?Quien ped?a recetas de licores?
Publicado: 15 Mar 2005 18:03
Aquí pongo algunas:
MUY IMPORTANTE:
Hay que tener una gran precauci?n con el alcohol que ponemos. TIENE QUE SER ALCOHOL ETILICO y apto para consumo humano. Me explico, el alcohol de quemar, por ejemplo, es alcohol metúlico y es gravemente túxico, produce ceguera; luego, el alcohol de las heridas, sí es etúlico, pero le añaden no sé que cosa y no se puede ingerir. Yo compro en la farmacia alcohol puro de caña y les advierto que es para licores. A veces puede que diga el frasco eso de no ingerir, pero es porque dada su alta graduaci?n, más de 90?, si lo bebes así te quema la garganta. Al hacer el licor se rebaja la graduaci?n con el resto de ingredientes que se le añaden.
Yo nunca he tenido ningún problema, pero si te da miedo usar alcohol, siempre lo puedes cambiar por aguardiente y ya no hay problema.
Licor de Albaricoques
Ingredientes:
Azúcar, 500 g; alcohol de licores de 95-98', 650 g; albaricoques
en su punto de maduraci?n y muy buenos, 800 g;
canela en rama, un trocito (unos 3 cm).
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 25 días para tener en
maceración la fruta y el tiempo para filtrar el licor.
LAVA los albaricoques, s?calos, ?brelos por la mitad,
quétales el hueso y mítelos en un tarro capaz. Casca
los huesos, s?cales las almendras y agr?gaselas a la
fruta. Incorpora después el azúcar, la canela ligeramente
desmenuzada y todo el alcohol. Tapa herm?ticamente el
tarro, ag?talo un poco y tenia guardado en la despensa
durante 25 días recordando agitarlo muy a menudo.
Transcurridos los 25 días, filtra el licor a través de un
filtro de papel y va?rtelo directamente en una o varias botellas.
Después túpala muy bien, etiquétala y déjala en un
sitio oscuro durante unos ocho meses antes de servir el
licor.
LICORDEGUINDA
Ingredientes:
Guindas en su punto de maduraci?n, unos 2 kg; azúcar 200
g; vainilla en polvo, 1 sobrecito; alcohol de licores de 95-
9&, 1 litro;clavo (especia), 1; canela en rama, un pedacito
(unos 2 cm).
Tiempo de elaboración:
1 hora, aproximadamente, más un mes para tener en maceración
los huesos y el tiempo para filtrarel licor.
"C"
"C
~~o"
o:
PARA preparar este licor sólo son necesarios los huesos
de las guindas; puedes utilizar la fruta deshuesada
para preparar una mermelada o un jarabe.
Lava las guindas, déjalas escurrir y deshu?salas. Pesa
los huesos de cuando en cuando, y una vez que tengas
medio kilo, no deshueses más fruta. Pon los huesos en un
mortero y míjalos hasta obtener una papilla. Ponla en un
recipiente de acero inoxidable y agrega el azúcar y 3 cucharadas
de agua. Pon el recipiente a fuego lento, deja que
rompa a hervir el contenido revolvi?ndolo a menudo, y
desde este momento hazlo cocer 5 minutos. Vierte el compuesto
en un bol y déjalo enfriar. Entonces ?chalo en un
tarro muy limpio, incorpora la canela, el clavo, la vainilla en
polvo (puedes sustituirla por un pedacito de corteza de
vainilla) y todo el alcohol. Tapa bien el tarro, ag?talo, gu?rdalo
en la despensa y tenia en ella un mes recordando agitarlo
dos veces al día. Transcurrido el mes, filtra el licor a través
de un filtro de papel y ?chalo directamente en las botellas.
T?palas bien, etiquétalas y gu?rdalas en la despensa. El
licor estará listo al cabo de unos meses.
<t'
uj
o
Ee
(j
o.~::? ".
o-
.o.
.? ;'"
;:?
!o
.~
.~ o
$~~
;i;
Z
ID
~
LICORDENARANJA
<t'
<n
~o
?;
i5
wo
.6
ro
ro '" .
Ingredientes:
Naranjas jugosas, con la cáscara bonita y no muy maduras,
6; alcohol de licores de 95-9&, 1 litro y 1/2; azúcar, 750 g;
vainilla,media corteza.
Tiempo de elaboración:
1hora, aproximadamente, más diez días para dejar la fruta
en maceración, y el tiempo para filtrar el licor.
~
LAVA muy bien las naranjas con agua templada y un
jab?n neutro, s?calas con un paño suave y c?rtalas
en gajos finos con un cuchillo de acero inoxidable.
Haz esta operaci?n encima de un plato hondo para que
caiga en él el zumo que suelten las naranjas y quétales las
semillas si tuvieran. Pon toda la fruta en un tarro capaz y
agrega el zumo que haya ca?do al plato, todo el alcohol y
la vainilla. Tapa herm?ticamente el tarro y tenia en la despensa
durante un mes recordando agitarlo de cuando en
cuando. Transcurrido este tiempo, echa en una cacerola
medio litro de agua y todo el azúcar; pon el recipiente al
fuego y, revolviendo continuamente para disolver el azúcar,
deja que rompa a hervir el agua y después enfría el almíbar.
Entonces vi?rtelo, haci?ndolo pasar por un colador forrado
con una tela fina, en el tarro que contiene la fruta; mezcla
todo, tapa de nuevo el tarro y deja reposar el contenido
otros tres días. Por último filtra el licor usando un filtro de
papel. Vi?rtelo en botellas muy limpias y secas, túpalas
bien, etiquétalas y gu?rdalas en la despensa. Podr?s servir
el licor al cabo de unos tres meses; mejora al envejecer.
Nota:Coloca las naranjas en un tarro más pequeño, añade
un poco de aguardiente y un poco de azúcar, y gu?rdalas.
Te servir?n para decorar tartas rellenas o copas.
LICORDENARANJAA LAMIEL
Ingredientes:
Naranjas de buena calidad, a ser posible de una variedad
sin semillas, y en su punto de maduraci?n, 1 kg; alcohol de
licores de 95-96 grados, 800 g; miel muy buena, 500 g;
vainilla, 1 corteza.
Tiempo de elaboración:
1 hora, aproximadamente, más el tiempo para tener en
maceración la fruta, y filtrar el licor.
PELA las naranjas quitándoles con cuidado la pielecilla
blanca y, con un cuchillo afilado (es importante para
no desperdiciar demasiado zumo), c?rtalas en rodajas
(haz esta operaci?n encima de un plato hondo para recoger
el zumo) y mítelas en un tarro. Agrega tambiénel zumo
que haya soltado la fruta y todo el alcohol. Seca el borde
del tarro si es necesario, túpalo y tenia guardado en un sitio
fresco y oscuro durante 25 días recordando agitar el tarro
dos veces al día (mañana y noche). Transcurrido el tiempo
indicado, echa la miel en una cacerola de acero inoxidable
con el fondo pesado y mízclala con medio litro de agua
fría. Pon el recipiente al fuego y, sin parar de revolver el
contenido, deja que rompa a hervir. Entonces baja la llama
todo lo posible para que la ebullici?n no se aprecie apenas
y deja cocer el compuesto 7 minutos, retirando la espuma
que se forme en la superficie para que el almíbar resulte
muy limpio. Transcurridos los 7 minutos, retira el recipiente
del fuego, c?brelo con un paño y déjalo así hasta que se
haya enfriado el almíbar (no hay que revolverlo). Entretanto
filtra a través de una tela tupida todo el contenido del tarro,
dejando caer el líquido en un bol capaz. Después amalg?male
el almíbar frío, filtra el licor con un filtro de papel y
vi?rtelo directamente en la botella. A continuación túpala,
etiquétala, gu?rdala en la despensa o en un sitio fresco y
, oscuro, y déjala durante unos dos meses antes de servir el
licor.
/'
mil dulces
85"'"
/'
FICHERO 7
~ LICORDEPLATANO
Es éste un ins?lito licor ligeramente arom?tico, dada la presencia de algunas especias.
Resulta excelente para añadir a helados, sorbetes y macedonias.
Ingredientes:
Pl?tanos en su punto de maduraci?n, unos 750 g; azúcar
blanco de caña, 500 g; alcohol para licores de 95-96', 350 g;
co?ac, 200 g; canela en rama, un pedacito (3 cm aproximadamente);
vainilla,media corteza; clavos (especia), 3; limón
con la cáscara bonita, 1.
Tiempo de elaboración:
1hora, aproximadamente, más 52 días para tener en maceración
los plátanos, yel tiempo para filtrar el licor.
ECHA en un tarro capaz, muy limpio y seco, todo el
alcohol y el co?ac. Pela los plátanos y pesa medio
kilo de pulpa: c?rtala en rodajas y mítelas también
en el tarro, túpalo bien y tenia al sol 12 días. Transcurrido
este tiempo, echa en el tarro el azúcar, los clavos, la canela
ligeramente troceada, la media corteza de vainilla y la cáscara
de medio limón en pedacitos (acu?rdate de lavarla
muy bien). Tapa de nuevo el tarro, gu?rdalo en la despensa
y déjalo en ella 40 días, recordando agitarlo de cuando en
cuando para disolver el azúcar. Entonces, filtra el licor usando
filtros de papel y ech?ndolo directamente en una botella
muy limpia y seca. T?pala bien, etiquétala indicando el
producto y la fecha de preparación, y tenia en la despensa
unos dos meses más antes de servir el licor.
Nota: Puedes utilizar los plátanos que queden en el tarro
para decorar copas de helado y otros dulces; o bien p?salos
por un pasapuré, mízclalos con nata montada y mítelos
en el congelador: obtendrás un delicioso semifrío (en cualquier
caso, no los tires, seráa una lástima...).
LICORDECEREZA
"'0 "~~
~
a:
<i
u;
?
g
Uo
ID
~ ::;
Ingredientes:
Cerezas oscuras, san?simas y maduras, 1.500 g; azúcar 1
kg; alcohol de licores de 95-96?, 750 g; canela en rama, 5
cm; clavos (especia), 3.
Tiempo de elaboración:
40 minutos, aproximadamente, más 2 meses para dejar en
maceración la fruta, y el tiempo para filtrarel licor.
LAVA bien las cerezas sin dejarlas mucho tiempo sumergidas
en el agua, después esc?rrelas, exti?ndelas
en un paño doble, c?brelas con otro paño y déjalas
así hasta que están bien secas. Entretanto echa en una
cacerola de acero inoxidable 450 g de agua, el azúcar, la
canela y los clavos. Pon el recipiente al fuego, y revolviendo
continuamente el contenido para disolver el azúcar, deja
que rompa a hervir y luego enfría el almíbar. Monda las
cerezas eliminando las aplastadas o muy blandas (si tienes
que tirar muchas, reponlas). C?rtales un trocito de rabillo
con tijeras, mítelas en un tarro capaz, vierte sobre ellas
todo el almíbar frío (con las especias) y todo el alcohol.
Tapa el tarro y déjalo al sol 2 meses recordando agitarlo
una vez al día c**o mínimo. Transcurrido el tiempo indicado,
filtra el licor (usando un filtro de papel) y vi?rtelo
directamente en la botella. Después túpala muy bien, etiquétala
y gu?rdala en la despensa. El licor estará listo para
sevirse al cabo de dos meses.
Nota: Guarda las cerezas en un tarro mezcladas con un
poco de aguardiente o de co?ac; podrás usarlas para decorar
tartas rellenas o copas. O bien tomarlas de postre,
con un poco del líquido en que están sumergidas, c**o
digestivo. Si deseas obtener un licor menos alcoh?lico,
sustituye el alcohol por aguardiente, co?ac o ron. .
LICOR AMARETTO e
IDI
.? Ingredientes:
Alcohol de licores de 95-96?, 1 litro; azúcar 1 kg; bayas
rojas de laurel, 1kg.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 2 meses para tener en
infusi?n las bayas, y el tiempo para filtrar el licor
SI temes que no están limpias las bayas, exti?ndelas
en un paño ligeramente h?medo y l?mpialas con una
esquina del mismo (no debes lavarlas). M?telas en
un tarro muy limpio y seco, vierte sobre las bayas todo el
alcohol, tapa muy bien el tarro y tenlo guardado en la
despensa durante unos 2 meses. Transcurrido este tiempo,
echa en una cacerola un litro de agua con el azúcar; pon el
recipiente al fuego y, revolviendo continuamente para disolver
el azúcar, deja que rompa a hervir el agua y deja
enfriar el almíbar antes de verterlo en el tarro. Tenlo guardado
en la despensa 3 días más, después filtra el licor con
un filtro de papel (si tienes prisa, puedes usar un colador
tupido forrado con una gasa doble) y vi?rtelo directamente
en la botella. T?pala muy bien, etiquétala y gu?rdala en la
despensa.
Podr?s sevir el licor al cabo de unos tres meses.
~'"
::;'
Jo
.??? ~"
I
<i
zm
'!2
<i
u;
~
-?;
;jj
o
ID 5'" '" '".
~
LICORALKIWI
Ingredientes:
Kiwi, 350 g; alcohol de licores de 95-96?, 300 g; agua (a ser
posible destilada, si no, un agua que no sea muy calc?rea),
500 g; hojas frescas de mastranzo, 20 g; azúcar, 250 g;
vain?llaen polvo, 1sobrecito.
Tiempo de elaboración:
1 hora, aproximadamente, más 25 días de reposo.
PELA los kiwis, c?rtalos en rodajitas y pásalas: tienes
que tener 250 g; mítelas en un tarro. Lava y seca las
hojas de mastranzo, c?rtalas en tiritas, ?chalas en el
tarro y agrega tambiénel alcohol y 100 g de agua. Tapa
herm?ticamente el tarro y tenlo en la despensa durante 10
días. Transcurrido este tiempo, pasa todo por un tamiz de
crin y recoge el puré en un bol. A continuación, f?ltralo por
una tela aplastando bien todo lo que quede en ella, y f?ltralo
de nuevo con un filtro de papel.
Entretanto, prepara un almíbar con 400 g de agua y el
azúcar, después amalg?male la vainilla. Cuando se haya
enfriado, agr?gaselo al líquido filtrado, vierte todo en una
botella, túpala bien y deja reposar el licor durante 15 días
antes de servirlo.
LICORDEMANDARINA
Ingredientes:
Azúcar, 1 kg; alcohol de licores de 95-96?, 850 g; vain?lla,
1/2 corteza; mandarénas con la cáscara muy bonita, 4; clavo
(especia), 1 pequeño.
Tiempo de elaboración:
1 hora, aproximadamente, más 20 días para tener en maceración
las cáscaras, y el tiempo para f?ltrar el licor.
LAVA muy bien las mandarinas, s?calas con un paño
suave (para no llevarse la esencia que contiene la
cáscara) y con un cuchillo afilado quétales la cáscara
naranja y la pielecilla blanca que hay debajo de ella. Corta
las cáscaras en tiritas, pesa 50 g de las mismas y ?chalas
en un tarro no muy capaz y limp?simo. Agrega la media
corteza de vainilla, el clavo y 100 g de alcohol; tapa herm?ticamente
el tarro y deja macerar las cáscaras (deben quedar
bien cubiertas de alcohol, si es necesario añade 2 ó 3º cucharadas
más) durante 12 días recordando agitar de cuando
en cuando el tarro.
Transcurrido el tiempo indicado, pon al fuego 750 g de
agua y el azúcar, deja que rompa a hervir revolviendo continuamente
para disolver bien el azúcar, y luego enfría el
almíbar. Entonces, vi?rtelo en un tarro capaz, agrega el
alcohol restante y el de macerar las cáscaras, filtr?ndolo
con un colador tupido y machacando las cáscaras para
que suelten todo el jugo posible. Mezcla todo bien, tapa el
tarro y deja reposar el compuesto una semana. Entonces
filtra el licor con un filtro de papel y ?chalo en la botella,
túpala bien, etiquétala y gu?rdala en la despensa.
Nota: No tires las cáscaras, mítelas en un tarro con un
poco de aguardiente u otro destilado y gu?rdalo. Te servir?n
para decorar una tarta o unas copas de helado.
m~c~~cesJ 86~
LICORDEGRANADA
p~reparar este licor utilizando, además de los granos, el jugo de la fruta. Tiene un
sabor extremadamente arom?tico.
/'
/'
Ingredientes:
Granadas en su punto de maduraci?n, 5; alcohol de licores
de 95-96?, 500 g, naranjas con la cáscara bonita, 2; limones
con la cáscara bonita, 2; canela en rama, unos 4 cm; clavos
(especia), 4; azúcar, 250 g; ron, 200 g; vainilla, 1corteza.
Tiempo de elaboración:
1 hora, aproximadamente, más muchos meses para tener
todo en maceración, yel tiempo para filtrar el licor
"'"
LAVA, muy bien las naranjas y los limones, s?calos y,
con un cuchillo de acero inoxidable y bien afilado,
quita a los agrios la cáscara (sólo la parte coloreada)
y mítela en un tarro capaz. A continuación, agr?gale todo
el alcohol, la vainilla, la canela y los clavos. Tapa el tarro y
tenia guardado en la despensa durante 4 meses (o incluso
6). Transcurrido este tiempo, echa 100 g de agua y el azúcar
en una cacerola, ponla a fuego lento y deja que rompa a
'-...
mildulces 87' /'
FICHERO7
~ LICORALLIMON
Utiliza limones que no hayan sido tratados con antimohos; en caso contrario, l?valos con
un jab?n neutro y acl?ralos muy bien.
Ingredientes:
Limones con la cáscara muy bonita, 8; azúcar 500 g; alcohol
de licores de 95-96?, 1/2 litro.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 10 días para tener en
maceración las cáscaras, y el tiempo para filtrar el licor.
PON al fuego en una cacerola medio litro de agua y
todo el azúcar; sin dejar de revolver para que se disuelva
bien este último, deja que rompa a hervir el
agua y luego enfría el almíbar.
Si no has recogido tú misma los limones, acu?rdate de
lavarlos bien con agua templada y un jab?n neutro, y después
s?calos. Con un cuchillo de acero inoxidable muy
afilado, quétales toda la cáscara (sólo la parte amarilla) y
m?tela en un tarro. Echa tambiénel alcohol y el almíbar
frío. Tapa bien el tarro y tenia en la despensa 10 días.
