Página 1 de 3

varoma

Publicado: 04 Mar 2005 13:22
por eva73
Ya les he comentado que tengo la thermomix desde hace muy poco y estoy interesada en utilizar la varoma, todavía no he cocinado nada.
¿Me pueden dar alguna recetilla fácil para hacer hoy?
Muchas gracias me encanta vuestro foro.

:beso: :up: :up:

Publicado: 04 Mar 2005 13:25
por eu
pero da alguna pista más ¿qué ingredientes vas a usar? ?carne, pescado, verdura .... ????

:duda:

varoma

Publicado: 04 Mar 2005 13:27
por eva73
La verdad es que en un principio me da un poco de miedo eso del vapor y tanta temperatura, así que admito consejos.

Verdura o pescado

gracias

Publicado: 04 Mar 2005 13:40
por eu
Si quieres para probar pon un filetito de pechuga de pollo en un cuadradito de albal, lo ali?as con un poquito de aceite y sal, si te gusta pon pimienta o alguna otra especie, cierralo y lo pones en el varoma, en lo que haces un pisto o cualqier otra cosa abajo, ya veras que bien queda.

Y la dorada a la sal, de la que se ha hablado mucho estos días, yo no la he probado, pero por lo que he leido es un ?xito seguro

Publicado: 04 Mar 2005 13:44
por jumiki
eu escribió:Si quieres para probar pon un filetito de pechuga de pollo en un cuadradito de albal, lo ali?as con un poquito de aceite y sal, si te gusta pon pimienta o alguna otra especie, cierralo y lo pones en el varoma, en lo que haces un pisto o cualqier otra cosa abajo, ya veras que bien queda.

Y la dorada a la sal, de la que se ha hablado mucho estos días, yo no la he probado, pero por lo que he leido es un ?xito seguro
La dorada a la sal es sencilla y sale muy buena, pero ten cuidado con el tamaño de la dorada. Yo me pase un poco con el tamaño y no se terminaba de hacer ni a tiros. Al final la meti al horno despues de romper la corteza...........vamos todo un show.

Publicado: 04 Mar 2005 13:52
por Luis-Thermomix
En el libro de la TH (en las dos 21 y 31) hay una receta de pechugas de pollo rellenas de espinacas queso y pasas. Aunque parece laboriosa es superfácil y sale muy buena. Yo la he hecho ya 3 veces y siempre ha quedado estupenda.
An?mate con ella y veras que chulo es usar el varoma.

L

VAROMA

Publicado: 04 Mar 2005 14:00
por EVAEDU
:up:

HOLA!!

YO HAGO MUCHAS VEZES SOLOMILLOS RELLENOS, O PECHUGAS DE PAVO O POLLO, RELLENAS DE CUALQUIER COSA. Y MIENTRAS SE HACEN ARRIBA, ABAJO PON CUALQUIER SALSITA Y EN 40 MINUTILLOS LO TIENES. ES MUY FACIL Y SALE BUENISIMO.

ANIMO!!!!

Publicado: 04 Mar 2005 16:50
por pillina
Hola, yo la Varoma, ya la utilizo más, normalmente hago el flan que viene en el Libro de la Thermomix 21, y la dorada a la sal, ya es la segunda vez que la hago, mancho menos que en el horno, por tanto ahí te pongo mi receta, de cómo la hago, aunque no sea ahora, te puede servir, para un día de estos:

DORADA A LA SAL (Sin crema , ni sopa abajo, sólo con agua)

INGREDIENTES:

- 1 Dorada Grande o dos medianitas (teniendo en cuenta que tienen que entrar en el recipiente Varoma). *A la dorada, que no le quiten la espina ni nada, ya le comentúis en la pescader?a que es para hacer a la sal).

- 1 paquete y medio de Sal Gruesa.

- 1 litro de agua.


1ª Lavar bien bajo el chorro de agua fría las doradas, y secarlas sobre papel absorvente, teniendo cuidado de que queden sequitas.

2ª Ponemos el litro de agua en el vaso con una cebollita y dos dientes de ajo cortados en unos trozos, y velocidad 1 , temperatura 100º, 15 minutos, se le puede poner un poquito menos de tiempo, pero yo le puse 15 minutos para que cuando coloque el Varoma hierva bien, secreto para que no se caiga la sal, que al ser gorda no se cae, porque al apretarle forma bloque, pero cuanto más vapor salga en el momento que la coloquemos mejor. *Por supuesto con el cubilete puesto, ehhhh.

3ª Mientras se calienta el agua, fuera del vaso, hacemos un lecho con la mitad de la sal, apretamos bien, cargando bien con las manos la sal contra el recipiente y seguidamente colocamos las Doradas, (yo para que el espacio fuese bueno coloqué una con la cola para la boca de la otra, es decir , a la inversa) , luego la otra mitad de la sal y otra vez a apretar contra la dorada bien, para que forme bloque.

