** Tallarines "FRUTTI DI MARE"
Publicado: 06 Feb 2005 00:32
He empezado esta mañana haciendo pasta fresca, he dejado la bola de la pasta reposando y, he tenido que congelarla, porque me han llamado para un tema profesional.... pero me ha dado tiempo a hacerlos con tallarines de la marca gallo, en fin, otro dia vereis el reportaje de c**o hago la pasta fresca, algunos ya lo habeis visto otras veces.
Esta receta es para hacerla con tiempo, hay que hacer una fum? de raspas (yo he usado de salm?n y merluza), y los caparazones del marisco, en el vaso, y juntar ambos caldos, y quitar espumas colando varias veces.
reservamos ese caldo que es donde vamos a cocer la pasta
Pochamos unas echalotas, con ajo y tomate picadito.... salteamos unos calamares, y agregamos fume...dejamos hervir suavemente. Agregamos el marisco pelado y troceado, yo he usado gambas, 4 cigalas, 2 carabineros, puñado de almejas, unos mejillones y calamares.
Apagamos en 2 minutos y tapamos.
Ponemos a hervir el fumet, cocemos la pasta, al dente, ponemos 2 cazos de ese caldo en el fondo de la fuente donde vamoa a juntar pasta y marisco, colamos la pasta y ponemos en la fuente, encima de ese caldito, agregamos el marisco y removemos bien. Un plato de ?xito garantizado.
Sino teneis el marisco que yo he puesto, (poco pero muy gustoso), con unas gambitas y unos calamares teneis de sobra. Una recomendaci?n, probad a tomar vino blanco muy frío.
Sacamos a la mesa y servimos, añadimos un poco de caldito encima de cada plato, lo absorveré la pasta.
El reportaje:
Los frutti di mare, repito no es necesario lo que yo he puesto

En el vaso los caparazones, hacemos el fume del marisco

En una cazuela el fume de raspas de pescado

Y al final los mezclamos

este mismo caldo nos sirve para hacer un arroz de pescado, una sopa de marisco, una fideua..... podemos congelarlo. Una maravilla.
Los ingredientes básicos del sofrito

Reci?n echado el marisco, se tiene 2 min nada más y se tapa hasta mezclarlo con la pasta

Cocemos la pasta, al dente en el fumet

Ponemos en el bol dos cazos del caldo, y echamos encima los tallarines escurridos y encima el marisco


A comer rápidamente, y seguid mi consejo, un vinito blanco seco muy frío, yo he tomado uno de Huesca, del Valle del Zinca.
Ah, la bola la he congelado...para otro día


Saludos.
Esta receta es para hacerla con tiempo, hay que hacer una fum? de raspas (yo he usado de salm?n y merluza), y los caparazones del marisco, en el vaso, y juntar ambos caldos, y quitar espumas colando varias veces.
reservamos ese caldo que es donde vamos a cocer la pasta
Pochamos unas echalotas, con ajo y tomate picadito.... salteamos unos calamares, y agregamos fume...dejamos hervir suavemente. Agregamos el marisco pelado y troceado, yo he usado gambas, 4 cigalas, 2 carabineros, puñado de almejas, unos mejillones y calamares.
Apagamos en 2 minutos y tapamos.
Ponemos a hervir el fumet, cocemos la pasta, al dente, ponemos 2 cazos de ese caldo en el fondo de la fuente donde vamoa a juntar pasta y marisco, colamos la pasta y ponemos en la fuente, encima de ese caldito, agregamos el marisco y removemos bien. Un plato de ?xito garantizado.
Sino teneis el marisco que yo he puesto, (poco pero muy gustoso), con unas gambitas y unos calamares teneis de sobra. Una recomendaci?n, probad a tomar vino blanco muy frío.
Sacamos a la mesa y servimos, añadimos un poco de caldito encima de cada plato, lo absorveré la pasta.
El reportaje:
Los frutti di mare, repito no es necesario lo que yo he puesto

En el vaso los caparazones, hacemos el fume del marisco

En una cazuela el fume de raspas de pescado

Y al final los mezclamos

este mismo caldo nos sirve para hacer un arroz de pescado, una sopa de marisco, una fideua..... podemos congelarlo. Una maravilla.
Los ingredientes básicos del sofrito

Reci?n echado el marisco, se tiene 2 min nada más y se tapa hasta mezclarlo con la pasta

Cocemos la pasta, al dente en el fumet

Ponemos en el bol dos cazos del caldo, y echamos encima los tallarines escurridos y encima el marisco


A comer rápidamente, y seguid mi consejo, un vinito blanco seco muy frío, yo he tomado uno de Huesca, del Valle del Zinca.
Ah, la bola la he congelado...para otro día


Saludos.