Entonces, filtra el licor usando un filtro de papel y ?chalo
directamente en la botella. T?pala muy bien, etiquétala y
gu?rdala en la despensa. Podr?s degustar el licor al cabo
de unos dos meses desde su embotellado.
LICORALANIS
Ingredientes:
Anis verde, 40 g; cilantro (Coriandrum sativum), 20 g; un
pedacito de canela en rama, unos 10 cm; azúcar, 450 g;
clavos (especia), 2; menta fresquésima, 2 hojas; alcohol de
licores, de 95-96?, 1litro.
Tiempo de elaboración:
1hora, aproximadamente, más 4 meses para tener en infusi?n
las especias, y el tiempo para filtrarel licor.
PON en un tarro grande, muy limpio y seco, el an?s, el
cilantro, las hojas de menta, los clavos, la canela un
poco desmenuzada y todo el alcohol. Tapa herm?ticamente
el tarro y tenlo guardado en la despensa (no al
sol) durante unos 3 meses, recordando agitarlo de cuando
en cuando.
Transcurrido este tiempo, pon al fuego en un recipiente
de acero inoxidable el azúcar y medio litro de agua. Sin
dejar de revolver para que se disuelva el azúcar, espera a
que rompa a hervir el agua y luego deja enfriar el almíbar.
Si ves que suben a la superficie impurezas del azúcar, filtra
el almíbar con un colador forrado con una tela fina, y luego
m?zclalo con el alcohol. Tapa el tarro y gu?rdalo un más
más en la despensa, siempre recordando agitarlo de cuando
en cuando. .
Filtra el licor con un filtro de papel y ?chalo directamente
en una botella muy limpia y seca. Después, túpala muy
bien, etiquétala y gu?rdala definitivamente en la despensa.
Podr?s degustar el licor al cabo de unos tres meses.
ALQUERMES DE
FLORENCIA
Ingredientes:
Alcohol de licores de 95-96?, 1.200 g; azúcar, 1.200 g; clavos
(especia), 4; canela en rama, 4 g; nuez moscada, 7,5 g;
macis, 4 g; cáscara de naranja seca, 5 g; c?lantro (Coriandrum
sativum), 15 g; alcoholato de cidra, 5 g; ra?z de ang?lica,
7 g; esencia de flores de naranjo, 3 gotas; quermes
animal, 8 g.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 1 mes para tener todo en
maceración, yel tiempo para f?ltrar el licor.
""
~~
a:
oi.
<n
ci
5
o
MACHACA la nuez moscada, los clavos, la canela, el
macis, la cáscara de naranja, el cilantro y la ang?lica.
Mete todo en un tarro capaz muy limpio y seco, y
agr?gale todo el alcohol, el alcoholato de cidra y la esencia
de flores de naranjo. Tapa herm?ticamente el tarro y tenlo
guardado durante 1 mes en un sitio oscuro. Transcurrido
este tiempo, echa en una cacerola de acero inoxidable 2
litros de agua y todo el azúcar y revolviendo continuamente,
deja que rompa a hervir el agua. Entonces, vierte el almíbar
obtenido en un bol capaz y déjalo enfriar. Incorp?rale, haci?ndolo
pasar por un colador tupido y forrado con una
gasa, todo lo que hay en el tarro.
Pon al fuego en una cacerolita pequeña 100 g de agua y la
cochinilla, mízclalo bien y deja que rompa a hervir. Cuando
se enfríe, agr?gasela al licor. Entonces, f?ltralo con filtros de
papel y ?chalo directamente en botellas. T?palas, etiquétalas
y gu?rdalas en un sitio fresco y oscuro. Podr?s servir el
licor al cabo de unos tres meses.
Nota: Esta receta procede de un antiguo recetario perteneciente
a un famoso quémicoy farmacáutico florentino.
o
ID :1
o
ID
o
ID
o.
?
~
:\;
a;
::i
Eo
'~ o
~~
;l
zaJ
!Q LICORCHARTREUSE (1)
o:
u; Ingredientes:
Alcohol de licores de 30-35?, 1litro;melisa, 60 g; hisopo, 60
g; ang?lica, 30 g; canela en rama, 15g; macis, 4 g; azafr?n
en hebras, 2 g; azúcar, 250 g.
Tiempo de elaboración:
10minutos, aproximadamente, más unos 22 días para dejar
en maceración las hierbas, yel tiempo para f?ltlClrel licor.
~
'u
'6
UJ
~
<5 '" '" a>
@
~
ECHA en un tarro todas las hierbas (menos el azafr?n)
y todo el alcohol. Tapa bien el tarro y tenlo guardado
en la despensa durante 18 días (o alguno más recordando
agitarlo c**o mínimo una vez al día. Transcurrido
este tiempo, filtra el alcohol usando una tela tupida (presiona
ligeramente las hierbas para que suelten todo el jugo posible)
y ?chalo en otro tarro; agr?gale el azafr?n, tapa bien el
tarro y tenlo en la despensa 3 días más, sin olvidar agitarlo
todos los días. Entonces se le incorpora el azúcar, que es
preferible disolver previamente. Echalo en una cacerolita y,
si has usado alcohol de 30?, agrega al azúcar medio vaso
del alcohol que hay en el tarro; si, por el contrario, el alcohol
empleado es de 35 ?, a??dele 50 g de agua. En cualquiera
de los dos casos, pon el recipiente a fuego lento y, revolviendo
continuamente la mezcla con una cuchara de madera,
disuelve el azúcar, después déjalo enfriar y agr?gaselo
al alcohol. Tapa el tarro y deja reposar el contenido durante
unos 2 días. Transcurrido este tiempo, filtra el licor usando
un filtro de papel, y ?chalo directamente en la botella. T?pala
bien, etiquétala y gu?rdala en la despensa. Podr?s degustar
el licor al cabo de unos tres meses.
Nota: Es posible que con el tiempo el licor forme unos
posos. En este caso tendrás que filtrarlo de nuevo. Para
hacer que el licor adquiera un color espl?ndido hay un
pequeño secreto: añadir las hierbas, al inicio de la elaboración,
dos o tres hojas de espinacas (crudas, se entiende),
bien lavadas, secas y picadas.
LICORCHARTREUSE (2)
Ingrediente:
Alcohol de licores de 95-96?, 300 g; azúcar, 200 g; menta
fresquésima, 20 hojas; clavos (especia), 4; canela en rama,
unos 4 cm; limoncillo, 20 hojas; manzan?lla, un pell?zco; tú,
un pell?zco; enebro, 4 bayas; albahaca, 3 hojas; limón con
la cáscara bonita, 1.
Tiempo de elaboración:
1 hora aproximadamente, más 15 días para dejar en maceración
las especias, y el tiempo para f?ltrar el licor.
COMPRUEBA que todas las hojas frescas están muy
limpias: si acaso fr?talas con un paño muy suave y
ligeramente h?medo. Ponlas en un tarro capaz. Agrega
el tú, la manzanilla, la canela ligeramente desmenuzada,
las bayas de enebro, los clavos y la cáscara de medio limón
(sólo la parte amarilla) bien lavada previamente. Cubre todo
el alcohol, tapa el tarro y tenia en la despensa 10 días,
recordando agitarlo dos veces al día. Al cabo de este tiempo,
echa en una cacerola de acero inoxidable 250 g de agua y
todo el azúcar; pon el recipiente al fuego y, revolviendo
continuamente la mezcla para disolver el azúcar, deja que
rompa a hervir. Deja enfriar el almíbar y vi?rtelo en el tarro
que contiene los demás ingredientes. Mezcla todo, tapa el
tarro y tenlo en la despensa otros 5 días. Entonces filtra el
licor con un filtro de papel y ?chalo directamente en una o
dos botellas. T?pala bien, etiquétala y gu?rdala en la despensa.
Podr?s servir el licor al cabo de unos tres meses.
Ingredientes:
Alcohol de licores de 95-96?, 1/2 litro;azúcar, 300 g; cidro,
3 hojas; mejorana, 3 hojas; tilo, 3 hojas; tomillo, 3 hojas;
laurel, 3 hojas; limonero, 3 hojas; albahaca, 3 hojas, menta,
3 hojas; salvia, 3 hojas; romero (ramitas muy frescas) con
los extremos de unos 5 cm de longitud, 3; café tostado, 3
granos; bayas de enebro, 3; tú, 1/2 cucharadita; azafr?n
extra, 1sobrecito; hierba luisa, 3 hojas; manzanilla, 3 flores;
naranjo, 3 hojas; mandarino, 3 hojas; canela en rama, 3 cm;
clavos (especia), 3.
Tiempo de elaboración:
1hora, aproximadamente, más 10días para tener las hojas
en maceración, yel tiempo para filtrar el licor.
PON todas las hierbas en un tarro capaz. Recuerda
limpiar las frescas con un paño liger?simamente humedecido;
y echa tambiénen el tarro todo el alcohol.
T?palo muy bien y tenlo en la despensa durante 10 días
recordando agitarlo una vez al día c**o mínimo. Transcurrido
este tiempo, echa en una cacerola de acero inoxidable
350 g de agua y todo el azúcar. Pon el recipiente al fuego
y déjalo hasta que rompa a hervir el agua, revolviendo a
menudo para disolver el azúcar. Retira el recipiente del
fuego y deja enfriar el almíbar.Entoncesvi?rteloen el tarro
que contiene las hierbas, mezcla todo bien y filtra el licor
obtenidousandounfiltro de papely ech?ndolodirectamente
en la botella. T?pala muy bien, etiquétala y gu?rdala en la
despensa. Podr?s servir el licor al cabo de unos tres meses.
"
"
~
~
o:
LICORDEARTEMISA
<i.
Ingredientes:
Alcohol de licores de 95-96?, 1/2 litro;azúcar, 600 g; ramas
floridas de arlemisa, a ser posible frecas o casi, 50 g.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 1mes para tener las flores
en maceración, y el tiempo para filtrarel licor.
<n
6
E
oo~~
::!
e
~
~
? COMPRUEBA que entre las flores no haya cuerpos
extraños. M?telas en un tarro y echa en él todo el
alcohol; túpalo bien y tenlo durante 1 mes en la despensa
recordando agitarlo de cuando en cuando. Transcurrido
este tiempo, echa en una cacerola todo el azúcar y
600 g de agua, pon el recipiente al fuego y, revolviendo
~.,;
::!
~
,Q .. .0
~
o
I
;i
zm
'!!
<i.
uj
~o
i3
'O w
o
~
i5 '" '" '"
~
~
continuamente la mezcla para disolver bien el azúcar, deja
que rompa a hervir el almíbar y luego ponlo a enfriar. M?zclalo,
entonces, con el alcohol. Filtra el licor usando un
filtro (o dos) de papel y ?chalo directamente en la botella.
T?pala muy bien, sella el tap?n con lacre o parafina derretida,
etiqueta la botella y guarda el licor en la despensa:
podrás servirlo al cabo de unos ocho meses.
Nota: El nombre cientúfico de la artemisa es Arlemisa glacialis,
y pertenece a la familia de las Compuestas. Es una
planta herb?cea perenne cuyas ramas forman una pequeña
mata de una altura no superior a los treinta centímetros,
desprende un fuerte aroma. Esta planta se puede encontrar
en zonas rocosas y a una altitud que oscila entre los 2.000
y los 3.000 metros. Las flores, en panoja, se recogen desde
el mes de julio hasta el final de septiembre. Si deseas conservarlas,
te conviene secarlas, reunidas en ramilletes, a la
sombra, y guardarlas en tarros bien cerrados en un sitio
oscuro. Es aconsejable utilizar tarros de cer?mica o de
cristal oscuro.
LICORDEENEBRO
Ingredientes:
Bayas de enebro, 150g; alcohol de licores de 95-96?, 350 g;
azúcar, 250 g.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 40 días para tener las
bayas en infusi?n, y el tiempo para filtrar el licor.
PON las bayas de enebro y el alcohol en un tarro,
túpalo muy bien y deja macerar las bayas durante
40 días, recordando agitar el tarro varias veces.
Transcurridos los cuarenta días, echa en una cacerola
de acero inoxidable 250 9 de agua y todo el azúcar, pon el
recipiente al fuego y, sin dejar de revolver el contenido,
déjalo hasta que se haya disuelto el azúcar y haya roto a
hervir el agua. Retira el almíbar del fuego y déjalo enfriar
antes de verterlo en el tarro. Una vez enél, mezcla todo
bien y filtra el licor con filtros de papel ech?ndolo directamente
en una (o varias) botellas.
Tapa herm?ticamente la botella, etiquétala y gu?rdala en
un sitio oscuro durante unos dos meses antes de servir el
licor.
Ingredientes:
Hojas de menta muy frescas, 50 g; alcohol de licores de 95-
96 ?, 1litro;semillas de an?s, 2,5 g; azúcar, 1.250g; albahaca
fresca, 2 hojas; clavo (espec;ia), 1; limón con la cáscara
bonita 1.
Tiempo de elaboración:
1hora, aproximadamente, más 18días para tener en infusi?n
la menta, yel tiempo para filtrarel licor.
~
~i
~
a:
..:
u)
<5
?
i3
"ID
m
::;
e~
~~
a.
E
LAVAmuy bien el limón con un jab?n neutro, acl?ralo
con abundante agua, s?calo y con un cuchillo muy
afilado quétale la mitad de la cáscara (sólo la parte
amarilla). Escoge las hojas de menta de la parte superior
de la planta, ya que son las más aromáticas. L?valas con
rapidez en agua muy fría, sacádelas para que escurran
toda el agua posible, pon las en un paño doblado varias
veces a fin de que absorba eLagua, c?brelas con otro paño
y presiona ligeramente; deja la menta así unos minutos
para que se seque bien. Entonces ponla en un tarro capaz,
agrega las hojas de albahaca (después de limpiarlas), la
cáscara de limón, los anises, el clavo y todo el alcohol.
Tapa muy bien el tarro y tenlo en la despensa 15 días
recordando agitarlo dos veces al día c**o mínimo. Transcurrido
este tiempo, echa en un recipiente de acero inoxidable
un litro de agua y el azúcar completo, pon el recipiente
al fuego y, revolviendo de cuando en cuando para disolver
bien el azúcar, deja que rompa a hervir el almíbar y después
ponlo a enfriar. Entonces mízclalo con todo lo que hay en
el tarro, túpalo de nuevo y deja reposar el contenido 3 días
más. Al cabo de este tiempo, filtra con un filtro de papel el
licor y ?chalo en botellas muy limpias y secas. T?palas
bien, etiquétalas y gu?rdalas en la despensa. El licor se
podrá degustar al cabo de unos ocho meses.
Nota: En el momento de degustarlo, no esperes encontrarte
un licor de un vistoso color verde; para que esto sea posible,
es necesario añadirle (cosa que no te aconsejamos hacer)
un poco de colorante vegetal verde para pasteler?a.
~
o;
LICORA LASTRECEHIERBAS
::i Ingredientes:
Menta, 3 hojas; salvia,3 hojas; hierba luisa, 3 hojas; albahaca,
3 hojas; tú, 3 hojas; laurel (no muy grandes), 3 hojas; limón,
3 hojas; romero muy fresco, 5 hojas; flores de manzanilla,
3; bayas de enebro, 3; clavos (especia), 2; canela en
rama, 2 cm (no más); azafr?n, a ser posible en hebras, un
pellizco; alcohol de licores de 95-96 ",400 g; azúcar, 300 g.
Tiempo de elaboración:
1hora, aproximadamente, más 7 días para tener en maceración
las hierbas, y el tiempo para filtrar el licor.
!2
'??;
'~ o
~~
:i;
Z
<D
'!2
..:
u)
~
'13
~o
~6
m
@
PARA este tonificante y fortalecedor licor hay que usar
hierbas fresquésimas (a excepci?n, naturalmente, de
las de tú). Si lo crees necesario, limpia las hierbas con
'~
un paño limpio y liger?simamente h?medo, después pon las
(azafr?n y tú incluidos) en un tarro, agrega todo el alcohol,
tapa muy bien el tarro y tenlo en la despensa 5 días. Transcurrido
este tiempo, echa en una cacerola de acero inoxidable
350 g de agua y todo el azúcar,pon el recipiente al
fuego y déjalo, revolviendo a menudo la mezcla para disolver
bien el azúcar, hasta que rompa a hervir el almíbar; luego,
déjalo enfriar y vi?rtelo en el tarro que contiene las hierbas.
Mezcla todo bien, tapa herm?ticamente el tarro y tenlo en
la despensa 2 días más. Filtra el licor obtenido con filtros
de papel (aplasta ligeramente las hierbas que quedan en el
papel) y ?chalo directamente en una o más botellas. T?palas
muy bien, etiquétalas y gu?rdalas en la despensa. Podr?s
servir el licor al cabo de unos-cuatro meses.
Nota: No olvides que cuanto más tiempo están macerando
. las hierbas, más arom?tico y sabroso resultar? el licor. Por
eso puedes prolongar el per?odo de reposo un mes más si
deseas obtener un licor con un sabor verdaderamente exquisito.
Este licor a las hierbas, altamente digestivo, es especialmente
indicado para la sobremesa. Por su sabor, resulta
muy adecuado para aromatizar gelatinas de fruta, así
c**o~salsas y cremas tambiénde fruta. Para conservarlo
elige botellas de 3/4 de litro de capacidad c**o máximo,
para evitar que, una vez abiertas la botella, se evapore gran
parte del aroma de las hierbas en infusi?n. El licor, servido
con abundante hielo picado, se puede degustar c**o una
agradable, refrescante granizada.
LICORALACAMOMILA
Ingredientes:
Azúcar, 400 g; alcohol de licores de 75-76 ?, 1/2/itro; flores
de manzanilla recogidas recientemente, 3 cucharadas.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 40 días para mantener en
maceración las flores, yel tiempo para filtrar el licor.
COMPRUEBAque entre las flores no haya bichitos o
cuerpos extraños. Pon las flores y el alcohol en un
tarro, túpalo herm?ticamente y tenlo en la despensa
40 días recordando agitarlo mañana y noche. Transcurrido
este tiempo, echa en una caceroia el azúcar y 400 g de
agua, pon el recipiente al fuego y, revolviendo a menudo
para disolver el azúcar, deja cocer el almíbar, desde el
momento en que inicia la ebullici?n, durante 5 minutos;
después déjalo enfriar. Entonces, agr?gale el alcohol haci?ndolo
pasar a través de una tela. Aplasta bien las flores
(que habrán ca?do en la tela) para que suelten toda la
esencia.Entoncesfiltra la mezclausandouno o variosfiltros
de papel y echa el licor directamenteen la botella.T?pala
muy bien, etiquétala y gu?rdala en la despensa. Podr?s
degustar el licor al cabo de unos tres meses.
Ingredientes:
Caf? en polvo (molido), 150 g; alcohol de licores de 95-
96 ?, 200 g; azúcar, 300 g. e
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 1mes para dejar reposar
el licor.
PREPARAcon 600 9 de agua y el café molido una infusi?n
muy concentrada, e inmediatamente después de retirarla
del fuego, agr?gale el azúcar disolvi?ndolo bien
y deja enfriar la mezcla. Cuando se haya enfriado, ?chala,
procurando no remover el fondo y filtr?ndola con un filtro
de papel, en un tarro, agrega todo el alcohol, tapa muy
bien el recipiente (si quieres, puedes sustituir el tarro por
una o varias botellas), etiquétalo y gu?rdalo en la despensa.
Podr?s degustar el licor al cabo de unos 2 meses. Si al
cabo de varios meses notas que en el fondo del recipiente
se ha formado un sedimento, filtra de nuevo el licor.
Nota: Para que resulte más excitante puedes disolver en el
café (cuando está hirviendo) 0,30 9 de cafe?na (se compra
en la farmacia); preparado así resulta una autúntica medicina,
muy estimulante, por supuesto, para tomar en dosis
pequeñ?simas...
liCORDECAFEAlA VAINillA
"e ".
6o
;::
o:
<i.
uj
Ingredientes:
Caf? en polvo (molido fin?simo), 300 g; alcohol de licores
de 70 ?,200 g; azúcar, 200 g; agua, 200 g; vainilla, 1corteza.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 1 mes para tener en maceración
el café.
?Eooo
w
01 ECHAen un tarro el café en polvo y el alcohol, tapa
bien el recipiente y tenia guardado en la despensa
1 mes.
e
w
~
.? ;'"
Transcurrido este tiempo, echa en una cacerola de acero
inoxidable toda el agua, la corteza de vainilla y el azúcar,
pon el recipiente a fuego moderado y, revolviendo continuamente
para disolver el az?zar, deja que rompa a hervir
el agua y pon a enfriar el almíbar. Entonces, agr?gaselo al
alcohol, mízclalo bien, filtra el licor obtenido usando un
filtro de papel y vi?rtelo directamente en una botella. A
continuación túpala, etiquétala y gu?rdala en la despensa.
Nota: Siguiendo esta receta obtendrás un licor extremadamente
arom?tico.
;i
~o
.~ "
$
~
;\
Z
<D
!!!
<i.
<n ELIXIRDEQUINA ~o
?; "wo
w
i5
ro ro '"
M
Ingredientes:
Alcohol de licores de 95-96 ?, 700 g; quina, 50 g; cáscara
seca de naranja, 5 g; azúcar, 700 g.
~
Tiempo de elaboración:
40 minutos, aproximadamente, más 10 días para dejar en
infusi?n la quina y el tiempo para filtrar el licor.
MAJAla quina y la cáscara de naranja hasta reducirlas
a polvo, pon todo en un tarro y agrega 250 9 de
alcohol y 150 9 de agua. Tapa herm?ticamente el
tarro y tenia 10 días en la despensa. Transcurrido este
tiempo, disuelve en 550 g de agua hirviendo el azúcar (no
debe cocer el almíbar) y déjalo enfriar. Entretanto filtra con
una tela tupida el alcohol que hay en el tarro, vi?rtelo en
otro tarro muy grande y escurre bien la tela para que caiga
la mayor cantidad posible de jugo. Agr?gale entonces el
almíbar frío y el alcohol restante. Mezcla todo bien y filtra
el licor usando un filtro de papel.
Vierte el elixir en botellas, túpalas muy bien, etiquétalas
y gu?rdalas en la despensa. Podr?s servir el elixir cuando
hayan transcurrido unos tres meses desde el momento de
embotellarlo.
Nota: Si deseas dar una coloración ligeramente más oscura
a la preparación, agr?gale un poco de azúcar acaramelado.
liCORDECAFESINTOSTAR
Ingredientes:
Caf? tostado en grano, 100 g; café crudo, es decir, sin
tostar,en grano, 100g; alcoholde licoresde 95-96?, 1/itro
y 1/2; azúcar, 500 g; vainilla, 1/2 corteza.
Tiempo de elaboración:
1hora, aproximadamente, más 25 días para dejar el café en
infusi?n, yel tiempo para filtrar el licor.
PONlos dos tipos de café en un mortero y míjalos bien
(no debes molerlos) hasta reducirlos a polvo, que
obviamente no resultar? fin?simo. M?telo entonces en
un tarro capaz, agrega el alcohol y la media corteza de
vainilla. Tapa muy bien el tarro y tenia en la despensa
durante unos 15 días recordando agitarlo de cuando en
cuando. Pasado este tiempo, pon al fuego en una cacerola
de acero inoxidable 750 9 de agua y todo el azúcar; deja
que rompa a hervir el agua revolviendo a menudo para
disolver el azúcar. Deja enfriar el almíbar y agr?gaselo al
alcohol haci?ndolo pasar por una tela tupida. Mezcla el
líquido, vuelve a tapar bien el tarro y deja reposar el contenido
durante 8 días más. Transcurrido este tiempo, filtra el
licor obtenido haci?ndolo pasar primero por una tela muy
tupida y después por un filtro de papel. Vierte el licor en
botellas muy limpias y secas, túpalas herm?ticamente, etiquétalas
y gu?rdalas en la despensa.
Podr?s degustar el licor al cabo de unos dos meses
desde la fecha de embotellado.
mildulces 92~
r
FICHERO 7
~/ ELIXIRA LAMENTA
Este licor, muy arom?tico, puede ser utilizado tambiénpara preparar bebidas frías
ligeramente alcoh?licas.
Ingredientes: .
Alcohol de licores de 70 ?, 700 g; azúcar, 600 g; hojitas
fresquésimas de mastranzo recogidas de la parte superior
de las plantitas, 60 g; hojas de albahaca fresquésimas, 6
pequeñas; hojas frescas de limón, 4; flores de manzan?l/a, 2
cucharaditas; sem?l/as de an?s, 1cucharadita de las de café
colmada.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 10 días para dejar en infusi?n
las hierbas y el tiempo para filtrar el /icor.
LIMPIAcon una tela muy suave y ligeramente humedecida
las hojas de menta, las de limón y albahaca, ponlas
en un tarro capaz, agrega el alcohol, tapa herm?ticamente
el tarro y tenia en la despensa unos 10 días. Transcurrido
este tiempo, echa en una cacerola 600 g de agua y
todo el azúcar, pon el recipiente al fuego, y revolviendo
continuamente hasta que se disuelva, deja que rompa a
hervir el agua, haz enfriar el almíbar y vi?rtelo en el tarro.
Mezcla todo bien, filtra el líquido obtenido usando filtros de
papel y hecha el elixir directamente en las botellas. T?palas
bien, etiquétalas y gu?rdalas en la despensa. Podr?s servir
este arom?tico elixir al cabo de cuatro semanas desde su
embotellado.
LICORDELECHE
Ingredientes:
Leche entera, a ser posible fresca, 1litro; alcohol de licores
de 95-96 ?, 1litro; azúcar, 1kg; limón no muy maduro (con
la cáscara un poco verde), 1; vainilla, una corteza.
Tiempo de elaboración: .
1/2 hora, aproximadamente, más 3 semanas para tener en
infusi?n los ingredientes, yel tiempo para filtrar el licor.
u
.0
ui
c@
a:
4'
if)
Sino has recogido el limón en tu jard?n, l?valo muy
bien con agua templada y un jab?n neutro, s?calo y
con un cuchillo de acero inoxidable muy afilado c?rtalo
en rodajitas muy finas (haz esta operaci?n encima de
un plato hondo para recoger el zumo que caiga del limón).
Pon las rodajas en un tarro muy limpio y seco, agrega el
zumo que haya en el plato, toda la leche, el alcohol, el
azúcar y la corteza de vainilla. Mezcla bien los ingredientes,
tapa herm?ticamente el recipiente y tenia guardado en la
despensa 3 semanas recordando agitar el tarro una vez al
día. Transcurrido este tiempo filtra el licor usando un filtro
de papel y vi?rtelo directamente en botellas muy limpias y
secas. T?palas bien, etiquétalas y deja reposar el licor unos
tres meses antes de su degustaci?n.
?
~
uo
.
::1
e.o
*-
?
~
O;
LICORDEAVI?ONALALECHE
Ingredientes:
Excelente aguardiente, 1/2 litro;leche entera, 1/2 litro;azúcar,
500 g; vainilla, 1corteza; limón jugoso y con la cáscara
bonita, 1.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 12 días para dejar en infusi?n
los aromas.
"!
.9 io
$
m
;i;
z<D
!!2 Sino recoges el limón tú misma y lo compras, l?valo
con agua templada y un jab?n neutro, y acl?ralo con
abundante agua tibia (lo repetimos muchas veces, 4'
u;
g??
-6 w
~
?
~@
~
pero es importante: ya sabes que los agrios suelen tratarse
con antimohos que son perjudiciales para la salud).
Echa en un tarro capaz el aguardiente, la leche, el azúcar,
la corteza de vainilla y el limón cortado en 4. Tapa muy
bien el tarro y tenia en la despensa durante 12 días recordando
agitar el tarro todos los días. Transcurrido este tiempo,
filtra el licor con un filtro de papel o con una tela tupida
muy limpia y ?chalo directamente en las botellas. T?palas
muy bien, etiquétalas y gu?rdalas en la despensa. Podr?s
servir el licor al cabo de unos tres meses.
Nota: Para cortar el limón usa un cuchillo de acero (no de
hierro; aunque corte mejor, puede dar un sabor desagradable
a la fruta). Si quieres, puedes sustituir el aguardiente
por vodka; en ambos casos, los destilados no deben llevar
añadidos aromas, es decir, deben ser ?naturalesí.
LICORDECASCARAVERDEDE
NUEZ
ESTElicor se considera un elixir de larga vida, casi un
f?rmaco al que recurrir cuando se tiene pesadez de
estúmago, dolores de cabeza u otros malestares no
bien definidios. Es un excelente digestivo.
Para hacer este licores necesario usar nueces envueltas
todavía en el ruezno y muy verdes. Seg?n la tradición,
deben recogerse durante la noche del 24 de junio, el día de
San Juan Bautista. Algunas amas de casa aseguran que las
nueces deben recogerse al amanecer de ese mismo día,
cuando están mojadas de rocío. Lo importante es que las
nueces están muy tiernas. Deben poderse atravesar de lado
a lado con un alfiler. Las nueces que te sobren después de
preparar el licor, puedes guardarlas en un tarro cubiertas
de jerez y servirlas al cabo de un mes c**o si fueran
guindas, en vasitos acompañadas con un poco del líquido
de maceración. Por este motivo conviene que no se haya
formado todavía la cáscara de la nuez. Esto vale para todas
las recetas de licores de nueces.
Nota: Todas las recetas coinciden en que las nueces deben
recogerse muy verdes, casi a finales de junio. Si el mes ha
sido muy cálido, conviene recogerlas quince días antes de
la fecha indicada, para tener la seguridad de que no se ha
formado la cáscara en el interior del ruezno. En cualquier
caso, se tendré en cuenta el clima local. Esta bebida se
debe tomar al cabo de un año (o más) desde su preparación
para que el licor pierda el color verde inicial y se vuelva de
un color pardo brillante, y se suavice su sabor. Cuando
cortes las nueces, recuerda ponerte guantes de goma para
evitar que se te oscurezcan los dedos (cuesta trabajo limpiarlos).
mildulces ~
93
/
FICHERO7
~ LICORANTIGUODENUECESVERDES
Este licor es un excelente digestivo. Te aconsejo beberlo en pequeñas dosis, porque es
muy fuerte.
Ingredientes:
Nueces verdes (el ruezno debe estar muy tierno), 25; alcohol
de licores de 95-98', 1litro;alcohol de licores de 75', 1litro;
vermut quinado, 1botella; azúcar, 1.300g; limón y naranja,
ambos con la cáscara bonita, 1; clavos (especia), 2 ó 3º;
canela, un pedacito.
Tiempo de elaboración:
1y 1/2 hora, aproximadamente, más 71 días para tener en
maceración las nueces, y el tiempo para filtrar el licor.
CON un paño ligeramente h?medo frota las nueces
para quitarles el polvo, luego c?rtalas con un cuchillo
en cuatro partes y ponlas en un tarro capaz de cristal.
Agrega también800 9 de azúcar, tapa bien el recipiente,
ag?talo y tenlo al sol 24 horas. Transcurrido este tiempo,
lava la naranja y el limón, s?calos y con un cuchillo afilado
quétales toda la cáscara (sólo la parte amarilla) yagr?gasela
a las nueces. A?ade tambiénel alcohol de 95?, tapa muy
bien el tarro y tenlo al sol 40 días recordando agitarlo de
--------- -,
~
'E
~6
~
??:
<i.
en
6
Ee
()
~~~
::;
e~
~~
c.
?
~'"
::E
JB
.?;;
~"
~
g?
$
;i
z"'
22
<i.
en
g.??
'6 wo
$O
~@
Ingredientes:
Alcohol de licores de 95-96', 1/2 litro; azúcar, 500 g; jerez
seco, 1 litro; huevos fresquésimos (sólo las yemas), 10;canela,
un pedacito (unos 5 cm); clavos (especia), 4; macis,
poco.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más el tiempo para. tener en
infusi?n los aromas.
ECHA en un tarro de cristal el alcohol, los clavos, la
canela y el macis. Tapa muy bien el tarro y deja macerar
los aromas durante 20 días. Pasado este tiempo,
echa en un recipiente capaz de cobre sin esta?ar (o de
acero inoxidable con el fondo pesado) 10 yemas y todo el
azúcar. Bate enérgicamente la mezcla con una cuchara de
madera o un batidor pequeño, y después agr?gale poco a
poco todo el jerez. Pon el recipiente al baño María o a
fuego muy lento (si no eres muy exper:ta, es preferible al
baño maría), y revuelve continuamente hasta que está a
punto de romper a hervir (atenci?n, no debe hacerla). Echa
entonces la mezcla de huevos en un cuenco y déjala a
enfriar. Entretanto filtra con una tela tupida todo el alcohol
aromatizado y agr?gaselo a los huevos fríos. Amalgama
todo bien y vierte el licor en botellas de vidrio oscuro o de
barro. T?palas muy bien y gu?rdalas en la despensa. Hay
que agitar la botella antes de servir el licor.
Nota: Si no dispones de alcohol, puedes usar un buen
aguardiente de alta graduaci?n alcoh?lica.
EXTRACTODEVAINillA
Ingredientes:
Ron o un buen aguardiente, 750 g; cortezas de vainilla, a
ser posible no demasiado secas, 6.
Tiempo de elaboración:
10 minutos, aproximadamente, más 4 meses para tener en
maceración las cortezas de vainilla.
CORTA en trocitos las cortezas de vainilla, mítelas en
un tarro o en una botella, y agrega todo el ron o el
aguardiente. Tapa muy bien el recipiente y tenia en
la despensa durante unos 4 meses, recordando agitarlo de
cuando en cuando.
Este licor, que no es propiamente un licor..., se puede
usar en pequeñas dosis para aromatizar cremas y otros
dulces en sustituci?n de la vainilla.
liCORDElOSESPOSOS
Ingredientes:
Aguardiente de vino o co?ac, 250 g; azúcar, 200 g; jerez
~
anejo, 1/2 litro; huevos muy frescos (sólo las yemas), 6;
vainillaen polvo, 1sobrecito.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente.
ECHA en un cuenco las 6 yemas (retira con cuidado
los embriones), todo el azúcar y la vainilla. Con una
cuchara de madera o un batidor pequeño bate enérgicamente
las yemas hasta que están bien montadas, entonces
agr?gales poco a poco todo el jerez y el co?ac.
Cuando están bien amalgamados los ingredientes, vierte la
preparación (filtr?ndola con una gasa tupida) en botellas, a
ser posible de vidrio oscuro o de barro. T?palas herm?ticamente,
etiquétalas y gu?rdalas en la despensa. El licor se
conservar? en excelente estado durante 6 meses. Recuerda
agitar la botella antes de servirlo.
Nota: Es un licor reconstituyente que en la antig?edad se
serv?a a los recién casados durante la luna de miel.
Si no dispones de jerez seco, puedes usar un vino tipo
aporto o madeira. Es preferible conservar el licor en botellas
de vidrio oscuro.
liCORDEHUEVO
Ingredientes:
Alcohol de licores de 95-96', 100 g; jerez seco, loog; azúcar,
400 g; huevos muy frescos (sólo las yemas), 4; leche entera
y fresca, 1/2 litro; vainilla, 1 corteza.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más el tiempo para dejar enfriar
la leche
ESTE es un licor de huevo que está delicioso, no es
muy alcoh?lico y se conserva durante varios meses
en botellas oscuras que lo resguardende la luz.
Pon al fuego en una cacerola la leche, la vainilla y el
azúcar. Deja que rompa a hervir la leche revolvi?ndolaa
menudo para disolver el azúcar. Después déjala enfriar.
Echa cuatro yemas en un cuenco (retira los embriones)
b?telasbien con un batidor pequeño agreg?ndolespoco a
poco toda la leche fría (sin la vainilla), el jerez y el alcohol.
Cuando están bien amalgamadoslos ingredientes,vierteel
licor, haci?ndolo pasar por un colador tupido (no utilices
filtros), en botellas a ser posible de vidrio oscuro o de
barro,procurando no lIenarlasexcesivamente.T?palasmuy
bien, etiquétalas y gu?rdalas en la despensa. Se puede
tomar recién preparado.
Nota: Se puede beber a temperatura ambiente o con un
cubito de hielo. También puedes cubrir con él bolas de
helado mantecado. En invierno, en la montaña, se puede
beber en el desayuno.
/' "-,
mildulces "
96
/
FICHERO7
~ AGUARDIENTEDEAR'ANDANOS
Puedes no filtrar este licor y seryirlo en vasitos junto con unos ar?ndanos; en este caso
. trabajar?s menos.
Ingredientes:
Ar?ndanos en su punto de maduraci?n y fresquésimos, unos
550 g; azúcar, 300 g; aguardiente de 50', 2 IitrQs; canela, un
pedacito (unos 4 cm); clavos (especia), 4.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más un mes para tener en
maceración los ar?ndanos, y el tiempo para filtrar.
~ ~
LAVA los ar?ndanos sin tenerlos sumergidos mucho
tiempo en agua, esc?rrelos con las manos y exti?ndelos
en un paño doble para que absorba toda el agua posible,
después c?brelos con otro paño y déjalos secar bien.
Entonces elimina los que están aplastados o blandos y las
hojitas. A continuación p?salos: has de tefU!r medio kilo
exacto. M?telos en un tarro capaz, agrega toao el aguardiente,
el azúcar, la canela y los clavos. Tapa herm?ticamente
el tarro, ag?talo un poco y tenlo al sol durante 1 mes
recordando agitarlo de cuando en cuando. Transcurrido
este tiempo, filtra con un filtro de papel el aguardiente y
vi?rtelo directamente en botellas. T?palas muy bien, etiquétalas
y gu?rdalas en la despensa. Podr?s servir el licor
al cabo de unos meses.
Nota: Con frecuencia no se filtra este licor y se sirve en
vasos junto con unos ar?ndanos: es obvio que en este caso
se trabajo mucho menos. Incluso hay quien prepara este
licor añadiendo a los ar?ndanos sólo 2 cucharadas colmadas
de azúcar, y no agrega la canela ni los clavos.
AGUARDIENTEDIGESTIVO
Ingredientes:
Aguardiente de 50º (de /a mejor calidad), 1 litro; azúcar,
250 g; limones en su punto de maduraci?n y con la cáscara
bonita, 2; salvia muy fresca, 10 hojas.
Tiempo de elaboración:
20 minutos, aproximadamente, más 40 días para tener en
maceración los ingredientes, y el tiempo para filtrare/licor.
u
u
~~oe
c:
<i.
uj
LAVA bien los limones, s?calos y con un cuchillo afilado
quétales toda la cáscara (sólo la parte amarilla) y mítela
en un tarrro muy limpio y seco. Limpia las hojas de
salvia con un paño ligeramente h?medo para quitarles el
polvo, y mízclalas con la cáscara de limón, agrega el azúcar
y todo el aguardiente, mezcla los ingredientes, tapa herm?ticamente
el tarro y tenlo en la despensa durante 40 días
recordando agitarlo a diario (especialmente los primeros
10 días para que se disuelva bien el azúcar). Transcurrido
este tiempo filtra el licor con un filtro de papel y ?chalo
directamente en la botella. T?pala herm?ticamente, etiquétala
y gu?rdala en la despensa. El licor estará listo para su
degustaci?n al cabo de unos dos meses.
Nota: Es un licor muy arom?tico y un excelente digestivo.
Se puede reducir (e incluso eliminar) la cantidad de azúcar
si deseas obtener un digestivo no dulce.
Usa hojas de salvia no demasiado grandes (anchas) ni
excesivamente pequeñas; en ambos casos daréan al licor
un sabor distinto del que debe tener.
o
Eeu~
w~
:2
ewg
~
?
:8 O>
~'"
::i
~.9 .?;;
.~ O
~~
:i
zID
22
AGUARDIENTEALENEBRO
Ingredientes:
Aguardiente de 50º, 1litro;azúcar, 100g; bayas de enebro,
100g.
Tiempo de elaboración:
20 minutos, aproximadamente, más un mes para tener en
maceración las bayas, ye/ tiempo para filtrar el licor.
<i.
uj
~
'?
'5 w
~
i5 '" '" O>
@ PON las bayas de enebro en un tarro, agrega el aguardiente
y el azúcar. Tapa muy bien el tarro y deja que
macere el enebro durante un mes. Entonces filtra el
aguardiente con un filtro de papel y vi?rtelo directamente
,~
en una botella. T?pala muy bi~n, etiquétala y tenia guardada
en un sitio oscuro durante ocho meses antes de servir el
licor.
AGUARDIENTE ALMEMBRILLO
Ingredientes:
Membrillos en su punto de maduraci?n, san?simos y a ser
posible recién recogidos, unos 2 kg; aguardiente de 50º, 1
litro aproximadamente; azúcar, 500 g; canela en rama, un
pedacito (unos 5 cm); limón con /a cáscara bonita, 1.
Tiempo de elaboración:
1 hora aproximadamente, más el tiempo para tener los
membrillos en reposo y una semana para tener todo en
infusi?n.
ES difícil precisar al recomendar las cantidades de los
ingredientes porque dependen del zumo que obtengas
de los membrillos. Recuerda que si dispones de una
licuadora, el trabajo será más rápido y fácil.
Lava muy bien los mebrillos con agua fría, esc?rrelos y,
con un cuchillo muy afilado y que tenga la hoja de acero
(el hierro se oxida y da un desagradable sabor a la fruta),
c?rtalos en rajitas muy finas (no les quites el corazón) y
m?telas en un tarro con el cuello ancho. Cubre el tarro con
una tela no muy tupida, ?tala pien y deja así los mebrillos
durante toda la noche. Al día sfguiente tendrás que exprimir
los membrillos para sacarles el jugo. Puedes hacer esta
operaci?n de dos maneras: Vierte todo lo que hay en el
tarro en una tela muy limpia (y que no conserve olores a
detergente, es importante), re?ne las cuatro esquinas de la
tela para hacer un paquete y apri?talo con fuerza (conviene
que te ayude una persona forzuda...) recogiendo el jugo
que caiga en un cuenco que habrás pesado previamente.
El segundo sistema es el de licuar la fruta con una licuadora;
será menos trabajoso, y el resultado, mejor sin duda. Si
usas la licuadora, tambiéndebes recoger el jugo en un
cuenco pesado previamente. En ambos casos, vuelve a
pesar el cuenco con el jugo, r?stale la tara para saber el
peso exacto del jugo, y pesa (o calcula) la misma cantidad
de aguardiente. Echalo en una cacerola y agrega 500 g de
azúcar por cada litro de destilado. Calcula con un l?piz
cuánto azúcar necesitas para la cantidad de destilado usada,
y agr?gaselo al aguardiente, pon el recipiente a fuego lento
y, revolviendo a menudo la preparación, déjala hasta que
se haya disuelto todo el azúcar. Entonces retira el recipiente
del fuego, deja entibiar el contenido, amalg?male el jugo
de los membrillos y vierte la mezcla en un tarro capaz (o en
una botella grande), agr?gale la canela y un trocito más o
menos grande de cáscara de limón (sólo la parte amarilla)
bien lavado. Tapa herm?ticamente el recipiente y tenlo guardado
en la despensa una semana (más o menos). Transcurrido
este tiempo, filtra el licor con un filtro de papel (o con
una tela tupida) y vi?rtelo directamente en botellas muy
limpias y secas. T?palas, etiquétalas y gu?rdalas en la despensa.
Estará listo para su degustaci?n al cabo de unos
tres meses.
Nota: Es un licor sabrosisimo, sano y refrescante.
"
mildulces 98' /'
FICHERO 7
~ VINOCURTIDO
El vino curtido no es propiamente un licor, sino más bien un vino arom?tico.
Ingredientes:
Aguardiente de orujo, 1/2 litro; vino blanco, 5/itros; azúcar,
500 g; canela de Ceil?n en rama, 20 g; macis, 20 g; clavos
(especia), 10.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 15 días para tener todos
los ingredientes en infusi?n.
ECHA en un tarro la canela, los clavos, el macis y todo
el aguardiente. Tapa bien el tarro y tenia en la despensa
15 días. Transcurrido este tiempo, pon al fuego
en una cacerola medio litro de vino con el azúcar. Revolviendo
continuamente, disuelve el azúcar, deja enfriar la
preparación y mízclala con el vino restante (que habrás
puesto en una garrafa pequeña). Filtra todo lo que hay en
el tarro y agr?gaselo al vino. M?zclalo bien y embotella el
?vino curtido?. Etiqueta las botellas y gu?rdalas en la despensa.
LICORVESPETRO
Ingredientes:
Aguardiente de 50º, 1,51;semillas de ang?lica, 50 g; cilantro
(Coriandrum sativum), 25 g; semillas de an?s, 6 g; limones
jugosos, en su punto de maduraci?n y con la cáscara bonita,
2; naranjas con la cáscara bonita (sólo se usa ésta), 4;
azúcar, 300 g; semillas de hinojo, 6 g.
Tiempo de elaboración:
1hora, aproximadamente, más 30 días para tener en maceración
las hierbas, yel tiempo para filtr?rel licor.
LAVA muy bien las naranjas y los limones, y s?calos.
Con un cuchillo de acero inoxidable muy afilado, corta
los dos limones en rodajas y quita la cáscara a las
naranjas (sólo la parte amarilla). Mete todo en un tarro
capaz, agrega el cilantro, las semillas de ang?lica, el an?s, el
hinojo y todo el aguardiente.Tapa muybien el tarro y tenia
en la despensa un mes. Transcurrido este tiempo, echa el
azúcar en una cacerola, agr?gale 2 cucharadas de agua
(no más) y disu?lveloa fuego lento. Deja enfriarel almíbar
y mezclalo con todo lo que hay en el tarro. Amalgama bien
los ingredientes y filtra todo (mejor con un filtro de papel).
Echa el licor en botellas muy limpias y secas, túpalas bien,
etiquétalas y gu?rdalas en la despensa. Podr?s servir el
licor al cabo de unos dos meses.
Nota: Si deseas obtener un licor más dulce, puedes aumentar
la cantidad de azúcar a medio kilo.
AGUARDIENTEALAROMADEL
BOSQUE
Ingredientes:
Pi?as verdes aún, del tamaño de una nuez, 3 ?4; azúcar,
unos 150g; aguardiente de buena calidad, 1litro.
Tiempo de elaboración:
10 minutos, aproximadamente, más 15 días para dejar las
piñas en aguardiente.
LAS piñas adecuadas para esta preparación deben estar
todavía cubiertas de un poco de resina. Sin lavar las
piñas, mítelas en un tarro, c?brelas de azúcar, tapa el
tarro y tenia en la despensa unos 15 días. Transcurrido
este tiempo, saca casi todo el azúcar el tarro: sólo deber?
quedar el que está pegado a las piñas. Echa en el tarro
todo el aguardiente, túpalo bien y tenia guardado en un
sitio fresco y oscuro no menos de cuatro meses antes de
servir el licor, que resultar? un excelente digestivo.
Si deseas obtener un aguardiente más dulce, no saques
todo el azúcar del tarro.
u
~
u~oe
o:
<{
u;
LICORDENARANJAODELIMON
Ingredientes:
Buen aguardiente de 50º, 1 litro; naranjas (o limones) con
la cáscara muy bonita, 8; azúcar, 800 g; vainilla(facultativa),
1/2 corteza.
?E
ooo
~~e
~o
~
o.
.? ECHA medio litro de agua y todo el azúcar en una
cacerola, pon la a fuego lento y, revolviendo a menudo
con una cuchara de madera, disuelve el azúcar, retira
el almíbar del fuego y déjalo enfriar completamente. Lava
muy bien las naranjas (o los limones) y p?lalas. Con un
cuchillo retira la parte blanca del interior de la cáscara y
mete las cáscaras amarillas en un tarro, agrega el almíbar,
el aguardiente, la vainilla (si lo deseas), tapa herm?ticamente
el tarro y tenia en la despensa un mes recordando agitarlo
una vez al día.
Transcurrido este tiempo, filtra el licor con un filtro de
papel y ?chalo directamente en las botellas.
Si quieres, puedes conservar las cáscaras restantes mezcladas
con un poco de azúcar y un poco de aguardiente.
Te servir?n para completar una crema, una mantequilla, o
para rellenar una tarta o unos pasteles. Conviene partir un
poco las cáscaras (si son muy grandes) en el momento de
unirlas a la preparación, mejorar? la presentaci?n.
Nota: Este excelente licor dulce, por su particular e intenso
aroma, es el ideal para añadir a macedonias de fruta y para
;ai
::i
Jo
?;;
.~ o
~~
;i
z'" <!!
<{
VJ
g
.0
~o
~
i5 '" '"
\"
~,
~
aromatizar helados mantecados, así c**o tartas rellenas y
pasteler?a en general.
EL KUMMEL
Ingredientes:
Azúcar, 300 g; aguardiente de 50º, 1 litro; naranja con la
cáscara bonita, 1; semillas de comino, 60 g; semillas de
enebro, 10.
Tiempo de elaboración:
10 minutos, aproximadamente, más el tiempo para tener
los aromas en maceración.
ECHAen un tarro (o en una botella), los cominos, las
semillas de enebro, la cáscara de la naranja (I?vala
antes) yel aguardiente. Tapa muy bien el tarro y tenia
al sol (o cerca de un radiador si no hay sol) durante 20 días
recordando agitarlo una vez al día c**o mínimo. Transcurrido
este tiempo, filtra el aguardiente con una tela tupida y
?chalo en una botella capaz. Agrega el azúcar, agita bien el
recipiente y ten guardado el licor en la despensa durante
un mes.
Si deseas que en la botella se formen los cristales que
hay en las botellas de Kummel preparado industrialmente,
debes utilizar 600 g de azúcar (el doble) y echar el aguardiente
muy caliente en la botella.
Kummel: es un licor cl?sico que puedes preparar fácilmente
en casa.
/' "'- ,
mUdulces 97' /'
FICHERO7
~ AGUARDIENTEDEFRESA
Este aguardiente aromatizado con fresas es delicioso. Puedes utilizar las fresas usadas en
la preparación del licor para decorar copas de helado o dulces varios.
Ingredientes:
Fresas en su punto de maduraci?n, unos 550 g; azúcar,
300 g; aguardiente de buena calidad, 1,51; vainilla, 1/2 corteza.
Tiempo de elaboración:
1 hora, aproximadamente, más 5 semanas para tener en
maceración la fruta, yel tiempo para filtrar el licor.
LAvA con rapidez las fresas sin tenerlas mucho tiempo
sumergidas en agua. Esc?rrelas con las manos y exti?ndelas
en un paño doblado varias veces para que
absorba toda el agua. Cuando están bien secas elimina las
aplastadas y las hojitas, y pesa las escogidas: debes tener
medio kilo exacto. Ponlas en un tarro capaz, agrega el
aguardiente, todo el azúcar y la media corteza de vainilla.
Tapa herm?ticamente el tarro y tenia al sol unas 5 ? 6
semanas recordando agitarlo (sin demasiada energ?a) por
lo menos una vez al día para disolver el azúcar. Transcurrido
el tiempo indicado, filtra el licor con un filtro de papel y
vi?rtelo directamente en las botellas. T?palas muy bien,
etiquétalas y gu?rdalas en la despensa. Podr?s servir el
licor al cabo de unos dos meses.
Nota: Mete las fresas restantes en un tarro, agrega un poco
de aguardiente, tapa el tarro y gu?rdalo, porque podrán
serte ?tiles para decorar una tarta o, pasadas por el tamiz
y mezcladas con nata montada y azúcar, para preparar un
semifrío.
AGUARDIENTE DEMANDARINA
Ingredientes:
Excelente aguardiente de 50º, 1litro; mandarénas frescas y
con la cáscara bonita, 12;azúcar, 8009; vain?lla (facultativa),
1/2 corteza.
ECHA medio litro de agua y todo el azúcar en una
cacerola, ponla a fuego lento y, revolviendo continuamente,
disuelve el azúcar y deja enfriar el almíbar.
Entretanto lava muy bien las mandarinas y s?calas procurando
no frotarlas con mucha fuerza, para que no pierdan
la esencia que hay en la cáscara. Después p?lalas, retira la
parte blanca que hay en el interior de la cáscara y mete
estas últimas en un tarro capaz. Echa en el tarro todo el
almíbar y el aguardiente, si quieres agrega la vainilla, tapa
herm?ticamente el recipiente y tenia en la despensa 1 mes
recordando agitarlo una vez al día. Transcurrido este tiempo,
filtra el licor con un filtro de papel y vi?rtelo directamente
en las botellas. T?palas muy bien, etiquétalas y gu?rdalas
en la despensa. El licor estará listo para su degustaci?n al
cabo de unos dos meses.
Nota: Si deseas obtener un licor mucho más alcoh?lico,
puedes sustituir el aguardiente por alcohol de licores. Si
decides hacerlo así, usa para hacer el almíbar un litro de
agua en vez de medio.
AGUARDIENTEALANARANJA
Ingredientes:
Azúcar, 250 g; café tostado, 40 granos; naranjas en su punto
de maduraci?n y con la cáscara bonita, 2; vainilla,1corteza;
aguardiente de buena calidad, 1litro.
Tiempo de elaboración:
40 minutos, aproximadamente, más 2 meses para dejar la
fruta en maceracá?n, y el tiempo para f?ltrarel aguardiente.
LAVA muy bien las naranjas, s?calas, h?zles con un
cuchillo con punta 20 agujeritos en cada una y mete
en ellos los granos de café. Echa en un tarro capaz
~
con el cuello ancho las dos naranjas, agrega el aguardiente,
el azúcar y la corteza de vainilla. Tapa muy bien el tarro y
tenia en la despensa unos 2 meses, agitúndolo de cuando
en cuando para disolver todo el azúcar. Transcurrido el
tiempo indicado, filtra el licor con un filtro de papel (o con
una tela muy tupida), exprimiendo bien las naranjas para
que suelten todo el zumo posible, y vi?rtelo en botellas.
T?palas herm?ticamente y tenias guardadas en un sitio
oscuro durante 2 meses antes de servir el licor.
Nota: Este aguardiente con aroma de naranja puede servir
para aromatizar dulces y tortas, en sustituci?n de licores
c**o el Cointreau yel Grand Marnier.
Aguardiente a la naranja: Puedes usar este licor en sustituci?n
de Cointreau y Grand Marnier para preparar tartas
rellenas o copas de fruta o helado.
~ -----
~- -- ~ la
/' '"
mildulces
FICHERO 7 100
~ RONALAROMADENARANJA
Puedes preparareste licor no sólo con naranja, sino tambiéncon mandarinas;en este
caso tendrás que utilizar tres frutos.
Ingredientes: Tiempode elaboración:
Ron, 1litro; naranjagrande, con la cáscaramuy bonita en 1/2 hora, aproximadamente, más 3 meses para tener la
su punto de maduraci?n, 1;azúcar,400g. fruta en el tarro,y el tiempo para filtrar el l
MUY IMPORTANTE:
Hay que tener una gran precauci?n con el alcohol que ponemos. TIENE QUE SER ALCOHOL ETILICO y apto para consumo humano. Me explico, el alcohol de quemar, por ejemplo, es alcohol metúlico y es gravemente túxico, produce ceguera; luego, el alcohol de las heridas, sí es etúlico, pero le añaden no sé que cosa y no se puede ingerir. Yo compro en la farmacia alcohol puro de caña y les advierto que es para licores. A veces puede que diga el frasco eso de no ingerir, pero es porque dada su alta graduaci?n, más de 90?, si lo bebes así te quema la garganta. Al hacer el licor se rebaja la graduaci?n con el resto de ingredientes que se le añaden.
Yo nunca he tenido ningún problema, pero si te da miedo usar alcohol, siempre lo puedes cambiar por aguardiente y ya no hay problema.
Licor de Albaricoques
Ingredientes:
Azúcar, 500 g; alcohol de licores de 95-98', 650 g; albaricoques
en su punto de maduraci?n y muy buenos, 800 g;
canela en rama, un trocito (unos 3 cm).
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 25 días para tener en
maceración la fruta y el tiempo para filtrar el licor.
LAVA los albaricoques, s?calos, ?brelos por la mitad,
quétales el hueso y mítelos en un tarro capaz. Casca
los huesos, s?cales las almendras y agr?gaselas a la
fruta. Incorpora después el azúcar, la canela ligeramente
desmenuzada y todo el alcohol. Tapa herm?ticamente el
tarro, ag?talo un poco y tenia guardado en la despensa
durante 25 días recordando agitarlo muy a menudo.
Transcurridos los 25 días, filtra el licor a través de un
filtro de papel y va?rtelo directamente en una o varias botellas.
Después túpala muy bien, etiquétala y déjala en un
sitio oscuro durante unos ocho meses antes de servir el
licor.
LICORDEGUINDA
Ingredientes:
Guindas en su punto de maduraci?n, unos 2 kg; azúcar 200
g; vainilla en polvo, 1 sobrecito; alcohol de licores de 95-
9&, 1 litro;clavo (especia), 1; canela en rama, un pedacito
(unos 2 cm).
Tiempo de elaboración:
1 hora, aproximadamente, más un mes para tener en maceración
los huesos y el tiempo para filtrarel licor.
"C"
"C
~~o"
o:
PARA preparar este licor sólo son necesarios los huesos
de las guindas; puedes utilizar la fruta deshuesada
para preparar una mermelada o un jarabe.
Lava las guindas, déjalas escurrir y deshu?salas. Pesa
los huesos de cuando en cuando, y una vez que tengas
medio kilo, no deshueses más fruta. Pon los huesos en un
mortero y míjalos hasta obtener una papilla. Ponla en un
recipiente de acero inoxidable y agrega el azúcar y 3 cucharadas
de agua. Pon el recipiente a fuego lento, deja que
rompa a hervir el contenido revolvi?ndolo a menudo, y
desde este momento hazlo cocer 5 minutos. Vierte el compuesto
en un bol y déjalo enfriar. Entonces ?chalo en un
tarro muy limpio, incorpora la canela, el clavo, la vainilla en
polvo (puedes sustituirla por un pedacito de corteza de
vainilla) y todo el alcohol. Tapa bien el tarro, ag?talo, gu?rdalo
en la despensa y tenia en ella un mes recordando agitarlo
dos veces al día. Transcurrido el mes, filtra el licor a través
de un filtro de papel y ?chalo directamente en las botellas.
T?palas bien, etiquétalas y gu?rdalas en la despensa. El
licor estará listo al cabo de unos meses.
<t'
uj
o
Ee
(j
o.~::? ".
o-
.o.
.? ;'"
;:?
!o
.~
.~ o
$~~
;i;
Z
ID
~
LICORDENARANJA
<t'
<n
~o
?;
i5
wo
.6
ro
ro '" .
Ingredientes:
Naranjas jugosas, con la cáscara bonita y no muy maduras,
6; alcohol de licores de 95-9&, 1 litro y 1/2; azúcar, 750 g;
vainilla,media corteza.
Tiempo de elaboración:
1hora, aproximadamente, más diez días para dejar la fruta
en maceración, y el tiempo para filtrar el licor.
~
LAVA muy bien las naranjas con agua templada y un
jab?n neutro, s?calas con un paño suave y c?rtalas
en gajos finos con un cuchillo de acero inoxidable.
Haz esta operaci?n encima de un plato hondo para que
caiga en él el zumo que suelten las naranjas y quétales las
semillas si tuvieran. Pon toda la fruta en un tarro capaz y
agrega el zumo que haya ca?do al plato, todo el alcohol y
la vainilla. Tapa herm?ticamente el tarro y tenia en la despensa
durante un mes recordando agitarlo de cuando en
cuando. Transcurrido este tiempo, echa en una cacerola
medio litro de agua y todo el azúcar; pon el recipiente al
fuego y, revolviendo continuamente para disolver el azúcar,
deja que rompa a hervir el agua y después enfría el almíbar.
Entonces vi?rtelo, haci?ndolo pasar por un colador forrado
con una tela fina, en el tarro que contiene la fruta; mezcla
todo, tapa de nuevo el tarro y deja reposar el contenido
otros tres días. Por último filtra el licor usando un filtro de
papel. Vi?rtelo en botellas muy limpias y secas, túpalas
bien, etiquétalas y gu?rdalas en la despensa. Podr?s servir
el licor al cabo de unos tres meses; mejora al envejecer.
Nota:Coloca las naranjas en un tarro más pequeño, añade
un poco de aguardiente y un poco de azúcar, y gu?rdalas.
Te servir?n para decorar tartas rellenas o copas.
LICORDENARANJAA LAMIEL
Ingredientes:
Naranjas de buena calidad, a ser posible de una variedad
sin semillas, y en su punto de maduraci?n, 1 kg; alcohol de
licores de 95-96 grados, 800 g; miel muy buena, 500 g;
vainilla, 1 corteza.
Tiempo de elaboración:
1 hora, aproximadamente, más el tiempo para tener en
maceración la fruta, y filtrar el licor.
PELA las naranjas quitándoles con cuidado la pielecilla
blanca y, con un cuchillo afilado (es importante para
no desperdiciar demasiado zumo), c?rtalas en rodajas
(haz esta operaci?n encima de un plato hondo para recoger
el zumo) y mítelas en un tarro. Agrega tambiénel zumo
que haya soltado la fruta y todo el alcohol. Seca el borde
del tarro si es necesario, túpalo y tenia guardado en un sitio
fresco y oscuro durante 25 días recordando agitar el tarro
dos veces al día (mañana y noche). Transcurrido el tiempo
indicado, echa la miel en una cacerola de acero inoxidable
con el fondo pesado y mízclala con medio litro de agua
fría. Pon el recipiente al fuego y, sin parar de revolver el
contenido, deja que rompa a hervir. Entonces baja la llama
todo lo posible para que la ebullici?n no se aprecie apenas
y deja cocer el compuesto 7 minutos, retirando la espuma
que se forme en la superficie para que el almíbar resulte
muy limpio. Transcurridos los 7 minutos, retira el recipiente
del fuego, c?brelo con un paño y déjalo así hasta que se
haya enfriado el almíbar (no hay que revolverlo). Entretanto
filtra a través de una tela tupida todo el contenido del tarro,
dejando caer el líquido en un bol capaz. Después amalg?male
el almíbar frío, filtra el licor con un filtro de papel y
vi?rtelo directamente en la botella. A continuación túpala,
etiquétala, gu?rdala en la despensa o en un sitio fresco y
, oscuro, y déjala durante unos dos meses antes de servir el
licor.
/'
mil dulces
85"'"
/'
FICHERO 7
~ LICORDEPLATANO
Es éste un ins?lito licor ligeramente arom?tico, dada la presencia de algunas especias.
Resulta excelente para añadir a helados, sorbetes y macedonias.
Ingredientes:
Pl?tanos en su punto de maduraci?n, unos 750 g; azúcar
blanco de caña, 500 g; alcohol para licores de 95-96', 350 g;
co?ac, 200 g; canela en rama, un pedacito (3 cm aproximadamente);
vainilla,media corteza; clavos (especia), 3; limón
con la cáscara bonita, 1.
Tiempo de elaboración:
1hora, aproximadamente, más 52 días para tener en maceración
los plátanos, yel tiempo para filtrar el licor.
ECHA en un tarro capaz, muy limpio y seco, todo el
alcohol y el co?ac. Pela los plátanos y pesa medio
kilo de pulpa: c?rtala en rodajas y mítelas también
en el tarro, túpalo bien y tenia al sol 12 días. Transcurrido
este tiempo, echa en el tarro el azúcar, los clavos, la canela
ligeramente troceada, la media corteza de vainilla y la cáscara
de medio limón en pedacitos (acu?rdate de lavarla
muy bien). Tapa de nuevo el tarro, gu?rdalo en la despensa
y déjalo en ella 40 días, recordando agitarlo de cuando en
cuando para disolver el azúcar. Entonces, filtra el licor usando
filtros de papel y ech?ndolo directamente en una botella
muy limpia y seca. T?pala bien, etiquétala indicando el
producto y la fecha de preparación, y tenia en la despensa
unos dos meses más antes de servir el licor.
Nota: Puedes utilizar los plátanos que queden en el tarro
para decorar copas de helado y otros dulces; o bien p?salos
por un pasapuré, mízclalos con nata montada y mítelos
en el congelador: obtendrás un delicioso semifrío (en cualquier
caso, no los tires, seráa una lástima...).
LICORDECEREZA
"'0 "~~
~
a:
<i
u;
?
g
Uo
ID
~ ::;
Ingredientes:
Cerezas oscuras, san?simas y maduras, 1.500 g; azúcar 1
kg; alcohol de licores de 95-96?, 750 g; canela en rama, 5
cm; clavos (especia), 3.
Tiempo de elaboración:
40 minutos, aproximadamente, más 2 meses para dejar en
maceración la fruta, y el tiempo para filtrarel licor.
LAVA bien las cerezas sin dejarlas mucho tiempo sumergidas
en el agua, después esc?rrelas, exti?ndelas
en un paño doble, c?brelas con otro paño y déjalas
así hasta que están bien secas. Entretanto echa en una
cacerola de acero inoxidable 450 g de agua, el azúcar, la
canela y los clavos. Pon el recipiente al fuego, y revolviendo
continuamente el contenido para disolver el azúcar, deja
que rompa a hervir y luego enfría el almíbar. Monda las
cerezas eliminando las aplastadas o muy blandas (si tienes
que tirar muchas, reponlas). C?rtales un trocito de rabillo
con tijeras, mítelas en un tarro capaz, vierte sobre ellas
todo el almíbar frío (con las especias) y todo el alcohol.
Tapa el tarro y déjalo al sol 2 meses recordando agitarlo
una vez al día c**o mínimo. Transcurrido el tiempo indicado,
filtra el licor (usando un filtro de papel) y vi?rtelo
directamente en la botella. Después túpala muy bien, etiquétala
y gu?rdala en la despensa. El licor estará listo para
sevirse al cabo de dos meses.
Nota: Guarda las cerezas en un tarro mezcladas con un
poco de aguardiente o de co?ac; podrás usarlas para decorar
tartas rellenas o copas. O bien tomarlas de postre,
con un poco del líquido en que están sumergidas, c**o
digestivo. Si deseas obtener un licor menos alcoh?lico,
sustituye el alcohol por aguardiente, co?ac o ron. .
LICOR AMARETTO e
IDI
.? Ingredientes:
Alcohol de licores de 95-96?, 1 litro; azúcar 1 kg; bayas
rojas de laurel, 1kg.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 2 meses para tener en
infusi?n las bayas, y el tiempo para filtrar el licor
SI temes que no están limpias las bayas, exti?ndelas
en un paño ligeramente h?medo y l?mpialas con una
esquina del mismo (no debes lavarlas). M?telas en
un tarro muy limpio y seco, vierte sobre las bayas todo el
alcohol, tapa muy bien el tarro y tenlo guardado en la
despensa durante unos 2 meses. Transcurrido este tiempo,
echa en una cacerola un litro de agua con el azúcar; pon el
recipiente al fuego y, revolviendo continuamente para disolver
el azúcar, deja que rompa a hervir el agua y deja
enfriar el almíbar antes de verterlo en el tarro. Tenlo guardado
en la despensa 3 días más, después filtra el licor con
un filtro de papel (si tienes prisa, puedes usar un colador
tupido forrado con una gasa doble) y vi?rtelo directamente
en la botella. T?pala muy bien, etiquétala y gu?rdala en la
despensa.
Podr?s sevir el licor al cabo de unos tres meses.
~'"
::;'
Jo
.??? ~"
I
<i
zm
'!2
<i
u;
~
-?;
;jj
o
ID 5'" '" '".
~
LICORALKIWI
Ingredientes:
Kiwi, 350 g; alcohol de licores de 95-96?, 300 g; agua (a ser
posible destilada, si no, un agua que no sea muy calc?rea),
500 g; hojas frescas de mastranzo, 20 g; azúcar, 250 g;
vain?llaen polvo, 1sobrecito.
Tiempo de elaboración:
1 hora, aproximadamente, más 25 días de reposo.
PELA los kiwis, c?rtalos en rodajitas y pásalas: tienes
que tener 250 g; mítelas en un tarro. Lava y seca las
hojas de mastranzo, c?rtalas en tiritas, ?chalas en el
tarro y agrega tambiénel alcohol y 100 g de agua. Tapa
herm?ticamente el tarro y tenlo en la despensa durante 10
días. Transcurrido este tiempo, pasa todo por un tamiz de
crin y recoge el puré en un bol. A continuación, f?ltralo por
una tela aplastando bien todo lo que quede en ella, y f?ltralo
de nuevo con un filtro de papel.
Entretanto, prepara un almíbar con 400 g de agua y el
azúcar, después amalg?male la vainilla. Cuando se haya
enfriado, agr?gaselo al líquido filtrado, vierte todo en una
botella, túpala bien y deja reposar el licor durante 15 días
antes de servirlo.
LICORDEMANDARINA
Ingredientes:
Azúcar, 1 kg; alcohol de licores de 95-96?, 850 g; vain?lla,
1/2 corteza; mandarénas con la cáscara muy bonita, 4; clavo
(especia), 1 pequeño.
Tiempo de elaboración:
1 hora, aproximadamente, más 20 días para tener en maceración
las cáscaras, y el tiempo para f?ltrar el licor.
LAVA muy bien las mandarinas, s?calas con un paño
suave (para no llevarse la esencia que contiene la
cáscara) y con un cuchillo afilado quétales la cáscara
naranja y la pielecilla blanca que hay debajo de ella. Corta
las cáscaras en tiritas, pesa 50 g de las mismas y ?chalas
en un tarro no muy capaz y limp?simo. Agrega la media
corteza de vainilla, el clavo y 100 g de alcohol; tapa herm?ticamente
el tarro y deja macerar las cáscaras (deben quedar
bien cubiertas de alcohol, si es necesario añade 2 ó 3º cucharadas
más) durante 12 días recordando agitar de cuando
en cuando el tarro.
Transcurrido el tiempo indicado, pon al fuego 750 g de
agua y el azúcar, deja que rompa a hervir revolviendo continuamente
para disolver bien el azúcar, y luego enfría el
almíbar. Entonces, vi?rtelo en un tarro capaz, agrega el
alcohol restante y el de macerar las cáscaras, filtr?ndolo
con un colador tupido y machacando las cáscaras para
que suelten todo el jugo posible. Mezcla todo bien, tapa el
tarro y deja reposar el compuesto una semana. Entonces
filtra el licor con un filtro de papel y ?chalo en la botella,
túpala bien, etiquétala y gu?rdala en la despensa.
Nota: No tires las cáscaras, mítelas en un tarro con un
poco de aguardiente u otro destilado y gu?rdalo. Te servir?n
para decorar una tarta o unas copas de helado.
m~c~~cesJ 86~
LICORDEGRANADA
p~reparar este licor utilizando, además de los granos, el jugo de la fruta. Tiene un
sabor extremadamente arom?tico.
/'
/'
Ingredientes:
Granadas en su punto de maduraci?n, 5; alcohol de licores
de 95-96?, 500 g, naranjas con la cáscara bonita, 2; limones
con la cáscara bonita, 2; canela en rama, unos 4 cm; clavos
(especia), 4; azúcar, 250 g; ron, 200 g; vainilla, 1corteza.
Tiempo de elaboración:
1 hora, aproximadamente, más muchos meses para tener
todo en maceración, yel tiempo para filtrar el licor
"'"
LAVA, muy bien las naranjas y los limones, s?calos y,
con un cuchillo de acero inoxidable y bien afilado,
quita a los agrios la cáscara (sólo la parte coloreada)
y mítela en un tarro capaz. A continuación, agr?gale todo
el alcohol, la vainilla, la canela y los clavos. Tapa el tarro y
tenia guardado en la despensa durante 4 meses (o incluso
6). Transcurrido este tiempo, echa 100 g de agua y el azúcar
en una cacerola, ponla a fuego lento y deja que rompa a
'-...
mildulces 87' /'
FICHERO7
~ LICORALLIMON
Utiliza limones que no hayan sido tratados con antimohos; en caso contrario, l?valos con
un jab?n neutro y acl?ralos muy bien.
Ingredientes:
Limones con la cáscara muy bonita, 8; azúcar 500 g; alcohol
de licores de 95-96?, 1/2 litro.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 10 días para tener en
maceración las cáscaras, y el tiempo para filtrar el licor.
PON al fuego en una cacerola medio litro de agua y
todo el azúcar; sin dejar de revolver para que se disuelva
bien este último, deja que rompa a hervir el
agua y luego enfría el almíbar.
Si no has recogido tú misma los limones, acu?rdate de
lavarlos bien con agua templada y un jab?n neutro, y después
s?calos. Con un cuchillo de acero inoxidable muy
afilado, quétales toda la cáscara (sólo la parte amarilla) y
m?tela en un tarro. Echa tambiénel alcohol y el almíbar
frío. Tapa bien el tarro y tenia en la despensa 10 días.
Entonces, filtra el licor usando un filtro de papel y ?chalo
directamente en la botella. T?pala muy bien, etiquétala y
gu?rdala en la despensa. Podr?s degustar el licor al cabo
de unos dos meses desde su embotellado.
LICORALANIS
Ingredientes:
Anis verde, 40 g; cilantro (Coriandrum sativum), 20 g; un
pedacito de canela en rama, unos 10 cm; azúcar, 450 g;
clavos (especia), 2; menta fresquésima, 2 hojas; alcohol de
licores, de 95-96?, 1litro.
Tiempo de elaboración:
1hora, aproximadamente, más 4 meses para tener en infusi?n
las especias, y el tiempo para filtrarel licor.
PON en un tarro grande, muy limpio y seco, el an?s, el
cilantro, las hojas de menta, los clavos, la canela un
poco desmenuzada y todo el alcohol. Tapa herm?ticamente
el tarro y tenlo guardado en la despensa (no al
sol) durante unos 3 meses, recordando agitarlo de cuando
en cuando.
Transcurrido este tiempo, pon al fuego en un recipiente
de acero inoxidable el azúcar y medio litro de agua. Sin
dejar de revolver para que se disuelva el azúcar, espera a
que rompa a hervir el agua y luego deja enfriar el almíbar.
Si ves que suben a la superficie impurezas del azúcar, filtra
el almíbar con un colador forrado con una tela fina, y luego
m?zclalo con el alcohol. Tapa el tarro y gu?rdalo un más
más en la despensa, siempre recordando agitarlo de cuando
en cuando. .
Filtra el licor con un filtro de papel y ?chalo directamente
en una botella muy limpia y seca. Después, túpala muy
bien, etiquétala y gu?rdala definitivamente en la despensa.
Podr?s degustar el licor al cabo de unos tres meses.
ALQUERMES DE
FLORENCIA
Ingredientes:
Alcohol de licores de 95-96?, 1.200 g; azúcar, 1.200 g; clavos
(especia), 4; canela en rama, 4 g; nuez moscada, 7,5 g;
macis, 4 g; cáscara de naranja seca, 5 g; c?lantro (Coriandrum
sativum), 15 g; alcoholato de cidra, 5 g; ra?z de ang?lica,
7 g; esencia de flores de naranjo, 3 gotas; quermes
animal, 8 g.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 1 mes para tener todo en
maceración, yel tiempo para f?ltrar el licor.
""
~~
a:
oi.
<n
ci
5
o
MACHACA la nuez moscada, los clavos, la canela, el
macis, la cáscara de naranja, el cilantro y la ang?lica.
Mete todo en un tarro capaz muy limpio y seco, y
agr?gale todo el alcohol, el alcoholato de cidra y la esencia
de flores de naranjo. Tapa herm?ticamente el tarro y tenlo
guardado durante 1 mes en un sitio oscuro. Transcurrido
este tiempo, echa en una cacerola de acero inoxidable 2
litros de agua y todo el azúcar y revolviendo continuamente,
deja que rompa a hervir el agua. Entonces, vierte el almíbar
obtenido en un bol capaz y déjalo enfriar. Incorp?rale, haci?ndolo
pasar por un colador tupido y forrado con una
gasa, todo lo que hay en el tarro.
Pon al fuego en una cacerolita pequeña 100 g de agua y la
cochinilla, mízclalo bien y deja que rompa a hervir. Cuando
se enfríe, agr?gasela al licor. Entonces, f?ltralo con filtros de
papel y ?chalo directamente en botellas. T?palas, etiquétalas
y gu?rdalas en un sitio fresco y oscuro. Podr?s servir el
licor al cabo de unos tres meses.
Nota: Esta receta procede de un antiguo recetario perteneciente
a un famoso quémicoy farmacáutico florentino.
o
ID :1
o
ID
o
ID
o.
?
~
:\;
a;
::i
Eo
'~ o
~~
;l
zaJ
!Q LICORCHARTREUSE (1)
o:
u; Ingredientes:
Alcohol de licores de 30-35?, 1litro;melisa, 60 g; hisopo, 60
g; ang?lica, 30 g; canela en rama, 15g; macis, 4 g; azafr?n
en hebras, 2 g; azúcar, 250 g.
Tiempo de elaboración:
10minutos, aproximadamente, más unos 22 días para dejar
en maceración las hierbas, yel tiempo para f?ltlClrel licor.
~
'u
'6
UJ
~
<5 '" '" a>
@
~
ECHA en un tarro todas las hierbas (menos el azafr?n)
y todo el alcohol. Tapa bien el tarro y tenlo guardado
en la despensa durante 18 días (o alguno más recordando
agitarlo c**o mínimo una vez al día. Transcurrido
este tiempo, filtra el alcohol usando una tela tupida (presiona
ligeramente las hierbas para que suelten todo el jugo posible)
y ?chalo en otro tarro; agr?gale el azafr?n, tapa bien el
tarro y tenlo en la despensa 3 días más, sin olvidar agitarlo
todos los días. Entonces se le incorpora el azúcar, que es
preferible disolver previamente. Echalo en una cacerolita y,
si has usado alcohol de 30?, agrega al azúcar medio vaso
del alcohol que hay en el tarro; si, por el contrario, el alcohol
empleado es de 35 ?, a??dele 50 g de agua. En cualquiera
de los dos casos, pon el recipiente a fuego lento y, revolviendo
continuamente la mezcla con una cuchara de madera,
disuelve el azúcar, después déjalo enfriar y agr?gaselo
al alcohol. Tapa el tarro y deja reposar el contenido durante
unos 2 días. Transcurrido este tiempo, filtra el licor usando
un filtro de papel, y ?chalo directamente en la botella. T?pala
bien, etiquétala y gu?rdala en la despensa. Podr?s degustar
el licor al cabo de unos tres meses.
Nota: Es posible que con el tiempo el licor forme unos
posos. En este caso tendrás que filtrarlo de nuevo. Para
hacer que el licor adquiera un color espl?ndido hay un
pequeño secreto: añadir las hierbas, al inicio de la elaboración,
dos o tres hojas de espinacas (crudas, se entiende),
bien lavadas, secas y picadas.
LICORCHARTREUSE (2)
Ingrediente:
Alcohol de licores de 95-96?, 300 g; azúcar, 200 g; menta
fresquésima, 20 hojas; clavos (especia), 4; canela en rama,
unos 4 cm; limoncillo, 20 hojas; manzan?lla, un pell?zco; tú,
un pell?zco; enebro, 4 bayas; albahaca, 3 hojas; limón con
la cáscara bonita, 1.
Tiempo de elaboración:
1 hora aproximadamente, más 15 días para dejar en maceración
las especias, y el tiempo para f?ltrar el licor.
COMPRUEBA que todas las hojas frescas están muy
limpias: si acaso fr?talas con un paño muy suave y
ligeramente h?medo. Ponlas en un tarro capaz. Agrega
el tú, la manzanilla, la canela ligeramente desmenuzada,
las bayas de enebro, los clavos y la cáscara de medio limón
(sólo la parte amarilla) bien lavada previamente. Cubre todo
el alcohol, tapa el tarro y tenia en la despensa 10 días,
recordando agitarlo dos veces al día. Al cabo de este tiempo,
echa en una cacerola de acero inoxidable 250 g de agua y
todo el azúcar; pon el recipiente al fuego y, revolviendo
continuamente la mezcla para disolver el azúcar, deja que
rompa a hervir. Deja enfriar el almíbar y vi?rtelo en el tarro
que contiene los demás ingredientes. Mezcla todo, tapa el
tarro y tenlo en la despensa otros 5 días. Entonces filtra el
licor con un filtro de papel y ?chalo directamente en una o
dos botellas. T?pala bien, etiquétala y gu?rdala en la despensa.
Podr?s servir el licor al cabo de unos tres meses.
Ingredientes:
Alcohol de licores de 95-96?, 1/2 litro;azúcar, 300 g; cidro,
3 hojas; mejorana, 3 hojas; tilo, 3 hojas; tomillo, 3 hojas;
laurel, 3 hojas; limonero, 3 hojas; albahaca, 3 hojas, menta,
3 hojas; salvia, 3 hojas; romero (ramitas muy frescas) con
los extremos de unos 5 cm de longitud, 3; café tostado, 3
granos; bayas de enebro, 3; tú, 1/2 cucharadita; azafr?n
extra, 1sobrecito; hierba luisa, 3 hojas; manzanilla, 3 flores;
naranjo, 3 hojas; mandarino, 3 hojas; canela en rama, 3 cm;
clavos (especia), 3.
Tiempo de elaboración:
1hora, aproximadamente, más 10días para tener las hojas
en maceración, yel tiempo para filtrar el licor.
PON todas las hierbas en un tarro capaz. Recuerda
limpiar las frescas con un paño liger?simamente humedecido;
y echa tambiénen el tarro todo el alcohol.
T?palo muy bien y tenlo en la despensa durante 10 días
recordando agitarlo una vez al día c**o mínimo. Transcurrido
este tiempo, echa en una cacerola de acero inoxidable
350 g de agua y todo el azúcar. Pon el recipiente al fuego
y déjalo hasta que rompa a hervir el agua, revolviendo a
menudo para disolver el azúcar. Retira el recipiente del
fuego y deja enfriar el almíbar.Entoncesvi?rteloen el tarro
que contiene las hierbas, mezcla todo bien y filtra el licor
obtenidousandounfiltro de papely ech?ndolodirectamente
en la botella. T?pala muy bien, etiquétala y gu?rdala en la
despensa. Podr?s servir el licor al cabo de unos tres meses.
"
"
~
~
o:
LICORDEARTEMISA
<i.
Ingredientes:
Alcohol de licores de 95-96?, 1/2 litro;azúcar, 600 g; ramas
floridas de arlemisa, a ser posible frecas o casi, 50 g.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 1mes para tener las flores
en maceración, y el tiempo para filtrarel licor.
<n
6
E
oo~~
::!
e
~
~
? COMPRUEBA que entre las flores no haya cuerpos
extraños. M?telas en un tarro y echa en él todo el
alcohol; túpalo bien y tenlo durante 1 mes en la despensa
recordando agitarlo de cuando en cuando. Transcurrido
este tiempo, echa en una cacerola todo el azúcar y
600 g de agua, pon el recipiente al fuego y, revolviendo
~.,;
::!
~
,Q .. .0
~
o
I
;i
zm
'!!
<i.
uj
~o
i3
'O w
o
~
i5 '" '" '"
~
~
continuamente la mezcla para disolver bien el azúcar, deja
que rompa a hervir el almíbar y luego ponlo a enfriar. M?zclalo,
entonces, con el alcohol. Filtra el licor usando un
filtro (o dos) de papel y ?chalo directamente en la botella.
T?pala muy bien, sella el tap?n con lacre o parafina derretida,
etiqueta la botella y guarda el licor en la despensa:
podrás servirlo al cabo de unos ocho meses.
Nota: El nombre cientúfico de la artemisa es Arlemisa glacialis,
y pertenece a la familia de las Compuestas. Es una
planta herb?cea perenne cuyas ramas forman una pequeña
mata de una altura no superior a los treinta centímetros,
desprende un fuerte aroma. Esta planta se puede encontrar
en zonas rocosas y a una altitud que oscila entre los 2.000
y los 3.000 metros. Las flores, en panoja, se recogen desde
el mes de julio hasta el final de septiembre. Si deseas conservarlas,
te conviene secarlas, reunidas en ramilletes, a la
sombra, y guardarlas en tarros bien cerrados en un sitio
oscuro. Es aconsejable utilizar tarros de cer?mica o de
cristal oscuro.
LICORDEENEBRO
Ingredientes:
Bayas de enebro, 150g; alcohol de licores de 95-96?, 350 g;
azúcar, 250 g.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 40 días para tener las
bayas en infusi?n, y el tiempo para filtrar el licor.
PON las bayas de enebro y el alcohol en un tarro,
túpalo muy bien y deja macerar las bayas durante
40 días, recordando agitar el tarro varias veces.
Transcurridos los cuarenta días, echa en una cacerola
de acero inoxidable 250 9 de agua y todo el azúcar, pon el
recipiente al fuego y, sin dejar de revolver el contenido,
déjalo hasta que se haya disuelto el azúcar y haya roto a
hervir el agua. Retira el almíbar del fuego y déjalo enfriar
antes de verterlo en el tarro. Una vez enél, mezcla todo
bien y filtra el licor con filtros de papel ech?ndolo directamente
en una (o varias) botellas.
Tapa herm?ticamente la botella, etiquétala y gu?rdala en
un sitio oscuro durante unos dos meses antes de servir el
licor.
Ingredientes:
Hojas de menta muy frescas, 50 g; alcohol de licores de 95-
96 ?, 1litro;semillas de an?s, 2,5 g; azúcar, 1.250g; albahaca
fresca, 2 hojas; clavo (espec;ia), 1; limón con la cáscara
bonita 1.
Tiempo de elaboración:
1hora, aproximadamente, más 18días para tener en infusi?n
la menta, yel tiempo para filtrarel licor.
~
~i
~
a:
..:
u)
<5
?
i3
"ID
m
::;
e~
~~
a.
E
LAVAmuy bien el limón con un jab?n neutro, acl?ralo
con abundante agua, s?calo y con un cuchillo muy
afilado quétale la mitad de la cáscara (sólo la parte
amarilla). Escoge las hojas de menta de la parte superior
de la planta, ya que son las más aromáticas. L?valas con
rapidez en agua muy fría, sacádelas para que escurran
toda el agua posible, pon las en un paño doblado varias
veces a fin de que absorba eLagua, c?brelas con otro paño
y presiona ligeramente; deja la menta así unos minutos
para que se seque bien. Entonces ponla en un tarro capaz,
agrega las hojas de albahaca (después de limpiarlas), la
cáscara de limón, los anises, el clavo y todo el alcohol.
Tapa muy bien el tarro y tenlo en la despensa 15 días
recordando agitarlo dos veces al día c**o mínimo. Transcurrido
este tiempo, echa en un recipiente de acero inoxidable
un litro de agua y el azúcar completo, pon el recipiente
al fuego y, revolviendo de cuando en cuando para disolver
bien el azúcar, deja que rompa a hervir el almíbar y después
ponlo a enfriar. Entonces mízclalo con todo lo que hay en
el tarro, túpalo de nuevo y deja reposar el contenido 3 días
más. Al cabo de este tiempo, filtra con un filtro de papel el
licor y ?chalo en botellas muy limpias y secas. T?palas
bien, etiquétalas y gu?rdalas en la despensa. El licor se
podrá degustar al cabo de unos ocho meses.
Nota: En el momento de degustarlo, no esperes encontrarte
un licor de un vistoso color verde; para que esto sea posible,
es necesario añadirle (cosa que no te aconsejamos hacer)
un poco de colorante vegetal verde para pasteler?a.
~
o;
LICORA LASTRECEHIERBAS
::i Ingredientes:
Menta, 3 hojas; salvia,3 hojas; hierba luisa, 3 hojas; albahaca,
3 hojas; tú, 3 hojas; laurel (no muy grandes), 3 hojas; limón,
3 hojas; romero muy fresco, 5 hojas; flores de manzanilla,
3; bayas de enebro, 3; clavos (especia), 2; canela en
rama, 2 cm (no más); azafr?n, a ser posible en hebras, un
pellizco; alcohol de licores de 95-96 ",400 g; azúcar, 300 g.
Tiempo de elaboración:
1hora, aproximadamente, más 7 días para tener en maceración
las hierbas, y el tiempo para filtrar el licor.
!2
'??;
'~ o
~~
:i;
Z
<D
'!2
..:
u)
~
'13
~o
~6
m
@
PARA este tonificante y fortalecedor licor hay que usar
hierbas fresquésimas (a excepci?n, naturalmente, de
las de tú). Si lo crees necesario, limpia las hierbas con
'~
un paño limpio y liger?simamente h?medo, después pon las
(azafr?n y tú incluidos) en un tarro, agrega todo el alcohol,
tapa muy bien el tarro y tenlo en la despensa 5 días. Transcurrido
este tiempo, echa en una cacerola de acero inoxidable
350 g de agua y todo el azúcar,pon el recipiente al
fuego y déjalo, revolviendo a menudo la mezcla para disolver
bien el azúcar, hasta que rompa a hervir el almíbar; luego,
déjalo enfriar y vi?rtelo en el tarro que contiene las hierbas.
Mezcla todo bien, tapa herm?ticamente el tarro y tenlo en
la despensa 2 días más. Filtra el licor obtenido con filtros
de papel (aplasta ligeramente las hierbas que quedan en el
papel) y ?chalo directamente en una o más botellas. T?palas
muy bien, etiquétalas y gu?rdalas en la despensa. Podr?s
servir el licor al cabo de unos-cuatro meses.
Nota: No olvides que cuanto más tiempo están macerando
. las hierbas, más arom?tico y sabroso resultar? el licor. Por
eso puedes prolongar el per?odo de reposo un mes más si
deseas obtener un licor con un sabor verdaderamente exquisito.
Este licor a las hierbas, altamente digestivo, es especialmente
indicado para la sobremesa. Por su sabor, resulta
muy adecuado para aromatizar gelatinas de fruta, así
c**o~salsas y cremas tambiénde fruta. Para conservarlo
elige botellas de 3/4 de litro de capacidad c**o máximo,
para evitar que, una vez abiertas la botella, se evapore gran
parte del aroma de las hierbas en infusi?n. El licor, servido
con abundante hielo picado, se puede degustar c**o una
agradable, refrescante granizada.
LICORALACAMOMILA
Ingredientes:
Azúcar, 400 g; alcohol de licores de 75-76 ?, 1/2/itro; flores
de manzanilla recogidas recientemente, 3 cucharadas.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 40 días para mantener en
maceración las flores, yel tiempo para filtrar el licor.
COMPRUEBAque entre las flores no haya bichitos o
cuerpos extraños. Pon las flores y el alcohol en un
tarro, túpalo herm?ticamente y tenlo en la despensa
40 días recordando agitarlo mañana y noche. Transcurrido
este tiempo, echa en una caceroia el azúcar y 400 g de
agua, pon el recipiente al fuego y, revolviendo a menudo
para disolver el azúcar, deja cocer el almíbar, desde el
momento en que inicia la ebullici?n, durante 5 minutos;
después déjalo enfriar. Entonces, agr?gale el alcohol haci?ndolo
pasar a través de una tela. Aplasta bien las flores
(que habrán ca?do en la tela) para que suelten toda la
esencia.Entoncesfiltra la mezclausandouno o variosfiltros
de papel y echa el licor directamenteen la botella.T?pala
muy bien, etiquétala y gu?rdala en la despensa. Podr?s
degustar el licor al cabo de unos tres meses.
