Página 1 de 2
Pan de avena
Publicado: 11 Mar 2005 05:50
por Janet
Acabo de leer la receta del Pan de Avena del album de recetas:
INGREDIENTES500g de harina super fina(0000).
200g de salvado de Avena.
4 cdas de aceite de maíz.
1 cdita de sal y otra de azúcar.
agua tibia 300cc.
Levadura fresca 25 g ? 10 g de levadura seca
Instrucciones
Se coloca la levadura en el agua tibia y se deja espumar, a parte se coloca en un bol el ahrina junto con el salvado de avena, la sal, el azucar y se integra bien todos los elementos secos. Cuando la levadura ya espumi, se integra a la preparación anterior, en la cual se le coloca las 4 cdas de aceite, se amasa bien hasta formar un bollo, el cual se deja descansar hasta que duplique su tamaño. Una vez leudado, se vuelve a amasar y se le da forma al pan, se forma un rectángulo, se enrolla y se coloca en un molde o chapa para horno previamente aceitado, se cocina en horno moderado (180ºC) hasta que está dorado.
Pero se me ocurre alguna duda:
Donde se compra la harina 0000?
Se puede substituir el aceite de maiz por el de girasol?
Antes de meterlo en el horno no se tiene que pintar con leche, por ejemplo?
Re: Pan de avena
Publicado: 11 Mar 2005 06:13
por angeles-Argentina
Janet escribió:Acabo de leer la receta del Pan de Avena del album de recetas:
INGREDIENTES500g de harina super fina(0000).
200g de salvado de Avena.
4 cdas de aceite de maíz.
1 cdita de sal y otra de azúcar.
agua tibia 300cc.
Levadura fresca 25 g ? 10 g de levadura seca
Instrucciones
Se coloca la levadura en el agua tibia y se deja espumar, a parte se coloca en un bol el ahrina junto con el salvado de avena, la sal, el azucar y se integra bien todos los elementos secos. Cuando la levadura ya espumi, se integra a la preparación anterior, en la cual se le coloca las 4 cdas de aceite, se amasa bien hasta formar un bollo, el cual se deja descansar hasta que duplique su tamaño. Una vez leudado, se vuelve a amasar y se le da forma al pan, se forma un rectángulo, se enrolla y se coloca en un molde o chapa para horno previamente aceitado, se cocina en horno moderado (180ºC) hasta que está dorado.
Pero se me ocurre alguna duda:
Donde se compra la harina 0000?
Se puede substituir el aceite de maiz por el de girasol?
Antes de meterlo en el horno no se tiene que pintar con leche, por ejemplo?
Hola Janet, la receta es de Suyai de Argentina, si ella no entra mañana (perdon, hoy) para decirte lo que preguntas, yo te diria (metiendo la cuchara donde no me llaman

) que uses la harina que vos usas para el pan, el aceite de maiz podes sustituirlo por girasol y lo de pintar el pan, supongo que varia de acuerdo a tu gusto.
c**o no te aclare demasiado, esperemos Suyai y que ella te aclare tus dudas, yo haria... c**o te dije
Un beso para vos y otro para SUYAI
Publicado: 11 Mar 2005 06:58
por Janet
Muchas gracias, espero nuevas respuestas.
Intentar? hacerlo el lunes por la mañana que tendré mas tiempo
Publicado: 11 Mar 2005 10:06
por daro
Pues ya nos contarés....
Publicado: 11 Mar 2005 14:28
por romipastelera
Hola, a ver si puedo ayudarte. Aqui en Argentina la harina 0000 es la que ustedes llaman harina para reposteria (bizcochos, etc). La de panes aqui le llaman harina 000. Cuantos más ceros tenga es mas blanca y refinada, asi tambien tiene menos proteinas (forma menos gluten) entre otras cosas. Esto no quiere decir que no puedas hacer un pan con harina 0000 ya que por ej, una pizza que no necesita mucha fuerza ni leudado, se puede hacer perfectamente y hasta al formar menos gluten permite estirarla mejor y mas rapido. Y el pan este tambien lleva 0000.
El aceite se puede reemplazar por el de girasol, por supuesto no tienen el mismo sabor, pero son ambos llamados "neutros", lo que no tendrias que usar en este caso es aceite de oliva por ejemplo (aunque nada esta prohibido, sobre gustos...).
Lo de pintarlo con leche, deberias probar ya seguramente le va a dar mas brillo al pan.
Espero haberte ayudado.
Saludos!

Publicado: 11 Mar 2005 16:14
por Suyai
Hola Chicas!!! creo que las dudas, están muy bien aclaradas, por ustedes, por tanto no me queda más que decirles, que este tipo de pan, lo elabor? muchas veces y queda muy bien, es mucho más liviano que los panes hechos con otro tipo de cereal; en la cubierta tambiénquedamuy sabroso, espolvorear semllas de s?samo o de amapola, tambiénpueden hacerlo con nueces y almendras tostadas y picadas finamente, previo pintado con aceite o agua, espero que les guste, n beso grande para tod@s y muy buen fin de semana. Hasta prontito. Suyai.

Publicado: 11 Mar 2005 19:15
por Janet
muchisimas gracias a todas
Publicado: 11 Mar 2005 19:36
por Janet
Lo siento, pero tengo una nueva pregunta:
si se utiliza levadura seca ( se supone que que la de sobre que pone " de panadero") tambien se tiene que disolver en agua? o se puede poner todo junto y actuar c**o si estuvieras preparando una masa de pizza?
Publicado: 11 Mar 2005 20:05
por romipastelera
Si utilizas levadura en polvo no hace falta que la disuelvas en agua, solo la mezclas con la harina. Si quieres puedes hacerlo para asegurarte que este en buen estado, pero sino no es necesario.
Lo que si, la levadura seca es mas "fuerte" que la levadura fresca, eso en cada paquete lo dice, algunas por ejemplo equivalen a 3 veces mas que la fresca, o sea, si le pones 30 gr de levadura fresca, si usaras seca le deberias poner 10 gr.
Saludos!

Publicado: 11 Mar 2005 20:24
por Janet
Pero entonces los 300cc de agua los tengo que añadir igualmente, no?