Esto lo he encontrado en el Google. (Guia Michel?n)
HARINAS DE FUERZA Y HARINAS FLOJAS.
Las harinas de fuerza o gran fuerza provienen de granos de trigo duro, generalmente de especies ex?ticas o especiales. También se les llama harinas de primavera porque es la época de siembra de estos trigos, o tambiénharina flor, puesto que necesitan un tipo especial de molienda, en la que solo se utiliza la parte central del grano (la flor).
Las harinas flojas, tambiénse conocen c**o harinas de invierno o harinas candeales, proceden de granos de trigo blanco cuya época de siembra es el invierno.
? c**o DISTINGUIMOS UNA HARINA DE OTRA ?
Puede ocurrir,(y de hecho ocurre) que en un momento dado, no tenemos ninguna manera de saber si la harina que vamos a utilizar es o no de fuerza. Para averiguarlo es muy fácil, cogemos con la mano un puñado de harina y comprimimos con fuerza.
Si la harina es de fuerza, por sus propias caracter?sticas de recia, veremos que se desmorona, se cae enseguida, los granos no mantienen ninguna unidad.
Sin embargo la harina floja se compactar? y mantendré unos instantes la forma de la mano.
noradebon escribió:Canela, puede que tengas razón, no te lo discuto, sólo he puesto lo que el me dijo.
También para demostrarmelo me dio unos polvitos (mejorante panario) para hacer pan, y mi sorpresa fuí que con la misma harina que yo había hecho otras veces un pan medianamente bueno, esta vez me salío un pan de narices y estaba tan bueno ese día c**o al siguiente cosa que no me ocurr?a con el otro pan que había hecho anteriormente.
Tamb¿en me dijo que la harina de fuerza se ha de mezclar con otras harinas para poderla trabajar y dar distinta consitencia a las muchas variedades del pan (pueblo, huerta, leche, ....)
Bueno esta es la información que yo tengo. Pero la verdad me gustaría probar alguna vez lo de la harina de fuerza por mí misma.
Cuando lo vuelva a ver estas vacaciones de pascua le diré que me explique mejor.