Ingredientes:
Caf? en polvo (molido), 150 g; alcohol de licores de 95-
96 ?, 200 g; azúcar, 300 g. e
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 1mes para dejar reposar
el licor.
PREPARAcon 600 9 de agua y el café molido una infusi?n
muy concentrada, e inmediatamente después de retirarla
del fuego, agr?gale el azúcar disolvi?ndolo bien
y deja enfriar la mezcla. Cuando se haya enfriado, ?chala,
procurando no remover el fondo y filtr?ndola con un filtro
de papel, en un tarro, agrega todo el alcohol, tapa muy
bien el recipiente (si quieres, puedes sustituir el tarro por
una o varias botellas), etiquétalo y gu?rdalo en la despensa.
Podr?s degustar el licor al cabo de unos 2 meses. Si al
cabo de varios meses notas que en el fondo del recipiente
se ha formado un sedimento, filtra de nuevo el licor.
Nota: Para que resulte más excitante puedes disolver en el
café (cuando está hirviendo) 0,30 9 de cafe?na (se compra
en la farmacia); preparado así resulta una autúntica medicina,
muy estimulante, por supuesto, para tomar en dosis
pequeñ?simas...
liCORDECAFEAlA VAINillA
"e ".
6o
;::
o:
<i.
uj
Ingredientes:
Caf? en polvo (molido fin?simo), 300 g; alcohol de licores
de 70 ?,200 g; azúcar, 200 g; agua, 200 g; vainilla, 1corteza.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 1 mes para tener en maceración
el café.
?Eooo
w
01 ECHAen un tarro el café en polvo y el alcohol, tapa
bien el recipiente y tenia guardado en la despensa
1 mes.
e
w
~
.? ;'"
Transcurrido este tiempo, echa en una cacerola de acero
inoxidable toda el agua, la corteza de vainilla y el azúcar,
pon el recipiente a fuego moderado y, revolviendo continuamente
para disolver el az?zar, deja que rompa a hervir
el agua y pon a enfriar el almíbar. Entonces, agr?gaselo al
alcohol, mízclalo bien, filtra el licor obtenido usando un
filtro de papel y vi?rtelo directamente en una botella. A
continuación túpala, etiquétala y gu?rdala en la despensa.
Nota: Siguiendo esta receta obtendrás un licor extremadamente
arom?tico.
;i
~o
.~ "
$
~
;\
Z
<D
!!!
<i.
<n ELIXIRDEQUINA ~o
?; "wo
w
i5
ro ro '"
M
Ingredientes:
Alcohol de licores de 95-96 ?, 700 g; quina, 50 g; cáscara
seca de naranja, 5 g; azúcar, 700 g.
~
Tiempo de elaboración:
40 minutos, aproximadamente, más 10 días para dejar en
infusi?n la quina y el tiempo para filtrar el licor.
MAJAla quina y la cáscara de naranja hasta reducirlas
a polvo, pon todo en un tarro y agrega 250 9 de
alcohol y 150 9 de agua. Tapa herm?ticamente el
tarro y tenia 10 días en la despensa. Transcurrido este
tiempo, disuelve en 550 g de agua hirviendo el azúcar (no
debe cocer el almíbar) y déjalo enfriar. Entretanto filtra con
una tela tupida el alcohol que hay en el tarro, vi?rtelo en
otro tarro muy grande y escurre bien la tela para que caiga
la mayor cantidad posible de jugo. Agr?gale entonces el
almíbar frío y el alcohol restante. Mezcla todo bien y filtra
el licor usando un filtro de papel.
Vierte el elixir en botellas, túpalas muy bien, etiquétalas
y gu?rdalas en la despensa. Podr?s servir el elixir cuando
hayan transcurrido unos tres meses desde el momento de
embotellarlo.
Nota: Si deseas dar una coloración ligeramente más oscura
a la preparación, agr?gale un poco de azúcar acaramelado.
liCORDECAFESINTOSTAR
Ingredientes:
Caf? tostado en grano, 100 g; café crudo, es decir, sin
tostar,en grano, 100g; alcoholde licoresde 95-96?, 1/itro
y 1/2; azúcar, 500 g; vainilla, 1/2 corteza.
Tiempo de elaboración:
1hora, aproximadamente, más 25 días para dejar el café en
infusi?n, yel tiempo para filtrar el licor.
PONlos dos tipos de café en un mortero y míjalos bien
(no debes molerlos) hasta reducirlos a polvo, que
obviamente no resultar? fin?simo. M?telo entonces en
un tarro capaz, agrega el alcohol y la media corteza de
vainilla. Tapa muy bien el tarro y tenia en la despensa
durante unos 15 días recordando agitarlo de cuando en
cuando. Pasado este tiempo, pon al fuego en una cacerola
de acero inoxidable 750 9 de agua y todo el azúcar; deja
que rompa a hervir el agua revolviendo a menudo para
disolver el azúcar. Deja enfriar el almíbar y agr?gaselo al
alcohol haci?ndolo pasar por una tela tupida. Mezcla el
líquido, vuelve a tapar bien el tarro y deja reposar el contenido
durante 8 días más. Transcurrido este tiempo, filtra el
licor obtenido haci?ndolo pasar primero por una tela muy
tupida y después por un filtro de papel. Vierte el licor en
botellas muy limpias y secas, túpalas herm?ticamente, etiquétalas
y gu?rdalas en la despensa.
Podr?s degustar el licor al cabo de unos dos meses
desde la fecha de embotellado.
mildulces 92~
r
FICHERO 7
~/ ELIXIRA LAMENTA
Este licor, muy arom?tico, puede ser utilizado tambiénpara preparar bebidas frías
ligeramente alcoh?licas.
Ingredientes: .
Alcohol de licores de 70 ?, 700 g; azúcar, 600 g; hojitas
fresquésimas de mastranzo recogidas de la parte superior
de las plantitas, 60 g; hojas de albahaca fresquésimas, 6
pequeñas; hojas frescas de limón, 4; flores de manzan?l/a, 2
cucharaditas; sem?l/as de an?s, 1cucharadita de las de café
colmada.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 10 días para dejar en infusi?n
las hierbas y el tiempo para filtrar el /icor.
LIMPIAcon una tela muy suave y ligeramente humedecida
las hojas de menta, las de limón y albahaca, ponlas
en un tarro capaz, agrega el alcohol, tapa herm?ticamente
el tarro y tenia en la despensa unos 10 días. Transcurrido
este tiempo, echa en una cacerola 600 g de agua y
todo el azúcar, pon el recipiente al fuego, y revolviendo
continuamente hasta que se disuelva, deja que rompa a
hervir el agua, haz enfriar el almíbar y vi?rtelo en el tarro.
Mezcla todo bien, filtra el líquido obtenido usando filtros de
papel y hecha el elixir directamente en las botellas. T?palas
bien, etiquétalas y gu?rdalas en la despensa. Podr?s servir
este arom?tico elixir al cabo de cuatro semanas desde su
embotellado.
LICORDELECHE
Ingredientes:
Leche entera, a ser posible fresca, 1litro; alcohol de licores
de 95-96 ?, 1litro; azúcar, 1kg; limón no muy maduro (con
la cáscara un poco verde), 1; vainilla, una corteza.
Tiempo de elaboración: .
1/2 hora, aproximadamente, más 3 semanas para tener en
infusi?n los ingredientes, yel tiempo para filtrar el licor.
u
.0
ui
c@
a:
4'
if)
Sino has recogido el limón en tu jard?n, l?valo muy
bien con agua templada y un jab?n neutro, s?calo y
con un cuchillo de acero inoxidable muy afilado c?rtalo
en rodajitas muy finas (haz esta operaci?n encima de
un plato hondo para recoger el zumo que caiga del limón).
Pon las rodajas en un tarro muy limpio y seco, agrega el
zumo que haya en el plato, toda la leche, el alcohol, el
azúcar y la corteza de vainilla. Mezcla bien los ingredientes,
tapa herm?ticamente el recipiente y tenia guardado en la
despensa 3 semanas recordando agitar el tarro una vez al
día. Transcurrido este tiempo filtra el licor usando un filtro
de papel y vi?rtelo directamente en botellas muy limpias y
secas. T?palas bien, etiquétalas y deja reposar el licor unos
tres meses antes de su degustaci?n.
?
~
uo
.
::1
e.o
*-
?
~
O;
LICORDEAVI?ONALALECHE
Ingredientes:
Excelente aguardiente, 1/2 litro;leche entera, 1/2 litro;azúcar,
500 g; vainilla, 1corteza; limón jugoso y con la cáscara
bonita, 1.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 12 días para dejar en infusi?n
los aromas.
"!
.9 io
$
m
;i;
z<D
!!2 Sino recoges el limón tú misma y lo compras, l?valo
con agua templada y un jab?n neutro, y acl?ralo con
abundante agua tibia (lo repetimos muchas veces, 4'
u;
g??
-6 w
~
?
~@
~
pero es importante: ya sabes que los agrios suelen tratarse
con antimohos que son perjudiciales para la salud).
Echa en un tarro capaz el aguardiente, la leche, el azúcar,
la corteza de vainilla y el limón cortado en 4. Tapa muy
bien el tarro y tenia en la despensa durante 12 días recordando
agitar el tarro todos los días. Transcurrido este tiempo,
filtra el licor con un filtro de papel o con una tela tupida
muy limpia y ?chalo directamente en las botellas. T?palas
muy bien, etiquétalas y gu?rdalas en la despensa. Podr?s
servir el licor al cabo de unos tres meses.
Nota: Para cortar el limón usa un cuchillo de acero (no de
hierro; aunque corte mejor, puede dar un sabor desagradable
a la fruta). Si quieres, puedes sustituir el aguardiente
por vodka; en ambos casos, los destilados no deben llevar
añadidos aromas, es decir, deben ser ?naturalesí.
LICORDECASCARAVERDEDE
NUEZ
ESTElicor se considera un elixir de larga vida, casi un
f?rmaco al que recurrir cuando se tiene pesadez de
estúmago, dolores de cabeza u otros malestares no
bien definidios. Es un excelente digestivo.
Para hacer este licores necesario usar nueces envueltas
todavía en el ruezno y muy verdes. Seg?n la tradición,
deben recogerse durante la noche del 24 de junio, el día de
San Juan Bautista. Algunas amas de casa aseguran que las
nueces deben recogerse al amanecer de ese mismo día,
cuando están mojadas de rocío. Lo importante es que las
nueces están muy tiernas. Deben poderse atravesar de lado
a lado con un alfiler. Las nueces que te sobren después de
preparar el licor, puedes guardarlas en un tarro cubiertas
de jerez y servirlas al cabo de un mes c**o si fueran
guindas, en vasitos acompañadas con un poco del líquido
de maceración. Por este motivo conviene que no se haya
formado todavía la cáscara de la nuez. Esto vale para todas
las recetas de licores de nueces.
Nota: Todas las recetas coinciden en que las nueces deben
recogerse muy verdes, casi a finales de junio. Si el mes ha
sido muy cálido, conviene recogerlas quince días antes de
la fecha indicada, para tener la seguridad de que no se ha
formado la cáscara en el interior del ruezno. En cualquier
caso, se tendré en cuenta el clima local. Esta bebida se
debe tomar al cabo de un año (o más) desde su preparación
para que el licor pierda el color verde inicial y se vuelva de
un color pardo brillante, y se suavice su sabor. Cuando
cortes las nueces, recuerda ponerte guantes de goma para
evitar que se te oscurezcan los dedos (cuesta trabajo limpiarlos).
mildulces ~
93
/
FICHERO7
~ LICORANTIGUODENUECESVERDES
Este licor es un excelente digestivo. Te aconsejo beberlo en pequeñas dosis, porque es
muy fuerte.
Ingredientes:
Nueces verdes (el ruezno debe estar muy tierno), 25; alcohol
de licores de 95-98', 1litro;alcohol de licores de 75', 1litro;
vermut quinado, 1botella; azúcar, 1.300g; limón y naranja,
ambos con la cáscara bonita, 1; clavos (especia), 2 ó 3º;
canela, un pedacito.
Tiempo de elaboración:
1y 1/2 hora, aproximadamente, más 71 días para tener en
maceración las nueces, y el tiempo para filtrar el licor.
CON un paño ligeramente h?medo frota las nueces
para quitarles el polvo, luego c?rtalas con un cuchillo
en cuatro partes y ponlas en un tarro capaz de cristal.
Agrega también800 9 de azúcar, tapa bien el recipiente,
ag?talo y tenlo al sol 24 horas. Transcurrido este tiempo,
lava la naranja y el limón, s?calos y con un cuchillo afilado
quétales toda la cáscara (sólo la parte amarilla) yagr?gasela
a las nueces. A?ade tambiénel alcohol de 95?, tapa muy
bien el tarro y tenlo al sol 40 días recordando agitarlo de
--------- -,
~
'E
~6
~
??:
<i.
en
6
Ee
()
~~~
::;
e~
~~
c.
?
~'"
::E
JB
.?;;
~"
~
g?
$
;i
z"'
22
<i.
en
g.??
'6 wo
$O
~@
Ingredientes:
Alcohol de licores de 95-96', 1/2 litro; azúcar, 500 g; jerez
seco, 1 litro; huevos fresquésimos (sólo las yemas), 10;canela,
un pedacito (unos 5 cm); clavos (especia), 4; macis,
poco.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más el tiempo para. tener en
infusi?n los aromas.
ECHA en un tarro de cristal el alcohol, los clavos, la
canela y el macis. Tapa muy bien el tarro y deja macerar
los aromas durante 20 días. Pasado este tiempo,
echa en un recipiente capaz de cobre sin esta?ar (o de
acero inoxidable con el fondo pesado) 10 yemas y todo el
azúcar. Bate enérgicamente la mezcla con una cuchara de
madera o un batidor pequeño, y después agr?gale poco a
poco todo el jerez. Pon el recipiente al baño María o a
fuego muy lento (si no eres muy exper:ta, es preferible al
baño maría), y revuelve continuamente hasta que está a
punto de romper a hervir (atenci?n, no debe hacerla). Echa
entonces la mezcla de huevos en un cuenco y déjala a
enfriar. Entretanto filtra con una tela tupida todo el alcohol
aromatizado y agr?gaselo a los huevos fríos. Amalgama
todo bien y vierte el licor en botellas de vidrio oscuro o de
barro. T?palas muy bien y gu?rdalas en la despensa. Hay
que agitar la botella antes de servir el licor.
Nota: Si no dispones de alcohol, puedes usar un buen
aguardiente de alta graduaci?n alcoh?lica.
EXTRACTODEVAINillA
Ingredientes:
Ron o un buen aguardiente, 750 g; cortezas de vainilla, a
ser posible no demasiado secas, 6.
Tiempo de elaboración:
10 minutos, aproximadamente, más 4 meses para tener en
maceración las cortezas de vainilla.
CORTA en trocitos las cortezas de vainilla, mítelas en
un tarro o en una botella, y agrega todo el ron o el
aguardiente. Tapa muy bien el recipiente y tenia en
la despensa durante unos 4 meses, recordando agitarlo de
cuando en cuando.
Este licor, que no es propiamente un licor..., se puede
usar en pequeñas dosis para aromatizar cremas y otros
dulces en sustituci?n de la vainilla.
liCORDElOSESPOSOS
Ingredientes:
Aguardiente de vino o co?ac, 250 g; azúcar, 200 g; jerez
~
anejo, 1/2 litro; huevos muy frescos (sólo las yemas), 6;
vainillaen polvo, 1sobrecito.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente.
ECHA en un cuenco las 6 yemas (retira con cuidado
los embriones), todo el azúcar y la vainilla. Con una
cuchara de madera o un batidor pequeño bate enérgicamente
las yemas hasta que están bien montadas, entonces
agr?gales poco a poco todo el jerez y el co?ac.
Cuando están bien amalgamados los ingredientes, vierte la
preparación (filtr?ndola con una gasa tupida) en botellas, a
ser posible de vidrio oscuro o de barro. T?palas herm?ticamente,
etiquétalas y gu?rdalas en la despensa. El licor se
conservar? en excelente estado durante 6 meses. Recuerda
agitar la botella antes de servirlo.
Nota: Es un licor reconstituyente que en la antig?edad se
serv?a a los recién casados durante la luna de miel.
Si no dispones de jerez seco, puedes usar un vino tipo
aporto o madeira. Es preferible conservar el licor en botellas
de vidrio oscuro.
liCORDEHUEVO
Ingredientes:
Alcohol de licores de 95-96', 100 g; jerez seco, loog; azúcar,
400 g; huevos muy frescos (sólo las yemas), 4; leche entera
y fresca, 1/2 litro; vainilla, 1 corteza.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más el tiempo para dejar enfriar
la leche
ESTE es un licor de huevo que está delicioso, no es
muy alcoh?lico y se conserva durante varios meses
en botellas oscuras que lo resguardende la luz.
Pon al fuego en una cacerola la leche, la vainilla y el
azúcar. Deja que rompa a hervir la leche revolvi?ndolaa
menudo para disolver el azúcar. Después déjala enfriar.
Echa cuatro yemas en un cuenco (retira los embriones)
b?telasbien con un batidor pequeño agreg?ndolespoco a
poco toda la leche fría (sin la vainilla), el jerez y el alcohol.
Cuando están bien amalgamadoslos ingredientes,vierteel
licor, haci?ndolo pasar por un colador tupido (no utilices
filtros), en botellas a ser posible de vidrio oscuro o de
barro,procurando no lIenarlasexcesivamente.T?palasmuy
bien, etiquétalas y gu?rdalas en la despensa. Se puede
tomar recién preparado.
Nota: Se puede beber a temperatura ambiente o con un
cubito de hielo. También puedes cubrir con él bolas de
helado mantecado. En invierno, en la montaña, se puede
beber en el desayuno.
/' "-,
mildulces "
96
/
FICHERO7
~ AGUARDIENTEDEAR'ANDANOS
Puedes no filtrar este licor y seryirlo en vasitos junto con unos ar?ndanos; en este caso
. trabajar?s menos.
Ingredientes:
Ar?ndanos en su punto de maduraci?n y fresquésimos, unos
550 g; azúcar, 300 g; aguardiente de 50', 2 IitrQs; canela, un
pedacito (unos 4 cm); clavos (especia), 4.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más un mes para tener en
maceración los ar?ndanos, y el tiempo para filtrar.
