Rejillas de caramelo
Publicado: 16 Dic 2007 21:08
Estas rejillas se pueden utilizar para presentar de una manera muy especial el helado, la mousse o una crema de fruta. Colocar la rejilla encima del postre o rellenarla c**o muestra la fotograf?a.

1.- Preparar la receta base para caramelo.
Para 600 ml (2 ? tazas)
450 gr. (2 tazas) de azúcar
120 mil (1/2 taza) de agua
Poner el azúcar y el agua en un cazo al fuego y llevarlo a ebullici?n removiendo. Dejarlo cocer durante 10 minutos sin remover, hasta que se forme un caramelo. Retirar del fuego. En caso de que el caramelo todavía hierva y se oscurezca demasiado, introducir la cacerola dentro de agua tibia. Si el caramelo se volviera demasiado espeso, poner al fuego de nuevo
Dejar enfriar el caramelo hasta que quede lo bastante espeso y forme hilos largos. Cubrir la parte exterior de un cucharén con papel de aluminio y untarlo bien con aceite o mantequilla.

2.- Verter una cucharadita de caramelo sobre la parte exterior del cucharén haciendo largos hilos. Estos deben ser lo bastante largos para que se puedan entrelazar sucesivamente de un lado al otro. Si los hilos son demasiado cortos, la rejilla se romper? en el momento de desmoldarla.

3.- Extraer la rejilla del cucharén y dejar enfriar. Separar con mucho cuidado el papel de aluminio de la rejilla.

Fuente: El arte de la decoración en la comida.

1.- Preparar la receta base para caramelo.
Para 600 ml (2 ? tazas)
450 gr. (2 tazas) de azúcar
120 mil (1/2 taza) de agua
Poner el azúcar y el agua en un cazo al fuego y llevarlo a ebullici?n removiendo. Dejarlo cocer durante 10 minutos sin remover, hasta que se forme un caramelo. Retirar del fuego. En caso de que el caramelo todavía hierva y se oscurezca demasiado, introducir la cacerola dentro de agua tibia. Si el caramelo se volviera demasiado espeso, poner al fuego de nuevo
Dejar enfriar el caramelo hasta que quede lo bastante espeso y forme hilos largos. Cubrir la parte exterior de un cucharén con papel de aluminio y untarlo bien con aceite o mantequilla.

2.- Verter una cucharadita de caramelo sobre la parte exterior del cucharén haciendo largos hilos. Estos deben ser lo bastante largos para que se puedan entrelazar sucesivamente de un lado al otro. Si los hilos son demasiado cortos, la rejilla se romper? en el momento de desmoldarla.

3.- Extraer la rejilla del cucharén y dejar enfriar. Separar con mucho cuidado el papel de aluminio de la rejilla.

Fuente: El arte de la decoración en la comida.