Página 1 de 4
TARTA MASSINI
Publicado: 04 Feb 2008 09:57
por CRISSPETA
Ayer domingo celebramos el 57 cumpleaños de mi suegro y decid? hacerle una Tarta Massini. Os muestro el resultado:
Y para las del Club CVCQ, os ense?o una nueva utilidad del famoso molde para personalizar galletas:

Publicado: 04 Feb 2008 09:58
por bertac
Me encanta. ¿Cómo has hecho la yema?
Genial. Tu suegro debi? de quedarse alucinado

Publicado: 04 Feb 2008 10:05
por marsu
menuta tarta?
esta tarta es c**o una san marcos verdad? porque veo que tiene almendras alrededor... y la yema quedada encima...
muy bueno lo del molde de las valletas para hacer las letras... ya me has convenido para comprarlo en CLub cocina!

Publicado: 04 Feb 2008 10:19
por clemenvilla
Crisspeta, ya vi anoche la tarta en el recetario antes de ir a dormir y casi no duermo pensando, cómo haces la yema pastelera??????????
Y cuando quemas con el soplete qué hay que hacer para que no quede c**o duro el chocolate, hay que quemarlo poquito para que no está tan duro????????
Gracias!!!!!!

Publicado: 04 Feb 2008 10:42
por CRISSPETA
bertac escribió:Me encanta. ¿Cómo has hecho la yema?
Genial. Tu suegro debi? de quedarse alucinado

Pues mira, te copio la receta y te cuento mis modificaciones:
Yema Pastelera
Ingredientes:
-700 gr. de azúcar
-700 gr. huevos
-una pizca de vainilla
(Sólo utilic? dos huevos y las cantidades correspondientes)
Preparación:
Es una variedad de la yema fina, de buena calidad pero de coste más econ?mico.
Pesaremos la cantidad de huevos con cáscara que tengamos y entonces igualaremos su peso en azúcar.
Cascaremos estos huevos y los batiremos. Una vez batidos le añadiremos el azúcar y la pizca de vainilla.
Nos aseguraremos que el azúcar haya sido asimilado por los huevos.
En este momento estamos preparados para cocer la yema. La coceremos a fuego medio hasta que espese. (Yo le ech? una cucharada rasa de Maizena ya que aquello no espesaba ni a la de tres). Cuando está en su punto de espesor id?neo la enfriaremos estir?ndola en un mírmol para evitar que se vuelva de color verde. (Yo me saltú este paso y no me quedé la yema verde c**o podéis observar).
Una vez enfriada (la yema) en el mírmol la guardaremos en un recipiente tapada en la nevera. Es aconsejable de consumirla en un periodo corto. (Yo la dejé templar y en seguida la esparc? sobre el bizcocho, espolvere? azúcar y quemó con un soplete)
No es difícil de hacer y está buenísima!
Publicado: 04 Feb 2008 10:42
por CRISSPETA
Publicado: 04 Feb 2008 11:01
por CRISSPETA
marsu escribió:menuta tarta?
esta tarta es c**o una san marcos verdad? porque veo que tiene almendras alrededor... y la yema quedada encima...
muy bueno lo del molde de las valletas para hacer las letras... ya me has convenido para comprarlo en CLub cocina!

Pues s?, yo diréa que son casi sin?nimas, porque las dos constan de un bizcocho, nata montada, trufa y yema pastelera.

Publicado: 04 Feb 2008 11:03
por CRISSPETA
clemenvilla escribió:Crisspeta, ya vi anoche la tarta en el recetario antes de ir a dormir y casi no duermo pensando, cómo haces la yema pastelera??????????
Y cuando quemas con el soplete qué hay que hacer para que no quede c**o duro el chocolate, hay que quemarlo poquito para que no está tan duro????????
Gracias!!!!!!

M?s arriba he puesto la receta de la Yema pastelera con mis modificaciones. Lo que no entiendo muy bien es eso que me preguntas sobre el chocolate. Una vez extendida la yema pastelera, se tiene que espolvorear con azúcar y a continuación se debe quemar con el soplete. El detalle ese de chocolate que le he puesto se pone encima de la yema una vez ha sido ya quemada. Espero haber aclarado tus dudas...

Publicado: 04 Feb 2008 11:44
por nuriass
Que buena pinta !!!!
Puedes poner la receta entera?? de que va rellena???
gracias.
