos, violetas, amapolas o las pequeñas flores blancas de la salvia.

Los p?talos de rosas, con su profundo aroma, sabor astringente y algo ácido, se convierte en el plato en un bocado vistoso : codornices con p?talos de rosas. No obstante, se puede optar por platos más simples, pero igual de sugerentes c**o la pasta fresca rellena de salvia y rosas, salteada con ajo y setas. Y c**o los p?talos de las rosas y la besamel hacen muy buena pareja, ésta se puede prodigar en unas pequeñas croquetas o en rellenos de verduras.

La flor de azahar la hacen ideal para postres y helados, aunque tambiénpuede ser interesante para salsas de contraste salado-dulce que acompañen carnes o pescados.

La lavanda, puede tambiénser un ingrediente curioso para los postres y con muy pocos p?talos, pues el exceso destrozar?a el plato, podría entrar en siropes para acompañar chocolates negros o blancos; aunque para salsas de postres con ?xito, el coulis de amapola, que marida a la perfecci?n con pasteles de queso de oveja. Para elaborar el coulis se han de cocer los p?talos de amapola fresca con agua, azúcar moreno y zumo de limón que después se trituran para hacer de todos sus ingredientes una salsa homogénea.

En carnes, el jazm?n es un aporte espectacular, que aprovechan con gran destreza los orientales, pero que tambiénse puede ligar en salsas para platos c**o el lomo de ciervo a la brasa o en otros de pollo asado.

Además de aplicar las flores a los platos, con ellas se pueden obtener productos con un toque ex?tico, c**o sal de flores que se obtiene triturando 20 gramos de flor de sal con 15 de flor seca; mantequilla de flores que se consigue al triturar 200 gramos de mantequilla con 20 de flor seca; o cubitos de hielo a la flor, para lo que se llenan la cubiteras con flores y agua acidulada y que se pueden utilizar para sorprender en una bebida o para cocinar introduciendo el cubito sin descongelar.

Publicado: 18 Abr 2007 14:55
por solsol
POLLO CON ROSAS

1 pollo troceado
p?talos de rosas silvestre
1 pizca de azúcar
1 pizca de canela en polvo
1 vaso de vino blanco muy suave
aceite
sal

Frie los trozos de pollo en muy poco aceite, hasta que esten dorados.
A?ade la sal, la canela, el azúcar, los petalos de rosa y el vino blanco.
Deja cocer durante 1/2 hora.
Sirvelo sin ningún tipo de guarnici?n, con la salsa simplemente colada, sin ligar con yema ni mucho menos con harina.

Publicado: 18 Abr 2007 15:05
por solsol
MERMELADA DE ROSAS

500g. de p?talos frescos de rosas rojas y con el perfume mas intenso posible.
Jugo de 2 limones.
420centimetros cubicos. de agua.
500g. de azúcar.
3-4 cdas. de agua de rosas (sin alcohol)

La calidad de rosas más indicada es la aterciopelada, roja y muy perfumada. Estas deber?n ser cortadas al amanecer, descartando las muy abiertas y aquellas todavía cerradas.

En una cacerola con el fondo grueso colocar el agua para hervir; juntar los p?talos de rosas, disminuir el fuego y dejar hervir hasta que están tiernos ( de 10 minutos a una hora, según la calidad de las rosas). Incorporar el azúcar y continuar mezclando hasta que se disuelva. Seguir hirviendo, siempre mezclando, hasta que el almíbar comience a espesar (alrededor de 15 minutos), adicionar el jugo de limón y el agua de rosas de ser necesario.
Retirar del fuego, espumar y disponer inmediatamente en frascos calientes bien lavados. Cerrar inmediatamente y dejar los envases dando vuelta por 5 minutos, después volver a ponerlos en posici?n normal. Esta última operaci?n garantiza un buen cerramiento herm?tico.

Publicado: 18 Abr 2007 15:22
por lunas
:o :o muchas gracias , :beso: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Publicado: 27 Ago 2007 01:16
por alegna
solsol escribió:MERMELADA DE ROSAS

500g. de p?talos frescos de rosas rojas y con el perfume mas intenso posible.
Jugo de 2 limones.
420centimetros cubicos. de agua.
500g. de azúcar.
3-4 cdas. de agua de rosas (sin alcohol)

La calidad de rosas más indicada es la aterciopelada, roja y muy perfumada. Estas deber?n ser cortadas al amanecer, descartando las muy abiertas y aquellas todavía cerradas.

En una cacerola con el fondo grueso colocar el agua para hervir; juntar los p?talos de rosas, disminuir el fuego y dejar hervir hasta que están tiernos ( de 10 minutos a una hora, según la calidad de las rosas). Incorporar el azúcar y continuar mezclando hasta que se disuelva. Seguir hirviendo, siempre mezclando, hasta que el almíbar comience a espesar (alrededor de 15 minutos), adicionar el jugo de limón y el agua de rosas de ser necesario.
Retirar del fuego, espumar y disponer inmediatamente en frascos calientes bien lavados. Cerrar inmediatamente y dejar los envases dando vuelta por 5 minutos, después volver a ponerlos en posici?n normal. Esta última operaci?n garantiza un buen cerramiento herm?tico.
Yo he traido una mermelada de rosas de Paris, que todavía no la he utilizado... :nodigona: pero la vi muy fisna.... :coqueta: :lol:

Así que si me gusta ya tendré receta para copiarla... :wink:

Publicado: 27 Ago 2007 01:20
por jalapa
:o :o :o Aiiiiiiiiiiins cuantas cosas se aprenden en este foro :D :D :D

:beso:

Publicado: 27 Ago 2007 01:23
por Nareta
Estoy alucinando :o :o :o :o :o :o :o :o

Gracias por la lección :plas: :plas: :plas:

Publicado: 27 Ago 2007 09:37
por MariaJulia
Gracias Sonsoles por poner estas notas sobre la cocina con flores, es algo que siempre me ha atra?do.

De momento solo me he atrevido a hacer un Dip de Lilas que está curioso.

Si siguen aguantando los rosales un poquito más quizás haga una mermelada.:)

Publicado: 27 Ago 2007 19:56
por camilaelx
:o :o :o
Se me había pasado este post

:plas: :plas: :plas: :plas:

Publicado: 27 Ago 2007 20:03
por syrita
:o :o GRACIAS SOL :plas: :plas:

:beso: :beso: