"Comadres" inicio de Carnaval en Gij?n
Publicado: 03 Feb 2005 00:22
Hoy jueves, es el día de "Les Comadres" en Gijón, y aquí os pongo lo que el año pasado puso Baviera, una forera tambien de all?, sobre este día que lo explica de maravilla
FIESTA DE ?LES COMADRES? EN GIJ?N
Voy a contaros una tradición que en algunos lugares de Asturias se celebra esta semana, especialmente en Gijón y Pola de Siero. Os hablo de ella porque la comida tiene un lugar importante.
c**o soy de Gijón, hablaré de la celebraci?n en esta ciudad.
Se trata de una fiesta muy antigua, que ha cambiado algo con los años.
Mis abuelas y bisabuelas se reun?an con las madrinas de sus hijos para merendar. Esas eran las ?comadresí.
En la época en que el Carnaval estaba prohibido en España, esta fiesta decay? p?blicamente pero se seguía celebrando en la intimidad. Por ejemplo en mi casa nos juntúbamos toda la familia, incluidos los hombres.
Con la llegada de la democracia y del permiso para celebrar los carnavales, la fiesta de las comadres resurgi? y cada vez tiene más fuerza.
Se celebra el jueves antes de carnaval. Ese día por la tarde-noche, miles de mujeres de todas las edades (amigas, compa?eras de trabajo,..) salen a ?comadrar?.
Gijón es tomado por las mujeres. Hay grupos grandes y pequeños, lo importante es estar a gusto.
Primero se va a hacer una merienda-cena. El menú típico de ?comadres? es: picadillo, callos, bollos preñaos (de chorizo, claro) tortilla, empanada, croquetas... y luego los postres: ?frisuelos? (son c**o crepes y se toman espolvoreados de azúcar y enrollados), picatostes (torrijas), teresitas de crema o almendra, y ?casadielles? (rellenas de nuez).
Todo ello regado preferentemente con sidra, y si no con vino o lo que se quiera.
Y después.. a bailar, o tomar copas,... últimamente la moda es ir a un espectúculo de ?boysí. Yo la verdad no fui nunca, porque nos lo pasamos en grande sin falta de espectúculos.
Ese día hay muy pocos hombres por la calle: unos porque tienen que hacerse cargo de los niños y otro porque prefieren estar a ?resguardo?. Los camareros y taxistas se arman de paciencia. Y las mujeres, a divertirse hasta que el cuerpo aguante.
Desgraciadamente todavía hoy hay algunas mujeres que sólo tienen ?permiso? para salir solas ese día.
También hay una celebraci?n oficial, reivindicativa: La ?Tertulia les comadres? da cada año dos premios: la Comadre de oro y el ?Felpeyu? de oro, para quien se haya distinguido por defender los derechos de las mujeres, la primera, y para quien se haya distinguido por lo contrario el segundo. (Un felpeyu es una palabra asturiana que significa : trapo, cosa de poco valor).
Así que chicas, hoy es nuestro día, y tenemos que disfrutarlo y pasarnoslo de maravilla

FIESTA DE ?LES COMADRES? EN GIJ?N
Voy a contaros una tradición que en algunos lugares de Asturias se celebra esta semana, especialmente en Gijón y Pola de Siero. Os hablo de ella porque la comida tiene un lugar importante.
c**o soy de Gijón, hablaré de la celebraci?n en esta ciudad.
Se trata de una fiesta muy antigua, que ha cambiado algo con los años.
Mis abuelas y bisabuelas se reun?an con las madrinas de sus hijos para merendar. Esas eran las ?comadresí.
En la época en que el Carnaval estaba prohibido en España, esta fiesta decay? p?blicamente pero se seguía celebrando en la intimidad. Por ejemplo en mi casa nos juntúbamos toda la familia, incluidos los hombres.
Con la llegada de la democracia y del permiso para celebrar los carnavales, la fiesta de las comadres resurgi? y cada vez tiene más fuerza.
Se celebra el jueves antes de carnaval. Ese día por la tarde-noche, miles de mujeres de todas las edades (amigas, compa?eras de trabajo,..) salen a ?comadrar?.
Gijón es tomado por las mujeres. Hay grupos grandes y pequeños, lo importante es estar a gusto.
Primero se va a hacer una merienda-cena. El menú típico de ?comadres? es: picadillo, callos, bollos preñaos (de chorizo, claro) tortilla, empanada, croquetas... y luego los postres: ?frisuelos? (son c**o crepes y se toman espolvoreados de azúcar y enrollados), picatostes (torrijas), teresitas de crema o almendra, y ?casadielles? (rellenas de nuez).
Todo ello regado preferentemente con sidra, y si no con vino o lo que se quiera.
Y después.. a bailar, o tomar copas,... últimamente la moda es ir a un espectúculo de ?boysí. Yo la verdad no fui nunca, porque nos lo pasamos en grande sin falta de espectúculos.
Ese día hay muy pocos hombres por la calle: unos porque tienen que hacerse cargo de los niños y otro porque prefieren estar a ?resguardo?. Los camareros y taxistas se arman de paciencia. Y las mujeres, a divertirse hasta que el cuerpo aguante.
Desgraciadamente todavía hoy hay algunas mujeres que sólo tienen ?permiso? para salir solas ese día.
También hay una celebraci?n oficial, reivindicativa: La ?Tertulia les comadres? da cada año dos premios: la Comadre de oro y el ?Felpeyu? de oro, para quien se haya distinguido por defender los derechos de las mujeres, la primera, y para quien se haya distinguido por lo contrario el segundo. (Un felpeyu es una palabra asturiana que significa : trapo, cosa de poco valor).
Así que chicas, hoy es nuestro día, y tenemos que disfrutarlo y pasarnoslo de maravilla