~ ~
LAVA los ar?ndanos sin tenerlos sumergidos mucho
tiempo en agua, esc?rrelos con las manos y exti?ndelos
en un paño doble para que absorba toda el agua posible,
después c?brelos con otro paño y déjalos secar bien.
Entonces elimina los que están aplastados o blandos y las
hojitas. A continuación p?salos: has de tefU!r medio kilo
exacto. M?telos en un tarro capaz, agrega toao el aguardiente,
el azúcar, la canela y los clavos. Tapa herm?ticamente
el tarro, ag?talo un poco y tenlo al sol durante 1 mes
recordando agitarlo de cuando en cuando. Transcurrido
este tiempo, filtra con un filtro de papel el aguardiente y
vi?rtelo directamente en botellas. T?palas muy bien, etiquétalas
y gu?rdalas en la despensa. Podr?s servir el licor
al cabo de unos meses.
Nota: Con frecuencia no se filtra este licor y se sirve en
vasos junto con unos ar?ndanos: es obvio que en este caso
se trabajo mucho menos. Incluso hay quien prepara este
licor añadiendo a los ar?ndanos sólo 2 cucharadas colmadas
de azúcar, y no agrega la canela ni los clavos.
AGUARDIENTEDIGESTIVO
Ingredientes:
Aguardiente de 50º (de /a mejor calidad), 1 litro; azúcar,
250 g; limones en su punto de maduraci?n y con la cáscara
bonita, 2; salvia muy fresca, 10 hojas.
Tiempo de elaboración:
20 minutos, aproximadamente, más 40 días para tener en
maceración los ingredientes, y el tiempo para filtrare/licor.
u
u
~~oe
c:
<i.
uj
LAVA bien los limones, s?calos y con un cuchillo afilado
quétales toda la cáscara (sólo la parte amarilla) y mítela
en un tarrro muy limpio y seco. Limpia las hojas de
salvia con un paño ligeramente h?medo para quitarles el
polvo, y mízclalas con la cáscara de limón, agrega el azúcar
y todo el aguardiente, mezcla los ingredientes, tapa herm?ticamente
el tarro y tenlo en la despensa durante 40 días
recordando agitarlo a diario (especialmente los primeros
10 días para que se disuelva bien el azúcar). Transcurrido
este tiempo filtra el licor con un filtro de papel y ?chalo
directamente en la botella. T?pala herm?ticamente, etiquétala
y gu?rdala en la despensa. El licor estará listo para su
degustaci?n al cabo de unos dos meses.
Nota: Es un licor muy arom?tico y un excelente digestivo.
Se puede reducir (e incluso eliminar) la cantidad de azúcar
si deseas obtener un digestivo no dulce.
Usa hojas de salvia no demasiado grandes (anchas) ni
excesivamente pequeñas; en ambos casos daréan al licor
un sabor distinto del que debe tener.
o
Eeu~
w~
:2
ewg
~
?
:8 O>
~'"
::i
~.9 .?;;
.~ O
~~
:i
zID
22
AGUARDIENTEALENEBRO
Ingredientes:
Aguardiente de 50º, 1litro;azúcar, 100g; bayas de enebro,
100g.
Tiempo de elaboración:
20 minutos, aproximadamente, más un mes para tener en
maceración las bayas, ye/ tiempo para filtrar el licor.
<i.
uj
~
'?
'5 w
~
i5 '" '" O>
@ PON las bayas de enebro en un tarro, agrega el aguardiente
y el azúcar. Tapa muy bien el tarro y deja que
macere el enebro durante un mes. Entonces filtra el
aguardiente con un filtro de papel y vi?rtelo directamente
,~
en una botella. T?pala muy bi~n, etiquétala y tenia guardada
en un sitio oscuro durante ocho meses antes de servir el
licor.
AGUARDIENTE ALMEMBRILLO
Ingredientes:
Membrillos en su punto de maduraci?n, san?simos y a ser
posible recién recogidos, unos 2 kg; aguardiente de 50º, 1
litro aproximadamente; azúcar, 500 g; canela en rama, un
pedacito (unos 5 cm); limón con /a cáscara bonita, 1.
Tiempo de elaboración:
1 hora aproximadamente, más el tiempo para tener los
membrillos en reposo y una semana para tener todo en
infusi?n.
ES difícil precisar al recomendar las cantidades de los
ingredientes porque dependen del zumo que obtengas
de los membrillos. Recuerda que si dispones de una
licuadora, el trabajo será más rápido y fácil.
Lava muy bien los mebrillos con agua fría, esc?rrelos y,
con un cuchillo muy afilado y que tenga la hoja de acero
(el hierro se oxida y da un desagradable sabor a la fruta),
c?rtalos en rajitas muy finas (no les quites el corazón) y
m?telas en un tarro con el cuello ancho. Cubre el tarro con
una tela no muy tupida, ?tala pien y deja así los mebrillos
durante toda la noche. Al día sfguiente tendrás que exprimir
los membrillos para sacarles el jugo. Puedes hacer esta
operaci?n de dos maneras: Vierte todo lo que hay en el
tarro en una tela muy limpia (y que no conserve olores a
detergente, es importante), re?ne las cuatro esquinas de la
tela para hacer un paquete y apri?talo con fuerza (conviene
que te ayude una persona forzuda...) recogiendo el jugo
que caiga en un cuenco que habrás pesado previamente.
El segundo sistema es el de licuar la fruta con una licuadora;
será menos trabajoso, y el resultado, mejor sin duda. Si
usas la licuadora, tambiéndebes recoger el jugo en un
cuenco pesado previamente. En ambos casos, vuelve a
pesar el cuenco con el jugo, r?stale la tara para saber el
peso exacto del jugo, y pesa (o calcula) la misma cantidad
de aguardiente. Echalo en una cacerola y agrega 500 g de
azúcar por cada litro de destilado. Calcula con un l?piz
cuánto azúcar necesitas para la cantidad de destilado usada,
y agr?gaselo al aguardiente, pon el recipiente a fuego lento
y, revolviendo a menudo la preparación, déjala hasta que
se haya disuelto todo el azúcar. Entonces retira el recipiente
del fuego, deja entibiar el contenido, amalg?male el jugo
de los membrillos y vierte la mezcla en un tarro capaz (o en
una botella grande), agr?gale la canela y un trocito más o
menos grande de cáscara de limón (sólo la parte amarilla)
bien lavado. Tapa herm?ticamente el recipiente y tenlo guardado
en la despensa una semana (más o menos). Transcurrido
este tiempo, filtra el licor con un filtro de papel (o con
una tela tupida) y vi?rtelo directamente en botellas muy
limpias y secas. T?palas, etiquétalas y gu?rdalas en la despensa.
Estará listo para su degustaci?n al cabo de unos
tres meses.
Nota: Es un licor sabrosisimo, sano y refrescante.
"
mildulces 98' /'
FICHERO 7
~ VINOCURTIDO
El vino curtido no es propiamente un licor, sino más bien un vino arom?tico.
Ingredientes:
Aguardiente de orujo, 1/2 litro; vino blanco, 5/itros; azúcar,
500 g; canela de Ceil?n en rama, 20 g; macis, 20 g; clavos
(especia), 10.
Tiempo de elaboración:
1/2 hora, aproximadamente, más 15 días para tener todos
los ingredientes en infusi?n.
ECHA en un tarro la canela, los clavos, el macis y todo
el aguardiente. Tapa bien el tarro y tenia en la despensa
15 días. Transcurrido este tiempo, pon al fuego
en una cacerola medio litro de vino con el azúcar. Revolviendo
continuamente, disuelve el azúcar, deja enfriar la
preparación y mízclala con el vino restante (que habrás
puesto en una garrafa pequeña). Filtra todo lo que hay en
el tarro y agr?gaselo al vino. M?zclalo bien y embotella el
?vino curtido?. Etiqueta las botellas y gu?rdalas en la despensa.
LICORVESPETRO
Ingredientes:
Aguardiente de 50º, 1,51;semillas de ang?lica, 50 g; cilantro
(Coriandrum sativum), 25 g; semillas de an?s, 6 g; limones
jugosos, en su punto de maduraci?n y con la cáscara bonita,
2; naranjas con la cáscara bonita (sólo se usa ésta), 4;
azúcar, 300 g; semillas de hinojo, 6 g.
Tiempo de elaboración:
1hora, aproximadamente, más 30 días para tener en maceración
las hierbas, yel tiempo para filtr?rel licor.
LAVA muy bien las naranjas y los limones, y s?calos.
Con un cuchillo de acero inoxidable muy afilado, corta
los dos limones en rodajas y quita la cáscara a las
naranjas (sólo la parte amarilla). Mete todo en un tarro
capaz, agrega el cilantro, las semillas de ang?lica, el an?s, el
hinojo y todo el aguardiente.Tapa muybien el tarro y tenia
en la despensa un mes. Transcurrido este tiempo, echa el
azúcar en una cacerola, agr?gale 2 cucharadas de agua
(no más) y disu?lveloa fuego lento. Deja enfriarel almíbar
y mezclalo con todo lo que hay en el tarro. Amalgama bien
los ingredientes y filtra todo (mejor con un filtro de papel).
Echa el licor en botellas muy limpias y secas, túpalas bien,
etiquétalas y gu?rdalas en la despensa. Podr?s servir el
licor al cabo de unos dos meses.
Nota: Si deseas obtener un licor más dulce, puedes aumentar
la cantidad de azúcar a medio kilo.
AGUARDIENTEALAROMADEL
BOSQUE
Ingredientes:
Pi?as verdes aún, del tamaño de una nuez, 3 ?4; azúcar,
unos 150g; aguardiente de buena calidad, 1litro.
Tiempo de elaboración:
10 minutos, aproximadamente, más 15 días para dejar las
piñas en aguardiente.
LAS piñas adecuadas para esta preparación deben estar
todavía cubiertas de un poco de resina. Sin lavar las
piñas, mítelas en un tarro, c?brelas de azúcar, tapa el
tarro y tenia en la despensa unos 15 días. Transcurrido
este tiempo, saca casi todo el azúcar el tarro: sólo deber?
quedar el que está pegado a las piñas. Echa en el tarro
todo el aguardiente, túpalo bien y tenia guardado en un
sitio fresco y oscuro no menos de cuatro meses antes de
servir el licor, que resultar? un excelente digestivo.
Si deseas obtener un aguardiente más dulce, no saques
todo el azúcar del tarro.
u
~
u~oe
o:
<{
u;
LICORDENARANJAODELIMON
Ingredientes:
Buen aguardiente de 50º, 1 litro; naranjas (o limones) con
la cáscara muy bonita, 8; azúcar, 800 g; vainilla(facultativa),
1/2 corteza.
?E
ooo
~~e
~o
~
o.
.? ECHA medio litro de agua y todo el azúcar en una
cacerola, pon la a fuego lento y, revolviendo a menudo
con una cuchara de madera, disuelve el azúcar, retira
el almíbar del fuego y déjalo enfriar completamente. Lava
muy bien las naranjas (o los limones) y p?lalas. Con un
cuchillo retira la parte blanca del interior de la cáscara y
mete las cáscaras amarillas en un tarro, agrega el almíbar,
el aguardiente, la vainilla (si lo deseas), tapa herm?ticamente
el tarro y tenia en la despensa un mes recordando agitarlo
una vez al día.
Transcurrido este tiempo, filtra el licor con un filtro de
papel y ?chalo directamente en las botellas.
Si quieres, puedes conservar las cáscaras restantes mezcladas
con un poco de azúcar y un poco de aguardiente.
Te servir?n para completar una crema, una mantequilla, o
para rellenar una tarta o unos pasteles. Conviene partir un
poco las cáscaras (si son muy grandes) en el momento de
unirlas a la preparación, mejorar? la presentaci?n.
Nota: Este excelente licor dulce, por su particular e intenso
aroma, es el ideal para añadir a macedonias de fruta y para
;ai
::i
Jo
?;;
.~ o
~~
;i
z'" <!!
<{
VJ
g
.0
~o
~
i5 '" '"
\"
~,
~
aromatizar helados mantecados, así c**o tartas rellenas y
pasteler?a en general.
EL KUMMEL
Ingredientes:
Azúcar, 300 g; aguardiente de 50º, 1 litro; naranja con la
cáscara bonita, 1; semillas de comino, 60 g; semillas de
enebro, 10.
Tiempo de elaboración:
10 minutos, aproximadamente, más el tiempo para tener
los aromas en maceración.
ECHAen un tarro (o en una botella), los cominos, las
semillas de enebro, la cáscara de la naranja (I?vala
antes) yel aguardiente. Tapa muy bien el tarro y tenia
al sol (o cerca de un radiador si no hay sol) durante 20 días
recordando agitarlo una vez al día c**o mínimo. Transcurrido
este tiempo, filtra el aguardiente con una tela tupida y
?chalo en una botella capaz. Agrega el azúcar, agita bien el
recipiente y ten guardado el licor en la despensa durante
un mes.
Si deseas que en la botella se formen los cristales que
hay en las botellas de Kummel preparado industrialmente,
debes utilizar 600 g de azúcar (el doble) y echar el aguardiente
muy caliente en la botella.
Kummel: es un licor cl?sico que puedes preparar fácilmente
en casa.
/' "'- ,
mUdulces 97' /'
FICHERO7
~ AGUARDIENTEDEFRESA
Este aguardiente aromatizado con fresas es delicioso. Puedes utilizar las fresas usadas en
la preparación del licor para decorar copas de helado o dulces varios.
Ingredientes:
Fresas en su punto de maduraci?n, unos 550 g; azúcar,
300 g; aguardiente de buena calidad, 1,51; vainilla, 1/2 corteza.
Tiempo de elaboración:
1 hora, aproximadamente, más 5 semanas para tener en
maceración la fruta, yel tiempo para filtrar el licor.
LAvA con rapidez las fresas sin tenerlas mucho tiempo
sumergidas en agua. Esc?rrelas con las manos y exti?ndelas
en un paño doblado varias veces para que
absorba toda el agua. Cuando están bien secas elimina las
aplastadas y las hojitas, y pesa las escogidas: debes tener
medio kilo exacto. Ponlas en un tarro capaz, agrega el
aguardiente, todo el azúcar y la media corteza de vainilla.
Tapa herm?ticamente el tarro y tenia al sol unas 5 ? 6
semanas recordando agitarlo (sin demasiada energ?a) por
lo menos una vez al día para disolver el azúcar. Transcurrido
el tiempo indicado, filtra el licor con un filtro de papel y
vi?rtelo directamente en las botellas. T?palas muy bien,
etiquétalas y gu?rdalas en la despensa. Podr?s servir el
licor al cabo de unos dos meses.
Nota: Mete las fresas restantes en un tarro, agrega un poco
de aguardiente, tapa el tarro y gu?rdalo, porque podrán
serte ?tiles para decorar una tarta o, pasadas por el tamiz
y mezcladas con nata montada y azúcar, para preparar un
semifrío.
AGUARDIENTE DEMANDARINA
Ingredientes:
Excelente aguardiente de 50º, 1litro; mandarénas frescas y
con la cáscara bonita, 12;azúcar, 8009; vain?lla (facultativa),
1/2 corteza.
ECHA medio litro de agua y todo el azúcar en una
cacerola, ponla a fuego lento y, revolviendo continuamente,
disuelve el azúcar y deja enfriar el almíbar.
Entretanto lava muy bien las mandarinas y s?calas procurando
no frotarlas con mucha fuerza, para que no pierdan
la esencia que hay en la cáscara. Después p?lalas, retira la
parte blanca que hay en el interior de la cáscara y mete
estas últimas en un tarro capaz. Echa en el tarro todo el
almíbar y el aguardiente, si quieres agrega la vainilla, tapa
herm?ticamente el recipiente y tenia en la despensa 1 mes
recordando agitarlo una vez al día. Transcurrido este tiempo,
filtra el licor con un filtro de papel y vi?rtelo directamente
en las botellas. T?palas muy bien, etiquétalas y gu?rdalas
en la despensa. El licor estará listo para su degustaci?n al
cabo de unos dos meses.
Nota: Si deseas obtener un licor mucho más alcoh?lico,
puedes sustituir el aguardiente por alcohol de licores. Si
decides hacerlo así, usa para hacer el almíbar un litro de
agua en vez de medio.
AGUARDIENTEALANARANJA
Ingredientes:
Azúcar, 250 g; café tostado, 40 granos; naranjas en su punto
de maduraci?n y con la cáscara bonita, 2; vainilla,1corteza;
aguardiente de buena calidad, 1litro.
Tiempo de elaboración:
40 minutos, aproximadamente, más 2 meses para dejar la
fruta en maceracá?n, y el tiempo para f?ltrarel aguardiente.
LAVA muy bien las naranjas, s?calas, h?zles con un
cuchillo con punta 20 agujeritos en cada una y mete
en ellos los granos de café. Echa en un tarro capaz
~
con el cuello ancho las dos naranjas, agrega el aguardiente,
el azúcar y la corteza de vainilla. Tapa muy bien el tarro y
tenia en la despensa unos 2 meses, agitúndolo de cuando
en cuando para disolver todo el azúcar. Transcurrido el
tiempo indicado, filtra el licor con un filtro de papel (o con
una tela muy tupida), exprimiendo bien las naranjas para
que suelten todo el zumo posible, y vi?rtelo en botellas.
T?palas herm?ticamente y tenias guardadas en un sitio
oscuro durante 2 meses antes de servir el licor.
Nota: Este aguardiente con aroma de naranja puede servir
para aromatizar dulces y tortas, en sustituci?n de licores
c**o el Cointreau yel Grand Marnier.
Aguardiente a la naranja: Puedes usar este licor en sustituci?n
de Cointreau y Grand Marnier para preparar tartas
rellenas o copas de fruta o helado.
~ -----
~- -- ~ la
/' '"
mildulces
FICHERO 7 100
~ RONALAROMADENARANJA
Puedes preparareste licor no sólo con naranja, sino tambiéncon mandarinas;en este
caso tendrás que utilizar tres frutos.
Ingredientes: Tiempode elaboración:
Ron, 1litro; naranjagrande, con la cáscaramuy bonita en 1/2 hora, aproximadamente, más 3 meses para tener la
su punto de maduraci?n, 1;azúcar,400g. fruta en el tarro,y el tiempo para filtrar el l