4? Cuando termine el tiempo del vaso con el agua, sin quitar el cubilete, programamos sobre 45 minutos, velocidad 1, temperatura Varoma, sacamos el cubilete, muy importante* y colocamos encima en recipiente Varoma con las Doradas.

A ver, sobre el tiempo yo puse 45 minutos, porque me parecieron pocos 30, y me salió perfecto, jugosito, pero no crudo, si eso , probad con menos tiempo, pero creo que por un comentario que me hizo una amiga, por junto la barriga, le quedé un poquito crudo con 30 minutos , por ello , yo le puse más y os aseguro que perfecto, no os preocup?is, porque no saldrá seco, porque la piel de la dorada, no permite que la dorada se seque igual que la piel de la lubina, eso me han comentado mis pescaderos .

Bien y luego cuando termine el tiempo, esperéis dos minutitos y ya destap?is, romp?is el lecho y a la fuente, y ?ammmmmm. Con una guarnici?n de patatas cocidas y verduritas queda muy bien.

Y sobre si la sal cae para el vaso, si apretúis bien, sobre todo la capa de abajo, no os preocup?is , algun granito que otro, siempre cae...!!!! Pero si hacáis sopa o crema, disminuir la cantidad de sal, eso s?, por precauci?n, porque con el vapor es normal que siempre algun grano de la capa inferior se disuelva.

MUY IMPORTANTE:

NO HACER EL LECHO EN EL VAROMA SOBRE EL VASO, PORQUE A PARTE DE INC?MODO, ENTONCES S? QUE OS CAER? SAL, Y ADEM?S POD?IS CARGAR DEMASIADO SOBRE EL VASO Y PLOFFFFFFFF, VALE!!!

EL LECHO EN EL VAROMA SE HACE MIENTRAS EL AGUA SE CALIENTA, PERO APARTE, EN UN MESADO , O DONDE QUER?IS, PERO NO ENCIMA DEL VASO.

Bueno, yo avisó ehhh, por si acaso.


Creo que no se me queda nada, pero si eso, preguntar,

Pillina.

:up: :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 04 Mar 2005 17:32
por sussi
Hice esta receta la semana pasada y salió de cine
MERLUZA RELLENA
INGREDIENTES
PARA LA BASE:
1 kg cola de merluza
Para el relleno:
250 gr de gambas
50 gr aceite
100 gr cebolla
2 dientes de ajo
250 gr champiñones
gotas de tabasco
3 pimientos del piquillo
sal y pimienta
PARA LA SALSA
50 gr aceite
cabezas de gambas
2 dientes de ajo
150 gr cebollas
150 gr tomate natural triturado
50 gr brandy
150 gr vino blanco
200 gr agua
liquido que escurra el relleno
estragon fresco
sal y pimienta

ELABORACION:

1. Pele las gambas reservando los cuerpos para el relleno y las cabezas para la salsa.
2. Ponga el aceite del relleno en el vaso junto con las cebollas y los ajos y trocee 4 sg en veloc 4. A continuación programe 5 min temp varoma veloc 1. Cuando termine triture 20 sg en veloc 6. A?ade los champiñones, unas gotas de tabasco sal y pimienta y programe 7 min giro a la izquierda temp varoma veloc cuchara. Incorpore los cuerpos de las gambas y programe 10 sg giro a la izquierda veloc cuchara . Vi?rtalo sobre un colador para que escurra el liquido y reserve para la salsa.
3. Corte un rectángulo de film grande y pincelo de aceite. Aplane el pescado para que quede lo mas fino posible y salpimi?ntelo. Coloque sobre el film una de las partes del pescado y ponga sobre ella tiras de pimientos y sobre estas el relleno y vuelva a cubrir con pimiento. Coloque encima la otra mitad de la cola. Haga un paquete para que quede muy apretado. Envuelve en un papel de aluminio y p?nchelo con una brocheta para que cuando cueza caiga el jugo en la salsa. Ponga en el recipiente varoma tape y reserve
4. Ponga en el vaso el aceite para la salsa y programe 4 min temp varoma veloc 1. Añada las cabezas de las gambas y programe 5 min temp varoma veloc 1 ?. D?jelos reposar. Después retúrelos con cuidado p?ngalos en un colador y apri?telos bien para recoger el jugo que suelten e incorp?ralos al vaso
5. Añada las cebollas y los ajos y trocee 4 sg en voloc 5 Luego programe 5 min varoma veloc 1. Incorpore el tomate y programe 5 min a temp varoma veloc 1. Y después triture 30 sg veloc 6.

Publicado: 06 Mar 2005 08:57
por Euphorbia
La cosa más sencilla del mundo es hacer unas simples verduritas al vapor.
Salen buenísimas cortadas en trozos regulares (patata, alcachofa, judía, calabacín, coliflor, col, etc)
Ya se que es una obviedad, pero... eso con un buen chorrito de aceite de oliva de primera prensada..... cielos, qué bueno !!!