Esta nos la dió Vorwerk, con historia y todo

"La Legendaria Historia de la Horchata"
Cuando el Rey Jaime I llega a Valencia, estando reposando de sus fatigas ella
lengua de la tierra que va desde las murallas de la Ciudad al mar, se le acerc? una
doncella para ofrecerle un cuenco lleno de una bebida fresca, blanca, dulce y sana.
Al beberla el Rey exclam? ?Ac? es or, xata? (esto es oro, chata).
Algunos atribuyen la palabra horchata a este evento y desde entonces se utiliza
para designar la bebida obtenida de la chufa.
, . c**o la chufa requiere tierra suelta y arenosa para su cultivo y temperaturas
suaves desde la primavera en que se planta hasta el invierno en que se recolecta.
Alboraya, donde se dan las mejores circunstancias, ha asistido a un espectacular
desarrollo de su cultivo. ,
Hoy la horchata de Alboraya es bebiba entra?able para todos los valencianos y
para quienes nos visitan y la conocen.
HORCHATA DE CHUFA
(sin remojar) "
INGREDIENTES: .,
250 gramos de chufas
250 gramos de azúcar
(o su equivalente en edulcorante)
500 gramos de agua
1 kilo de cubitos de hielo
1 trocito de corteza de limón
1 trocito de canela en rama
PREPARACI?N:
Poner en el vaso del Thermomix las chufas (sin ponerlas en remojo), la corteza de
limón y el trozo de canela en rama, pulverizar en velocidad 5-10, agregar el agua y
programar 1 minuto en velocidad 5-10.
A continuación se cuela por una tela tupida -un saquito-.
Limpiar el vaso.
Se pone de nuevo el líquido en el vaso del Thermomix, se le añade el azúcar y los
cubitos de hielo y se programa 2 minutos en velocidad 5-10.
Espero que te guste
