Página 1 de 4

SOBRE LA CONSTITUCION EUROPEA

Publicado: 10 Ene 2005 12:07
por Anonymous
mirar lo que he encontrado, ya que no nos informan tenemos que buscar donde sea


Votaremos NO a la Constituci?n Europea porque otorga a la Uni?n poderes sobre los ciudadanos que ninguna Constituci?n debería otorgar a gobierno alguno. Las constituciones deben servir para garantizar derechos y limitar poderes, no para limitar derechos y ampliar poderes.

Votaremos NO a la Constituci?n Europea porque otorga derechos a los países, pero no a los ciudadanos.

Votaremos NO a la Constituci?n Europea porque entrega un poder excesivo a Francia y Alemania.

Votaremos NO a la Constituci?n Europea hasta que los países que forman la Uni?n se defiendan entre sí por encima de intereses geoestratúgicos particulares (v?ase Francia y Perejil).

Votaremos NO a la Constituci?n Europea mientras países de la UE c**o B?lgica sigan sin extraditar terroristas.

Votaremos NO a la Constituci?n Europea porque consagra al parlamento europeo c**o una instituci?n de parésitos sin poder real alguno, que curiosamente es la única que nos dejan elegir a los ciudadanos.

Votaremos NO a la Constituci?n Europea hasta que sólo se incluya el grado de soberan?a que todos los estados están dispuestos a ceder, sin admitir que alguno se escaquee de forma excepcional.

Votaremos NO a la Constituci?n Europea porque establece la discriminación entre hombres y mujeres.

Votaremos NO a la Constituci?n Europea porque consagra los llamados "derechos positivos", que no se pueden cumplir en ningún caso y cuya puesta en negro sobre blanco supone unos impuestos atroces y una presencia excesiva de las instituciones p?blicas sobre la vida de los ciudadanos.

Votaremos NO a la Constituci?n Europea porque la pregunta del refer?ndum deja la puerta abierta a que ésta sea modificada una vez aprobada sin volver a consultar a los ciudadanos: "?Aprueba usted el proyecto del Tratado por el que se establece una Constituci?n para Europa?"

Votaremos NO a la Constituci?n Europea porque permite y reserva a las administraciones p?blicas discriminar a los ciudadanos según su estado miembro de procedencia.

En resumen, votaremos NO a la Constituci?n Europea porque consagra una Europa liberticida dirigida desde Bruselas por unasélites de bur?cratas.


mas aqui

http://constitucion.redliberal.com/

VOTA NO

Publicado: 10 Ene 2005 13:15
por lolo
YO VOY A VOTAR QUE NO A LA CONSTITUCION EUROPEA YA QUE ESTA PERJUDICA MAS QUE BENEFICIA A ESPA?A, ADEMAS ENTRE OTRAS MAS COSAS NO REFLEJA EL ORIGEN DE EUROPA QUE ES CRISTIANO, PORQUE DE QUE TENEMOS QUE ESCONDER NUESTROS ORIGENES.

ESPA?A CON ESTA CONSTITUCION EUROPEA SI SE APRUEBA, QUE ESPERO QUE NO, PASAREMOS A SER LA CHACHA DE FRANCIA Y ALEMANIA UNICOS PAISES A LOS LES BENIFICIA CON ESTE TRATADO EUROPEO.

VOTA NO A LA CONSTITUCION EUROPEA

Re: VOTA NO

Publicado: 10 Ene 2005 13:20
por Anonymous
lolo escribió:YO VOY A VOTAR QUE NO A LA CONSTITUCION EUROPEA YA QUE ESTA PERJUDICA MAS QUE BENEFICIA A ESPA?A, ADEMAS ENTRE OTRAS MAS COSAS NO REFLEJA EL ORIGEN DE EUROPA QUE ES CRISTIANO, PORQUE DE QUE TENEMOS QUE ESCONDER NUESTROS ORIGENES.

ESPA?A CON ESTA CONSTITUCION EUROPEA SI SE APRUEBA, QUE ESPERO QUE NO, PASAREMOS A SER LA CHACHA DE FRANCIA Y ALEMANIA UNICOS PAISES A LOS LES BENIFICIA CON ESTE TRATADO EUROPEO.

VOTA NO A LA CONSTITUCION EUROPEA
las informaciones que dan en la tele (esos pequeños cortes de algun articulo, o del mismoporque solo he oido uno) me dan la impresion de que nos quieren manipular :nodigona:

Publicado: 10 Ene 2005 13:50
por sargon
yo voy a votar que NO. :wink:

Publicado: 10 Ene 2005 14:03
por Anonymous
sargon escribió:yo voy a votar que NO. :wink:
pues ya somos tres :plas:

Publicado: 10 Ene 2005 16:16
por nachoap
Hola:

Yo tambiénvoy a votar que NO. De hecho, cuando puedo hago campa?a del NO por varias razones:

a) Han esperado al último momento para explicar parcialmente qué es la C.Europea; a mí eso me da muy mala espina.

b) Si ya es difícil que se nos haga caso ahor, ?os imagin?is lo que pasar?a si pudiesen echar la culpa a "Europa" ("es una norma europea...", "es el Parlamento Europeo quien nos obliga a hacerlo...", ...).

c) Me da la impresi?n de que los pol?ticos, la mayoría de los cuales jamás ha trabajado "de verdad", se están montando un "chiringuito" con la excusa del bien com?n.

d) Cada vez tenemos más normas que nos obligan y menos beneficios. Además, con esta constituci?n se refuerza el papel de "padres" de algunas naciones que jamás moverían un dedo para ayudarnos y que se han reservado siempre los mejores trozos del "pastel".

e) Además de perder poder pol?tico, con Europa vamos a perder poder econ?mico (que, aunque nos fastidie, es el que mueve el mundo): menos subvenciones, menos recursos, centroeuropa mirando a los mercados del Este, ...

f) Esta no es la Europa de los ciudadanos, de la paz y de la concordia, sino que cada vez se parece más a una potencia colonial tipo USA, pero con una estructura tipo "Reinos de Taifas", cada uno barriendo para casa sin mirar por el bien com?n. Con estos socios no creo que nos convenga limitar nuestra soberan?a nacional para que, encima, nos machaquen más.

g) Si al final Astilleros se cierra será porque Europa no autoriza ayudas; es más, obliga a devolver las que dio el PP, mientras naciones de Asia subvencionan sus astilleros para hacerlos más competitivos. Esto demuestra que o bien a Europa le interesa una España descafeinada, que no "estorbe" demasiado en los negocios de las "grandes naciones", o bien la capacidad de reacci?n de los eurodiputados es nula, siendo incapaces de defender nuestros intereses internacionales y, ¿encima les vamos a dar más poderá

h) Sospecho que c**o votemos que s?, si luego comprendemos que no nos interesa esta constituci?n, no va a haber forma de salirse de ella, ¿alguien sabe de qué forma se modifica o deroga?

i) Aparte de estas y otras razones, tanto Ibarretxe c**o Carod Rovira han apoyado el s?, razón suficiente para votar que NO :lol: :lol: .

Aparte de "vamos a construir una Europa donde todos los europeos puedan realizarse personalmente y dignificaremos su vida y la de su descendencia por los siglos de los siglos" (suena c**o lo del derecho al trabajo y a la vivienda digna), ¿alguien tiene un argumento "TANGIBLE" para votar que s??, si es así, por favor, ponedlo, porque a mí no se me ocurre ninguno, así que, ante la duda, "virgencita, virgencita, que me quede c**o estoy..."

Un saludo

Nacho AP

Publicado: 10 Ene 2005 16:21
por Anonymous
nachoap escribió:Hola:

Yo tambiénvoy a votar que NO. De hecho, cuando puedo hago campa?a del NO por varias razones:

Un saludo

Nacho AP

:plas: :plas: :plas: :plas:

obvio lo demas para que no sea eterno el mensaje :wink:

VOTA NO A LA CONSTITUCION EUROPEA

Publicado: 10 Ene 2005 16:22
por lolo
Votar no a la Constituci?n Europea
Alberto Recarte

Quiero escribir en la papeleta ?s? a la Uni?n Europea, no a la Constituci?n de Giscard?. Porque yo, c**o creo que la inmensa mayoría de los españoles, somos europe?stas. Hace tiempo que había decidido emitir un voto nulo en el refer?ndum del próximo 20 de febrero, en el que se pediré nuestra opinión sobre el nuevo Tratado constitucional de la Uni?n Europea, vulgarmente denominado "la Constituci?n Europea".

Voto nulo, porque quiero escribir en la papeleta ?s? a la Uni?n Europea, no a la Constituci?n de Giscard?. Porque yo, c**o creo que la inmensa mayoría de los españoles, somos europe?stas. Sabemos que nuestros derechos y nuestra libertad se garantizan mejor dentro de la Uni?n Europea que fuera. Y tenemos la experiencia de que cuanto más se estrechan nuestras relaciones econ?micas, más posibilidades tenemos de competir con libertad y de ampliar la penetraci?n de nuestras empresas en el mercado europeo. La traum?tica experiencia de dos guerras mundiales y la defensa contra el comunismo, provocaron una reflexi?n entre los mejores pol?ticos conservadores y liberales europeos, que les condujo a defender la colaboración entre naciones en lugar de la confrontaci?n c**o forma de asegurar la paz, y la mejor de las colaboraciones, concluyeron, era asegurar la libertad: la libertad de movimientos de personas, bienes y servicios y capitales. Por eso, los que tenemos objeciones de fondo al texto de la nueva Constituci?n, elaborada por Giscard, ?un hombre que protegi? al entramado terrorista de ETA durante los años más difíciles de implantaci?n de nuestra democracia, ratificada por Chirac y Schroeder, y, por supuesto, aceptada dícilmente por Zapatero, tenemos que explicar nuestra posici?n.

Al margen de desarrollar más ampliamente ?tiempo tenemos todavía?, las razones para votar no a la nueva Constituci?n, las inmediatas son abrumadoras:

1ª) En la actualidad, la Uni?n Europea se gobierna de acuerdo con el Tratado de Niza, que fue ratificado por todos y cada uno de los miembros de Uni?n a 15 y aceptado, también, expl?citamente, por los nuevos diez miembros. Por tanto, si no se ratificara la Constituci?n de Giscard seguir?a en vigor el Tratado de Niza. No hay vacío legal, ni constitucional. De hecho, la Uni?n Europea seguir?a funcionando ?bien o mal? c**o hasta ahora, por tiempo indefinido.

2ª) Es verdad, y se señala c**o gran ventaja, que el texto de la nueva Constituci?n permite tomar decisiones con más agilidad. Pero no a todos: s?, sobre todo, a Alemania, y tambiénal Reino Unido, Francia e Italia. El poder de decisi?n de España y Polonia, las grandes perjudicadas, sin embargo, disminuye. Por eso mi asombro, y el de muchos españoles, ante la falta de objeciones por parte del gobierno de Zapatero al texto que vamos a votar. Si se aprueba la nueva Constituci?n, el poder de España para influir en las decisiones pol?ticas y, sobre todo, econ?micas, de la Europa a 25, se reduce dr?sticamente. Y quiz? la constataci?n de este hecho, que habría sido puesto de manifiesto en la reunión con Polonia, explica la vagancia de Zapatero. No quiere saber nada que le recuerde sus debilidades. No quiso celebrar en Madrid la firma de la nueva Constituci?n, para no acordarse de que es presidente del gobierno c**o consecuencia directa del atentado del 11-M y no quiere reunirse con Polonia, para que no le recuerden que su posici?n en Europa ha quedado debilitada c**o consecuencia de su antinorteamericanismo, que le lleva a firmar cualquier cosa que le presente Chirac.

3ª) El tratado de Niza, actualmente en vigor, ya representú un sacrificio para España. Es verdad que logramos un número de votos superior, proporcionalmente, al que nos correspondía de acuerdo a nuestra poblaci?n, pero tambiénlo es que para equilibrar esa situaci?n España cedi? escaños en el Parlamento Europeo. Con la nueva Constituci?n tenemos menores escaños que en Niza y menos votos en el Consejo de Ministros. Por eso era necesario negociar, y por eso esta Constituci?n es negativa para España.

4?) Contrariamente a lo que opinaba hace poco Ram?n P?rez Maura en ABC, no es verdad que la nueva Constituci?n garantice la integridad territorial española. Si decidimos matarnos entre nosotros, la Uni?n Europea se abstendré. No hay compromiso en ese sentido. La historia reciente europea ratifica lo que digo. La guerra civil en la antigua Yugoslavia estall? porque Alemania decidi? apoyar la secesi?n de Eslovenia, aún a riesgo de prender la mecha de la confrontaci?n. Nada detuvo a los pol?ticos alemanes. Y en caso de conflicto territorial en España, cada país europeo tomará sus decisiones para defender sus intereses, incluso si eso supusiera una confrontaci?n civil en España. La Uni?n Europea, en este sentido, ni es, ni será, con la nueva Constituci?n, una autúntica uni?n pol?tica. Otra cosa seráa si los parlamentarios europeos se eligieran directamente por todos los europeos, y si el poder ejecutivo y judicial emanaran directamente tambiéndel voto ciudadano y desaparecieran los parlamentos, junto con los poderes ejecutivos y judiciales nacionales. Pero eso no se ha planteado, ni está en el texto de la nueva Constituci?n que es, b?sicamente, un acuerdo entre países, un Tratado, no una autúntica Constituci?n.

5?) Es curioso que el argumento más contundente que emplean los partidarios del sí dentro del PP y los intelectuales del entorno conservador y liberal, es que votar no es votar lo mismo que los nacionalistas de Esquerra, el PNV y el BNG. Un argumento sin peso, porque las razones de los separatistas son, precisamente, las que he expuesto en el apartado anterior; que la nueva Constituci?n es un tratado entre países europeos y ellos no reconocen la existencia de España. Los que desde un entorno liberal o conservador, incluso quiz? socialista, vamos a votar no, o emitir un voto nulo, a la nueva Constituci?n, sabemos que estamos votando un tratado entre naciones, pero nos horroriza la disminuci?n del peso de España; por eso nos quedamos con Niza.

Seguiremos. Pero adelanto que estoy dispuesto a votar directamente que no y sacrificar mi explicación ¿en la propia papeleta? de por qué defiendo el fortalecimiento de la Uni?n Europea, pero sobre la base de la participaci?n directa de los ciudadanos.

Publicado: 10 Ene 2005 16:41
por malada
hola, yo tambiénvoy a votar que NO, pero me temo que no es revelante el resultado; la votaci?n se hace porque el Gobierno ha querido, salga lo que salga la constituci?n europea va adelante.
inma

Publicado: 10 Ene 2005 18:41
por nachoap
malada escribió:hola, yo tambiénvoy a votar que NO, pero me temo que no es revelante el resultado; la votaci?n se hace porque el Gobierno ha querido, salga lo que salga la constituci?n europea va adelante.
inma
Hola de nuevo:

Yo creo que si el porcentaje de votos NO es alto, tanto este Parlamento (todas las fuerzas pol?ticas) c**o el Parlamento Europeo tendrén que analizar qué está pasando y hacer cambios. Aparte de eso, igual que el clamor popular exigi? que España retirase las tropas de Irak (aunque por lo que me han dicho algunos familiares, ya hay militares españoles en Irak, preparando el regreso de nuestras tropas tras las elecciones), si la mayoría decidimos no apoyar esa Constituci?n que no conocemos, de la que no sabemos el alcance real ni las consecuencias, y que nos deja en manos de unas pocas naciones, NADIE podrá refrendarla; y el gobierno que lo intente tendré que hacer frente a la ira de los españoles, sea el que sea.

Si no somos mayoría los que votamos que NO, al menos este y los próximos gobiernos dejar?n de tratarnos c**o marionetas y empeza??n a vernos c**o electores "inteligentes", que quieren saber qué están votando, y dejar?n de esconderse detr?s de "votemos la Constituci?n porque Aznar la había bloqueado..." o "votemos la Constituci?n porque así el Pa?s Vasco no se podrá separar de España", temas que son de importancia menos comparados con el poder decisorio (al final, será el Parlamento y el Consejo quienes decidan si España debe ser un geri?trico de lujo para los europeos de la tercera edad o una nación moderna que hable de tú a tú en temas tan importantes c**o educación, comercio e industria. Yo prefiero lo segundo, porque el turismo es algo que una ola o una bomba nos pueden quitar con mucha facilidad, aparte de generar la tremenda presi?n inmobiliaria y alcista del IPC "real" que estamos viviendo, mientras que un tejido empresarial serio dura toda la vida).

En fin, lo mejor es contrarrestar las campa?as institucionales con nuestra campa?a "boca" a "boca"; lo mejor es preguntar a cada persona próxima ?puedes darme una razón para votar que s??, entonces,¿por qué hacerlo? y convencerles para que contin¿en la cadena...

Un saludo

Nacho AP